Frases sobre lástima

Una colección de frases y citas sobre el tema del lástima, ser, tan, mismo.

Frases sobre lástima

Sherrilyn Kenyon Foto
John Adams Foto
Maximilien Robespierre Foto

“Lástima es traición a la patria.”

Maximilien Robespierre (1758–1794) abogado, escritor, filósofo, orador ,político frances
Roberto Bolaño Foto
Bob Marley Foto
Andrés Calamaro Foto

“Qué lástima Argentina, eras un bizcochuelo, ahora sos gelatina”

Andrés Calamaro (1961) Cantante argentino nacionalizado español

El perro, On the Rock
Canciones

Patrick Rothfuss Foto
Bob Marley Foto
Benito Pérez Galdós Foto

“Esa polilla de la voluntad que llamamos lástima.”

Benito Pérez Galdós (1843–1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español
Félix Lope de Vega y Carpio Foto

“Quién lástima escucha, cerca está de perdonar.”

Félix Lope de Vega y Carpio (1562–1635) poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español

Fuente: [Amate Pou], Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871, p. 133.

José María de Pereda Foto
Rodrigo Bueno Foto
Ismael Serrano Foto

“Que lástima la gente que nunca besará la paz sobre tus párpados.”

Ismael Serrano (1974) cantautor español

Canciones, Naves Ardiendo Más Allá de Orión (2005)

Amos Oz Foto
Suzanne Collins Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Félix Lope de Vega y Carpio Foto
Patrick Rothfuss Foto
Gabriel García Márquez Foto

“«Es una lástima, porque la incomunicación con los caballos ha retrasado a la humanidad», dijo Abrenuncio. «Si alguna vez la rompiéramos podríamos fabricar el centauro»”

Of Love and Other Demons
Variante: «Es una lástima, porque la incomunicación con los caballos ha retrasado a la humanidad», dijo Abrenuncio. «Si alguna vez la rompiéramos podríamos fabricar el centauro».

Xavier Velasco Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Victoria Ocampo Foto
Arthur Schopenhauer Foto

“Lo que la lluvia es para el fuego, eso es la lástima para la ira.”

Arthur Schopenhauer (1788–1860) filósofo alemán

Sin fuentes

Walt Whitman Foto
Gabriel García Márquez Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto
Charles Louis Montesquieu Foto
Michel Onfray Foto
Mike Patton Foto
William Edward Burghardt Du Bois Foto
George G. Byron Foto
Pietro Metastasio Foto
Pietro Metastasio Foto
Elisa Carrió Foto
Kimi Räikkönen Foto
Ignacio Manuel Altamirano Foto

“El envidioso, a los hombres irritables causa cólera; a los reflexivos tan sólo inspira lástima.”

Ignacio Manuel Altamirano (1834–1893) escritor, periodista, abogado, maestro y político

Fuente: Altamirano, Ignacio Manuel; Sierra Casasús, Catalina. Obras completas, Volumen 23. Editor Secretaría de Educación Pública, 1986. ISBN 978-97-0186-861-4. p. 40.

Celeste Carballo Foto
Loquillo Foto
Gabriel García Márquez Foto
Laura Esquivel Foto
William Shakespeare Foto
Joseph Heller Foto
Laura Esquivel Foto
Kelly Link Foto
Henry Miller Foto
Mario Benedetti Foto

“Quisiera sentir lastima hacia el, pero no puedo”

La tregua

Jonathan Swift Foto
Patrick Rothfuss Foto
Elena Poniatowska Foto
Gabriel García Márquez Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Amélie Nothomb Foto
Anaïs Nin Foto
Javier Marías Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Julio Cortázar Foto
Anaïs Nin Foto
Mario Benedetti Foto
Julio Cortázar Foto
Jorge Luis Borges Foto
Pablo Neruda Foto
Juan Rulfo Foto

“Pienso cuando maduraban los limones. En el viento de febrero que rompía los tallos de los helechos, antes que el abandono los secara; los limones maduros que llenaban con su olor el viejo patio.
El viento bajaba de las montañas en las mañanas de febrero. Y las nubes se quedaban allá arriba en espera de que el tiempo bueno las hiciera bajar al valle; mientras tanto dejaban vacío el cielo azul, dejaban que la luz cayera en el juego del viento haciendo círculos sobre la tierra, removiendo el polvo y batiendo las ramas de los naranjos.
Y los gorriones reían; picoteaban las hojas que el aire hacía caer, y reían; dejaban sus plumas entre las espinas de las ramas y perseguían a las mariposas y reían. Era esa época.
En febrero, cuando las mañanas estaban llenas de viento, de gorriones y de luz azul. Me acuerdo.
Mi madre murió entonces.
Que yo debía haber gritado: que mis manos tenían que haberse hecho pedazos estrujando su desesperación. Así hubieras tú querido que fuera. ¿Pero acaso no era alegre aquella mañana? Por la puerta abierta entraba el aire, quebrando las guías de la yedra. En mis piernas comenzaba a crecer el vello entre las venas, y mis manos temblaban tibias al tocar mis senos. Los gorriones jugaban. En las lomas se mecían las espigas. Me dio lástima que ella ya no volviera a ver el juego del viento en los jazmines; que cerrara sus ojos a la luz de los días. ¿Pero por qué iba a llorar?”

Pedro Páramo

Julio Cortázar Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Mariano Azuela Foto
Haruki Murakami Foto
Pedro Calderón De La Barca Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
George Burns Foto
Marcelo Bielsa Foto
Manuel Mora Morales Foto
Carlos de Sigüenza y Góngora Foto
Elena Fortún Foto

“Lástima que yo no sea más joven o que tú no seas más vieja. Hacer el mismo camino al mismo tiempo habría sido una buena cosa… Tus hijos y los míos hubieran sido amigos… o habríamos salido juntas a tomar el sol en el invierno… en lugar de salir sola, como salgo ahora. No me compadezcas, porque no teniendo una Carmen Laforet de sesenta años, prefiero la soledad que está acabando por hacérseme muy querida.”

Elena Fortún (1886–1952) escritora española dedicada a la literatura infantil y juvenil

Citas de la autora
Fuente: Fragmento de una de las últimas cartas de Elena Fortún a su amiga Carmen Laforet.
Fuente: Martín Rodrigo, Inés. «Elena Fortún y Carmen Laforet: cartas a flor de piel.» 9 de febrero de 2017. http://www.abc.es/cultura/libros/abci-elena-fortun-y-carmen-laforet-cartas-flor-piel-201702091146_noticia.html ABC. Consultado el 11 de abril de 2017.

“Amar sin ser feliz es un error, es un fraude, el amor cuando es verdadero no lastima, no hiere, no causa dolor, ni desilusión, ni lamentos.”

" Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"
https://pic.twitter.com/gjEJQCzdvp