Frases sobre vida
página 56

George Orwell Foto
Ernest Cline Foto
Mario Benedetti Foto
Sigmund Freud Foto
Haruki Murakami Foto
Fernando Pessoa Foto
John Piper Foto
Pablo Neruda Foto
Ken Robinson Foto
Ray Loriga Foto
Bram Stoker Foto
Milan Kundera Foto
Nicanor Parra Foto
Salvador Dalí Foto
Fernando Vallejo Foto
Margaret George Foto
Oscar Wilde Foto
Cinda Williams Chima Foto
Poul Anderson Foto
Allan Kardec Foto
Wisława Szymborska Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Paulo Coelho Foto
Anne Rice Foto
Roberto Alifano Foto
David Trueba Foto
Victor Hugo Foto

“Para el obispo, la vista de la guillotina fue un golpe terrible del cual tardó mucho tiempo en reponerse. En efecto: el patíbulo, cuando está ante nuestros ojos levantado, derecho, tiene algo que alucina. Se puede sentir cierta indiferencia hacia la pena de muerte, no pronunciarse ni en pro ni en contra, no decir ni sí ni que no mientras no se ha visto una guillotina; pero si se llega a ver una, la sacudida es violenta; es menester decidirse y tomar partido en pro o en contra de ella. Los unos admiran, como De Maistre; los otros execran, como Beccaria. La guillotina es la concreción de la ley: se llama 'vindicta'; no es indiferente ni os permite que lo seáis tampoco. Quien llega a verla se estremece con el más misterioso de los estremecimientos. Todas las cuestiones sociales alzan sus interrogantes en torno de aquella cuchilla. El cadalso es una visión: no es un tablado ni una máquina, ni un mecanismo frío de madera, de hierro y de cuerdas. Parece que es una especie de ser que tiene no sé qué sombría iniciativa. Se diría que aquellos andamios ven, que aquella madera, aquel hierro y aquellas cuerdas tienen voluntad. En la horrible meditación en que aquella vista sume al alma, el patíbulo aparece terrible y como teniendo conciencia de lo que hace. El patíbulo es el cómplice del verdugo; devora, come carne, bebe sangre. Es una especie de monstruo fabricado por el juez y por el carpintero; un espectro que parece vivir una especie de vida espantosa, hecha con todas las muertes que ha dado.”

Les Misérables

Francis Scott Fitzgerald Foto
Oscar Wilde Foto
Mario Benedetti Foto
Alejandro Palomas Foto

“si le pides poco a la vida lo más fácil es que no te dé nada.”

Alejandro Palomas (1967) escritor español

Un perro

Jeffrey Eugenides Foto
Gloria Fuertes Foto

“La vida es una caca de vaca que hay que convertir en un pastel de manzana.”

Gloria Fuertes (1917–1998) poetisa española

El libro de Gloria Fuertes

Stephen King Foto
Paulo Coelho Foto
Woody Allen Foto
Isabel Allende Foto
Mario Benedetti Foto

“No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda y se calle el viento. Aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento”

Mario Benedetti (1920–2009) escritor uruguayo

Variante: No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento, porque no estás solo, ¡porque yo te quiero!

Jordi Sierra i Fabra Foto

“Llevo puesta la vida que me has dado.”

Jordi Sierra i Fabra (1947) escritor y periodista

Rabia

Oscar Wilde Foto
Arthur C. Clarke Foto
Howard Phillips Lovecraft Foto
Gabriel García Márquez Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Fernando Pessoa Foto
Susan Elizabeth Phillips Foto
Jean Paul Sartre Foto
Isabel Allende Foto
Ramón María del Valle-Inclán Foto
Ngũgĩ wa Thiong'o Foto
Oscar Wilde Foto
Kathy Reichs Foto
León Tolstói Foto
Aleksandr Solzhenitsyn Foto
Ana María Matute Foto
Ayn Rand Foto
Emil Cioran Foto
Robert Greene Foto
Deepak Chopra Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Gustave Flaubert Foto
Paulo Coelho Foto
William Shakespeare Foto
Cecelia Ahern Foto
Vicente Blasco Ibáñez Foto
León Tolstói Foto
Matilde Asensi Foto
Lurlene McDaniel Foto
Fernando Vallejo Foto
Fernando Pessoa Foto
Jorge Luis Borges Foto
Richard Ford Foto
Osvaldo Soriano Foto
Marianne Williamson Foto
Gabriel García Márquez Foto
Oscar Wilde Foto
Michel Houellebecq Foto
Haruki Murakami Foto
Camilo José Cela Foto
Mathias Malzieu Foto
Michael Dobbs Foto
Simone Weil Foto

“Es indudable y evidente que no son cristianos si creemos lo que ha dicho el Señor: los cristianos viven en santidad, ellos viven en iniquidad; los cristianos aman a Dios, ellos aman al mundo; los cristianos son humildes, ellos son orgullosos; los cristianos son amables, ellos son impulsivos; los cristianos tienen el sentir que hubo también en Cristo Jesús,19 ellos están muy lejos de alcanzarlo. Por lo tanto son tan cristianos como son arcángeles. Sin embargo, creen que lo son y pueden presentar numerosas razones para probarlo. En primer lugar, durante toda su vida los han llamado así, y fueron bautizados hace muchos años; han adoptado «las ideas cristianas», comúnmente llamadas fe cristiana o católica; usan «formas de culto cristianas», como lo hicieron sus padres antes que ellos, y, finalmente, viven una «buena vida cristiana» al igual que el resto de sus vecinos. ¿Quién, entonces, se atreverá a pensar o decir que estas personas no son cristianas? Sin embargo, no tienen un ápice de auténtica fe en Cristo o de verdadera santidad interior. ¡Jamás han experimentado el amor de Dios o fueron hechos partícipes del Espíritu Santo!20 17. ¡Pobre gente! No hacen otra cosa que engañarse a sí mismos. Ustedes no son cristianos; son entusiastas en grado sumo. Me podrán decir: «Médico, cúrate a ti mismo».21 De acuerdo, pero primero deben conocer qué enfermedad tienen. Toda su vida se reduce al entusiasmo, en el sentido de que viven imaginando que recibieron la gracia de Dios cuando no es así. Como consecuencia de este tremendo error, continúan equivocándose día tras día, hablando y actuando bajo una apariencia que en verdad no les pertenece. De aquí surge esa incoherencia tan palpable y visible que atraviesa todas sus acciones, y que es una extraña mezcla de paganismo real y cristianismo imaginario. Sin embargo, como tienen a la gran mayoría de su lado, guiándose por los números siempre podrán argumentar que son las únicas personas en su sano juicio, y que son dementes quienes no compartan sus ideas. Pero esto no altera la verdadera naturaleza de las cosas. Ante los ojos de Dios y de sus ángeles, y aun ante los hijos de Dios en la tierra, ustedes no son otra cosa que dementes, entusiastas nada más.”

Obras de Wesley, Tomo I-II

Lois McMaster Bujold Foto
George Steiner Foto

“qué someterse a las pruebas de la vida cuando no hay escapatoria a la muerte? La”

George Steiner (1929–2020) escritor estadounidense (1929-2020)

Fragmentos

Markus Zusak Foto
Haruki Murakami Foto