Frases sobre vivir
página 6

Mathias Malzieu Foto
Mark Twain Foto
Ernest Hemingway Foto
Jane Austen Foto
Henning Mankell Foto
Chuck Palahniuk Foto
Steven D. Levitt Foto
Isabel Allende Foto

“Blanca, en cambio, se había acostumbrado a vivir sola. Terminó por encontrar paz
en sus quehaceres de la gran casa, en su taller de cerámica y en sus Nacimientos de
animales inventados, donde lo único que correspondía a las leyes de la biología era la
Sagrada Familia perdida en una multitud de monstruos. El único hombre de su vida era
Pedro Tercero, pues tenía vocación para un solo amor. La fuerza de ese
inconmovible sentimiento la salvó de la mediocridad y de la tristeza de su destino.
Permanecía fiel aun en los momentos en que él se perdía detrás de algunas ninfas de
pelo lacio y huesos largos, sin amarlo menos por ello. Al principio creía morir cada vez
que se alejaba, pero pronto se dio cuenta de que sus ausencias duraban lo que un
suspiro y que invariablemente regresaba más enamorado y más dulce. Blanca prefería
esos encuentros furtivos con su amante en hoteles de cita, a la rutina de una vida en
común, al cansancio de un matrimonio y a la pesadumbre de envejecer juntos
compartiendo las penurias de fin de mes, el mal olor en la boca al despertar, el tedio
de los domingos y los achaques de la edad. Era una romántica incurable. Alguna vez
tuvo la tentación de tomar su maleta de payaso y lo que quedaba de las joyas del
calcetín, e irse con su hija a vivir con él, pero siempre se acobardaba. Tal vez temía
que ese grandioso amor, que había resistido tantas pruebas, no pudiera sobrevivir a la
más terrible de todas: la convivencia. Alba estaba creciendo muy rápido y comprendía
que no le iba a durar mucho el buen pretexto de velar por su hija para postergar las
exigencias de su amante, pero prefería siempre dejar la decisión para más adelante.
En realidad, tanto como temía la rutina, la horrorizaba el estilo de vida de Pedro
Tercero, su modesta casita de tablas y calaminas en una población obrera, entre
cientos de otras tan pobres como la suya, con piso de tierra apisonada, sin agua y con
un solo bombillo colgando del techo. Por ella, él salió de la población y se mudó a un
departamento en el centro, ascendiendo así, sin proponérselo, a una clase media a la
cual nunca tuvo aspiración de pertenecer. Pero tampoco eso fue suficiente para Blanca.
El departamento le pareció sórdido, oscuro, estrecho y el edificio promiscuo. Decía que
no podía permitir que Alba creciera allí, jugando con otros niños en la calle y en las
escaleras, educándose en una escuela pública. Así se le pasó la juventud y entró en la
madurez, resignada a que los únicos momentos de placer eran cuando salía
disimuladamente con su mejor ropa, su perfume y las enaguas de mujerzuela que a
Pedro Tercero cautivaban y que ella escondía, arrebolada de vergüenza, en lo más
secreto de su ropero, pensando en las explicaciones que tendría que dar si alguien las
descubría. Esa mujer práctica y terrenal para todos los aspectos de la existencia,
sublimó su pasión de infancia, viviéndola trágicamente. La alimentó de fantasías, la idealizó, la defendió con fiereza, la depuró de las verdades prosaicas y pudo convertirla
en un amor de novela.”

The House of the Spirits

Arturo Uslar Pietri Foto
Gabriel García Márquez Foto
André Comte-Sponville Foto
Gabriel García Márquez Foto
Juan Rulfo Foto
Aristoteles Foto
Franz Kafka Foto
Isabel Allende Foto
Fernando Pessoa Foto

“Pero ¿de verdad vivimos? Vivir sin saber qué es la vida, ¿será vivir?.”

Fernando Pessoa (1888–1935) poeta portugués

Libro del desasosiego

Jorge Bucay Foto
Mario Vargas Llosa Foto

“El Dios eterno te permite disfrutar de Su gracia eterna para que puedas vivir con una perspectiva eterna.”

Nuevas Misericordias Cada Mañana: 365 reflexiones para recordarte el evangelio todos los días

Gabriel García Márquez Foto
Fernando Savater Foto

“Ninguna enfermedad te enseña a morir. Te enseña a vivir. A amar la vida con toda la fuerza que tengas”

Los ojos del perro siberiano
Variante: Ninguna enfermedad te enseña a morir. Te enseña a vivir. A amar la vida con toda la fuerza que tengas. A mí el SIDA no me quita, me da ganas de vivir

Rosa Montero Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Christopher Hitchens Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Fernando Savater Foto
Wisława Szymborska Foto

“Vivíamos para resistir, y resistíamos para vivir.”

Five Chimneys: A Woman Survivor's True Story of Auschwitz

Jacques Lacan Foto
Robin S. Sharma Foto

“Soy un artista del vivir; mi obra de arte es mi vida. SUZUKI”

El monje que vendió su Ferrari
Variante: Soy un artista del vivir, mi obra de arte es mi vida.
SUZUKI

Jean Jacques Rousseau Foto
Paulo Coelho Foto
John Irving Foto
Stephen King Foto
Henry Miller Foto
Fernando Pessoa Foto
Anne Rice Foto
Emily Brontë Foto
Pedro Salinas Foto
Erica Jong Foto
Marco Aurelio Foto
Emilia Pardo Bazán Foto
Kim Harrison Foto
Milan Kundera Foto
Charles Darwin Foto
Philip Yancey Foto
Valerio Massimo Manfredi Foto
Erich Fromm Foto

“El hombre sólo puede ser humano en un clima en el que pueda esperar que él y sus hijos vivirán para ver el año siguiente y muchos más años por vivir.”

Erich Fromm (1900–1980) Psicoanalista, psicólogo social y filósofo germano-estadounidense

El corazón del hombre: Su potencia para el bien y para el mal

Carlos Ruiz Zafón Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto
Fernando Vallejo Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto
Marguerite Duras Foto
Italo Calvino Foto

“Ya en el escaparate de la librería localizaste la portada con el título que buscabas. Siguiendo esa huella visual te abriste paso en la tienda a través de la tupida barrera de los Libros Que No Has Leído que te miraban ceñudos desde mostradores y estanterías tratando de intimidarte. Pero tú sabes que no debes dejarte acoquinar, que entre ellos se despliegan hectáreas y hectáreas de los Libros Que Puedes Prescindir De Leer, de los Libros Hechos Para Otros Usos Que La Lectura, de los Libros Ya Leídos Sin Necesidad Siquiera De Abrirlos Pues Pertenecen A La Categoría De Lo Ya Leído Antes Aun De Haber Sido Escrito. Y así superas el primer cinturón de baluartes y te cae encima la infantería de los Libros Que Si Tuvieras Más Vidas Que Vivir Ciertamente Los Leerías También De Buen Grado Pero Por Desgracia Los Días Que Tienes Que Vivir Son Los Que Son. Con rápido movimiento saltas sobre ellos y caes entre las falanges de los Libros Que Tienes Intención De Leer Aunque Antes Deberías Leer Otros, de los Libros Demasiado Caros Que Podrías Esperar A Comprarlos Cuando Los Revendan A Mitad De Precio, de los Libros Idem De Idem Cuando Los Reediten En Bolsillo, de los Libros Que Podrías Pedirle A Alguien Que Te Preste, de los Libros Que Todos Han Leído, Conque Es Casi Como Si Los Hubieras Leído También Tú. Eludiendo estos asaltos, llegas bajo las torres del fortín, donde ofrecen resistencia.
los Libros Que Hace Mucho Tiempo Tienes Programado Leer,
los Libros Que Buscabas Desde Hace Años Sin Encontrarlos,
los Libros Que Se Refieren A Algo Que Te Interesa En Este Momento,
los libros Que Quieres Tener Al Alcance De La Mano Por Si Acaso,
los Libros Que Podrías Apartar Para Leerlos A Lo Mejor Este Verano,
los Libros Que Te Faltan Para Colocarlos Junto A Otros Libros En Tu Estantería,
los Libros Que Te Inspiran Una Curiosidad Repentina, Frenética Y No Claramente Justificable.
Hete aquí que te ha sido posible reducir el número ilimitado de fuerzas en presencia a un conjunto muy grande, sí, pero en cualquier caso calculable con un número finito, aunque este relativo alivio se vea acechado por las emboscadas de los Libros Leídos Hace Tanto Tiempo Que Sería Hora De Releerlos y de los Libros Que Has Fingido Siempre Haber Leído Mientras Que Ya Sería Hora De Que Te Decidieses A Leerlos De Veras.”

Italo Calvino (1923–1985) Escritor y periodista italiano

If on a Winter's Night a Traveler

Gabrielle Zevin Foto
Isabel Allende Foto
David Foster Wallace Foto
Emil Cioran Foto
Max Brooks Foto
Henning Mankell Foto
Rick Warren Foto
Luis Pescetti Foto

“Se le había ocurrido la pequeña historia de una ballena nacida en el desierto, y eso era todo lo que conocía. Tenía buenos amigos entre las plantas y los animales del desierto, sólo algo no estaba bien, y era la arena que tiraba por su agujero: le raspaba. Eso la confundía porque toda su vida la había pasado ahí. Poco a poco, sin saber cómo, creció la sensación de que tenía que partir a alguna otra parte. Sin imaginar una llegada, sólo irse. Un día se despidió de sus amigos y partió. La historia termina con un largo camino que hizo, sintiéndose peor porqiue ya no estaba allá y todavía no había llegado a ninguna parte. Hasta que un día llegó al mar y no sólo el agua que soplaba por su agujro no la raspaba, sino que además había encontrado otras ballenas. Obviamente quiero decir que yo también me siento como esa ballena y que sólo sé irme y ya perdí todos los caminos de regreso y que de esto se trata lo que escribo (soy el número un millón, de los que se identifican los la ballena de esa historia). Peor en verdad hay algo más que me gusta en esa historia y es que en la ballena había un conocimiento sobre cierto orden o sentido de las cosas, aun cuando no supiera de dónde venía, ni que su malestar era por eso. En ella misma había una proporción no correspondida que se expresaba como esa voz que oía: Aquí no es, así no es. Posdata número cuatro: me gusta la idea de que el propio ser está destinado a encajar bien y no a vivir patas arriba como el loco del tarot. Posdata número cinco: esta es la única historia que conozco en la que encajar bien es lo contrario de conformarse”

Luis Pescetti (1958) músico y escritor argentino

El Ciudadano de MIS Zapatos (Narrativas Argentinas)

Julio Cortázar Foto

“Es fácil vivir con los ojos cerrados, interpretando mal todo lo que se ve … – John Lennon”

Miguel Ángel Ruiz Macías (1952) emexicanoy filósofo mexicano

Los Cuatro Acuerdos

Emily Brontë Foto
Fernando Savater Foto

“¿Sabes cuál es la única obligación que tenemos en esta vida?
Pues no ser imbéciles. La palabra «imbécil» es más sustanciosa de lo que parece, no te vayas a creer. Viene del latín baculus que
significa «bastón»: el imbécil es el que necesita bastón para
caminar. Que no se enfaden con nosotros los cojos ni los
ancianitos, porque el bastón al que nos referimos no es el que se
usa muy legítimamente para ayudar a sostenerse y dar pasitos a un cuerpo quebrantado por algún accidente o por la edad. El imbécil puede ser todo lo ágil que se quiera y dar brincos como una gacela olímpica, no se trata de eso. Si el imbécil cojea no es de los pies, sino del ánimo: es su espíritu el debilucho y cojitranco, aunque su cuerpo pegue unas volteretas de órdago. Hay imbéciles de varios modelos, a elegir:
a) El que cree que no quiere nada, elque dice que todo le da igual,
el que vive en un perpetuo bostezo o en siesta permanente, aunque tenga los ojos abiertos y no ronque.
b) El que cree que lo quiere todo, lo primero que se le presenta y
lo contrario de lo que se le presenta: marcharse y quedarse, bailar y estar sentado, masticar ajos y dar besos sublimes, todo a la vez.
c) El que no sabe lo que quiere ni se molesta en averiguarlo.
Imita los quereres de sus vecinos o les lleva la contraria porque sí,
todo lo que hace está dictado por la opinión mayoritaria de los que
le rodean: es conformista sin reflexión o rebelde sin causa.
d) El que sabe que quiere y sabe lo que quiere y, más o menos,
sabe por qué lo quiere pero lo quiere flojito, con miedo o con poca
fuerza. A fin de cuentas, termina siempre haciendo lo que no quiere y dejando lo que quiere para mañana, a ver si entonces se
encuentra más entonado.
e) El que quiere con fuerza y ferocidad, en plan bárbaro, pero se
ha engañado a sí mismo sobre lo que es la realidad, se despista
enormemente y termina confundiendo la buena vida con aquello
que va a hacerle polvo.
Todos estos tipos de imbecilidad necesitan bastón, es decir, necesitan apoyarse en cosas de fuera, ajenas, que no tienen nada que ver con la libertad y la reflexión propias. Siento decirte que los
imbéciles suelen acabar bastante mal, crea lo que crea la opinión
vulgar. Cuando digo que «acaban mal» no me refiero a que
terminen en la cárcel o fulminados por un rayo (eso sólo suele pasar en las películas), sino que te aviso de que suelen fastidiarse a sí mismos y nunca logran vivir la buena vida esa que tanto nos
apetece a ti y a mí. Y todavía siento más tener que informarte qué
síntomas de imbecilidad solemos tener casi todos; vamos, por lo
menos yo me los encuentro un día sí y otro también, ojalá a ti te
vaya mejor en el invento…
Conclusión: ¡alerta!, ¡en guardia!, ¡la
imbecilidad acecha y no perdona!”

Ética para Amador

José Ortega Y Gasset Foto
Robin S. Sharma Foto
Robin Hobb Foto
Dolores Ibárruri Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Thich Nhat Hanh Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Havelock Ellis Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Denis Diderot Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jürgen Moltmann Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
George Bernard Shaw Foto

“Mientras tenga un deseo, tengo una razón para vivir. La satisfacción es la muerte.”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938
Ron Paul Foto

“La libertad no se define por la seguridad. La libertad se define por la capacidad de los ciudadanos de vivir sin la interferencia del gobierno. El gobierno no puede crear un mundo sin riesgos, ni desearíamos realmente vivir en un lugar tan ficticio. Solo una sociedad totalitaria reclamaría la seguridad absoluta como un ideal digno, porque requeriría un control estatal total sobre la vida de sus ciudadanos.”

Ron Paul (1935) médico y político estadounidense

Original: «Freedom is not defined by safety. Freedom is defined by the ability of citizens to live without government interference. Government cannot create a world without risks, nor would we really wish to live in such a fictional place. Only a totalitarian society would even claim absolute safety as a worthy ideal, because it would require total state control over its citizens’ lives».
Fuente: Chase the Rabbit. Grieger, F. A. WestBow Press, 2015. ISBN 9781490862897. En google libros. https://books.google.es/books?id=NFpqCAAAQBAJ&pg=PT24&dq=Chase+the+Rabbit&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjYy6fXk_rmAhVuAGMBHfKKB-0Q6AEIKzAA#v=onepage&q=Freedom%20is%20not%20defined%20by%20safety.%20Freedom%20is%20defined%20&f=false Consultado el 10 de enero de 2020.

Marco Aurelio Foto

“El corto espacio de tiempo que te queda por vivir no lo malgastes en pensar en los asuntos de otro, a menos que éstos sean un bien para la sociedad. No podrás ocuparte de lo que otro hace, y de por qué lo hace, de lo que dice o piensa, de las intrigas que trama o de otra cosa cualquiera por el estilo, so pena de faltar también a otro cualquiera de tus deberes.”

Marco Aurelio (121–180) emperador del Imperio Romano

Fuente: [Aurelio] (2006), p. 30. https://books.google.es/books?id=U9Sp_wuLJ_AC&pg=PA40&dq=El+mundo+no+es+m%C3%A1s+que+transformaci%C3%B3n,+y+la+vida,+opini%C3%B3n+solamente.+Marco+Aurelio.&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjX_tD6yKrfAhWB4YUKHW9lCjYQ6AEILjAB#v=onepage&q=No%20malgastes&f=false En Google Books. Consultado el 9 de diciembre de 2019.
Fuente: Pensamientos: Manual de Epicteto, El cuadro de Cebes.

Marco Aurelio Foto

“Aunque debieras vivir tres mil años y aun diez veces otros tantos, acuérdate siempre que no se pierde otra vida que la que se vive y que sólo se vive la que se pierde. Así, la más larga vida y la más corta vienen a reducirse a lo mismo.”

Fuente: [Aurelio] (2012), En Google Books. https://books.google.es/books?id=W-DDgYBtYFYC&pg=PT13&dq=Ahora+la+salida+del+mundo+de+los+hombres+hay+nada+que+temer,+si+existen+dioses.+Marco+Aurelio&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjxk8b6tqzfAhWCwosKHcTgAW0Q6AEIKDAA#v=onepage&q=diez%20mil%20a%C3%B1os&f=false Consultado el 9 de diciembre de 2019.
Fuente: Meditaciones

Chavela Vargas Foto
Charles Spurgeon Foto
Rihanna Foto

“No iba a dejar que se interpusiera en mi camino la opinión de nadie. Incluso si es un error, es mi error. Después de estar atormentada durante tantos años, enfadada y triste, prefiero vivir con mi verdad y asumir las críticas. Puedo manejarlo.”

Rihanna (1988) cantante, actriz, diseñadora de moda barbadense y actual diseñadora de la marca PUMA

Fuente: http://rollingstone.es/noticias/rihanna-sobre-chris-brown-sabemos-exactamente-lo-que-tenemos-ahora/

Guillermo Moreno Foto

“Si algún muchacho quiere vivir de lo ajeno, bueno, vive de lo ajeno, pero con códigos.”

Guillermo Moreno (1955) político de Argentina

Fuente: Guillermo Moreno: "Si algún muchacho quiere vivir de lo ajeno, que lo haga pero con códigos" Publicado en Infobae el día 24 de abril de 2019. https://www.infobae.com/politica/2019/04/24/guillermo-moreno-si-algun-muchacho-quiere-vivir-de-lo-ajeno-que-lo-haga-pero-con-codigos/ Consultado el día 28 de marzo de 2019.

Humberto Maturana Foto
André Breton Foto

“Vivir y dejar vivir son soluciones imaginarias. La existencia está en otra parte.”

André Breton (1896–1966) escritor, poeta y ensayista francés

Citas en Los manifiestos del surrealismo
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 577.

Benito Juárez Foto

“Bajo el sistema federativo, los funcionarios públicos, no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad. No pueden gobernar a impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes. No pueden improvisar fortunas, ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir, en la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley les señala.”

Benito Juárez (1806–1872) presidente de México en el s. XIX

Frase dicha en el Congreso de Oaxaca en 1852 cuando era gobernador del estado.
Fuente: Los gobiernos deben ceñirse a lo necesario: Javier Corral, 4 de abril, 2018, chihuahua.gob.mx, 12 de diciembre de 2016 http://www.chihuahua.gob.mx/gobernador-gira-aniversario-meoqui-paso-benito-juarez,

Stendhal Foto