Frases sobre diez
página 3

Haruki Murakami Foto
Octavio Paz Foto
Francisco Martín Moreno Foto
Victor Hugo Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Jonathan Swift Foto

“Díjele que entre nosotros existía una sociedad de hombres educados desde su juventud en el arte de probar con palabras multiplicadas al efecto que lo blanco es negro y lo negro es blanco, según para lo que se les paga. El resto de las gentes son esclavas de esta sociedad. Por ejemplo: si mi vecino quiere mi vaca, asalaria un abogado que pruebe que debe quitarme la vaca. Entonces yo tengo que asalariar otro para que defienda mi derecho, pues va contra todas las reglas de la ley que se permita a nadie hablar por si mismo. Ahora bien; en este caso, yo, que soy el propietario legítimo, tengo dos desventajas. La primera es que, como mi abogado se ha ejercitado casi desde su cuna en defender la falsedad, cuando quiere abogar por la justicia -oficio que no le es natural- lo hace siempre con gran torpeza, si no con mala fe. La segunda desventaja es que mi abogado debe proceder con gran precaución, pues de otro modo le reprenderán los jueces y le aborrecerán sus colegas, como a quien degrada el ejercicio de la ley. No tengo, pues, sino dos medios para defender mi vaca. El primero es ganarme al abogado de mi adversario con un estipendio doble, que le haga traicionar a su cliente insinuando que la justicia está de su parte. El segundo procedimiento es que mi abogado dé a mi causa tanta apariencia de injusticia como le sea posible, reconociendo que la vaca pertenece a mi adversario; y esto, si se hace diestramente, conquistará sin duda, el favor del tribunal. Ahora debe saber su señoría que estos jueces son las personas designadas para decidir en todos los litigios sobre propiedad, así como para entender en todas las acusaciones contra criminales, y que se los saca de entre los abogados más hábiles cuando se han hecho viejos o perezosos; y como durante toda su vida se han inclinado en contra de la verdad y de la equidad, es para ellos tan necesario favorecer el fraude, el perjurio y la vejación, que yo he sabido de varios que prefirieron rechazar un pingüe soborno de la parte a que asistía la justicia a injuriar a la Facultad haciendo cosa impropia de la naturaleza de su oficio.

Es máxima entre estos abogados que cualquier cosa que se haya hecho ya antes puede volver a hacerse legalmente, y, por lo tanto, tienen cuidado especial en guardar memoria de todas las determinaciones anteriormente tomadas contra la justicia común y contra la razón corriente de la Humanidad. Las exhiben, bajo el nombre de precedentes, como autoridades para justificar las opiniones más inicuas, y los jueces no dejan nunca de fallar de conformidad con ellas.
Cuando defienden una causa evitan diligentemente todo lo que sea entrar en los fundamentos de ella; pero se detienen, alborotadores, violentos y fatigosos, sobre todas las circunstancias que no hacen al caso. En el antes mencionado, por ejemplo, no procurarán nunca averiguar qué derechos o títulos tiene mi adversario sobre mi vaca; pero discutirán si dicha vaca es colorada o negra, si tiene los cuernos largos o cortos, si el campo donde la llevo a pastar es redondo o cuadrado, si se la ordeña dentro o fuera de casa, a qué enfermedades está sujeta y otros puntos análogos. Después de lo cual consultarán precedentes, aplazarán la causa una vez y otra, y a los diez, o los veinte, o los treinta años, se llegará a la conclusión.
Asimismo debe consignarse que esta sociedad tiene una jerigonza y jerga particular para su uso, que ninguno de los demás mortales puede entender, y en la cual están escritas todas las leyes, que los abogados se cuidan muy especialmente de multiplicar. Con lo que han conseguido confundir totalmente la esencia misma de la verdad y la mentira, la razón y la sinrazón, de tal modo que se tardará treinta años en decidir si el campo que me han dejado mis antecesores de seis generaciones me pertenece a mí o pertenece a un extraño que está a trescientas millas de distancia.”

Los viajes de Gulliver

Ayn Rand Foto
Joaquín Sabina Foto
Oscar Wilde Foto
Ray Bradbury Foto
Antonio Skármeta Foto
Xavier Velasco Foto
Roberto Bolaño Foto
Eduardo Sacheri Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Marco Aurelio Foto
Ray Bradbury Foto
Jorge Luis Borges Foto
Ray Loriga Foto
Haruki Murakami Foto
Vladimir Nabokov Foto
Oscar Wilde Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto
Victor Hugo Foto

“Nadie mejor para espiar las acciones de los demás que aquellos a quienes nada les importan esas acciones. ¿Por qué este señor nunca viene antes de que oscurezca?; ¿por qué este otro no cuelga la llave en su respectivo clavo de la portería, los jueves?; ¿por qué camina siempre por callejuelas?; ¿por qué la señora desciende siempre del coche de alquiler antes de llegar a su casa?; ¿por qué mandará a comprar un cuadernillo de papel de cartas, cuando tiene repleto de papel su escritorio?, etcétera, etcétera. Hay personas que, con tal de saber el secreto de tales enigmas, que les son por completo indiferentes, gastan más dinero, consumen más tiempo y se toman más trabajo de lo que se necesitaría para ejecutar diez buenas acciones; y lo hacen gratuitamente, por placer, sin que su curiosidad reciba otro premio que la propia curiosidad. Seguirán a éste o aquél durante días enteros, se quedarán como centinelas largas horas en las esquinas, bajo los portales, de noche, con frío y con lluvia, corromperán a los criados, emborracharán a los cocheros y a los lacayos, comprarán a la doncella, sobornarán a un portero… ¿Y todo eso para qué? Para nada. Por el solo afán de ver, de saber y de penetrar en vidas ajenas. Pura comezón de murmurar. Y, con frecuencia, una vez conocidos estos secretos, publicados estos misterios, descifrados estos enigmas, acarrean catástrofes, duelos, quiebras, ruinas de familias, existencias amargadas, con gran placer de aquellos que lo han "descubierto todo", sin interés, por puro instinto. Es algo realmente triste.

Ciertas personas son malas únicamente por necesidad de hablar. Su conversación, charla en el salón, diálogo en la antecámara, es como esas chimeneas que consumen rápidamente la leña, necesitan mucho combustible, y el combustible es el prójimo.”

Les Misérables

Patrick Rothfuss Foto
Xavier Velasco Foto
Patrick Rothfuss Foto

“Dado que Imre era un refugio para la música y el teatro, quizá penséis que yo pasaba mucho tiempo allí, pero nada podría estar más lejos de la verdad. Solo había estado en Imre una vez. Wilem y Simmon me habían llevado a una posada donde tocaba un trío de hábiles músicos: laúd, flauta y tambor. Pedí una jarra de cerveza pequeña que me costó medio penique y me relajé, dispuesto a disfrutar de una velada con mis amigos…
Pero no pude. Apenas unos minutos después de que empezara a sonar la música, casi salí corriendo del local. Dudo mucho que podáis entender por qué, pero supongo que si quiero que esto tenga algún sentido, tendré que explicároslo.
No soportaba oír música y no formar parte de ella. Era como ver a la mujer que amas acostándose con otro hombre. No. No es eso. Era como…
Era como los consumidores de resina que había visto en Tarbean. La resina de denner era ilegal, por supuesto, pero había partes de la ciudad en que eso no importaba. La resina se vendía envuelta en papel encerado, como los pirulís o los tofes. Mascarla te llenaba de euforia. De felicidad. De satisfacción.
Pero pasadas unas horas estabas temblando, dominado por una desesperada necesidad de consumir más, y esa ansia empeoraba cuanto más tiempo llevabas consumiéndola. Una vez, en Tarbean, vi a una joven de no más de dieciséis años con los reveladores ojos hundidos y los dientes exageradamente blancos de los adictos perdidos. Le estaba pidiendo un «caramelo» de resina a un marinero, que lo sostenía fuera de su alcance, burlándose de ella. Le decía a la chica que se lo daría si se desnudaba y bailaba para él allí mismo, en medio de la calle.
La chica lo hizo, sin importarle quién pudiera estar mirando, sin importarle que fuera casi el Solsticio de Invierno y que en la calle hubiera diez centímetros de nieve. Se quitó la ropa y bailó desenfrenadamente; le temblaban las pálidas extremidades, y sus movimientos eran patéticos y espasmódicos. Entonces, cuando el marinero rio y negó con la cabeza, ella cayó de rodillas en la nieve, suplicando y sollozando, agarrándose desesperadamente a las piernas del marinero, prometiéndole que haría cualquier cosa que le pidiera, cualquier cosa…
Así era como me sentía yo cuando oía tocar a unos músicos. No podía soportarlo. La ausencia diaria de mi música era como un dolor de muelas al que me había acostumbrado. Podía vivir con ello. Pero no soportaba ver cómo agitaban delante de mí el objeto de mi deseo.”

The Name of the Wind

Haruki Murakami Foto
Fernando Arrabal Foto
Vladimir Nabokov Foto
William Goldman Foto

“Te amo -le dijo Buttercup-. Sé que esto debe resultarte sorprendente, puesto que lo único que he hecho siempre ha sido mofarme de tí, degradarte y provocarte, pero llevo ya varias horas amándote, y cada segundo que pasa te amo más. Hace una hora, creí que te amaba más de lo que ninguna mujer ha amado nunca a un hombre; media hora más tarde, supe que lo que había sentido entonces no era nada comparado con lo que sentí después. Mas al cabo de diez minutos, comprendí que mi amor anterior era un charco comparado con el mar embravecido antes de la tempestad. A eso se parecen tus ojos, ¿lo sabías? Pues sí. ¿Cuántos minutos hace de eso? ¿Veinte? ¿Serían mis sentimientos tan encendidos entonces? No importa. -Buttercup no podía morarlo. El sol comenzó a asomar entonces a sus espaldas y le infundió valor -. Ahora te amo más que hace veinte minutos, tanto que no existe comparación posible. Te amo mucho más en este momento que cuando abriste la puerta de tu choza. En mi cuerpo no hay sitio más que para tí. Mis brazos te aman, mis orejas te adoran, mis rodillas tiemblan de ciego afecto. Mi mente te suplica que le pidas algo para que pueda obedecerte. ¿Quieres que te siga para el resto de tus días? Lo haré. ¿Quieres que me arrastre? Me arrastraré. Por tí me quedaré callada, por tí cantaré, y si tienes hambre, deja que te traiga comida, y si tienes sed y sólo el vino árabe puede saciarla, iré a Arabia, aunque esté en el otro confín del mundo, y te traeré una botella para el almuerzo. Si hay algo que sepa hacer por tí, lo haré; y si hay algo que no sepa, lo aprenderé. Pero recuera, por favor, que ella es vieja y tiene otros intereses, mientras que yo tengo diecisiete años y para mí sólo existes tú. Mi querido Westley… nunca te había llamado por tu nombre, ¿verdad…? Westley, Westley, Westley, Westley… querido Westley, adorado Westley, mi dulce, mi perfecto Westley, dime en un susurro que tendré la oportunidad de ganarme tu amor.”

The Princess Bride

Robin S. Sharma Foto
Yevgeny Zamyatin Foto
Robert Kiyosaki Foto

“nueve de cada diez negocios fracasan, es porque se enfocan en el producto y no en toda la estructura del negocio.”

Segunda oportunidad: Reinventa tus finanzas y tu vida

Fernando Vallejo Foto
George Orwell Foto
Paulo Coelho Foto
Julio Cortázar Foto

“Entonces, mira, a veces una muchacha parte en bicicleta,
la ves de espaldas alejándose por un camino (¿la Gran Vía,
King´s Road, la Avenue de Wagran, un sendero
entre álamos, un paso entre colinas?), hermosa y joven la
ves de espaldas yéndose, más pequeña ya, resbalando en la
tercera dimensión y yéndose,

y te preguntas si llegará, si salió para llegar, si salió
porque quería llegar, y tienes miedo como siempre has
tenido miedo por ti mismo, la ves irse tan frágil y
blanca en una bicicleta de humo, te gustaría estar con ella,
alcanzarla en algún recodo y apoyar una mano en el
/manubrio
y decir que también tú has salido, que también tú quieres
llegar al sur,

y sentirte por fin acompañado porque la estás acompañando,
larga será la etapa pero allí en lo alto el aire es limpio
y no hay papeles y latas en el suelo, hacia el fondo del
valle se dibujará por la mañana el ojo celeste de un lago.
Sí, también eso lo sueñas despierto en tu oficina o en
la cárcel, mientras te aplauden en un escenario o una
cátedra, bruscamente ves el rumbo posible, ves la chica
yéndose en su bicicleta o el marinero con su bolsa al
hombro, entonces es cierto, entonces hay gente que se
va, que parte para llegar, y es como un azote de palomas
que te pasa por la cara, por qué no tú, hay tantas
bicicletas, tantas bolsas de viaje, las puertas de la
ciudad están abiertas todavía,

y escondes la cabeza en la almohada, acaso lloras.
Porque, son cosas que se saben, la ruta del sur lleva
a la muerte,
allá, como la vio un poeta, vestida de almirante espera
o vestida de sátrapa o de bruja, la muerte coronel o
general espera
sin apuro, gentil, porque nadie se apura en los aeródromos,
no hay cadalsos ni piras, nadie redobla los tambores
para anunciar la pena, nadie venda los ojos de los reos
ni hay sacerdotes que le den a besar el crucifijo a la
mujer atada a la estaca, eso no es ni siquiera Ruán y no
es Sing-Sing, no es la Santé,

allá la muerte espera disfrazada de nadie, allá nadie
es culpable de la muerte, y la violencia

es una vacua acusación de subversivos contra la disciplina
y la tranquilidad del reino,

allá es tierra de paz, de conferencias internacionales,
copas de fútbol, ni siquiera los niños revelarán que
el rey marcha desnudo en los desfiles, los diarios
hablarán de la muerte cuando la sepan lejos, cuando se
pueda hablar de quienes mueren a diez mil kilómetros,
entonces sí hablarán, los télex y las fotos hablarán sin
mordaza, mostrarán cómo el mundo es una morgue
/maloliente
mientras el trigo y el ganado, mientras la paz del sur,
mientras la civilización cristiana.

Cosas que acaso sabe la muchacha perdiéndose a lo lejos,
ya inasible silueta en el crepúsculo, y quisieras estar
y preguntarle, estar con ella, estar seguro de que sabe,
pero cómo alcanzarla cuando el horizonte es una sola
línea roja ante la noche, cuando en cada encrucijada
hay múltiples opciones engañosas y ni siquiera una
esfinge para hacerte las preguntas rituales.

¿Habrá llegado al sur?
¿La alcanzarás un día?
Nosotros, ¿llegaremos?

(Se puede partir de cualquier cosa, una caja de fósforos, una lista de desaparecidos, un viento en el tejado - )

¿Llegaremos un día?

Ella partió en su bicicleta, la viste a la distancia,
no volvió la cabeza, no se apartó del rumbo. Acaso entró
en el sur, lo vio sucio y golpeado en cuarteles y calles
pero sur, esperanza de sur,

sur esperanza. ¿Estará sola ahora, estará hablando
con gente como ella, mirarán a lo lejos por si otras
bicicletas apuntaran filosas?

( - un grito allá abajo en la calle, esa foto del Newsweek - )

¿Llegaremos un día?”

Julio Cortázar (1914–1984) escritor argentino
Milan Kundera Foto

“Un país gana más con un año de paz que con diez de guerra.”

Eleanor Hibbert (1906–1993) novelista inglesa

Queen of This Realm

Elizabeth Smart Foto

“La mantequilla sube diez centavos. El ser humano baja.”

Elizabeth Smart (1913–1986)

By Grand Central Station I Sat Down and Wept

Ken Follett Foto

“Un hombre creyó que podía volar, así que saltó de la azotea de un edificio de diez plantas”

Ken Follett (1949) novelista británico

Trilogía The Century

William Gibson Foto
Richelle Mead Foto
Federico García Lorca Foto
Juan Gabriel Vásquez Foto

“«Cuarenta años», dijo, inclinando el cuerpo hacia el micrófono que lo miraba como el ojo de una mosca. «Cuarenta años y más de diez mil caricaturas. Y déjenme que les confiese una cosa: todavía no entiendo nada. O quizás es que las cosas no han cambiado tanto. En estos cuarenta años, se me ocurre ahora, hay por lo menos dos cosas que no han cambiado: primero, lo que nos preocupa; segundo, lo que nos hace reír. Eso sigue igual, sigue igual que hace cuarenta años, y mucho me temo que seguirá igual dentro de cuarenta años más. Las buenas caricaturas tienen una relación especial con el tiempo, con nuestro tiempo. Las buenas caricaturas buscan y encuentran la constante de una persona: aquello que nunca cambia, aquello que permanece y nos permite reconocer a quien no hemos visto en mil años. Aunque pasaran mil años, Tony Blair seguiría teniendo orejas grandes y Turbay un corbatín. Son rasgos que uno agradece. Cuando un político nuevo tiene uno de esos rasgos, uno inmediatamente piensa: que haga algo, por favor, que haga algo para que pueda usarlo, que no se pierda ese rasgo en la memoria del mundo. Uno piensa: por favor, que no sea honesto, que no sea prudente, que no sea buen político, porque entonces no lo podría utilizar con tanta frecuencia.» Se oyó un susurro de risas, delgado como el rumor previo al escándalo. «Claro, hay políticos que no tienen rasgos: son caras ausentes. Ellos son los más difíciles, porque hay que inventarlos, y entonces uno les hace un favor: no tienen personalidad, y yo les doy una. Deberían estarme agradecidos. No sé por qué, pero casi nunca lo están.» Una brusca carcajada burbujeó en el teatro.”

Juan Gabriel Vásquez (1973) escritor colombiano

Las reputaciones

J.C. Ryle Foto
Zygmunt Bauman Foto
Xavier Velasco Foto
Jonathan Swift Foto
Agatha Christie Foto
Paco Ignacio Taibo II Foto
Woody Allen Foto

“En los últimos veinte años se han reportado al menos diez patógenos que incrementan el peso en humanos y animales, incluyendo virus, bacterias y microflora en los intestinos.”

Master Your Metabolism: The 3 Diet Secrets to Naturally Balancing Your Hormones for a Hot and Healthy Body!

Henri Bergson Foto

“De diez errores políticos, nueve consisten simplemente en creer todavía verdadero lo que ha cesado de serlo.”

Henri Bergson (1859–1941) escritor y filósofo irracionalista francés

La Pensée et le mouvant

Charles Baudelaire Foto

“Hay naturalezas puramente contemplativas, impropias totalmente para la acción, que, sin embargo, merced a un impulso misterioso y desconocido, actúan en ocasiones con rapidez de que se hubieran creído incapaces.
El que, temeroso de que el portero le dé una noticia triste, se pasa una hora rondando su puerta sin atreverse a volver a casa; el que conserva quince días una carta sin abrirla o no se resigna hasta pasados seis meses a dar un paso necesario desde un año antes, llegan a sentirse alguna vez precipitados bruscamente a la acción por una fuerza irresistible, como la flecha de un arco. El moralista y el médico, que pretenden saberlo todo, no pueden explicarse de dónde les viene a las almas perezosas y voluptuosas tan súbita y loca energía, y cómo, incapaces de llevar a término lo más sencillo y necesario, hallan en determinado momento un valor de lujo para ejecutar los actos más absurdos y aun los más peligrosos.
Un amigo mío, el más inofensivo soñador que haya existido jamás, prendió una vez fuego a un bosque, para ver, según decía, si el fuego se propagaba con tanta facilidad como suele afirmarse. Diez veces seguidas fracasó el experimento; pero a la undécima hubo de salir demasiado bien.
Otro encenderá un cigarro junto a un barril de pólvora, para ver, para saber, para tentar al destino, para forzarse a una prueba de energía, para dárselas de jugador, para conocer los placeres de la ansiedad, por nada, por capricho, por falta de quehacer.
Es una especie de energía que mana del aburrimiento y de la divagación; y aquéllos en quien tan francamente se manifiesta suelen ser, como dije, las criaturas más indolentes, las más soñadoras.”

Paris Spleen

Matthieu Ricard Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Christopher Marlowe Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jeff Beck Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ray Bradbury Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Anthony Burgess Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Walt Whitman Foto
Václav Havel Foto

“La verdad es que vivo en un sistema en el que las palabras son capaces de sacudir toda la estructura del gobierno, donde las palabras pueden ser más poderosas que diez divisiones militares.”

Václav Havel (1936–2011) político, escritor y dramaturgo checo

Fuente: Discurso de octubre de 1989, aceptando el premio de la paz, citado en The Independent, Londres (9 de diciembre de 1989)

Will Rogers Foto

“Diez hombres de nuestro país podrían comprar todo el mundo y diez millones no pueden comprar lo suficiente para comer.”

Will Rogers (1879–1935) actor estadounidense

Fuente: The Quotable Will Rogers (2006) de Joseph H. Carter

“El problema de España en cuanto a tecnología es que no hay un plan a largo plazo, no existe una visión a diez o veinte años vista, y cada gobierno que entra se dedica a destruir los planes del anterior.”

Israel Ruiz (1971)

Fuente: MIT laboratorio de grandes ideas http://www.magazinedigital.com/reportajes/viaje_al_futuro/reportaje/cnt_id/2556/pageID/4. Magazine digital, 2 de noviembre de 2008.

Linius Pauling Foto

“Lo que me sorprendió fue la muy baja toxicidad de una sustancia que tiene un poder fisiológico tan grande. Una pizca de 5 mg, cada día, es suficiente para evitar que una persona muera a causa de la pelagra, pero su carencia de toxicidad es tal que se puede tomar una cantidad diez mil veces mayor sin sufrir daño alguno.”

Linius Pauling (1901–1994) ingeniero químico, bioquímico y activista estadounidense

Fuente: Sobre la vitamina B3, (niacina o niacinamida), en How to live longer and feel better,, 1986, Avon Books, ISBN 0-380-70289-4, pág. 24

Jane Austen Foto
Robert Green Ingersoll Foto

“Yo preferiría haber sido un campesino Francés y usar zapatos de madera; Preferiría haber vivido en una choza, con una vid creciendo sobre la puerta y las uvas prosperando y madurando en el sol de otoño; Preferiría haber sido ese campesino, con mi esposa a mi lado y mis hijos sobre mis rodillas, entrelazando sus brazos en afecto alrededor mío; Preferiría haber sido ese campesino Francés y marcharme finalmente a la promiscuidad eterna del polvo, junto a mis seres queridos; Preferiría mil veces ser ese campesino Francés que esa personificación imperial de fuerza y asesinato; y así lo haría, diez mil veces mil.”

Robert Green Ingersoll (1833–1899) político, activista, orador y abogado estadounidense

Soliloquio en la tumba de Napoleón Bonaparte (1882); se ha de señalar que han sido mal declaradas como por ejemplo " Prefiero ser el más humilde campesino que jamás ha existido... en paz con el mundo, que ser el mejor cristiano que jamás haya existido" por Billy Sunday (Mayo 26, 1912), como se informó en Nunca Lo Dijeron: Un Libro De Citas Falsas, Erróneas, Y Atribuciones Engañosas (1989), pág. 52-53, por Paul F. Boller, Jr., y John George.

Hironobu Sakaguchi Foto
Ernest Renan Foto

“Imaginemos una Humanidad diez veces más fuerte que la nuestra; esa Humanidad sería infinitamente más religiosa.”

Ernest Renan (1823–1892)

Otras
Fuente: Grant Duff, Mountstuart E. (1883). Ernest Renan – In Memoriam, p. 123 https://archive.org/stream/ernestrenaninmem00granuoft#page/122/mode/2up

Daniel Defoe Foto

“Por lo tanto, el miedo al peligro es diez mil veces más aterrador que el peligro en sí mismo cuando es evidente a los ojos.”

Daniel Defoe (1660–1731) escritor, periodista y panfletista inglés

Fuente (en inglés): La vida y aventuras de Robinson Crusoe (The Life and Adventures of Robinson Crusoe). Daniel Defoe. Editorial W. Baynes and son; York, Wilson and sons, 1824. Página 147. https://books.google.es/books?id=k_LPAAAAMAAJ&pg=PA161&dq=It+is+never+too+late+to+be+wise.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjd4qinwafgAhUu2eAKHSrdBwwQ6AEIUTAF#v=onepage&q=Thus%20fear%20of%20danger%20is%20ten%20thousand%20times%20more%20terrifying%20than%20danger%20itself&f=false
Robinson Crusoe
Original: «Thus fear of danger is ten thousand times more terrifying than danger itself when apparent to the eyes».

Augusto Pinochet Foto

“Aquí van a aparecer dos o seis imperios del dinero, que lo manejarán ellos (…) por consiguiente, a la larga, como apunta el General Mendoza, controlarán el Estado. Eso es lo peligroso. No será ahora, sino con el tiempo. En ocho o diez años tendrán al país en sus manos.”

Augusto Pinochet (1915–2006) militar y dictador chileno

Según el acta Nº398-A de la Junta de Gobierno, donde se registran las reuniones para decidir la implementación del sistema de AFP, en reemplazo del mecanismo de reparto que funcionaba hasta entonces.

George G. Byron Foto

“La adversidad es el sendero más seguro de la verdad: el que ha sufrido los horrores de la guerra, los de la tempestad y los de la cólera de una mujer ha adquirido la experiencia tan estimada, ahora sólo cuente diez y ocho inviernos, ahora ya haya llegado a los ochenta.”

Fuente: Don Juan, Volumen 2. George Gordon Byron, Baron Byron. Editor Leocadio López (Madrid). Traducido por F. Villalva. Editorial Leocadio Lopez, 1876. Páginas 225-226. https://books.google.es/books?id=C4LrHPfM0AsC&pg=PA260&dq=El+invierno+ingl%C3%A9s+termina+en+julio+y+vuelve+a+comenzar+en+agosto&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjSuf6v8rTgAhXhz4UKHVqXDl4Q6AEILTAB#v=onepage&q=destino&f=false

Samuel Butler (poeta) Foto

“El político moderno: … Él cree que no hay manera más fácil y seguro de avanzar en la vida que enriquecerse por defraudar al público: el robo público es más seguro que el robo privado y se persigue menos, al igual que los robos cometidos de noche… La única dificultad es obtener la confianza y una vez conseguida esta, el negocio sale redondo; y en caso de que tenga que rendir cuentas, el indulto es tan barato que una comisión: no supone más que el diez por ciento…”

Samuel Butler (poeta) (1612–1680)

«Caracteres» (en Remains 1759-obra póstuma)
Original: «A modern politician: ... He believes there is no way of thriving so easy and certain as to grow rich by defrauding the public; for public thieveries are more safe and less prosecuted than private, like robberies committed between sun and sun,... For all the difficulty lies in being trusted, and when he has obtained that, the business does itself; and if he should happen to be questioned and called to an account, a pardon is as cheap as a paymaster's fee, not above fourteenpence in the pound...».
Fuente: Remains, vol. 2 (1759)

Frank Abagnale Jr. Foto
Antoine de Rivarol Foto
Ayaan Hirsi Ali Foto

“Con nuestra abuela habiéndose quedado en Somalia, mi madre no tenía a nadie con quien compartir tareas y planes. No podía hacer nada por su cuenta. Se suponía que no debía salir a la calle sin estos nuevos guardianes nuestros, nuestros tíos, y nosotras tampoco. Para llamarlos, ella tuvo que ir al almacén de la esquina, con mi hermano de diez años, actuando como su hombre protector.”

Capítulo 3, Playing Tag in Allah's Palace (Desempeñar la etiqueta en el palacio de Alá), p. 41. Se refiere a las normas sociales vigentes durante su estancia en Arabia Saudí.
Infidel (2007)
Original: «With our grandmother staying behind in Somalia, my mother had nobody with whom to share tasks and plans. She could do nothing on her own. She wasn't supposed to go out on the street without these new guardians of ours, our uncles, and neither were we. To phone them she had to scuttle down to the corner grocer, with my ten-year-old brother in tow acting as her protective male.»

Joshua A. Norton Foto

“A petición perentoria de una gran mayoría de los ciudadanos de estos Estados Unidos, yo, Joshua Norton, antes de Algoa Bay, Cabo de Buena Esperanza, y ahora durante los últimos nueve años y diez meses de San Francisco, California, me declaro y proclamo emperador de estos Estados Unidos, y en virtud de la autoridad conferida de este modo, por la presente ordeno y mando a los representantes de los diferentes Estados de la Unión que se reúnan en el Musical Hall de esta ciudad el 1 de febrero próximo, para en el acto hacer las modificaciones en las leyes vigentes de la Unión que mejorarían los males bajo los cuales el país está trabajando y, de este modo, generar confianza, tanto en el país como en el extranjero, en nuestra estabilidad e integridad.”

Joshua A. Norton (1811–1880)

Proclamación de su imperio mediante carta a los editores de varios periódicos de San Francisco, 17 de septiembre de 1859.
Fuente:
Original: «At the peremptory request of a large majority of the citizens of these United States, I, Joshua Norton, formerly of Algoa Bay, Cape of Good Hope, and now for the past nine years and ten months of San Francisco, California, declare and proclaim myself Emperor of these U.S., and in virtue of the authority thereby in me vested, do hereby order and direct the representatives of the different States of the Union to assemble in the Musical Hall of this city on the 1st day of February next, then and there to make such alterations in the existing laws of the Union as may ameliorate the evils under which the country is laboring, and thereby cause confidence to exist, both at home and abroad, in our stability and integrity».
Fuente: Citado en St. John, David. An Emperor Among Us: The Eccentric Life and Benevolent Reign of Norton I, Emperor of the United States, as Told by Mark Twain. Editorial iUniverse, 2012. ISBN 9781475961027. p. 85.

“En Jaén presencié un bombardeo que me impresionó mucho. Se veían personas que casi se podían salvar. Los familiares a los que les cogió fuera, lloraban desesperados allí en los escombros. Recuerdo a un niño, de unos diez años, muriendo entre una puerta y la pared. Miguel había salido a un pueblo cercano para dos o tres días, y al enterarse del bombardeo en Jaén me telefoneó preguntándome si me había asustado.”

Josefina Manresa (1916–1987)

Fuente: [Manresa, Josefina, 2010; 3.ª edición, Recuerdos de la viuda de Miguel Hernández, Madrid, Ediciones de la Torre, 63, 9788479604622]
Fuente: El citado bombardeo se produjo la tarde del 1 de abril de 1937 y se saldó con un balance de 157 muertos y 280 heridos. Fuente: [Rodríguez Cámara, José, 1 abr. 2017, 80 años del bombardeo, Diario Jaén, 26 309, 1-3]

Diego Pablo Simeone Foto

“A los diez años el profesor de música de mi colegio me eligió como director de orquesta. Algo de líder me habrá visto, porque casi todos eran más grandes que yo.”

Diego Pablo Simeone (1970) Futbolista argentino

Fuente: Diego Pablo Simeone: «O me sigues, o no me sigues; el liderazgo no se puede explicar» http://www.jotdown.es/2014/03/diego-pablo-simeone-o-me-sigues-o-no-me-sigues-el-liderazgo-no-se-puede-explicar/. Jot Down, marzo de 2014

John Reed Foto
Manuel Preciado Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Aldous Huxley Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
William Faulkner Foto