Frases sobre puede
página 55

T. Harv Eker Foto

“lo que no puedes ver de este mundo es muchísimo más poderoso que cualquier cosa que puedas ver. Estarás”

T. Harv Eker (1954) escritor estadounidense

SECRETOS DE LA MENTE MILLONARIA

Yasunari Kawabata Foto
Rick Warren Foto
Robin S. Sharma Foto
Steven D. Levitt Foto
Jasper Fforde Foto
Charles Darwin Foto

“pero la selección natural no puede modificar la estructura de una especie, sin darle ninguna ventaja, para provecho de otra especie;”

Charles Darwin (1809–1882) naturalista británico que postuló la teoría de la evolución

El Origen de las Especies

Benito Pérez Galdós Foto
Hans-Georg Gadamer Foto
Jorge Luis Borges Foto
Idries Shah Foto

“Mi sueño es morir diciendo "Ah, fue muy divertido, pero ya no puedo más".”

Kare Kano: His and Her Circumstances, Vol. 20

Paulo Coelho Foto
Isaac Asimov Foto

“Estamos constantemente al borde de lo incognoscible, e intentando entender lo que no puede ser entendido. Eso es lo que nos hambre hombres.”

The Caves of Steel
Variante: Estamos constantemente al borde de lo incognoscible, e intentando entender lo que no puede ser entendido. Eso es lo que nos hace hombres.

Margaret Atwood Foto
Henry David Thoreau Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Marco Aurelio Foto
Jorge Bucay Foto
Eckhart Tolle Foto

“¿Cómo puedes estar resentido con alguien que está enfermo? La única respuesta apropiada es la compasión.”

Eckhart Tolle (1948) escritor contemporáneo de origen alemán

Practicando el poder del ahora: Enseñanzas, meditaciones y ejercicios esenciales extraídos de El poder del Ahora

Michael Ende Foto

“Este señor se compone sólo de letras. De muchísimas letras, se entiende, de un número astronómico de letras, pero al fin y al cabo sólo de letras.
Aquí está su amiga. Es, como se ve, de carne y hueso. ¡Y de qué carne! Da gusto verla, ¡y no digamos tocarla!
Los dos van ahora juntos a la feria. En la góndola y la noria todo va bien todavía. Pero luego llegan a una caseta de tiro al blanco; un tiro al blanco un poco extraño, esa es la verdad.
¡Pruébate a ti mismo!, puede leerse en grandes letras en la parte de arriba. Y más abajo figuran las reglas. Sólo son tres:
1. Cada tiro es un blanco garantizado.
2. Por cada blanco, un tiro gratis.
3. El primer tiro es gratuito.
El señor que rodea con el brazo la cintura de su amiga estudia atentamente el letrero. Quiere seguir su camino rápidamente, pero ella insiste en que haga uso de la ventajosa oferta. Quiere ver de lo que es capaz.
Pero el señor no quiere.
-¿Pero por qué no, cariño? ¿Qué tiene de malo?
Tiene de malo que hay que disparar sobre un blanco bastante insólito, sobre uno mismo, es decir, sobre la propia imagen reflejada en un espejo de metal. Y el señor de letras no se siente en absoluto lo bastante real para distinguir de una manera tan arriesgada entre sí y su imagen reflejada.
-¡O disparas -dice la amiga, por fin, furiosa-, o te dejo!
El sacude la cabeza. Entonces ella se va con otro, un carnicero que entiende de carnes y huesos.
El señor se queda solo y la sigue con la mirada. Cuando desaparece de su vista en el gentío, él se deshace lentamente en un pequeño montón de diminutas minúsculas y mayúsculas que la multitud pisotea al pasar.
La verdad es que para eso podría hacer disparado, ¿verdad?”

El espejo en el espejo

Sarah Dessen Foto
Elena Poniatowska Foto
Rosa Montero Foto
Erich Fromm Foto
Platón Foto
Christopher Moore Foto

“cuanto antes confiesas tus errores, antes puedes irte a cometer más.”

Christopher Moore (1957) Christopher Moore (nacido el año 1957 en Toledo, Ohio) es un escritor estadounidense de ficción absurda. Su padr…

Pack: 6 Novelas

Patrick Rothfuss Foto
Marco Aurelio Foto
Xavier Velasco Foto
Jane Austen Foto
Christina Baker Kline Foto

“cuando dice que no pasa nada, lo que quiere decir es que sabe que puede sobrevivir con lo mínimo.”

Christina Baker Kline (1964) escritora estadounidense

El tren de los huérfanos

Louise L. Hay Foto
Jean Paul Sartre Foto
José Antonio Marina Foto
Mario Benedetti Foto
Anaïs Nin Foto
Amélie Nothomb Foto
Markus Zusak Foto
Robert Kirkman Foto

“Sentirse triste no es ser débil. Es un hecho de la vida, no es algo que pueda controlarse.”

The Walking Dead, Vol. 15: We Find Ourselves

Paulo Coelho Foto
Lygia Bojunga Nunes Foto
Terry Pratchett Foto
Haruki Murakami Foto

“Una persona, llegue hasta donde llegue, jamás puede dejar de ser ella misma.”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés

Blind Willow, Sleeping Woman

Javier Cercas Foto

“En democracia la política es un teatro y nadie puede actuar en un teatro sin fingir.”

The Anatomy of a Moment: Thirty-Five Minutes in History and Imagination

Ayn Rand Foto
Rafael Argullol Foto

“En 1794 el escritor saboyano, aunque ruso de adopción, Xavier de Maistre escribió un delicioso relato, Viaje alrededor de mi habitación, en el que se describe de modo autobiográfico la vida de un oficial que, obligado por una convalecencia a permanecer 42 días encerrado en su cuarto, viaja con su imaginación por un territorio riquísimo en referencias y en pensamientos. El protagonista del texto es un verdadero cosmopolita, un ciudadano del mundo en el sentido literal, a pesar de que está recluido entre cuatro paredes. Me acuerdo con frecuencia del libro de Xavier de Maistre cuando escucho los balances que muchos hacen de sus travesías del mapamundi en viajes organizados, y en los que se plantea una situación inversa a la del argumento literario de aquél: recorren vastos espacios pero su imaginación —o su falta de imaginación— los atrapa en un territorio pobrísimo, tanto en referencias como en pensamientos. Consumen grandes cantidades de kilómetros aunque, como viajeros, atesoran una escasa experiencia de sus viajes. Son, por así decirlo, la vanguardia de los provincianos globales y, en ningún caso, al contrario del oficial convaleciente de Xavier de Maistre, son cosmopolitas ni aspiran a serlo.

El provinciano global es una figura representativa de una época, la nuestra, que empuja al cosmopolita hacia una suerte de clandestinidad. El cosmopolita, personaje en extinción, o quizá provisionalmente retirado a las catacumbas del espíritu, es alguien que desea habitar la complejidad del mundo. Es un amante de la diferencia, ansioso siempre de explorar lo múltiple y lo desconocido para volver a casa, si es que vuelve, con el bagaje de los sucesivos saberes que ha adquirido. El cosmopolita, al no soportar la excesiva claustrofobia de la identidad propia, busca en el espacio absorto de lo ajeno aquello que pueda enriquecer su origen y sus raíces. El hijo pródigo de la parábola bíblica encarna a la perfección ese anhelo: el conocimiento de los otros es finalmente el conocimiento de uno mismo. El cosmopolita quiere saber.

El provinciano global quiere acumular mientras, simultáneamente, elimina o aplana las diferencias. Hay muchos signos en nuestro tiempo que señalan en esa dirección, sin que se adivine cómo el que todavía posee la vieja alma del cosmopolita pueda oponerse. Por su espectacularidad y por su carácter reciente el turismo de masas es, sin duda, uno de esos signos. Cada vez se elevan más voces proclamando el carácter pandémico de un fenómeno que, paradójicamente, en sus inicios se consideró liberador porque el igualitarismo del viaje parecía la continuación lógica de la creencia ilustrada en el igualitarismo de la educación. Sin embargo, cualquiera que se pasee por las antiguas ciudades europeas o, con otra perspectiva, por las zonas aún consideradas exóticas del planeta, puede percibir con facilidad el alcance de una plaga que está solo en sus comienzos. Los centros históricos de las urbes ya son casi todos idénticos, como idénticos son los resorts en los que se albergan los huéspedes de los cinco continentes. La diferencia ha sido aplastada, dando lugar al horizonte por el que se mueve con comodidad el provinciano global.”

Rafael Argullol (1949) Escritor
David Trueba Foto
Martin Heidegger Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Mark Millar Foto
Mihaly Csikszentmihalyi Foto
Umberto Eco Foto

“Al parecer no podemos pasarnos sin el enemigo. La figura del enemigo no puede ser abolida por los procesos de civilización.”

Umberto Eco (1932–2016) escritor y filósofo italiano

Construir al enemigo. Un ensayo

Patrick Rothfuss Foto

“Solo un necio se preocupa por lo que no puede controlar”

The Wise Man's Fear
Variante: Solo un necio se preocupa por lo que no puede controlar.

Pablo Neruda Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Albert Einstein Foto
Philip K. Dick Foto
William Shakespeare Foto
Charles Darwin Foto
Anne Rice Foto
Markus Zusak Foto
Haruki Murakami Foto
Javier Cercas Foto
Kim Harrison Foto
Mihaly Csikszentmihalyi Foto
Allan Kardec Foto
Steve Allen Foto

“El hermoso viaje de hoy sólo puede comenzar cuando aprendemos a dejar ir el ayer. STEVE MARABOLI, INVESTIGADOR”

Steve Allen (1921–2000)

Inspiración diaria - Un año de sabiduría diaria de grandes pensadores, empresarios, escritores, humoristas y más: 365 citas de inspiración, motivación y felicidad

Stephen King Foto
Patrick Rothfuss Foto
Michael Lewis Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto

“No se puede entender nada de la vida hasta que uno entiende la muerte.”

Marina
Variante: No se puede entender nada de la vida hasta que uno no entiende la muerte-añadió Marina

Sherrilyn Kenyon Foto
Alejandro Casona Foto
Terry Pratchett Foto
Paulo Coelho Foto
Rosa Montero Foto
Jane Austen Foto
Javier Marías Foto

“ante la ignorancia se puede inventar—.”

Así empieza lo malo

Tennessee Williams Foto
Charles Baudelaire Foto

“Madre de los juegos latinos y los deleites griegos,
Lesbos, donde los besos, lánguidos o gozosos,
cálidos como soles, frescos como las sandías,
son el adorno de noches y días gloriosos;
madre de los juegos latinos y los deleites griegos.

Lesbos, donde los besos son como cascadas
que se arrojan sin miedo en las simas sin fondo,
y fluyen, entrecortados de sollozos y risas,
tormentosos y secretos, hormigueantes y profundos;
¡Lesbos, donde los besos son como las cascadas!

Lesbos, donde las Frinés se atraen entre sí,
donde nunca un suspiro dejó de hallar un eco,
las estrellas te admiran tanto como a Pafos,
¡y Venus con razón puede envidiar a Safo!
Lesbos, donde las Frinés se atraen entre sí,

Lesbos, tierra de noches cálidas y lánguidas,
que hacen que en sus espejos, ¡infecundo deleite!
las niñas de ojos hundidos, enamoradas de sus cuerpos,
acaricien los frutos ya maduros de su nubilidad;
Lesbos, tierra de noches cálidas y lánguidas,

deja al viejo Platón fruncir su ceño austero;
obtienes tu perdón del exceso de besos,
reina del dulce imperio, tierra noble y amable,
y de refinamientos siempre sin agotar,
deja al viejo Platón fruncir su ceño austero.

Obtienes tu perdón del eterno martirio,
infligido sin tregua a los corazones ambiciosos,
que atrae lejos de nosotros la radiante sonrisa,
¡vagamente entrevista al borde de otros cielos!
¡Obtienes tu perdón del eterno martirio!

¿Qué Dios se atreverá a ser tu juez, oh Lesbos?,
y a condenar tu frente pálida por penosas labores,
si sus balanzas de oro no han pesado el diluvio,
de lágrimas que en el mar vertieron tus arroyos?
¿Qué Dios se atreverá a ser tu juez, oh Lesbos?

¿Qué quieren de nosotros las leyes de lo justo y lo injusto?
Vírgenes de corazón sublime, honra del Archipiélago,
vuestra religión es augusta como cualquiera,
¡y el amor se reirá del Infierno y del Cielo!
¿Qué quieren de nosotros las leyes de lo justo y lo injusto?

Pues Lesbos me ha elegido en la tierra entre todos,
para cantar el secreto de sus floridas vírgenes,
y desde la infancia que inicié en el negro misterio,
de las risas sin freno mezcladas con los llantos sombríos;
pues Lesbos me ha elegido en la tierra entre todos

y desde entonces velo en la cumbre del Léucato,
igual que un centinela de mirada segura y penetrante,
que vigila noche y día,, tartana o fragata,
cuyas formas a lo lejos se agitan en el azul;
y desde entonces velo en la cumbre del Léucato,

para saber si el mar es indulgente y bueno,
y si entre los sollozos que en la roca resuenan,
un día llevará a Lesbos, que perdona,
el cadáver adorado de Safo, que partió,
¡para saber si el mar es indulgente y bueno!

De Safo la viril, la amante y la poetisa,
¡por su palidez triste más hermosa que Venus!
—Al ojo azul venció el negro que mancilla
el tenebroso círculo trazado por las penas
¡de Safo la viril, la amante y la poetisa!

Presentándose al mundo más hermosa que Venus
y vertiendo el tesoro de su serenidad
y el brillo de su rubia juventud,
sobre el viejo Océano prendado de su hija;
¡presentándose al mundo más hermosa que Venus!

—De Safo, que murió el día de su blasfemia,
cuando, insultando el rito y el culto establecido,
convirtió su hermoso cuerpo en pasto supremo
de un bruto cuyo el orgullo castigó la impiedad
de aquella que murió el día de su blasfemia,

y desde entonces Lesbos lanza lamentaciones,
y, pese a los honores que le tributa el mundo,
cada noche le embriaga la voz de la tormenta,
¡que elevan hacia el cielo sus orillas desiertas!
¡y desde entonces Lesbos lanza lamentaciones!”

Les Fleurs du Mal

Okakura Kakuzō Foto

“¿Cómo se puede tomar al mundo en serio, siendo el mundo tan ridículo?”

Okakura Kakuzō (1862–1913)

El libro del té [Translated]

Jane Austen Foto

“Creo que en todo individuo hay cierta tendencia a un determinado mal, a un defecto innato, que ni siquiera la mejor educación puede vencer.”

Orgullo y prejuicio
Variante: Creo que en todo individuo hay cierta tendencia a un determinado mal, a un defecto innato, que ni siquiera la mejor educación puede vencer. Mr. Darcy

Bohumil Hrabal Foto
John C. Maxwell Foto
Paulo Coelho Foto
Julio Cortázar Foto
Deepak Chopra Foto
David Foster Wallace Foto
Julio Cortázar Foto
Viktor Frankl Foto

“EL DESTINO, UN REGALO El talante con el que un hombre acepta su ineludible destino y todo el sufrimiento que le acompaña, la forma en que carga con su cruz, le ofrece una singular oportunidad incluso bajo las circunstancias más adversas para dotar a su vida de un sentido más profundo. Aun en esas situaciones se le permite conservar su valor, su dignidad, su generosidad. En cambio, si se zambulle en la amarga lucha por la supervivencia, es capaz de olvidar su humana dignidad y se comporta poco más allá a como lo haría un animal, igual que nos recuerda la psicología de los internados en un campo de concentración. En esa decisión personal reside la posibilidad de atesorar o despreciar la dignidad moral que cualquier situación difícil ofrece al hombre para su enriquecimiento interior. Y ello determina si es o no merecedor de sus sufrimientos. No piensen que estas consideraciones son ilusorias o muy alejadas de la vida real. Alcanzar metas tan excelsas está reservado a unas cuantas personas. En efecto, sólo unos pocos prisioneros conservaron esa fortaleza de la libertad y aprovecharon los atroces sufrimientos para una madurez interior. Ahora bien, aunque sólo se diese un caso bastaría para demostrar que la libertad interior puede elevar al hombre muy por encima de su destino adverso. Y este tipo de hombres no surge, además, únicamente en los campos de concentración. Cualquier hombre, en toda existencia, se verá cara a cara con su destino y siempre tendrá la oportunidad de conquistar algún valor por vía del sufrimiento, por vía de su propio sacrificio.”

El hombre en busca de sentido

Arturo Pérez-Reverte Foto
Allan Kardec Foto
Mijaíl Bulgákov Foto

“¡Adelante, lector! ¿Quién te ha dicho que no puede haber amor verdadero, fiel y eterno en el mundo, que no existe? ¡Que le corten la lengua repugnante a ese mentiroso!”

Variante: ¡Adelante, lector! ¿Quién te ha dicho que no puede haber amor verdadero, fiel y eterno en el mundo, que no existe? ¡Que le corten la lengua repugnante a ese mentiroso!
Fuente: El Maestro y Margarita.
Fuente: El Maestro y Margarita. Mijaíl Bulgákov. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2014. ISBN 9788499924571. https://books.google.es/books?id=KOcXBAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=El+Maestro+y+Margarita+Portada+Mija%C3%ADl+Bulg%C3%A1kov+Penguin+Random+House+Grupo+Editorial+Espa%C3%B1a,+5+jun.+2014+-&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj1tcSe0cXgAhXMxIUKHb3nD-EQ6AEIKDAA#v=onepage&q=A%20Margarita%20Nikol%C3%A1yevna%20no%20le%20faltaba%20el%20dinero.%20Pod%C3%ADa%20satisfacer%20todos%20sus%20caprichos.%20Entre%20los%20amigos%20de%20su%20marido%20hab%C3%ADa%20personas%20interesantes.&f=false

Paulo Coelho Foto