Frases sobre labio
página 2

George H. W. Bush Foto

“Y yo soy el que no subirá los impuestos. Mi oponente dice que los subirá como último recurso, o como tercer recurso. Pero cuando un político habla así, sabes que es un recurso que estudiará. Mi oponente no descartará subir los impuestos. Pero yo lo haré. Y el Congreso me empujará a subir los impuestos y yo diré que no. Y me empujará de nuevo, y les diré: “Lean mis labios: Impuestos nuevos no”.”

George H. W. Bush (1924–2018) presidente de los Estados Unidos

Escrito por Peggy Noonan (Jack Kemp sugirió la idea básica) y leído por Bush durante su discurso de aceptación de la candidatura a la presidencia por el Partido Republicano el 18 de agosto de 1988. Incumplió la promesa en un acuerdo presupuestario con los demócratas en 1990. En 1992, los republicanos y la campaña de Clinton criticaron a Bush por ello.
Original: «And I'm the one who will not raise taxes. My opponent now says he'll raise them as a last resort, or a third resort. But when a politician talks like that, you know that's one resort he'll be checking into. My opponent won't rule out raising taxes. But I will. And the Congress will push me to raise taxes and I'll say no. And they'll push, and I'll say no, and they'll push again, and I'll say, to them, "Read my lips: no new taxes».

Salvador Dalí Foto

“Tenéis los labios del farmacéutico de Figueres”

Salvador Dalí (1904–1989) pintor, escultor, escenógrafo y escritor catalán
George Carlin Foto

“Gente que no me molestaría que muriera, esta es mi lista: cincuentones llamados 'Skip', tipos que paguen gel vaginal con su tarjeta de crédito Exxon, un proxeneta que conduzca un Toyota Corolla, un ginecólogo que quiere que mi esposa se tome dos o tres tragos antes de su cita, tipos con un montón de pines [botones] en sus sombreros, alguien que mencione a Jesús más de 300 veces en una conversación de 2 minutos, un dentista con sangre en su pelo, cualquier mujer cuyo pasatiempo sea amamantar animales de zoológico, un dueño de funeraria que diga 'espero verlos de nuevo muy pronto, amigos', chicas que se emborrachan y vomitan su desayuno, un hombre con un solo labio, un líder Boy Scout que tenga una tienda de consoladores, cualquier abogado que se refiera a la policía como los 'federales', una monja bizca con un látigo y una botella de ginebra, un neurocirujano que tenga tatuadas en las manos las palabras 'nacido para perder', parejas que tengan hijos con nombres que comiencen todos con las mismas iniciales, un hombre con una bata de hospital dirigiendo el tráfico, una mesera con una visible infección en la mano con la que sirve, gente con encías grandes y dientes pequeños, tipos que se ponen la misma ropa interior hasta que comienza a cortarse la circulación a los pies, y un tipo que tenga tanto vello en sus brazos que le cubra el reloj, de acuerdo, ya ha sido suficiente de todo esto.”

George Carlin (1937–2008) Mónologista, cómico y escritor estadoudinense
Vicente Aleixandre Foto

“Unas pocas palabras, mientras alguien callase; las del viento en las hojas, mientras beso tus labios.”

Vicente Aleixandre (1898–1984) poeta español

Fragmentos de poemas
Fuente: Unas pocas palabras.
Fuente: Obras completas, Volumen 2. Biblioteca Premios Nobel. Vicente Aleixandre. 2ª Edición. Editorial Aguilar, 1977. ISBN 9788403569843. Página 44.

Marcial Foto
Fernando Delgadillo Foto
Fernando Delgadillo Foto

“Un amigo te diría que todo marcha mientras se muerde los labios y por ti no extrañaría cada fin de año los días que no volverás.”

Fernando Delgadillo (1965) cantautor mexicano

De Canciones
Fuente: Canción: No me pidas ser tu Amigo.

Alejandro Sanz Foto

“Hoy me he sorprendido sin el permiso de mis labios.”

Alejandro Sanz (1968) cantautor y músico español

Sin fuentes

Albert Espinosa Foto
Salomón Foto
Rafael Barrett Foto
Sabino Arana Foto
Laureano Gómez Foto
Amaia Montero Foto

“Sólo una caricia me hubiera ayudado a olvidar, que no eran mis labios los que ahora te hacen soñar”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Amaia Montero, Pablo Benegas y Xabi SanMartin, "Vestido Azul"
Lo que te conté mientras te hacías la dormida

Nach Foto
Ricardo Arjona Foto
Alfonsina Storni Foto
Gustavo Adolfo Bécquer Foto

“Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mi labio una frase de perdón,
habló el orgullo y se enjugó su llanto,
y la frase en mis labios expiró.
Yo voy por un camino, ella por otro;
pero al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún: ¿por qué callé aquél día?
Y ella dirá: ¿por qué no lloré yo?”

Citas por obras, Rimas
Fuente: Rimas: Rima XXX. Volumen 3 de Akal Literaturas. Gustavo Adolfo Bécquer. Editor Paco Torrecilla del Olmo. Edición ilustrada. Ediciones AKAL, 2002. ISBN 9788446015239. Página 86. https://books.google.es/books?id=_xjj1_7kNIYC&printsec=frontcover&dq=Rimas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiU6PS2s5DgAhUn1eAKHTcHBtAQ6AEIMDAB#v=onepage&q=Asomaba%20a%20sus%20ojos%20una%20l%C3%A1grima%20&f=false

Alanis Morissette Foto

“Me gustaría que te educaran y te asombraras como si fueras besado por Dios plenamente en los labios.”

Alanis Morissette (1974) cantante, compositora, guitarrista, productora y actriz canadiense

Front Row - 1998

Enrique Bunbury Foto

“Nunca he confiado en los labios muy finos, de ellos huyo como un fugitivo.”

Enrique Bunbury (1967) músico español

Bendecida, Héroes del Silencio.
Con Héroes del Silencio, El espíritu del vino

Fito Páez Foto
Narsinh Mehta Foto
Eduardo Sacheri Foto
Isabel Allende Foto
Jan Potocki Foto
Gabriel García Márquez Foto
Patrick Rothfuss Foto
Francis Scott Fitzgerald Foto
Oscar Wilde Foto
Cecelia Ahern Foto
David Herbert Lawrence Foto
Oscar Wilde Foto
Laura Esquivel Foto
Constantinos P. Cavafis Foto

“Vuelve a menudo y tómame, en la noche,
cuando los labios y la piel recuerdan…”

Constantinos P. Cavafis (1863–1933) poeta griego

Collected Poems

Suzanne Collins Foto
Julio Cortázar Foto
Chuck Palahniuk Foto
Mathias Malzieu Foto
Mario Vargas Llosa Foto
José Luis Sampedro Foto
Bohumil Hrabal Foto
David Nicholls Foto

“te quiero mucho. Tanto, pero tanto… Y probablemente siempre te quiera. –Los labios de Emma le tocaron la mejilla–. Lo que pasa es que ya no me gustas. Lo siento.”

David Nicholls (1966) escritor británico

Siempre el mismo día
Variante: Dexter, te quiero mucho. Tanto, pero tanto... Y probablemente siempre te quiera. - Los labios de Emma le tocaron la mejilla-. Lo que pasa es que ya no me gustas. Lo siento.

Joaquín Sabina Foto
Jane Austen Foto
Gustave Flaubert Foto
Gustavo Adolfo Bécquer Foto
Aldous Huxley Foto
Amélie Nothomb Foto
Patrick Rothfuss Foto
Yukio Mishima Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto

“relamiéndose los labios como si aquello le pareciese un chiste”

Carlos Ruiz Zafón (1964) escritor español

El Juego del Ángel

Francis Scott Fitzgerald Foto
Susan Elizabeth Phillips Foto
Eduardo Sacheri Foto

“Ahora es ella quien lo mira divertida, o tierna, o nerviosa, y finalmente le pregunta: —¿Vas a decirme qué te pasa, Benjamín? Chaparro se siente morir, porque acaba de advertir que esa mujer pregunta una cosa con los labios y otra con los ojos: con los labios le está preguntando por qué se ha puesto colorado, por qué se revuelve nervioso en el asiento o por qué mira cada doce segundos el alto reloj de péndulo que decora la pared próxima a la biblioteca; pero, además de todo eso, con los ojos le pregunta otra cosa: le está preguntando ni más ni menos qué le pasa, qué le pasa a él, a él con ella, a él con ellos dos; y la respuesta parece interesarle, parece ansiosa por saber, tal vez angustiada y probablemente indecisa sobre si lo que le pasa es lo que ella supone que le pasa. Ahora bien —barrunta Chaparro—, el asunto es si lo supone, lo teme o lo desea, porque esa es la cuestión, la gran cuestión de la pregunta que le formula con la mirada, y Chaparro de pronto entra en pánico, se pone de pie como un maníaco y le dice que tiene que irse, que se le hizo tardísimo; ella se levanta sorprendida —pero el asunto es si sorprendida y punto o sorprendida y aliviada, o sorprendida y desencantada—, y Chaparro poco menos que huye por el pasillo al que dan las altas puertas de madera de los despachos, huye sobre el damero de baldosas negras y blancas dispuestas como rombos, y recién retoma el aliento cuando se trepa a un 115 milagrosamente vacío a esa hora pico del atardecer; se vuelve a su casa de Castelar, donde esperan ser escritos los últimos capítulos de su historia, sí o sí, porque ya no tolera más esta situación, no la de Ricardo Morales e Isidoro Gómez, sino la propia, la que lo une hasta destrozarlo con esa mujer del cielo o del infierno, esa mujer enterrada hasta el fondo de su corazón y su cabeza, esa mujer que a la distancia le sigue preguntando qué le pasa, con los ojos más hermosos del mundo.”

Eduardo Sacheri (1967) escritor argentino

El secreto de sus ojos

Patrick Rothfuss Foto
Mario Benedetti Foto
Cassandra Clare Foto
Lionel Shriver Foto

“Mientras tanto empecé a ver mi cuerpo desde una nueva luz. Por primera vez concebía los montecillos de mi pecho como tetas para que los pequeños chuparan, y su semejanza física con las ubres de las vacas o las colgantes distensiones de piel a las que se asían los cachorrillos lactantes pronto resultó algo inevitable. Es curioso ver que hasta las mujeres olvidan para qué son los pechos.

También se transformó la raja entre mis piernas. Perdió parte de su carácter vergonzoso, de su obscenidad, o adquirió una obscenidad de otra clase. Sus labios no se abrían ya a un angosto y oscuro callejón, sino a una especie de profundo abismo. El propio pasadizo pasó a ser un camino hacia algún otro lugar, un lugar real, y no meramente un lugar sombrío en mi mente. El colgante de carne de su frente asumió un aspecto equívoco, y empezó a parecerme un tentador anzuelo, una píldora para endulzar la pesada carga de la especie, como las piruletas que me daban de niña en el dentista.

En suma, que todo cuanto me hacía bella era algo intrínseco a la maternidad, y hasta mi deseo de que los hombres me encontraran atractiva era la estratagema de un cuerpo diseñado para expulsar a su propio recambio. No voy a presumir de ser la primera mujer que descubrió que los niños no vienen de París. Pero todo aquello era nuevo para mí. Y, francamente, no estaba muy segura al respecto. Me sentía prescindible, desechable tragada por un gran proyecto biológico que no había iniciado ni elegido, que me daba presencia pública, pero que también me marcaba y me escupía. Me sentía utilizada.”

We Need to Talk About Kevin

Camilo José Cela Foto
Pablo Neruda Foto

“Entre los labios y la voz, algo se va muriendo.
Algo con alas de pájaro, algo de angustia y de olvido”

Pablo Neruda (1904–1973) poeta

Veinte Poemas de Amor y Una Canción Desesperada

Stefan Zweig Foto
Stefan Zweig Foto
Markus Zusak Foto
David Grossman Foto
Gabriel García Márquez Foto
Roberto Arlt Foto
Mathias Malzieu Foto
Mario Benedetti Foto
Julio Cortázar Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Yasunari Kawabata Foto
Anna Gavalda Foto
Horacio Quiroga Foto

“Abusaba de la morfina, por angustiosa necesidad y por elegancia. Tenía treinta y siete años; era alta, con labios muy gruesos y encendidos, que humedecía sin cesar.”

Horacio Quiroga (1878–1937) cuentista, poeta y dramaturgo uruguayo

Cuentos de Amor de Locura y de Muerte

Suzanne Collins Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Markus Zusak Foto
Isabel Allende Foto
Jonathan Maberry Foto
Julio Cortázar Foto
Vladimir Nabokov Foto
Mario Benedetti Foto
Umberto Eco Foto

“No cierres mis labios abriendo los tuyos.”

Umberto Eco (1932–2016) escritor y filósofo italiano
Ian McEwan Foto