“La pobreza iguala las diferencias sociales.”
Sin fuentes
“La pobreza iguala las diferencias sociales.”
Sin fuentes
“Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres.”
Sin fuentes
Watership Down
Variante: Muchos humanos dicen que les gusta el invierno, pero lo que realmente les gusta es poderse sentir protegidos frente a él. Para ellos la alimentación no supone ningún problema en invierno. Tienen fuegos y ropa de abrigo. El invierno no puede hacerles daño y, por tanto, aumenta su sensación de bienestar y seguridad. Para los pájaros y los animales, al igual que para las personas pobres, el invierno es otra historia.
Un hombre del reino: El destino de cada hombre, el sueño de cada mujer (Enfoque a la Familia)
Fuente: [Duchamp], Marcel; [Gervais], André (2010). Cartas sobre el arte 1916-1956, pp. 57-58, 65. Editorial Elba, Barcelona. ISBN 978-84-938034-6-9.
Fuente: Cartas sobre el arte 1916-1956, Capítulo «El acto creativo»
Fuente: Noctámbulos con pluma (Solange Vázquez) publicado en el suplemento semanal cultural Evasión del diario El Correo. 18 de junio de 1999
Fuente: La filosofía oracular y la rebelión contra la razón. [ref. incompleta]
Fuente: Representant du peuple, 11 de mayo de 1848.
“Aunque supiera que mañana el mundo se habría de desintegrar, igual plantaría mi manzano.”
Fuente: Guambia, números 510-526. Editorial El Kiosko, 2005. Procedencia del original: Universidad de Texas. Digitalizado: 21 noviembre 2008. p. 150.
Sin fuentes
Fuente: Louis de Broglie: New Perspectives in Physics (1962), 215.
Fuente: Pigna, Felipe. Los mitos de la historia argentina 2. Historia y sociedad. Editorial Grupo Planeta Spain, 2011. ISBN 9789504925682. https://books.google.es/books?id=0P4xfQ4_xq0C&printsec=frontcover&dq=Los+mitos+de+la+historia+argentina+2&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjw05zJtcHgAhXiyIUKHVSXCwcQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Dad%20ej%C3%A9rcitos%20a%20los%20pa%C3%ADses%20que%20no%20tienen%20enemigos%20ni%20necesidad%20de%20hace&f=false
Fuente: El Crimen de la Guerra, 1870.
“Estar cerca de la violencia es igual que te pasen de golpe papel lija por el corazón.”
De su novela La historia del loco (The Madman's Tale, 2004).
“Un amigo es alguien que te gasta igual pero te elogia por atrás.”
Sobre la creación del argumento base de El viaje de Chihiro.
“La escritura mala es toda igual; la buena escritura es de una diversidad escandalosa.”
Dear Ijeawele, or a Feminist Manifesto in Fifteen Suggestions
Variante: … el tiempo se divide en muchas corrientes. Como en un río, hay una corriente central rápida en algunos sectores y lenta, hasta inmóvil, en otros. El tiempo cósmico es igual para todos, pero el tiempo humano difiere con cada persona. El tiempo corre de la misma manera para todos los seres humanos; pero todo ser humano flota de distinta manera en el tiempo (…) Las corrientes del tiempo nunca son iguales para dos personas, ni siquiera cuando son amantes...
Adulterio
Variante: soy una mujer dividida entre el terror a que todo cambie y el terror a que todo siga igual el resto de mi vida.
Entering the Path of Enlightenment: The Bodhicaryavatra of the Buddhist Poet Santideva
Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 41. https://books.google.es/books?id=He9BAwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=Palomo+Triguero,+Eduardo+(2013).+Cita-log%C3%ADa.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwir5LT71c3lAhXK8uAKHb7gAnoQ6AEIKzAA#v=onepage&q=voltaire&f=false
“Un aliado debe ser observado de igual manera como se observa a un enemigo.”
Fuente: La primera vez: una producción de Elías Querejeta
https://pic.twitter.com/xZJOqFmeCp
“Nunca es igual saber la verdad por uno mismo que tener que escucharla por otro.”
Sin fuentes
“Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros.”
Animal Farm
Variante: Todos los hombres son iguales, pero algunos son más iguales que otros.
“Deseo por igual ser un buen vecino y un mal ciudadano.”
Sin fuentes
Fuente: Lomana, Carmen. Los diez mandamientos de la mujer 11: Todo lo que debes saber sobre la elegancia, el estilo y el saber estar. Editorial Grupo Planeta Spain, 2011. ISBN 9788467039184.
Rolling Stone Edición N.º 213 (20 de mayo de 1976) de Charlie Chaplin.