Frases sobre haber
página 11

Ava Gardner Foto

“Con mis fotografías se podría haber alfombrado el Hollywood Boulevard de acera a acera. No recuerdo cuántos trajes de baño llegué a ponerme… sin acercarme siquiera a una piscina. Con la cantidad de miradas ardientes que llegué a lanzar en el estudio fotográfico de la Metro Goldwyn Mayer se podría haber derretido el Polo Norte.”

Ava Gardner (1922–1990) actriz estadounidense

Fuente: Publicado en El Mundo, La Revista: Verano de estrellas. Ava Gardner. https://www.elmundo.es/larevista/num148/textos/estre2.html Consultado el 12 de marzo de 2019.

Linius Pauling Foto
Dave Grohl Foto
Dave Grohl Foto

“Si uno está interesado en las relaciones entre campos que, según las divisiones académicas habituales, pertenecen a diferentes departamentos, entonces no será bienvenido como constructor de puentes, como podría haber esperado, sino que ambos lados lo considerarán como un intruso extraño y problemático.”

Rudolf Carnap (1891–1970) filósofo alemán

Original: «If one is interested in the relations between fields which, according to customary academic divisions, belong to different departments, then he will not be welcomed as a builder of bridges, as he might have expected, but will rather be regarded by both sides as an outsider and troublesome intruder».
Fuente: Austin MD, Donald C. Creative Evolution Revisited: A New Theological Theory of Evolution. Editorial iUniverse, 2010. ISBN 9780595632077. Página 632. https://books.google.es/books?id=5yBKDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Creative+Evolution+Revisited:+A+New+Theological+Theory+of+Evolution&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj1zaaOpKrgAhUjxoUKHdBNBAcQ6AEIKzAA#v=onepage&q=If%20one%20is%20interested%20in%20the%20relations%20between%20fields%20which%2C%20according%20to%20customary%20academic%20divisions&f=false

Tales de Mileto Foto

“La mayor parte de los primeros filósofos consideraban como principios de todas las cosas que constituyen la naturaleza de la materia. Aquello de que están formados todos los seres, el punto de partida de su generación y el término de su decadencia, en tanto que la sustancia persiste bajo la diversidad de sus determinaciones, tal es para ellos el elemento, el principio de los seres, y en consecuencia, creen que nada es ni generado ni destruido puesto que este tipo de entidad se mantiene siempre, así como decimos que Sócrates no llega a ser en sentido absoluto cuando deviene hermoso o músico ni tampoco perece si pierde esos modos de ser porque el sustrato, Sócrates mismo, permanece. Por eso dicen esos filósofos que nada nace ni se corrompe, pues debe haber alguna realidad, una o múltiple, de donde todas las restantes cosas se engendran, más conservándose siempre ella misma. En cuanto al número y naturaleza de esos elementos no están todos los pensadores de acuerdo. Tales, fundador de este tipo de filosofía, expresa que el principio es el agua (razón por la cual declaraba que la tierra reposaba sobre el agua; dedujo este principio tal vez al comprobar que la nutrición de todas las cosas provine de lo húmedo y que el calor mismo de ello procede y por ello es mantenido (y aquello de donde surgen es el principio para todas las cosas). Obtuvo esta noción de tal hecho y también de aquel otro según el cual las simientes de todas las cosas tienen una naturaleza de las cosas húmedas.”

Tales de Mileto (-624–-547 a.C.) filósofo y científico

Fragmentos, ordenados según Diels-Kranz: Die Fragmente der Vorsokratiker
Original: «Τῶν δὴ πρώτων φιλοσοφησάντων οἱ πλεῖστοι τὰς ἐν ὕλης εἴδει μόνας ᾠήθησαν ἀρχὰς εἶναι πάντων ἐξ οὗ γὰρ ἔστιν ἅπαντα τὰ ὄντα καὶ ἐξ οὗ γίγνεται πρώτου καὶ εἰς ὃ φθείρεται τελευταῖον, τῆς μὲν οὐσίας ὑπομενούσης τοῖς δὲ πάθεσι μεταβαλλούσης, τοῦτο στοιχεῖον καὶ ταύτην ἀρχήν φασιν εἶναι τῶν ὄντων, καὶ διὰ τοῦτο οὔτε γίγνεσθαι οὐθὲν οἴονται οὔτε ἀπόλλυσθαι, ὡς τῆς τοιαύτης φύσεως ἀεὶ σωζομένης, ὥσπερ οὐδὲ τὸν Σωκράτην φαμὲν οὔτε γίγνεσθαι ἁπλῶς ὅταν γίγνηται καλὸς ἢ μουσικὸς οὔτε ἀπόλλυσθαι ὅταν ἀποβάλλῃ ταύτας τὰς ἕξεις, διὰ τὸ ὑπομένειν τὸ ὑποκείμενον τὸν Σωκράτην αὐτόν, οὕτως οὐδὲ τῶν ἄλλων οὐδέν ἀεὶ γὰρ εἶναί τινα φύσιν ἢ μίαν ἢ πλείους μιᾶς ἐξ ὧν γίγνεται τἆλλα σωζομένης ἐκείνης. Τὸ μέντοι πλῆθος καὶ τὸ εἶδος τῆς τοιαύτης ἀρχῆς οὐ τὸ αὐτὸ πάντες λέγουσιν, ἀλλὰ Θαλῆς μὲν ὁ τῆς τοιαύτης ἀρχηγὸς φιλοσοφίας ὕδωρ φησὶν εἶναι (διὸ καὶ τὴν γῆν ἐφ' ὕδατος ἀπεφήνατο εἶναἰ, λαβὼν ἴσως τὴν ὑπόληψιν ταύτην ἐκ τοῦ πάντων ὁρᾶν τὴν τροφὴν ὑγρὰν οὖσαν καὶ αὐτὸ τὸ θερμὸν ἐκ τούτου γιγνόμενον καὶ τούτῳ ζῶν (τὸ δ' ἐξ οὗ γίγνεται, τοῦτ' ἐστὶν ἀρχὴ πάντων) διά τε δὴ τοῦτο τὴν ὑπόληψιν λαβὼν ταύτην καὶ διὰ τὸ πάντων τὰ σπέρματα τὴν φύσιν ὑγρὰν ἔχειν, τὸ δ' ὕδωρ ἀρχὴν τῆς φύσεως εἶναι τοῖς ὑγροῖς».
Fuente: Aristóteles, Metafísica, 983b6. Trad. de Alfredo Llanos: Los presocráticos y sus fragmentos, Juárez Editor, 1969, pp. 75-6.

Robert Anton Wilson Foto

“Siempre elegimos la sensatez después de haber probado todas las alternativas insensatas y haber comprobado que no llevan a ninguna parte.”

Robert Anton Wilson (1932–2007)

Richard Buckminster "Bucky" Fuller, seminario sobre Semántica General, Bard College. Annandale-on-the-Hudson.1956.
Fuente: El martillo cósmico. Libro II: Con los pies en la tierra.

Jeff Bridges Foto
Robert Green Ingersoll Foto

“Yo preferiría haber sido un campesino Francés y usar zapatos de madera; Preferiría haber vivido en una choza, con una vid creciendo sobre la puerta y las uvas prosperando y madurando en el sol de otoño; Preferiría haber sido ese campesino, con mi esposa a mi lado y mis hijos sobre mis rodillas, entrelazando sus brazos en afecto alrededor mío; Preferiría haber sido ese campesino Francés y marcharme finalmente a la promiscuidad eterna del polvo, junto a mis seres queridos; Preferiría mil veces ser ese campesino Francés que esa personificación imperial de fuerza y asesinato; y así lo haría, diez mil veces mil.”

Robert Green Ingersoll (1833–1899) político, activista, orador y abogado estadounidense

Soliloquio en la tumba de Napoleón Bonaparte (1882); se ha de señalar que han sido mal declaradas como por ejemplo " Prefiero ser el más humilde campesino que jamás ha existido... en paz con el mundo, que ser el mejor cristiano que jamás haya existido" por Billy Sunday (Mayo 26, 1912), como se informó en Nunca Lo Dijeron: Un Libro De Citas Falsas, Erróneas, Y Atribuciones Engañosas (1989), pág. 52-53, por Paul F. Boller, Jr., y John George.

Hebe de Bonafini Foto

“Acá tiene que haber un paro general de tres días. Hay que dejar de lado a los gordos, caguémonos en los gordos y hagamos un paro de tres días. Que no haya nada: ni agua, comida, transporte, nada.”

Hebe de Bonafini (1928) activista argentina

Fuente Hebe de Bonafini quiere un paro de tres días: “Que no haya agua, comida ni transporte” https://www.clarin.com/politica/hebe-bonafini-quiere-paro-dias-agua-comida-transporte_0_Segd_Yj6U.html

Aleister Crowley Foto
Manuel Mora Morales Foto
Christopher Hitchens Foto

“Paréceme señor informante que me aduláis. Tuvisteis la bondad de comunicarme ese documento, y creo haber leído en él: Riqueti el mayor es un infame malvado. Conviene mostrar con sus verdaderos colores el retrato fiel que mi informante hace de mí. Continuad leyendo.”

Conde de Mirabeau (1749–1791)

Contestación dada a uno que informaba sobre una carta hallada a un supuesto agente de Mirabeau, en la que se decía: Riqueti el mayor es un malvado.
Fuente: Timon, Joseph Marie. Libro de los oradores, Volumen 1. Editor Antonio de San Martin, 1861, p. 224.

Hipólito Yrigoyen Foto
Hipólito Yrigoyen Foto

“A Andy Warhol le gustaría haber sido Edie Sedgwick. Le gustaría haber sido una debutante encantadora y bien nacida de Boston. Le hubiera gustado ser cualquiera, excepto Andy Warhol.”

Edie Sedgwick (1943–1971) actriz y artista estadounidense

Truman Capote
Fuente: Stein, Jean. Edie: American Girl. Editor George Plimpton. Edición reimpresa. Grove/Atlantic, Inc., 2015. ISBN 9780802190635. 564 páginas. https://books.google.es/books?id=ZXwOCwAAQBAJ&pg=PT221&dq=Andy+Warhol+would+like+to+have+been+Edie+Sedgwick.+He+would+like+to+have+been+a+charming,+well-born+d%C3%A9butante+from+Boston.+He+would+like+to+have+been+anybody+except+Andy+Warhol.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj2xpiLrcXhAhVRExoKHegVDmcQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Andy%20Warhol%20would%20like%20to%20have%20been%20Edie%20Sedgwick.%20He%20would%20like%20to%20have%20been%20a%20charming%2C%20well-born%20d%C3%A9butante%20from%20Boston.%20He%20would%20like%20to%20have%20been%20anybody%20except%20Andy%20Warhol.&f=false

Albert Jay Nock Foto
Tadamichi Kuribayashi Foto
Michael Madsen Foto
Joseph E. Stiglitz Foto

“Debió haber algo en el aire de Gary que lo llevó a uno a la economía: el primer ganador del Premio Nobel, Paul Samuelson, también era de Gary, al igual que varios otros distinguidos economistas … Ciertamente, la pobreza, la discriminación, el desempleo episódico No podía dejar de sorprender a un joven inquisitivo: ¿por qué existían y qué podíamos hacer al respecto?”

Joseph E. Stiglitz (1943) economista y profesor estadounidense

Joseph stiglitz Ensayo autobiográfico para el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel, (2001)
Ensayo autobiográfico (2001)
Fuente: The Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences. Consultado el 22 de julio de 2019 https://www.nobelprize.org/prizes/economic-sciences/1996/mirrlees/biographical/

Joseph E. Stiglitz Foto
Vegecio Foto

“El valor de un soldado se enaltece con el conocimiento de su profesión, y sólo desea una oportunidad para ejecutar aquello que él está convencido de haber aprendido perfectamente.”

Vegecio escritor del Imperio romano del siglo IV

Fuente: Flavio Vegecio Renato. Epitoma Institutorum Rei militaris: Sobre la Institución Militar. Traducido por Antonio Diego Duarte Sánchez, Jorge Mambrilla Royo, Alfonso Rodríguez Belmonte. Editor Antonio Diego Duarte Sánchez. p. 7.

Eduardo Mendoza Foto
Hironobu Sakaguchi Foto
Magdalena Álvarez Foto

“El único sitio en la estación inter-nodal de la T4 (en el que) podía haber estado, porque es de la Comunidad de Madrid y porque son los elementos de la Comunidad de Madrid, es, o tumbada en las vías o colgada de la catenaria.”

Magdalena Álvarez (1952) política española, ministra de Fomento de 2004 a 2009

Sobre Esperanza Aguirre, el 10 de mayo de 2007 en la Cámara Baja).
Fuente: Noticia en madridiario.es http://www.madridiario.es/2007/Mayo/madrid/madrid/21232/magdalena-alvarez-declaraciones-aguirre-congreso.html, Vídeo de las declaraciones http://www.youtube.com/watch?v=qhTsvnr1pW4.

Rosa Díez Foto

“Es un nombre provisional. Refleja bien nuestra idea. Quizá no hemos sido capaces de encontrar un nombre más corto o una sola palabra para expresar lo que queremos hacer. Reivindicamos la unión; la unión es más que la unidad, en el sentido de compañeros, pero en el sentido etimológico del término, de acompañar, de trabajar juntos, de compartir. La unión, frente a un momento en que en España, lo que más se lleva –y parece que es lo más progre– es la diversidad. Creo que hay diversas posiciones, diversas historias, diversas culturas, pero tiene que haber una unión en la ley, tenemos que ser todos iguales. Queríamos expresar que la igualdad sólo es posible con la unión, con la unión en lo sustancial. Progreso, no hace falta que lo explique. Es nuestra apuesta; aunque sabemos que el término progreso no es una palabra de la que se deba apropiar nadie, pero nosotros venimos de la izquierda y no renunciamos a ello. Y, si bien es cierto que sabemos que muchas veces, en nombre de la izquierda, se hacen políticas que fomentan la desigualdad, como, por ejemplo, el Estatuto de Autonomía de Cataluña, que por mucho que se haga en nombre de la izquierda, no son políticas de progreso, nosotros reivindicamos las verdaderas políticas de progreso, las plantee quien las plantee, y rechazamos las políticas que tienen efectos reaccionarios, se planteen por quien se planteen. Y Democracia, porque es nuestra apuesta la regeneración democrática. España tiene un problema, como otros países europeos, y los partidos políticos también lo tienen, y hay una necesidad de abrirse a la sociedad, de ser más transparentes, de que los ciudadanos tengan mayor control sobre sus cargos públicos.”

Rosa Díez (1952) política española

Explicación del nombre dado al partido UPyD.
Fuente: Entrevista en la revista El Siglo de Europa http://www.elsiglodeuropa.es/siglo/historico/2007/754/754politica%20RosaDiez.html, 17 de septiembre de 2007.

Rosa Díez Foto
João Baptista da Silva Leitão de Almeida Garrett Foto

“Bien nace en todos los climas la semilla de la libertad, pero una vez que germinan las hojas seminales, tiene que haber un Washington que la riegue y la mantenga, o las espinas son tantas, tantos los cardos y abrojos, que la ahogan.”

Fuente: Obras de V. de Almeida-Garrett. http://books.google.es/books?id=_KIDAAAAYAAJ&pg=PA104, Volumen 12, Ed. Viuda de Bertrand e hijos, 1871, pág. 104.

Eva Perón Foto
Tzvetan Todorov Foto
Elon Musk Foto
Vicente Blasco Ibáñez Foto

“Todos viven y mueren creyendo haber conocido el amor, creyendo que es una cosa común, porque lo confunden con una satisfacción animal, y el amor es un privilegio, el amor es una lotería de la casualidad, como los millones, como la belleza, que sólo disfrutan una minoría.”

Vicente Blasco Ibáñez (1867–1928) autor español

Citas por obras, Luna Benamor
Fuente: Luna Benamor. https://books.google.es/books?id=9bUrDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Luna+Benamor&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjVk-X0xqLgAhXGgM4BHXqPBswQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Todos%20viven%20y%20mueren%20creyendo%20haber%20conocido%20el%20amo&f=false

Miles Davis Foto

“Otra cosa que me pareció rara tras haber vivido en Nueva York algún tiempo fue que gran número de músicos negros no sabían absolutamente nada de la parte teórica de la música. Bud Powell era uno de los pocos, entre los que yo conocía, capaces de tocar, escribir y leer todo tipo de música. Muchos de los veteranos opinaban que si ibas a la escuela acabarías tocando como si fueras blanco. O bien que, si aprendías algo de teoría, perderías el sentimiento al tocar. Me resistía a creer que ninguno de los grandes, como Bird, Prez, Bean, ninguno de los cats, se acercara a los museos y las bibliotecas para consultar las partituras musicales con objeto de averiguar lo que estaba ocurriendo en el mundo. Yo sí iba a la biblioteca y estudiaba las partituras de los grandes compositores, Stravinski, Alban Berg, Prokofiev. Quería ver en qué direcciones se movía la música de cualquier clase. El conocimiento, el saber, es libertad, mientras que la ignorancia es esclavitud, y yo, simplemente, no podía creer que alguien estuviera tan cerca de la libertad y no se aprovechase de su buena suerte. Es como la mentalidad de gueto, que dice a la gente que se supone que no debe hacer ciertas cosas, que tales cosas están reservadas exclusivamente a los blancos. Cuando hablaba de estas cuestiones a otros músicos, adoptaban un aire condescendiente y escéptico. ¿Entiendes a qué me refiero? En consecuencia, seguí mi propio camino y me abstuve de comentarlo con ellos.”

Miles Davis (1926–1991) trompetista y compositor estadounidense de jazz

Fuente: The Autobiography MILES DAVIS with Quincy Troupe, pág. 28.

Pierre Joseph Proudhon Foto
Juan XXIII Foto

“Cuan pequeño sería Dios si después de haber creado este inmenso Universo poblara en él únicamente al diminuto planeta Tierra. Ese no es el Dios que yo conozco.”

Juan XXIII (1881–1963) papa número 261 de la Iglesia católica entre 1958 y 1963

Lema papal, Citas de San Juan XXIII
Fuente: Reflexiones 2012 http://books.google.es/books?id=ihXuAZGVxDEC&pg=PA68. Daniel Lopez, Daniel Lopez de Medrano, Juan Carlos Santana Llebry. Editorial Despertar, 2011. ISBN 0983723303, pág. 68

Mariano José de Larra Foto

“Finalmente, después de medio año largo, si es que puede haber un medio año más largo que otro, se restituyó mi recomendado a su patria maldiciendo de esta tierra, y dándome la razón que yo antes me temía, y llevando al extranjero noticias excelentes de nuestras costumbres; diciendo, sobre todo, que en seis meses no había podido hacer otra cosa que volver siempre mañana, y que a la vuelta de tanto mañana, enteramente futuro, lo mejor o más bien lo único que había podido hacer bueno, había sido marcharse.”

Mariano José de Larra (1809–1837) escritor, periodista y político español (1809-1837)

Vuelva usted mañana
Fuente: Vuelva usted mañana. Libro Artículos. Linkgua pensamiento. Mariano José de Larra. Editorial Linkgua digital, 2014. ISBN 9788498971255. Página 46. https://books.google.es/books?id=hjYcJ56KbS4C&pg=PA46&dq=Vuelva+usted+ma%C3%B1ana.+Larra&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjYkuXFhJ7gAhVZDmMBHXttACcQ6AEILTAB#v=onepage&q=Finalmente%2C%20despu%C3%A9s%20de%20medio%20a%C3%B1o%20&f=false

Mariano José de Larra Foto

“Me llamo, pues, Fígaro; suelo hallarme en todas partes; tirando siempre de la manta, y sacando a la luz del día, defectillos leves de ignorantes y maliciosos; y por haber dado en la gracia de ser ingenuo y decir a todo trance mi sentir, me llaman por todas partes mordaz y satírico; todo porque no quiero imitar al vulgo de las gentes, que o no dicen lo que piensan y otros que piensan demasiado lo que dicen.”

Mariano José de Larra (1809–1837) escritor, periodista y político español (1809-1837)

Fuente: Artículo Mi nombre y mis propósitos. Obras completas de Fígaro. Volumen 1 de Obras completas de Figaro. Mariano José de Larra. 2ª edición. Editorial Baudry, 1837. Página 339. https://books.google.es/books?id=DMnTAAAAMAAJ&printsec=frontcover&dq=Obras+completas+de+Figaro+(Don+Mariano+Jos%C3%A9+de+Larra).+Portada+Mariano+Jos%C3%A9+de+Larra+Baudry,+1837&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjWpO2dgZ7gAhUJ3uAKHTZtBTsQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Me%20llamo%2C%20pues%2C%20F%C3%ADgaro%3B%20suelo&f=false

Fidel Castro Foto

“Sería mucho más exacto decir que sin igualdad y fraternidad, que fueron lemas sacrosantos de la propia revolución burguesa, no puede haber jamás libertad, y que la igualdad y la fraternidad son absolutamente incompatibles con las leyes del mercado.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso en el acto por el XL aniversario del Triunfo de la Revolución, Parque Céspedes, Santiago de Cuba, 1/1/1999 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1999/esp/f010199e.html.

Fidel Castro Foto

“No puede haber nada más antimarxista que el dogma, no puede haber nada más antimarxista que la petrificación de las ideas.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso en el Congreso Cultural de La Habana, 12/1/1968 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1968/esp/f120168e.html.

Jorge Luis Borges Foto
Elfriede Jelinek Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto

“Cádiz es un símbolo de la España que pudo ser, que estuvo a punto de ser, que pudimos haber tenido, y que por muchas razones no pudo ser nunca.”

Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español

Fuente: Entrevista. Publicado en thecult.es el 1 de marzo de 2010. http://www.thecult.es/Cronicas/entrevista-con-arturo-pz-reverte.html Consultado el 21 de enero de 2019.

Salvador Allende Foto
José María Aznar Foto

“Todo el mundo pensaba que en Irak había armas de destrucción masiva, y no había armas de destrucción masiva. Eso lo sabe todo el mundo, y yo también lo sé… ahora. Tengo el problema de no haber sido tan listo de haberlo sabido antes.”

José María Aznar (1953) político español

9 de febrero de 2007
Aznar reconoce por primera vez que no había armas de destrucción masiva en Irak.
Ex presidente
Fuente: El País http://elpais.com/diario/2007/02/09/espana/1170975621_850215.html

Charles Darwin Foto
Charles Darwin Foto
Mao Zedong Foto
Leona Vicario Foto

“Mi objeto de querer desmentir la impostura de que mi patriotismo tuvo por origen el amor, no es otro que el muy justo deseo de que mi memoria no pase a mis nietos con la fea nota de haber sido yo una atronada que abandoné mi casa por seguir a un amante. Me parece inútil detenerme en probar a Ud. lo contrario, pues además de que en mi vindicación hay suficientes pruebas, todo México supo que mi fuga fue de una prisión, y que ésta no la originó el amor, sino el haberme apresado a un correo que mandaba yo a los antiguos patriotas. En la correspondencia apresada no apareció ninguna carta amatoria.”

Leona Vicario (1789–1842) insurgente mexicana

Fuente: Galí i Boadella, Montserrat. Historias del bello sexo: la introducción del romanticismo en México. Página 57. Volumen 72 de Estudios y fuentes del arte en México. Edición ilustrada. UNAM, 2002. ISBN 9789683696441. 548 páginas. https://books.google.es/books?id=RDKEA0xzkWgC&pg=PA350&dq=citas+de+Leona+Vicario&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjnzLOg1-HhAhXOZhUIHdNdD1IQ6AEINDAC#v=onepage&q=He%20aqu%C3%AD%20la%20contestaci%C3%B3n%20de%20Leona%20Vicario&f=false
Fuente: Carta a Lucas Alamán, quien mantenía que no había sido una patriota, sino que simplemente había seguido a su amante, y además había recibido pagos en "casas y haciendas", publicada en El Federalista Mexicano del 2 de abril de 1832.

Lucio Anneo Seneca Foto

“Te juzgo desdichado por no haber sido nunca desdichado.”

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano

Fuente: [Sebastián Arribas] (2010), p. 9.
Fuente: Cartas de Séneca a Lucilio.

Immanuel Kant Foto

“Que el cielo le preservé, incluso hasta la edad de un Fontenelle, e igualmente favorecido por las musas, sin las cuales una vida larga no es ninguna bendición para un estudioso. Por desgracia, la naturaleza no parece haber decretado esto para mí, ya que, al cumplir los setenta años, aunque no estoy enfermo, empiezo a notar la carga del vejez y la dificultad de los labores intelectuales.”

Immanuel Kant (1724–1804) Filósofo

Original (traducida al inglés): «May heaven preserve you, even to the age of a Fontenelle, and as favored by the muses, without which a long life is no blessing to a scholar. Unfortunately nature seems not to have decreed this for me since, at the start of my 70th year, though I am not ill, I am starting to feel the burdens of old age and the difficulty of mental labors».
Fuente: [Kant], Immanuel; [Zweig], Arnulf, et al. (en inglés). Correspondence, p. 457. Volumen 11 de The Cambridge Edition of the Works of Immanuel Kant. Cambridge University Press, 1999. ISBN 0521354013, 9780521354011. https://books.google.es/books?hl=es&id=uk4My4IN-PAC&q=Fontenelle#v=snippet&q=Fontenelle&f=false En Google Books. Consultado el20 de octubre de 2019.
Fuente: Carta a Abraham Gotthelf Kästner, mayo de 1793

Raymond Aubrac Foto
Samuel Butler (poeta) Foto

“El periodista: Es un tratante del rumor que recibe en confianza y vende igual de barato que lo compra. Maneja un bien perecedero que no durará; si no es fresco se quedará con la mercancía y no le aportará beneficio alguno. Que sea verdadero o falso le da igual, ya que la novedad es la gracia de ambos y una verdad se caduca al igual que una mentira; al igual que un traje barato sirve tanto como uno caro mientras dure la moda, una mentira sirve tanto como una verdad hasta que lleguen las nuevas. Le preocupa poco que sea buena o mala, ya que eso no influye en que sea más o menos novedosa; y, en caso de haber una diferencia, le encanta más la mala noticia porque se dice que viene antes y porque participaría de buena gana en cualquier desgracia pública por el gusto de poder oírla y transmitirla…”

Samuel Butler (poeta) (1612–1680)

«Caracteres» (en Remains 1759-obra póstuma)
Original: «A news-monger: Is a retailer of rumour that takes up upon trust and sells as cheap as he buys. He deals in a perishable commodity that will not keep; for if it be not fresh it lies upon his hands and will yield nothing. True or false is all one to him; for novelty being the grace of both, a truth grows stale as soon as a lie; and as a slight suit will last as well as a better while the fashion holds, a lie serves as well as truth till new ones come up. He is little concerned whether it be good or bad, for that does not make it more or less news; and, if there be any difference, he loves the bad best, because it is said to come soonest; for he would willingly bear his share in any public calamity to have the pleasure of hearing and telling it...».
Fuente: Remains, vol. 2 (1759)

Samuel Butler Foto
Samuel Butler Foto

“No puede haber pactos entre hombres y leones, los lobos y los corderos nunca pueden ser de una sola opinión, sino que se odian entre sí y se salen del paso.”

Samuel Butler (1835–1902) escritor inglés

The Fair Haven, memorias del difunto John Pickard Owen, cap. 3 (1873).
Fuente: [Butler] (2015).

Benjamin Stanton Foto

“Doy por sentado que no puede haber controversia acerca de a qué equivale esa resistencia. Solo puede hacerse mediante la guerra contra los Estados Unidos. La cosa amenazada es la traición contra Estados Unidos. No puede haber controversia sobre eso.”

Benjamin Stanton (1809–1872) político estadounidense

Original: «I take it for granted there can be no controversy about what that resistance amounts to. It can only be done by levying war against the United States. The thing threatened is treason against the United States. There can be no controversy about that».
Fuente: The Democratic Party, a disunion party, success of the Republican Party the only salvation for the country (discurso ante la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, 1860).
Fuente: «The Democratic Party a disunion party - success of the Republican Party the only salvation for the country.» https://grandoldpartisan.typepad.com/blog/2014/05/stanton-speech.html Grand Old Partisan. Consultado el 20 de julio de 2019.

Alexander McCall Smith Foto

“A veces es algo, haber sido algo alguna vez.”

Alexander McCall Smith (1948) escritor escocés

To be a Sometime Anything is Sometimes Something.
En boca de la antropóloga Domenica Macdonald, personaje de la serie Scotland Street.
Citas en sus obras
Fuente: The Importance of Being Seven.
Fuente: [McCall Smith] (2010), p. 23.

Eugenia del Pino Foto

“Lo mejor viene cada día, cada día hay algo por lo que me siento feliz. Por ejemplo ¿qué es lo mejor que me ha pasado hoy? Tener esta posibilidad de dialogar con BBC Mundo y dar a conocer un ejemplo de vida a otras mujeres que quieran desarrollar sus carreras en la ciencia. Por otra parte, tener la oportunidad de estudiar en Estados Unidos, de haber pasado un año sabático en Alemania y tener contactos internacionales ha sido muy bueno.”

Eugenia del Pino (1945) bióloga ecuatoriana

Respecto a lo mejor que le ha pasado en su carrera profesional.
Fuente: Rodríguez, Margarita. 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en BBC News el 16 de octubre de 2013. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cientificas_mr Consultado el 2 de marzo de 2019.

Pedro Vargas Foto

“Obtener el postdoctorado con la beca de la Unesco-Fundación L’Oreal fue un logro bastante grande. Otro fue haber trabajado en una universidad de reconocimiento internacional como la Universidad de Los Andes. Obtener una posición universitaria en Cartagena me ha permitido estar en contacto con los estudiantes. Quiero generar nuevo conocimiento e inspirar nuevas generaciones.”

Fuente: Rodríguez, Margarita. 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en BBC Mundo el 16 de octubre de 2013. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cientificas_mr Consultado el 11 de enero de 2019.

Mayly Sánchez Foto

“Lograr afrontar esas cosas que parecen tan complejas que no puedes resolver en un instante sino que tienes que trabajar por un tiempo largo y en cooperación con otras personas. (…) Haber sido reconocida en EE. UU., por el presidente Obama fue un momento muy especial. Y eso me ayudó a reconectarme con Venezuela.”

Mayly Sánchez (1975) científica venezolana

Comentando lo mejor que le ha pasado profesionalmente.
Fuente: Rodríguez, Margarita. 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en BBC Mundo el 16 de octubre de 2013. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cientificas_mr Consultado el 7 de enero de 2019.

Jair Bolsonaro Foto

“Deberían haber sido fusilados unos 30.000 corruptos, empezando por el presidente Fernando Henrique Cardoso.”

Jair Bolsonaro (1955) presidente electo de Brasil

Fuente: Entrevista de 1999.

Edith Piaf Foto
Ashleigh Brilliant Foto

“Mis opiniones pueden haber cambiado, pero no el hecho de que tengo razón.”

Original: «My opinions may have changed, but not the fact that I'm right».
Fuente: The Most Unusual Quiz Book in the World Volume 1 https://books.google.com.ar/books?id=CLhhyi9kfsAC&pg=PA38&dq=my+opinions+may+have+changed+but+not+the+fact+that+i+am+right&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjE3PnK-9_bAhXCjJAKHbtuAbkQ6AEIJjAA#v=onepage&q=my%20opinions%20may%20have%20changed%20but%20not%20the%20fact%20that%20i%20am%20right&f=false

Lee Hyeon-Seo Foto

“Mi historia fue publicada en el Wall Street Journal el año pasado. Me pidieron que escribiera una historia sobre mi vida. Creo que ese fue un gran factor que hizo que me seleccionaran para el foro. Yo era la única estudiante sin graduar en el foro donde los antecedentes académicos más bajos de otros participantes era un máster. Me sentí muy honrada y agradecida de haber tenido la oportunidad.”

Lee Hyeon-Seo (1980)

Se refiere a su participación en el Pacific Forum CSIS celebrado en Hawai en 2015.
Original: «My story was published in the Wall Street Journal last year. They had asked me to write a story about my life. I think that was a big factor that got me selected at the forum. I was the only undergraduate student at the forum where the lowest academic background of other participants was a master’s degree. I was very honored and thankful to have been given the opportunity.»

Aung San Suu Kyi Foto

“Donde no hay justicia no puede haber paz segura.”

Aung San Suu Kyi (1945) política birmana

Original: «Where there is no justice there can be no secure peace.»
Fuente: In Quest of Democracy (1991). http://www.ibiblio.org/obl/docs3/In_Quest_of_Democracy-ocr.pdf

Stella Gibbons Foto

“Por Dios, D. H. Lawrence tenía razón cuando dijo que debe haber una tensión estomacal muda, oscura, aburrida y amarga entre un hombre y una mujer, y ¿de qué otro modo podría lograrse esto sino en la larga monotonía del matrimonio?”

«By god, D. H. Lawrence was right when he had said there must be a dumb, dark, dull, bitter belly-tension between a man and a woman, and how else could this be achieved save in the long monotony of marriage?»
Cold Comfort Farm
Fuente: Capítulo 20.

Sarah Moore Grimké Foto

“Oh, si hubiera recibido la educación que yo deseaba, si hubiera sido criada para la profesión de la ley, podría haber sido un miembro útil a la sociedad, y en lugar de que yo misma y mis bienes sean cuidados, podría ser una protectora del indefenso, una abogada defensora de los pobres y desafortunados.”

Sarah Moore Grimké (1792–1873) feminista estadounidense

Original: «Oh, had I received the education I desired, had I been bred to the profession of the law, I might have been a useful member of society, and instead of myself and my property being taken care of, I might have been a protector of the helpless, a pleader for the poor and unfortunate».
Fuente: Citado en Lerner, Gerda. The Grimké Sisters from South Carolina: Pioneers for Woman's [sic] Rights and Abolition. Edición reimpresa. Editorial Oxford University Press, 1998. ISBN 9780195106039. p. 46.

Susan B. Anthony Foto

“Quiero que entiendas que nunca podría haber hecho el trabajo si no hubiera tenido a esta mujer a mi mano derecha.”

Susan B. Anthony (1820–1906) sufragista estadounidanse

Con respecto a Elizabeth Cady Stanton en Woman's Tribune de 22 de febrero de 1890.
Original: «I want you to understand that I never could have done the work I have if I had not had this woman at my right hand».
Fuente: Citado en Gordon, Ann D. The Selected Papers of Elizabeth Cady Stanton and Susan B. Anthony: Their Place Inside the Body-Politic, 1887 to 1895. Editorial Rutgers University Press, 2009. ISBN 9780813564401. p. 243.

John Coleridge, 1st Baron Coleridge Foto

“Creo que no debería haber ocasión en la que sea, como una cuestión o norma de ley, absolutamente imposible para un hombre redimir su carácter.”

Original: «I think there should be no occasion on which it is absolutely, as a point or rule of law, impossible for a man to redeem his character».
Fuente: Caso In re Brandreth (1891), L. J. 60 Q. B. D. 504.

Olga Paterlini Foto

“El desarrollo no se sustenta en demoler y en levantar edificios de 25 pisos de altura. No debimos haber destruido la ciudad. El desarrollo tiene diferentes facetas que van vinculadas a la economía y a la identidad. Podríamos tener una magnífico centro histórico, pero hemos demolido joyas arquitectónicas. También podríamos tener un ambiente suburbano para agregarle a esta ciudad un valor histórico. Pero no lo tenemos.”

Olga Paterlini (1946) arquitecta argentina

Refiriéndose al desarrollo urbanístico en general, y en especial de Tucumán, Argentina.
Fuente: Entrevista de Roberto Delgado a Olga Paterlini en La Gaceta. http://www.lagaceta.com.ar/nota/696110/entrevistas/olga-paterlini-koch-no-debimos-haber-destruido-ciudad.html

Chi­ma­man­da Ngo­zi Adi­chie Foto
Matilde García del Real Foto
Paco Vidarte Foto
Carlos Monsiváis Foto
Carlos Rodríguez (músico) Foto

“Mi ego pasa por haber sobrevivido a diferentes situaciones y todavía seguir cantando.”

Carlos Rodríguez (músico) (1972) músico argentino

Fuente: Cuentos de la Cripta, Rolling Stone, 1 de septiembre de 2004, 14 de octubre de 2011 http://www.rollingstone.com.ar/632017,

Lou Reed Foto
Víctor J. Hernández Foto
John Reed Foto
Mircea Eliade Foto
Mario Daniel Pergolini Foto
José Freinademetz Foto

“Mi estado está declinando rápidamente y avanzo hacia el final con pasos de gigante. Esto hace que uno se sienta profundamente apenado por no haber llenado de gracia la larga serie de años de la vida propia y no haber hecho un mejor uso en la viña del Señor: a uno por lo menos le gustaría despertar en la undécima hora y trabajar con plena fuerza mientras dure este tiempo.”

José Freinademetz (1852–1908)

Fuente: Carta a Theodor Buddenbrock (febrero de 1907). Citado en: Reflections for the Centennial of the Death of St Joseph Freinadametz SVD. Pietro Irsara. http://www.divineword.org/assets/1/AssetManager/AJSC-Freinademetz%20Reflections.pdf

José Antonio Marina Foto

“Si existe una teoría científica de la inteligencia, debería haber otra igualmente científica de la estupidez.”

Fuente: Neuroeducación: ¿Cómo aprende el cerebro humano y cómo deberían enseñar los docentes?. Ortiz Ocaña, Alexander. Ediciones de la U, 2015. ISBN 9789587624199. Página 99. En google libros. https://books.google.es/books?id=bTOjDwAAQBAJ&pg=PA99&dq=Si+existe+una+teor%C3%ADa+cient%C3%ADfica+de+la+inteligencia,+deber%C3%ADa+haber+otra+igualmente+cient%C3%ADfica+de+la+estupidez&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiTvfepwYPnAhWEyIUKHb4IB1AQ6AEIQTAD#v=onepage&q=Si%20existe%20una%20teor%C3%ADa%20cient%C3%ADfica%20de%20la%20inteligencia%2C%20deber%C3%ADa%20haber%20otra%20igualmente%20cient%C3%ADfica%20de%20la%20estupidez&f=false Consultado el 14 de diciembre de 2020.
Fuente: La inteligencia fracasada: Teoría y práctica de la estupidez. José Antonio Marina. Anagrama, 2010. ISBN 9788433932358. En google libros. https://books.google.es/books?id=9XFE5odGXYoC&pg=PT3&dq=Si+existe+una+teor%C3%ADa+cient%C3%ADfica+de+la+inteligencia,+deber%C3%ADa+haber+otra+igualmente+cient%C3%ADfica+de+la+estupidez&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiTvfepwYPnAhWEyIUKHb4IB1AQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Si%20existe%20una%20teor%C3%ADa%20cient%C3%ADfica%20de%20la%20inteligencia%2C%20deber%C3%ADa%20haber%20otra%20igualmente%20cient%C3%ADfica%20de%20la%20estupidez&f=false Consultado el 14 de diciembre de 2020.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Raymond Chandler Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ernest Hemingway Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Helen Keller Foto

“Me pareció que no podía haber nada más hermoso que el sol, cuyo calor hace crecer todas las cosas.”

Helen Keller (1880–1968) escritora, oradora y activista política sordociega estadounidense y teosofia
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Anaximandro Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John Tyndall Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Anthony Burgess Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Alan Sillitoe Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Isidoro de Sevilla Foto

“Y sin música no puede haber conocimiento perfecto, porque no hay nada sin él. Incluso se dice que incluso el universo mismo se armó con una cierta armonía de sonidos, y los mismos cielos giran bajo la guía de la armonía.”
Itaque sine Musica nulla disciplina potest esse perfecta, nihil enim sine illa. Nam et ipse mundus quadam harmonia sonorum fertur esse conpositus, et coelum ipsud sub harmoniae modulatione revolvi.

Isidoro de Sevilla (560–636) polímata y santo católico