Frases sobre hecho
página 4

Francis Scott Fitzgerald Foto
Charles Lindbergh Foto

“¿Cuánto tiempo pueden los hombres prosperar entre paredes de ladrillo, caminar sobre pavimentos de asfalto, respirando humo de carbón y de petróleo, crecer, trabajar, morir, con apenas una idea sobre el viento, el cielo, y los campos de grano, viendo sólo la belleza hecha máquina, con la calidad de vida semejante a la de los minerales?”

Charles Lindbergh (1902–1974) aviador e ingeniero estadounidense

Original: «How long can men thrive between walls of brick, walking on asphalt pavements, breathing the fumes of coal and of oil, growing, working, dying, with hardly a thought of wind, and sky, and fields of grain, seeing only machine-made beauty, the mineral-like quality of life?».
Fuente: Citado en: Is It Hot in Here?: The Simple Truth About Global Warming http://books.google.es/books?id=5sVccxbp2KgC&pg=PA143. Nathan Todd Cool. iUniverse, 2006. ISBN 0-595-40622-X, pág. 143.

Mae West Foto

“Claro que creo en la censura, después de todo, he hecho una fortuna a su cuenta.”

Mae West (1893–1980) actriz estadounidense

Fuente: Ana Riera: Mujeres que nacieron diferentes https://books.google.es/books?id=rO54DwAAQBAJ&pg=PT148&dq=Creo+en+la+censura,+despu%C3%A9s+de+todo,+he+hecho+una+fortuna+a+su+cuenta&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwijqen3wI_lAhVPA2MBHRz4DI0QuwUILzAA#v=onepage&q=Creo%20en%20la%20censura%2C%20despu%C3%A9s%20de%20todo%2C%20he%20hecho%20una%20fortuna%20a%20su%20cuenta&f=false. Ed. Ma Non Troppo, 2016. ISBN 9788494596186.

Benedicto XVI Foto
José de San Martín Foto

“Para los hombres de coraje se han hecho las empresas.”

José de San Martín (1778–1850) militar, libertador de Argentina, Chile, Perú y Guayaquil
Charles Louis Montesquieu Foto
George Wald Foto
Norbert Elias Foto
Norbert Elias Foto
Billie Joe Armstrong Foto
Billie Joe Armstrong Foto
John William Cooke Foto
José Mota Foto

“Hechos memorables, misterios sin resolver”

José Mota (1965) actor y humorista

Cuántos Milenios

Constantino XI Foto

“Pido disculpas por cualquier insulto que haya hecho a ustedes sin querer.”

Constantino XI (1404–1453) emperador bizantino

Después, tras abrazar a todos.
Sitio de Constantinopla, Magna misa en la Basílica de Santa Sofia

Juan Gelman Foto
Johnny Depp Foto
Michael Faraday Foto

“El hecho fundamental nunca falla; su prueba siempre es verdadera.”

Michael Faraday (1791–1867) físico y químico británico

Como científico, Faraday se ciñó estrictamente a los hechos constatables y, por ende, evitó la amistad estrecha de colegas partidistas y que promovían sus propias hipótesis.

Miles Davis Foto

“Yo he cambiado la música cuatro o cinco veces. ¿Qué ha hecho usted de importancia aparte de ser blanca?”

Miles Davis (1926–1991) trompetista y compositor estadounidense de jazz

en 1987, en una recepción en honor a Ray Charles en la Casa Blanca, bajo mandato de Ronald Reagan, contestando a una dama de la sociedad de Washington sentada a su lado que le había preguntado qué había hecho él para ser invitado.

Sergio Ramos Foto

“Nos vamos cabizbajos por haber hecho un buen fútbol.”

Sergio Ramos (1986) Futbolista español

Sin fuentes

Murray Rothbard Foto

“En cualquier caso, el capitalismo del libre mercado y la Revolución Industrial, mostraron un fuerte ascenso de las energías productivas, un fuerte ascenso que constituyó una revolución en contra del sistema mercantilista del siglo diecisiete y dieciocho. De hecho, el sistema mercantilista es a lo que hemos vuelto ahora. Hay muy poca diferencia entre el capitalismo de estado monopolístico, o capitalismo de estado corporativo, o como se le quiera llamar, en los Estados Unidos y Europa [Occidental] hoy, y el sistema mercantilista de la era de la pre–Revolución Industrial. Sólo hay dos diferencias. Una, es que la principal actividad de entonces fue el comercio, y la de ahora es la industria. Pero el esencial modus operandi de los dos sistemas es exactamente el mismo: monopolio privilegiado, una completa unión en lo que se ha llamado “acuerdo del estado y la industria”. Un sistema generalizado de militarismo y contratos de guerras, un camino hacia la guerra y el imperialismo. Es el mismo tinglado que caracterizó los siglos diecisiete y dieciocho. La verdadera diferencia clave es que en esa época no existía un gigantesco sistema de representación proporcional (P. R. Apparatus). No tenían una flota de intelectuales que pregonaban a todos lados las maravillas del sistema: como promover el bien común y el bienestar general, es decir, el Progresismo En Acción. Ellos decían: “Es nuestro propósito abusar del publico, ¡y lo estamos haciendo!””

Murray Rothbard (1926–1995) Economista e historiador estadounidense

En esos tiempos fueron muy honestos. A propósito, es realmente refrescante ir hacia el pasado y leer el material anterior a 1914 y ver la honestidad de ese tiempo.

Fernando Vallejo Foto
Pablo de Tarso Foto

“Sobre este particular tenemos muchas cosas que decir, aunque difíciles de explicar, porque os habéis hecho tardos de entendimiento.”

Pablo de Tarso (5–67) apóstol; personalidad del judaísmo del siglo I d.C. y del cristianismo primitivo

En referencia a Jesucristo.
A los Hebreos
Fuente: Hebreos 5:11

Pablo Hasél Foto
Philip K. Dick Foto
Jorge Cafrune Foto
Johan Cruyff Foto
John Katzenbach Foto

“Conocer los hechos no significa necesariamente comprenderlos.”

John Katzenbach (1950) escritor estadounidense

Sin fuentes
De su novela El psicoanalista (The analyst, 2009).

Federico Jiménez Losantos Foto

“Si no hay Estatuto, la batasunización será un hecho. Y si lo hay, también.”

Federico Jiménez Losantos (1951) periodista, escritor, locutor y empresario español

Varios

Carlos I de España Foto
Chris Cornell Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Demi Lovato Foto

“Dios me ha hecho lo suficientemente fuerte”

Demi Lovato (1992) actriz estadounidense, cantante, compositora, filántropa, modelo y empresaria
Demócrito Foto
Cornelio Saavedra Foto

“«Los hijos de Buenos Aires con estos hechos ya querían se realizase la separación del mando de Cisneros, y se reasumiesen por los americanos. Se hicieron varias reuniones, se hablaba con calor de estos proyectos y se quería atropellar por todo. Yo, siempre, fui opositor a estas ideas. Toda mi resolución o dictamen era decirles: ‘Paisanos y señores, aún no es tiempo; dejen que las brevas maduren y entonces las comeremos’. A la verdad, quién era en aquel tiempo el que no juzgase que Napoleón triunfaría y realizaría sus planes con la España? Esto era lo que yo esperaba muy en breve, la oportunidad o tiempo que creía conveniente para dar el grito de libertad en esas partes. Esta era la breva que decía era útil para esperar que madurase. Efectivamente así sucedió. El mismo Cisneros, el 18 de mayo del año 1810 anunció al público por su proclama, que sólo Cádiz y la isla de León se hallaban libres del yugo de Napoleón. Yo me hallaba ese día en el pueblo de San Isidro; don Juan José Viamonte, sargento mayor que era de mi cuerpo, me escribió diciendo era preciso regresase a la ciudad sin demora, porque había novedades; en consecuencia, así lo ejecuté. Cuando me presenté en su casa, encontré en ella una porción de oficiales y otros paisanos, cuyo saludo fue preguntándome: "¿Aún dirá usted que no es tiempo?"”

Cornelio Saavedra (1759–1829) estadista y militar argentino

Entonces me pusieron en las manos la proclama de aquel día. Luego que la leí, les dije: "Señores, ahora digo que no es sólo tiempo, sino que no se debe perder una sola hora"».
Fuente: Memoria Autógrafa. Buenos Aires: Eudeba, 1968.

Leslie Cheung Foto

“Si nunca en mi vida he hecho daño, ¿por qué tiene que ser así la vida?”

Leslie Cheung (1956–2003) cantante, compositor y actor chino

extraída de una nota escrita por él, momentos antes de su suicidio.

Mariano Moreno Foto

“¿Puede Fernando dar Constitución a sus pueblos desde el cautiverio en que gime? No. ¿Pretende acaso el rey, que continuemos en nuestra antigua Constitución? Le diríamos que no conocemos ninguna y que las Leyes arbitrarias, dictadas por la codicia para esclavos y colonos, no pueden reglar la suerte de unos hombres que desean ser libres. ¿Aspiraría el Rey a que viviésemos en la misma miseria que antes y continuásemos formando un grupo de hombres a quien un virrey puede decir impunemente que han sido destinados por la naturaleza para "vegetar en la oscuridad y el abatimiento"? El cuerpo de dos millones de hombres debería responderle: Hombre imprudente, qué descubres en tu persona que te haga superior a las nuestras? ¿Cuál sería tu imperio, si no te lo hubiésemos dado nosotros? ¿Acaso hemos depositado en ti nuestros poderes para que los emplees en nuestra desgracia? Tenías obligación de formar tú mismo nuestra felicidad, éste es el precio a que únicamente pusimos la corona en tu cabeza. Te la dejaste arrebatar por un acto de inexperiencia, capaz de hacer dudar, si estabas excluído del número de aquellos hombres a quienes parece haber criado la naturaleza para dirigir a los otros; reducido a prisiones e imposibilitado de desempeñar tus deberes, hemos tomado el ímprobo trabajo de ejecutar por nosotros mismos lo que debieran haber hecho los que se llaman nuestros reyes; si te opones a nuestro bien, no mereces reinar sobre nosotros, y si quieres manifestarte acreedor a la elevada dignidad que te hemos conferido, debes congratularte de verte colocado al frente de una nación libre. ¿Podría el Rey oponerse a las resoluciones del Congreso? Semejante duda sería un delito. El Rey, a su regreso, no podría resistir una Constitución a la que aún estando al frente de las Cortes, debió siempre conformarse… y si algún día logra la libertad porque suspiramos, una sencilla transmisión le restituiría al trono de sus mayores con las variaciones y reformas que los pueblos hubiesen establecido para precaver los funestos resultados de un poder arbitrario.”

Mariano Moreno (1778–1811) político de Argentina
Kary Mullis Foto
Cliff Burton Foto
Thom Yorke Foto
Buda Gautama Foto
Ramón María del Valle-Inclán Foto
Tré Cool Foto
Bernal Díaz del Castillo Foto
El Gran Wyoming Foto
Nassim Taleb Foto
Julio Ramón Ribeyro Foto
Milan Kundera Foto
Alice Sebold Foto
Gabriel García Márquez Foto
William Shakespeare Foto
Stephen King Foto
Markus Zusak Foto
Viktor Frankl Foto
Haruki Murakami Foto
Rick Riordan Foto
Chi­ma­man­da Ngo­zi Adi­chie Foto
L. Frank Baum Foto
Michel Foucault Foto
Alejandro Dolina Foto
León Tolstói Foto

“Necesitamos ser como los apóstoles, que fueron conocidos por sus hechos y no sólo por su palabrería.”

Myles Munroe (1954–2014)

Los Principios Y El Poder De La Vision

Henning Mankell Foto
Jack Kornfield Foto
Juan Carlos Onetti Foto
Elena Garro Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“Aquel que dijo "Dios es espíritu" fue l que dio hasta ahora en la tierra el paso y el salto mas grande hacia la incredulidad: ¡no es fácil reparar el mal que esa frase ha hecho en la tierra!”

Friedrich Nietzsche (1844–1900) filósofo alemán

Asi Hablo Zaratustra
Variante: Aquel que dijo "Dios es espíritu" fue el que dio hasta ahora en la tierra el paso y el salto más grande hacia la incredulidad: ¡no es fácil reparar el mal que es frase ha hecho en la tierra!

Douglas Adams Foto
Oscar Wilde Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Erich Fromm Foto
Virginia Woolf Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Juan Gabriel Vásquez Foto

“La edad adulta trae consigo la ilusión perniciosa del control, y acaso depende de ella. Quiero decir que es ese espejismo de dominio sobre nuestra propia vida lo que nos permite sentirnos adultos, pues asociamos la adultez con la autonomía, el soberano derecho a determinar lo que va a sucedernos enseguida. El desengaño viene más pronto o más tarde, pero viene siempre, no falta a la cita, nunca lo ha hecho. Cuando llega lo recibimos sin demasiada sorpresa, pues nadie que viva lo suficiente puede sorprenderse de que su biografía haya sido moldeada por eventos lejanos, por voluntades ajenas, con poca o ninguna participación de sus propias decisiones. Esos largos procesos que acabarán por toparse con nuestra vida -a veces para darle el empujón que necesitaba, a veces para hacer estallar en pedazos nuestros planes más espléndidos- suelen estar ocultos como corrientes subterráneas, como meticulosos desplazamientos de las capas tectónicas, y cuando por fin se da el terremoto invocamos las palabras que hemos aprendido a usar para tranquilizarnos,,, a veces.”

The Sound of Things Falling
Variante: La edad adulta trae consigo la ilusión perniciosa del control, y acaso depende de ella. Quiero decir que es ese espejismo de dominio sobre nuestra propia vida lo que nos permite sentirnos adultos, pues asociamos la adultez con la autonomía, el soberano derecho a determinar lo que va a sucedernos enseguida. El desengaño viene más pronto o más tarde, pero viene siempre, no falta a la cita, nunca lo ha hecho. Cuando llega lo recibimos sin demasiada sorpresa, pues nadie que viva lo suficiente puede sorprenderse de que su biografía haya sido moldeada por eventos lejanos, por voluntades ajenas, con poca o ninguna participación de sus propias decisiones. Esos largos procesos que acabarán por toparse con nuestra vida -a veces para darle el empujón que necesitaba, a veces para hacer estallar en pedazos nuestros planes más espléndidos- suelen estar ocultos como corrientes subterráneas, como meticulosos desplazamientos de las capas tectónicas, y cuando por fin se da el terremoto invocamos las palabras que hemos aprendido a usar para tranquilizarnos, ACCIDENTE, CASUALIDAD, a veces DESTINO.

Idries Shah Foto
Sylvia Plath Foto
Max Lucado Foto
Brandon Sanderson Foto
William Ospina Foto
Henning Mankell Foto

“¿Qué enfermo cuento de hadas era, si él estaba hecho exactamente para mí y yo no estaba bien para él?”

Cate Tiernan (1961) novelista estadounidense

Book of Shadows

Jorge Luis Borges Foto
Terry Pratchett Foto
Gloria Fuertes Foto
Stephen King Foto
Rick Riordan Foto
Annette Curtis Klause Foto

“Jamás te hubiese hecho daño, no podría te quiero"

"No puedes obligarle a amarte si ha elegido a otra. Debes dejarle ir. No debes confundir el deseo de dominar y proteger con el amor"

"Quise ser lo q no soy y ahora no consigo ser lo que debería. Soy un monstruo"

"Se quien soy, como se atreve a decir que no lo sé. Me encanta ser licantropa. Adoro la dulce transformacion y la belleza que me da en medio de la noche. Cuando salgo a cazar, cazo animales salvajes, según las leyes de la diosa. No mato animales domésticos solo para divertirme"

"Según la historia de los humanos estamos malditos"

"Soy una loup garou, una volkodlak una metamórfica. No me convierto exactamente en una loba sino en algo parecido"

"Cuando un lider muere por el diente de un lobo, el vencedor liderea la manada. Cuando un lider muere por el diente del destino, se convoca la Ordalía, porque solo puede liderear lo más ágiles y fuertes"

"Ya no hay tierras salvajes donde escondernos. No podemos correr en manadas por las montañas donde los viajeros desaparecen durante meses, no hay selvas negras que lleve días sin recorrer y hace muchos siglos desde que reinábamos en pequeños reinos en el centro oscuro de Europa donde nos veneraban como dioses. Hay homo sapiens por todas partes, son más numerosos que nosotros, y el homo lupus debe convivir con ellos"

"Aunque no puedan transformarse, son la bestia de sus propias pesadillas. Es una bendicion para nosotros poder exorcizar estos demonios. A veces es nuestra maldicion"

"Que dice la leyenda? El hombre lobo puede morir por la bala de plata que dispara quien le ha amado…"

"Cuando amamos a alguien queremos que sea nuestra pareja en forma humana y de lobo”

Blood and Chocolate

Julio Cortázar Foto
Andre Agassi Foto