Frases sobre tan
página 33

Pierre Joseph Proudhon Foto
William Beckford Foto

“Por lo tanto, es hora de que solicites ayuda para esos Espíritus útiles. Pero, ¿tendrán la fuerza de la mente, el coraje para soportar el enfoque de estos seres tan diferentes de la humanidad? Sé que su llegada produce ciertos efectos inevitables, como temblores internos, la revulsión de la sangre de su curso ordinario; pero también sé que estos terrores, estas revulsiones, por más dolorosas que indudablemente sean, deben aparecer como nada en comparación con el dolor mortal de la separación de un objeto amado en gran medida y exclusivamente.”

William Beckford (1760–1844) novelista inglés

Citas por obras, Vathek with The Episodes of Vathek
Original: «It is time, therefore, that you should apply for aid to such helpful Spirits. But will you have the strength of mind, the courage to endure the approach of Beings so different from mankind? I know that their coming produces certain inevitable effects, as internal tremors, the revulsion of the blood from its ordinary course; but I also know that these terrors, these revulsions, painful as they undoubtedly are, must appear as nothing compared with the mortal pain of separation from an object loved greatly and exclusively».
Fuente: Página 327. https://books.google.es/books?id=a08j7jDP7McC&pg=PA163&dq=It+is+a+great+evil+to+look+upon+mankind+with+too+clear+vision.+You+seem+to+be+living+among+wild+beasts,+and+you+become+a+wild+beast+yourself&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwic7PeYhtrgAhXixoUKHW_LAlYQ6AEIKzAA#v=onepage&q=It%20is%20time%2C%20therefore%2C%20that%20you%20should%20apply%20for%20aid%20to%20such%20helpful%20Spirits.%20But%20will%20you%20have%20the%20strength%20of%20mind%2C%20the%20courage%20to%20endure%20the%20approach%20of%20Beings%20so%20different%20from%20mankind%3F&f=false

Benedicto XVI Foto
Juan Pablo II Foto
José Ingenieros Foto

“El idealista perfecto sería romántico a los veinte años y estoico a los cincuenta; es tan anormal el estoicismo en la juventud como el romanticismo en la edad madura.”

José Ingenieros (1877–1925) filósofo argentino

Fuente: José Ingenieros, El hombre mediocre, Biblioteca Renacimiento, Madrid, 1913.

Terencio Foto

“Jamás ninguno echó tan bien la cuenta de su vida, que los negocios, los años y la experiencia no le enseñasen algo nuevo, y le avisasen de algo, de manera que lo que él se pensaba saber no lo supiese, y lo que tenía por mejor lo reprobase. Lo cual ahora a mi me ha acaecido, porque aquella vida áspera que yo hasta aquí he seguido, ahora que ya casi estoy al fin de la jornada, la condeno. ¿Y por qué? Porque la experiencia me ha enseñado que al hombre no hay cosa que le esté mejor que la benignidad y la clemencia. Que esto es verdad, por mí y por mi hermano lo puede entender quienquiera fácilmente. Él siempre ha pasado su vida sin cuidados y en convites; benigno, manso, sin ofender a nadie, complaciendo a todos, ha vivido a su gusto, gastado a su gusto; todos le elogian, todos le aman. Yo soy el villano, el cruel, el triste, el escaso, el terrible, el duro. Caséme:¡qué desdichas en el matrimonio! Naciéronme hijos: ¡nuevos cuidados! Pues además de esto, procurando dejarles mucha hacienda, toda mi vida y mis años he gastado en adquirir. Y ahora, al cabo de ellos, el galardón de mis trabajos es ser aborrecido. Mi hermano, sin trabajo ninguno, goza de todas las ventajas de un padre con mis hijos: a él le aman, de mí huyen; a él le tienen afición; ambos están con él; a mí me desamparan. A él le desean larga vida; tal vez codician mi muerte. De manera, que los que yo he criado con gran trabajo, él se los ha hecho suyos a poca costa. Yo llevo a cuestas todas las fatigas, y él se goza todos los contentos. ¡Ea, pues, probemos ahora al contrario, si podré yo decir alguna palabra amorosamente o me obliga a ello! Que también quiero yo ser amado, y estimado de los míos. Y si esto ha de dándoles y complaciéndoles, no seré yo de los posteros. ¿Y si falta? ¡A mí qué…! Para mí no faltará; que ya poca vida me queda.”

Terencio (-185–-159 a.C.)

Otras citas ordenadas
Fuente: El libro de oro de la sabiduría, Reader's Digest.

Milan Kundera Foto
Milan Kundera Foto
Francois Fénelon Foto
Baltasar Gracián Foto

“El que ríe por cualquier cosa es tan necio como el que llora por todo.”

Baltasar Gracián (1601–1658) escritor y filósofo jesuita español

Sin fuentes

Fidel Castro Foto

“Esta Revolución dejará huellas indelebles en la historia del mundo, y no tiene absolutamente nada de qué abochornarse, porque su moral está tan alta como las estrellas, y su conducta ha sido intachable.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso por el Día Internacional de los Trabajadores, con las incorporaciones que le hizo al texto escrito mientras lo pronunciaba y algunos puntos añadidos, 1/5/2004 http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/2004/esp/f010504e.html.

Fidel Castro Foto
Fidel Castro Foto

“Si su poder incluye algo tan monstruosamente antidemocrático como la capacidad de ordenar una guerra termonuclear, les pregunto yo: ¿quién es más como un dictador: el presidente de los Estados Unidos o yo?”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Respondiendo a Ronald Reagan, que lo llamó «dictador». Original en inglés: If his power includes something as monstrously undemocratic as the ability to order a thermonuclear war, I ask you who, then, is more of a dictator: the President of the United States or I? Entrevista concedida a J. Elliot y M. Dymally en marzo de 1985 http://www.playboy.com/articles/playboy-interview-fidel-castro-part-one.

Fidel Castro Foto

“Hay que analizar las cosas tan crudas como sean, al objeto de encontrar el camino acertado.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Discurso en la plenaria de la Federación Nacional de Trabajadores Azucareros, La Habana, 9/2/1959. En Susi, S.: ob. cit., p. 7.

Elfriede Jelinek Foto
Amado Nervo Foto
George G. Byron Foto

“La adversidad es el sendero más seguro de la verdad: el que ha sufrido los horrores de la guerra, los de la tempestad y los de la cólera de una mujer ha adquirido la experiencia tan estimada, ahora sólo cuente diez y ocho inviernos, ahora ya haya llegado a los ochenta.”

Fuente: Don Juan, Volumen 2. George Gordon Byron, Baron Byron. Editor Leocadio López (Madrid). Traducido por F. Villalva. Editorial Leocadio Lopez, 1876. Páginas 225-226. https://books.google.es/books?id=C4LrHPfM0AsC&pg=PA260&dq=El+invierno+ingl%C3%A9s+termina+en+julio+y+vuelve+a+comenzar+en+agosto&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjSuf6v8rTgAhXhz4UKHVqXDl4Q6AEILTAB#v=onepage&q=destino&f=false

George Orwell Foto

“Hemos caído tan bajo que la reformulación de lo obvio es la primera obligación de un hombre inteligente.”

George Orwell (1903–1950) escritor y periodista británico

Fuente: [Orwell], George; [Lozano], Irene (prólogo). «Prólogo: Un hombre decente.» George Orwell: Ensayos. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2013. https://books.google.es/books?id=SbwNAgAAQBAJ&pg=PT639&dq=%22%22A+los+seis+a%C3%B1os+quer%C3%ADa+ser+cocinero.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjL493Igv3iAhWPzYUKHV8dC_0Q6AEINzAC#v=onepage&q=%22%22A%20los%20seis%20a%C3%B1os%20quer%C3%ADa%20ser%20cocinero.&f=false En Google Books. Consultado el 22 de junio de 2019.
Fuente: Reseña a Poder: un nuevo análisis social, de Bertand Russell

René Descartes Foto

“Así, cuando pienso tan sólo sobre Dios y me concentro en Él solamente, no encuentro ninguna causa de error o falsedad; pero cuando me vuelvo a mí mismo, me doy cuenta de que estoy sujeto, sin embargo, a innumerables errores.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Fuente: [Descartes], René. Meditaciones Metafísicas. Iniciación filosófica. Editorial Libresa, 1995. ISBN 978-99-78802-64-9, p. 112.

Cipriano de Valera Foto

“Si no fuese por la gran necesidad que nuestra España tiene de conocer las vidas de los papas –para, conociéndolas, guardarse de ellos y no hacer caso de su autoridad contra todo derecho divino y humano–, nunca, cristiano lector, me hubiera metido en un laberinto tan confuso y escabroso.”

Cipriano de Valera (1532–1600) traductor español

Fuente: [Valera, Cipriano de, 1599, Epístola al cristiano lector, Dos tratado… http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000112621&page=1, «En casa de Ricardo del Campo», A 2]

Cipriano de Valera Foto

“No hay vidas de reyes ni emperadores –sean cristianos, paganos, judíos, turcos, escitas o de cualesquiera otras naciones– tan confusa y diversamente escritas como las de los papas.”

Cipriano de Valera (1532–1600) traductor español

Fuente: [Valera, Cipriano de, 1599, Epístola al cristiano lector, Dos tratado http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000112621&page=1, «En casa de Ricardo del Campo»] s/p.

Pitágoras Foto

“Prefiero contraer el hábito de hablar tan prudentemente como se escribe, que escribir tan veloz como se habla.”

Pitágoras (-585–-495 a.C.) filósofo y matemático griego

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 2027.

Martin Luther King Foto

“Si mi vida, con las pruebas, tribulaciones y dificultades que he enfrentado para mi pueblo no ha demostrado mi coraje, entonces no hay manera de que pueda convencer más. He vivido en medio de amenazas, intimidación, violencia física e incluso muerte, y sin embargo nunca he huido de la situación. He instado a mi pueblo en todo momento a luchar contra la segregación e incluso a desobedecer las leyes de segregación para excitar y despertar la conciencia de nuestra nación. Voy a seguir haciendo esto, pero lo haré con el espíritu correcto. Nunca permitiré que ningún hombre me arrastre tan bajo que me haga odiarlo; y sobre todo nunca me amargaré.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Idioma original: «If my life, with the accompanying trials, tribulations, and difficulties that I have faced for my people have not proven my courage, then there is no way that I can covince anymore. I have lived amid threats, intimidation, physical violence and even death, and yet I have never run from the situation. I hve urged my people at all time to stand up against segregation, and even disobey the segregation laws in order to arouse and awaken the conscience of our nation. I will continue to do this but I will do it in the right spirit. I will never allow any man to drag me so low as to make me to hate him; and above I will never become bitter».
15 de junio de 1959.
Fuente: King, Martin Luther; Carson, Clayborne. The Papers of Martin Luther King, Jr. University of California Press, 2005. 978-05-20242-39.5. p. 1.

Martin Luther King Foto

“Me quedaré en la lucha hasta que se gane la victoria y hasta que cada chico negro y cada chica negra puedan caminar por las calles de Montgomery y de los Estados Unidos con dignidad y honor sabiendo que es un hijo del Dios Todopoderoso y sabiendo que tiene dignidad y respeto propio. No llegará en los próximos cinco años; no lo sé. Espero que llegue mañana por la mañana a las nueve. Pero el realismo me impulsa a admitir que todavía habrá días de resistencia por delante, días difíciles y oscuros. No sé cuáles son los sufrimientos que tendremos que pasar. Estoy seguro de que habrá más bombas. Algunos de nosotros tendremos que ir a la cárcel un poco más. Y no estoy tan seguro ahora de que algunos de nosotros no tengamos que pagar el precio de la muerte física, pero estoy convencido de que si la muerte física es el precio que algunos deben pagar para liberar a sus hijos de una vida permanente en la muerte psicológica, entonces nada podría ser más cristiano. Y así vamos a salir con una nueva y audaz determinación para hacer de esta vieja era una nueva era.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Idioma original:«I will stay with it until victory is won and until every black boy and every black girl can walk the streets of Montgomery and the United States with dignity and honor knowing he's a child of the Almighty God and knowing he has dignity and self-respect. It make not came in the next five years; I do not know. I hope it's come tomorrow morning at nine o'clock. But realism impels me to admit that there are still days of resistance ahead, difficult, dark days. I do not know what's sufferings we will have to go trough. Some more bombings will occurs, I'm sure. Some of us we will have to go to jail some more. And I'm not so sure now that some of us may not have to pay the price of physical death, but I'm convinced that if physical death is the price that some must to pay to free their children from a permanent life of phycological death, then nothing could be more Cristian. And so let us go out with new and bold determination to make this old age - a new age».
Saludo dirigido por Martin Luther King al Dr. y Mrs. Kinng, sus padres, el 31 de enero de 1960.
Fuente: King, Martin Luther; Carson, Clayborne. The Papers of Martin Luther King, Jr. University of California Press, 2005. 978-05-20242-39.5. p. 22.

William Shakespeare Foto
William Shakespeare Foto

“No hay nada tan común como el deseo de ser elogiado.”

William Shakespeare (1564–1616) escritor inglés

Original: «Nothing is so common as the wish to be remarkable».
Fuente: Citado en Holley, Perry. Repeat the Remarkable: How Strong Leaders Overcome Business Challenges to Take Their Performance to the Next Level. Editorial McGraw Hill Professional, 2013. ISBN 9780071811194, p. 1.

Charles Louis Montesquieu Foto

“Tan pronto como los hombres están en sociedad pierden el sentido de su debilidad.”

Charles Louis Montesquieu (1689–1755) cronista y pensador político francés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 1088.

Stephen Hawking Foto

“La Humanidad es tan insignificante si la comparamos con el Universo, que el hecho de ser un minusválido no tiene mucha importancia cósmica.”

Stephen Hawking (1942–2018) físico teórico y cosmólogo británico

Entrevista del diario El Mundo (26/10/2014)

José María Aznar Foto

“Todo el mundo pensaba que en Irak había armas de destrucción masiva, y no había armas de destrucción masiva. Eso lo sabe todo el mundo, y yo también lo sé… ahora. Tengo el problema de no haber sido tan listo de haberlo sabido antes.”

José María Aznar (1953) político español

9 de febrero de 2007
Aznar reconoce por primera vez que no había armas de destrucción masiva en Irak.
Ex presidente
Fuente: El País http://elpais.com/diario/2007/02/09/espana/1170975621_850215.html

Charles Darwin Foto
Charles Darwin Foto
Boris Johnson Foto
Eliza Farnham Foto

“San Francisco, creo, tiene el clima y el lugar más desagradable de cualquier ciudad del mundo. Si el invierno no es inusualmente húmedo, hay cierto tiempo encantador que disfrutar. Si es así, estás anegado, y la temporada de lluvias se cierra para dar lugar a lo que se llama equivocadamente verano, una temporada tan fría que requieres más ropa de lo que necesitaste en enero; tan húmedo que las brumas y nieblas te penetran hasta la médula; tan ventoso que si estás en el exterior por la tarde es una lucha continua. Tus ojos están cegados, tus dientes ajustados al borde, y toda tu persona tan incómoda por la arena que se ha introducido en tu ropa, que no puedes concebir que puedas sentir una sensación de comodidad que no sea un baño caliente y una ducha… Qué tipo de final pueden esperar los desgraciados que pasan allí sus vidas, en tales circunstancias, no se prevé fácilmente.”

Eliza Farnham (1815–1864) médica estadounidense

Original: «San Francisco, I believe, has the most disagreeable climate and locality of any city on the globe. If the winter be not unusually wet, there is some delightful weather to be enjoyed. If it be, you are flooded, and the rainy season closes to give place to what is miscalled summer — a season so cold that you require more clothing than you did in January; so damp with fogs and mists that you are penetrated to the very marrow; so windy that if you are abroad in the afternoon it is a continual struggle. Your eyes are blinded, your teeth set on edge, and your whole person made so uncomfortable by the sand that has insinuated itself through your clothing, that you could not conceive it possible to feel a sensation of comfort short of a warm bath and shower... What sort of end the unfortunates, who spend their lives there, can expect under such circumstances, one does not easily foresee».
Fuente: [Farnham], Eliza. California, In-doors and Out: Or, How We Farm, Mine, and Live Generally in the Golden State. Editor Dix, Edwards, 1856, p. 77.
Fuente: California, In-doors and Out (California, desde dentro y desde fuera) (1856).

Federico Jiménez Losantos Foto
Santiago Ramón y Cajal Foto

“Hay pocos lazos de amistad tan fuertes que no puedan ser cortados por un cabello de mujer.”

Amistad
Fuente: https://books.google.es/books?id=Z41HDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=9786071651174&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjQg_-djZ7hAhUK1-AKHSHTBDkQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Hay%20pocos%20lazos%20de%20amistad%20tan%20fuertes%20que%20no%20puedan%20ser%20cortados%20por%20un%20pelo%20de%20mujer&f=false
Fuente: [Ramón y Cajal] (2017), p. https://books.google.es/books?id=Z41HDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=9786071651174&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjQg_-djZ7hAhUK1-AKHSHTBDkQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Hay%20pocos%20lazos%20de%20amistad%20tan%20fuertes%20que%20no%20puedan%20ser%20cortados%20por%20un%20pelo%20de%20mujer&f=false

Voltaire Foto

“Hay alguien tan inteligente que aprende de la experiencia de los demás.”

Voltaire (1694–1778) escritor, historiador, filósofo y abogado francés

Sin fuentes

Charles Dickens Foto
Thomas Szasz Foto
Friedrich Schelling Foto
Gabriel García Márquez Foto
Emilia Pardo Bazán Foto

“Es cosa rara. Cuando tú escribes, eres tan nihilista e insensato como sensato y ministerial y burgués en la conversación.”

Emilia Pardo Bazán (1851–1921) escritora y crítica literaria española

Carta a Benito Pérez Galdós tras leer La incógnita
Fuente: [Acosta], Eva. «A través del espejo. Emilia Pardo Bazán como personaje literario en dos novelas de Benito Pérez Galdós y una de Blasco Ibáñez.» La Tribuna: cuadernos de estudios da Casa Museo Emilia Pardo Bazán, año 4, núm. 4 (2006), pp. 83-112. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2017 (pdf). http://www.cervantesvirtual.com/portales/benito_perez_galdos/obra/a-traves-del-espejo-emilia-pardo-bazan-como-personaje-literario-en-dos-novelas-de-benito-perez-galdos-y-una-de-blasco-ibanez/ Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 27 de octubre de 2019.
Fuente: Emilia Pardo Bazán: Cartas a Galdós (ed. Carmen Bravo-Villasante), Madrid, Turner (1975)

Antonio Machado Foto

“No olvidéis que es tan fácil quitarle a un maestro la batuta, como difícil dirigir con ella la quinta sinfonía de Beethoven.”

Antonio Machado (1875–1939) poeta español

En los libros de Juan de Mairena, Escritos (1936-1938).

Greta Thunberg Foto
Rembrandt Foto

“Estoy sumamente asombrado por lo que se ha escrito sobre el Alexander, el cual está tan bien realizado que debo suponer que en Messina no hay muchos amantes del Arte. Me sorprende también que su Señoría hubiera quejado tanto acerca del precio como de lienzo, pero si su Señoría quisiera devolverlo, como ya hizo con el esbozo de Homero, haré otro Alexander… Si a su Señoría le gusta el Alexander tal cual, muy bien. Si no quiere quedarse con ello, queda por abonar seiscientos florínes. Y para el Homero, quinietos florínes, más el coste del lienzo, entendiéndose que todos los gastos corren al cargo de su Señoría. De estar de acuerdo con ello, le agradecería que me enviara las medidas deseadas. Quedo a su disposición para cerrar el trato.”

Rembrandt (1606–1669) pintor neerlandés del siglo XVII

Original (versión en inglés): I am most astonished by what has been written about the [painting] 'Alexander', which is so well done that I must suppose there are not many lovers of art [amatori] at Messina. I am also surprised that Your Lordship [Don Antonio Ruffo] should complain as much about the price as about the canvas, but if Your Lordship wishes to return it as he did the sketch [schizzo] of Homer, I will do another Alexander... If Your Lordship likes the Alexander as is, very well. If he does not want to keep it, six hundred florins remain outstanding. And for the Homer [painting] five hundred florins plus the expenses of canvas, it being understood that everything is at Your Lordship's expense. Having agreed to it, would he kindly send me his desired measurements. Awaiting the response to settle the matter.
Carta de Rembrandt en noviembre/diciembre de 1662 a Antonio Ruffo, de Messina (citada en Rembrandt's Eyes, de Simon Schama, Alfred A. Knopf, Borzoi Books, NEW YORK 1999, p. 593). La obra Alexander está perdida.
Fuente: [Schama], Simon; Rembrandt [Harmenszoon van Rijn] (en inglés). Rembrandt's Eyes, p. 593. Alfred A. Knopf, 1999. ISBN 0375709819, 9780375709814. https://books.google.es/books?hl=es&id=w6vqAAAAMAAJ&focus=searchwithinvolume&q=Alexander En Google Books. Consultado el 23 de octubre de 2019.

Mika Waltari Foto

“Todo exceso es una locura, y tan insensato es exagerar en el comer y beber como en el dolor y la alegría.”

Mika Waltari (1908–1979) escritor finlandés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 2597.

Josefina Molina Foto
Thomas Eakins Foto
Samuel Butler (poeta) Foto

“El político moderno: … Él cree que no hay manera más fácil y seguro de avanzar en la vida que enriquecerse por defraudar al público: el robo público es más seguro que el robo privado y se persigue menos, al igual que los robos cometidos de noche… La única dificultad es obtener la confianza y una vez conseguida esta, el negocio sale redondo; y en caso de que tenga que rendir cuentas, el indulto es tan barato que una comisión: no supone más que el diez por ciento…”

Samuel Butler (poeta) (1612–1680)

«Caracteres» (en Remains 1759-obra póstuma)
Original: «A modern politician: ... He believes there is no way of thriving so easy and certain as to grow rich by defrauding the public; for public thieveries are more safe and less prosecuted than private, like robberies committed between sun and sun,... For all the difficulty lies in being trusted, and when he has obtained that, the business does itself; and if he should happen to be questioned and called to an account, a pardon is as cheap as a paymaster's fee, not above fourteenpence in the pound...».
Fuente: Remains, vol. 2 (1759)

Samuel Butler (poeta) Foto

“El crítico moderno: … Es vocal del comité de la comunidad de letras y cuan gran tirano, no está sujeto a ninguna regla que no sea la suya, la cual no tolerará que se discute. Él mismo ha sido escritorzuelo, pero al faltarle la calidad necesaria se desencantó y volvió apóstata, de allí es tan severo con los demás. Nunca recomienda nada salvo para poder criticar otra cosa que infravalora y suele favorecer a los más débiles, lo cual sería meritorio en cualquier otro campo. Es peor que un index expurgatorius porque tacha todo y cuando no encuentre ningún fallo, lo inventa…”

Samuel Butler (poeta) (1612–1680)

«Caracteres» (en Remains 1759-obra póstuma)
Original: «A modern critic: ... He is a committee-man in the commonwealth of letters, and as great a tyrant, so is not bound to proceed but by his own rules, which he will not endure to be disputed. He has been an apocryphal scribbler himself; but his writings wanting authority, he grew discontent and turned apostate, and thence becomes so severe to those of his own profession. He never commends anything but in opposition to something else that he would undervalue, and commonly sides with the weakest, which is generous anywhere but in judging. He is worse than an index expurgatorius; for he blots out all, and when he cannot find a fault, makes one...».
Fuente: Remains, vol. 2 (1759)

Samuel Butler Foto
Luciano De Crescenzo Foto
Luciano De Crescenzo Foto
José Lezama Lima Foto

“Cada día que pasa siento la nostalgia de la familia ¿cuántas veces no lo he repetido? Nunca podré ser un ser feliz, pues si tuviese la familia me faltaría la tierra, aunque realmente me conformo con muy poco, pero ya estoy convencido hasta colmar la copa que nunca podré ser feliz, pues soy de esa raza de los que siempre le falta la otra mitad. Toda mi vida he sentido un anhelo, un deseo, que ni yo mismo puedo precisar, pero que es tan poderoso que todavía basta para mantenerme en pie.”

José Lezama Lima (1910–1976) escritor cubano

Fuente: La carta secreta de Lezama Lima https://elpais.com/cultura/2012/12/23/actualidad/1356261298_523447.html. Artículo de Roger Salas publicado en El País del 23 de diciembre de 2012, a propósito de la edición del facsímil de una misiva inédita del poeta cubano a su hermana Rosa, más una copia firmada del poema 'La madre'.

Maruja Torres Foto

“Sólo por la belleza del regreso se explica la existencia de un sentimiento tan desinteresado como la nostalgia.”

Maruja Torres (1943) escritora española

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 573
Fuente: Revista "MI"

Francisco Macri Foto

“Una vez más, no quiero generalizar, pero creo que muchas personas están tan concentradas en el dinero que pierden de vista otras virtudes y ventajas implícitas en una profesión determinada. (…). No todo debe ser trabajo, eso no hace feliz o completa a una persona.”

María Amparo Pascual (1944) Bioestadista cubana

Hablando sobre los bajos salarios de los titulados universitarios, especialmente los dedicados a la investigación y la ciencia.
Entrevista en Medicc Review, octubre de 2018
Original: «Again, I don't want to generalize but I think many people are so hyper focused on money, they lose sight of other virtues and advantages implicit in a given profession. (...). It can’t be all work, all the time—that doesn’t make for a well-rounded or happy individual».

Pedro Vargas Foto

“Hay cosas en esta vida tan sobrenaturales que sólo Dios puede hacerlas. Hay que creer en un ser supremo. Yo siempre he invocado a Dios desde niño, siempre, para que me vaya bien. Creo en Dios firmemente.”

Pedro Vargas (1906–1989) cantante y actor mexicano

Fuente: Poniatowska, Elena. " Pedro Vargas https://www.jornada.com.mx/2007/04/05/index.php?section=opinion&article=a07a1cul". La Jornada.

Mayly Sánchez Foto

“Lograr afrontar esas cosas que parecen tan complejas que no puedes resolver en un instante sino que tienes que trabajar por un tiempo largo y en cooperación con otras personas. (…) Haber sido reconocida en EE. UU., por el presidente Obama fue un momento muy especial. Y eso me ayudó a reconectarme con Venezuela.”

Mayly Sánchez (1975) científica venezolana

Comentando lo mejor que le ha pasado profesionalmente.
Fuente: Rodríguez, Margarita. 10 mujeres que lideran la ciencia en América Latina. Publicado en BBC Mundo el 16 de octubre de 2013. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/130930_ciencia_mujeres_cientificas_mr Consultado el 7 de enero de 2019.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Stephen Fry Foto
Yolanda Domínguez Foto

“Estamos hartas de que los hombres decidan sobre el cuerpo de la mujer. Parece que han relegado a las mujeres a una minoría de edad en la práctica, como si no tuviesen la capacidad de pensar por ellas mismas y tomar una decisión tan dura como es abortar.”

Yolanda Domínguez (1977) Artista y activista española

Fuente: Entrevista en Eldiario.es https://www.eldiario.es/sociedad/registro-mercantil-Madrid-estudiara-inscripcion_0_227477549.html (10/02/2014)

Antoine de Rivarol Foto
Pedro Salinas Foto
Pedro Salinas Foto
Alexander Berkman Foto

“Es tan fuerte la innata diversidad de la naturaleza humana, que siglos de estulticia no han conseguido erradicar por completo su originalidad y unicidad.”

Alexander Berkman (1870–1936)

De El ABC del comunismo libertario
Fuente: ¿Funcionará el Comunismo libertario?

“Algunas personas se vuelven tan expertas en leer entre líneas que no leen las líneas.”

Margaret Millar (1915–1994)

Original: «Some people become so expert at reading between the lines they don't read the lines».
Fuente: Millar, Margaret. An Air That Kills. https://books.google.com.ar/books?id=xJ2TCgAAQBAJ&pg=PT163&dq=Some+people+become+so+expert+at+reading+between+the+lines+they+don%27t+read+the+lines&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjareiztPbbAhXFhJAKHYMNBmYQuwUILjAA#v=onepage&q=Some%20people%20become%20so%20expert%20at%20reading%20between%20the%20lines%20they%20don't%20read%20the%20lines&f=false En Google Books.
Fuente: Margaret Millar, An Air That Kills, SOHO SYNDICATE, 2018, ISBN 9781681990392.

Dee Dee Ramone Foto

“Mi vida estaba tan vacía como el rastro de latas de cerveza que dejé detrás de donde quiera que estuve.”

Dee Dee Ramone (1951–2002) Bajista del grupo Ramones

Cita escrita en la novela Chelsea Horror Hotel (2001)
Fuente: goodreads.com https://www.goodreads.com/book/show/199445.Chelsea_Horror_Hotel

Adela Rogers St. Johns Foto

“Hay tan poca diferencia entre los maridos que bien puedes quedarte con el primero.”

Adela Rogers St. Johns (1894–1988)

Original en inglés: «There is so little difference between husbands, you might as well keep the first».
Fuente: Eric Marcus, Manual de pesimista, editorial Norma, 1994, ISBN 958-04-2639-2 pagina 41.
Fuente: .Stephens, Autumn Wild Words from Wild Women: An Unbridled Collection of Candid Observations and Extremely Opinionated Bon Mots. Página 123.Conari Press, 2014. ISBN 9781609259792. 256 páginas. https://books.google.es/books?id=wwG1AwAAQBAJ&pg=PA123&dq=there+is+so+little+difference+between+husbands,+you+might+as+well+keep+the+first&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwil5_bG8YHiAhUS_RQKHbi0BOcQ6AEIKzAA#v=onepage&q=there%20is%20so%20little%20difference%20between%20husbands%2C%20you%20might%20as%20well%20keep%20the%20first&f=false

Jean-Baptiste Lamarck Foto
Émile Coué Foto

“La sugestión o más bien la autosugestión, es un tema bastante nuevo, pero al mismo tiempo es tan antiguo como el mundo. Es nuevo en el sentido de que hasta ahora se ha estudiado erróneamente y, en consecuencia, se ha entendido erróneamente; es viejo porque data de la aparición del hombre en la tierra. De hecho, la autosugestión es un instrumento que poseemos al nacer, y en este instrumento, o más bien en esta fuerza, reside un poder maravilloso e incalculable.”

Émile Coué (1857–1926)

Original: «Suggestion, or rather Autosuggestion, is quite a new subject, and yet at the same time it is as old as the world. It is new in the sense that until now it has been wrongly studied and in consequence wrongly understood; it is old because it dates from the appearance of man on the earth. In fact autosuggestion is an instrument that we possess at birth, and in this instrument, or rather in this force, resides a marvellous and incalculable power».
Fuente: Coué, ÉmileRevival: Self Mastery Through Conscious Autosuggestion (1922). Editorial Routledge, 2018. ISBN 9781351344487.
Fuente: Self Mastery Through Conscious Autosuggestion (Autodominio a través de la autosugestión consciente) (1922/2007) p. 5.

Susana Dillon Foto
María Arias Bernal Foto

“No tienen excusa los hombres que pudiendo cargar un fusil se han abstenido de hacerlo, por el temor de abandonar el hogar, las comodidades y los hijos; yo he abandonado a mis hijos huérfanos, y sin vacilar me he puesto al servicio de la causa nacional; pero la prueba de que sé admirar los valores de los demás, es que cedo mi arma a la señorita Arias, porque ella es digna de llevarla; esta arma que ha servido para la defensa de los intereses populares está tan bien en sus manos como lo ha podido estar en las mías.”

María Arias Bernal (1884–1923)

Lear,John, Workers, Neighbors, and Citizens: The Revolution in Mexico City,página 299.
Fuente: Lear,John, Workers, Neighbors, and Citizens: The Revolution in Mexico City http://books.google.com/books?id=u3udWEqwRoQC&pg=PA299, Nebraska Press, 2001,isbn 0-8032-7997-3, página 299
Fuente: Kantaris,Elia Geoffrey, Latin American Popular Culture: Politics, Media, Affect http://books.google.com/books?id=LXXdAgAAQBAJ&pg=PA262,2013, Boydell & Brewer Ltd, isbn=978-1-85566-264-3, página 262.

Ramakrishna Foto

“Ha nacido en vano el hombre que, habiendo logrado el nacimiento humano, tan difícil de obtener, no trata de realizar a Dios en esta misma vida.”

Ramakrishna (1836–1886) Monje hindú indio y filósofo

Fuente: | Ramakrishna Vivekananda Vedanta . https://books.google.de/books?id=kykfQmcYhaMC&pg=PA32&dq=Ha+nacido+en+vano+el+hombre+que,+habiendo+logrado+el+nacimiento+humano,+tan+dif%C3%ADcil+de+obtener,+no+trata+de+realizar+a+Dios+en+esta+misma+vida.&hl=de&sa=X&ved=0ahUKEwiJxKGX9bXXAhVO3KQKHS9vALwQ6AEIJjAA#v=onepage&q&f=false ,Página: 32, Swami Pareshananda, 1993, ISBN 9509629030

Sarah Moore Grimké Foto

“Toda la historia atestigua que el hombre ha sometido a la mujer a su voluntad, la ha utilizado como medio para promover su gratificación egoísta, para atender a sus placeres sensuales, para ser instrumental en la promoción de su comodidad; pero nunca ha deseado elevarla a ese rango para el que ella fue creada. Ha hecho todo lo que ha podido para degradar y esclavizar su mente; y ahora mira con triunfo la ruina que ha hecho, y dice: el ser que ha herido tan profundamente es su inferior.”

Sarah Moore Grimké (1792–1873) feminista estadounidense

Carta 2ª, 17 de julio de 1837. Página 11.
Cartas sobre la igualdad de los sexos y la condición de la mujer (1837)
Original: «All history attests that man has subjected woman to his will, used her as a means to promote his selfish gratification, to minister to his sensual pleasures, to be instrumental in promoting his comfort; but never has he desired to elevate her to that rank she was created to fill. He has done all he could to debase and enslave her mind; and now he looks triumphantly on the ruin he has wrought, and say, the being he has thus deeply injured is his inferior».

Kate Millett Foto
Bertha Diener Foto

“En el tiempo y la realidad los reinos de amazonas no sólo abarcan una parte extremista del matriarcado sino que también son un principio y un propósito en sí mismos. Los reinos de la hija itinerante, excluyendo a todo varón excepto a algunos tullidos esclavizados, se diferencian marcadamente del clan madre serenamente tolerante, tan viejo como la humanidad, que pacificamente exilió la joven y advenediza virilidad por la exogamia.”

Bertha Diener (1874–1948)

Página 122.
Mothers and Amazons; the first feminine history of culture
Original: «In time and reality the Amazon kingdoms not only comprise an extremist end of matriarchy but also are a beginning and a purpose in themselves. Roaming daughter realms, excluding everything male except some enslaved boy cripples, they markedly differ from the serenely tolerant mother clan as old as mankind, which pacifically exiled a young upstart manhood by exogamy.»

Karen Armstrong Foto

“Muhammad se convirtió en el ejemplo arquetípico de esa perfecta sumisión a lo divino, y los musulmanes, como veremos, tratarían de ajustarse a este estándar en sus vidas espirituales y sociales. Muhammad nunca fue venerado como una figura divina, pero fue considerado el Hombre Perfecto. Su sumisión a Dios había sido tan completa que transformó la sociedad y permitió a los árabes vivir juntos en armonía. El Islam mundial está etimológicamente relacionado con la salam (paz), y en estos primeros años el Islam promovió la cohesión y la concordia.”

Karen Armstrong (1944) escritora británica especializada en religión comparada

Original: «Muhammad became the archetypal example of that perfect submission to the divine, and Muslims, as we shall see, would attempt to conform to this standard in their spiritual and social lives. Muhammad was never venerated as a divine figure, but he was held to be the Perfect Man. His surrender to God had been so complete that he had transformed society and enabled the Arabs to live together in harmony. The world Islam is etymologically related to salam (peace), and in these early years Islam did promote cohesion and concord».
Fuente: Islam (2011).

Abigail Adams Foto

“Las riendas del gobierno han estado tan aflojadas, que temo que el pueblo no se someta silenciosamente a las restricciones que son necesarias para la paz y la seguridad de la comunidad.”

Abigail Adams (1744–1818) político estadounidense

Original: «The reins of government have been so long slackened, that I fear the people will not quietly submit to those restraints which are necessary for the peace and security of the community».
Fuente: The American Revolution and the Young Republic: 1763 to 1816. Autor Britannica Educational Publishing. Editor Wallenfeldt, Jeff. Editorial Britannica Educational Publishing, 2011. ISBN 9781615307166. p. 116.
Fuente: Carta a John Adams, 27 de noviembre de 1775.

Madison Grant Foto

“La continuidad de los rasgos físicos y la limitación de los efectos del medio ambiente en el individuo sólo ahora son tan ampliamente reconocidos por los científicos que es a lo sumo una cuestión de tiempo que las consecuencias sociales que resultan de tales cruces sean generalmente comprendidas por el público a la larga. Tan pronto como los legisladores aprecien la verdadera relevancia y sentido de los hechos, inevitablemente ocurrirá un cambio completo en nuestra estructura política y nuestra actual dependencia de las influencias de la educación será reemplazada por un reajuste basado en los valores raciales.”

Madison Grant (1865–1937)

«The continuity of physical traits and the limitation of the effects of environment to the individual only are now so thoroughly recognized by scientists that it is at most a question of time when the social consequences which result from such crossings will be generally understood by the public at large. As soon as the true bearing and import of the facts are appreciated by lawmakers, a complete change in our political structure will inevitably occur, and our present reliance on the influences of education will be superseded by a readjustment based on racial values.»
Fuente: Grant, Madison. The passing of teh great race or teh racial basis of european history. Publicado en 1916. p. 262.

María Antonieta de Austria Foto

“Es muy cierto que al ver a las personas que nos tratan tan bien, a pesar de su propia desgracia, estamos más obligados que nunca a trabajar duro por su felicidad. El rey parece entender esta verdad; en cuanto a mí, sé que en toda mi vida (incluso si viviera cien años) nunca olvidaré el día de la coronación.”

María Antonieta de Austria (1755–1793) Reina consorte de Francia y Navarra, y Archiduquesa de Austria. Murió en la guillotina en 1793 víctima de…

Después de conocer la escasez de pan que se estaba produciendo en París en la época de la coronación de Luis XVI en Reims.
Original: «It is quite certain that in seeing the people who treat us so well despite their own misfortune, we are more obliged than ever to work hard for their happiness. The king seems to understand this truth; as for myself, I know that in my whole life (even if I live for a hundred years) I shall never forget the day of the coronation».
Fuente: Citado en Fraser, Antonia. Marie Antoinette. Edición ilustrada. Editorial Hachette UK, 2010. ISBN 9780297857945. p. 135.

William Gladstone Foto

“La decisión por mayorías es tan conveniente como la iluminación por el gas.”

William Gladstone (1809–1898)

Original: «Decision by majorities is as much an expedient as lighting by gas».
Fuente: Chatturvedi, J. C. (editor). Political Governance: Political theory. Editorial Gyan Publishing House, 2005. ISBN 9788182053175, p. 137.
Fuente: Discurso ante la Cámara de los Comunes en 1858.

Alexander Woollcott Foto

“A los 83 años, la mente de Shaw tal vez no fuera tan buena como solía ser, pero todavía era mejor que la de cualquier otra persona.”

Alexander Woollcott (1887–1943) crítico teatral y comentarista estadounidense (1887-1943)

Refiriéndose a George Bernard Shaw en While Rome Burns (1934).
Original: «At 83 Shaw's mind was perhaps not quite as good as it used to be, but it was still better than anyone else's.»
Fuente: Who Said What When: Chronological Dictionary of Quotations. Autor Hippocrene Books, Incorporated. Colaborador Bloomsbury. Editorial Hippocrene Books, Incorporated, 1991. ISBN 9780870521089.

Georges Duhamel Foto

“Tengo demasiado respeto a la idea de un Dios como para hacerlo responsable de un mundo tan absurdo.”

Georges Duhamel (1884–1966) autor francés

Fuente: Citado en Rius. Herejes, ateos y malpensados. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial México, 2014. ISBN 978-60-7312-496-6. p. 57.

Susana Torre Foto

“Recuerdo mi asombro: la luz entrando por las ventanitas en la base de la cúpula hacía que desaparecieran los parteluces, de manera que pareciera que la cúpula era sostenida solamente por la luz. Que se pudiera hacer levitar una estructura tan pesada y monumental me maravillaba y ejercía sobre mí una gran atracción intelectual. Fue entonces que entendí que las formas arquitectónicas podían expresar ideas y significados — y ese descubrimiento ha sido mi inspiración y mi brújula.”

Susana Torre (1944) arquitecta argentina

Describiendo la revelación que sintió al observar en una diapositiva el interior de la cúpula de Santa Sofía en Estambul, durante un curso de historia de la arquitectura en 1960.
Fuente: Citado en Un día una arquitecta. https://undiaunaarquitecta.wordpress.com/2015/07/24/susana-torre-1944/ Consultado el 10 de mayo de 2017.

Denise Scott Brown Foto
A. S. Byatt Foto
Dulce María Loynaz Foto

“Hay quien pretende que Cervantes sólo se propuso ridiculizar y por tanto erradicar los libros de caballería tan en boga en su tiempo. Rechazo esta tesis: Me parece que rebaja el mérito del gran escritor y de la gran obra.”

Dulce María Loynaz (1902–1997) escritora cubana

Discurso de entrega del Premio Cervantes 1992
Fuente: "Discurso de la entrega del Premio Cervantes 1992" La palabra en el aire Ediciones Hnos. Loynaz, 2000.

Emilia Serrano de Wilson Foto

“He vivido meses y años, siguiendo con febril entusiasmo las veredas, que sin duda recorrieron los primitivos pobladores del vastísimo territorio americano, intentando descorrer el denso velo de las remotas edades y reanudar las mágicas leyendas, las tradiciones de aquella superficie inmensa, tan imperfectamente conocida y que ofrece ancho campo a investigaciones siempre nuevas, siempre interesantes.”

Emilia Serrano de Wilson (1843–1922) autor español

Fuentes:Primeras líneas de Maravillas Americanas (1910), Serrano de Wilson. Barcelona, Maucci.
Fuente: EMILIA SERRANO, BARONESA DE WILSON, Y LA LITERATURA DE VIAJES: MARAVILLAS AMERICANAS Y AMÉRICA Y SUS MUJERES Beatriz Ferrús Antón (Universitat Autònoma de Barcelona) Cuadernos de Ilustración y Romanticismo Revista Digital del Grupo de Estudios del Siglo XVIII Universidad de Cádiz / ISSN: 2173-0687 nº 17 (2011) http://revistas.uca.es/index.php/cir/article/viewFile/1591/1401 Consulta 11 de abril de 2017

“El hombre que, por orgulloso, por verdadera altanería masculina, se siente celoso y ofendido de la mayor o menor ciencia de una mujer, ese hombre ni es verdaderamente sabio, ni posee nobles y generosos sentimientos, ni sabe comprender en las mujeres el ser moral, a través del material, que tan hermoso y lleno de atractivos le plugo a Dios formarlo.”

Matilde Cherner (1833–1880) escritora española

Citas feministas
Fuente: Opiniones de la autora en diversos escritos suyos. Este data del 31 de julio de 1875.
Fuente: María Cherner y “La Ilustración de la mujer”, de Mª de los Ángeles Rodríguez Sánchez. Biblioteca virtual universal http://www.biblioteca.org.ar/libros/156017.pdf Consulta 13 de abril de 2017

“Cuando a los señores psicólogos, filósofos y moralistas les venga en voluntad hacer sobre nuestro ser intelectual un estudio tan largo, profundo y concienzudo como los fisiólogos, médicos y naturalistas hicieron sobre el físico, la ciencia la moral y la filosofía habrán dado un paso de gigante, y los hombres se verán obligados a concedernos en el campo de la ciencia y el saber el puesto que los adelantos del siglo han concedido a nuestro sexo en los del trabajo material.”

Matilde Cherner (1833–1880) escritora española

Citas feministas
Fuente: Opiniones de la autora en diversos escritos suyos. Este data del 30 de octubre de 1875.
Fuente: María Cherner y “La Ilustración de la mujer”, de Mª de los Ángeles Rodríguez Sánchez. Biblioteca virtual universal http://www.biblioteca.org.ar/libros/156017.pdf Consulta 13 de abril de 2017

Elias James Corey Foto

“Él es tan chiquitito. Un chico de esa edad solamente piensa en la Navidad.”

Fuente: Vasconcelos, José Mauro de. Mi Planta de Naranja Lima, Capitulo Tercero, Los Flacos dedos de la pobreza, Editorial Librería El Ateneo Editorial, Undécima edición 8 de mayo de 1978 Pagina 29 .
Fuente: Novela Mi Planta de Naranja Lima

“En el aprendizaje, los astrocitos son tan importantes como las neuronas.”

Marta Navarrete Llinás (1980) científica española

Fuentes, entrevista a Marta Navarrete publicada en el ABC.es.
Fuente: ABC.es.Ciencia. http://www.abc.es/ciencia/20150730/abci-astrocitos-navarrete-cerebro-201507301522.html.Consulta 29 de mayo de 2016

Rosario de Acuña Foto

“Nací en Madrid hace 66 años; viví ciega, con cortos intervalos de luz, más de 20 (desde los 3 hasta los 25). En todo ese tiempo aprendí Historia de España e Historia universal, no en compendios, sino en obras amplísimas y documentadas. Mi padre me las leía con método y mesura; yo las oía atenta, y en mis largas horas de oscuridad y dolor, las grababa en mi inteligencia. ¡Desde tan lejos viene mi amor a España y a la humanidad!.”

Rosario de Acuña (1850–1923) autor español

Fragmento de Carta a un soldado español voluntario en el ejército francés durante la Gran Guerra. El secreto de la abuela Justa. Rosario de Acuña de Laiglesia. Barcelona. Editorial Cooperativa Obrera, 1930
Fuente: Rosario de Acuña y Villanueva. http://www.rosariodeacuna.es/biografia/biografi.htm
Fuente: Carta a un soldado español voluntario en el ejército francés durante la Gran Guerra. Rosario de Acuña http://www.rosariodeacuna.es/obras/otras/abuela/soldado.htm Consulta 10 de abril de 2016

Carolina Coronado Foto

“Mis estudios fueron todos ligeros porque nada estudié sino las ciencias del pespunte y del bordado y del encaje extremeño, que, sin duda, es tan enredoso como el código latino, donde no hay un punto que no ofrezca un enredo.”

Carolina Coronado (1820–1911) autor español

Fragmento de una carta escrita en 1909.
Fuente: Carolina Coronado (1820-1911). Un siglo de vida y poesía. Trabajo coordinado por los profesores Francisca Sánchez González, María Piedad Rodríguez López y Fernando Villarrubia Gahete
Fuente: Extremeños Ilustres. https://extremenosilustres.wikispaces.com/Carolina+Coronado.Consultado 25 de marzo de 2016

Carolina Coronado Foto

“En esta población tan vergonzosamente atrasada, fue un acontecimiento extraordinario el que una mujer hiciese versos, y el que los versos se pudiesen hacer sin maestro, los hombres los han graduado de copias y las mujeres, sin comprenderlos siquiera, me han consagrado por ellos todo el resentimiento de su envidia.”

Carolina Coronado (1820–1911) autor español

Fragmento de una carta a su mentor, Juan Eugenio de Hartzenbush, el 24 de octubre de 1840.
Fuente: Carolina Coronado (1820-1911). Un siglo de vida y poesía. Trabajo coordinado por los profesores Francisca Sánchez González, María Piedad Rodríguez López y Fernando Villarrubia Gahete
Fuente: Carolina Coronado en el centenario de su muerte. Carolina Coronado (1820-1911). Un siglo de vida y poesía. https://sites.google.com/site/centenariocarolinacoronado/home/biografia/carolina-coronado-1820-1911