Frases sobre los sentimientos.
página 4

Michel Houellebecq Foto
Patrick Rothfuss Foto
Aldous Huxley Foto
Mark Twain Foto
Javier Marías Foto
Stephen King Foto
Oscar Wilde Foto
Milan Kundera Foto
Jane Austen Foto
Raymond Chandler Foto
Julio Cortázar Foto

“Cuando acabo de cortarme las uñas o lavarme la cabeza, o simplemente ahora que, mientras escribo, oigo un gorgoteo en mi estómago,
me vuelve la sensación de que mi cuerpo se ha quedado atrás de mí (no reincido en dualismos pero distingo entre yo y mis uñas)
y que el cuerpo empieza a andarnos mal, que nos falta o nos sobra (depende).
De otro modo: nos mereceríamos ya una máquina mejor. El psicoanálisis muestra cómo la contemplación del cuerpo crea complejos tempranos. (Y Sartre, que en el hecho de que la mujer esté "agujereada" ve implicaciones existenciales que comprometen toda su vida.) Duele pensar que vamos delante de este cuerpo, pero que la delantera es ya error y rémora y probable inutilidad, porque estas uñas, este ombligo,
quiero decir otra cosa, casi inasible: que el "alma" (mi yo-no-uñas) es el alma de un cuerpo que no existe. El alma empujó quizá al hombre en su evolución corporal, pero está cansada de tironear y sigue sola adelante. Apenas da dos pasos
se rompe el alma ay porque su verdadero cuerpo no existe y la deja caer plaf.
La pobre se vuelve a casa, etc., pero esto no es lo que yo. En fin.

Larga charla con Traveler sobre la locura. Hablando de los sueños, nos dimos cuenta casi al mismo tiempo que ciertas estructuras soñadas serían formas corrientes de locura a poco que continuaran en la vigilia. Soñando nos es dado ejercitar gratis nuestra aptitud para la locura. Sospechamos al mismo tiempo que toda locura es un sueño que se fija.
Sabiduría del pueblo: "Es un pobre loco, un soñador…”

Julio Cortázar (1914–1984) escritor argentino
Terry Pratchett Foto
Fernando Pessoa Foto
Fernando Pessoa Foto
Suzanne Collins Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Stephen King Foto
Benito Pérez Galdós Foto
Vladimir Nabokov Foto
Jon Kabat-Zinn Foto
Frédéric Bastiat Foto
Dan Brown Foto
Paulo Coelho Foto
Meg Rosoff Foto
Frederik Pohl Foto
Aldous Huxley Foto
Ray Bradbury Foto
Aldous Huxley Foto

“«Ahora me doy cuenta de que el verdadero encanto de la vida intelectual —la vida consagrada a la erudición, a las investigaciones científicas, a la filosofía, a la estética, a la crítica— es su facilidad. Es la sustitución de las complejidades de la realidad por simples esquemas intelectuales, o de los desconcertantes movimientos de la vida por la muerte formal y tranquila. Es incomparablemente más fácil saber muchas cosas, por ejemplo, acerca de la historia del arte y tener ideas profundas acerca de la metafísica y de la sociología, que saber intuitiva y personalmente algo acerca de nuestros semejantes, y llevar relaciones satisfactorias con nuestros amigos y nuestras amantes, nuestra mujer y nuestros hijos. Vivir es mucho más difícil que el sánscrito, la química o la economía política. La vida intelectual es un juego de niños; lo cual explica el que los intelectuales tiendan a convertirse en niños, y luego en imbéciles, y finalmente, como claramente de muestra la historia política e industrial de los últimos siglos, en lunáticos homicidas y bestias salvajes. Las funciones reprimidas no mueren; se deterioran, degeneran, retrogradan al estado primitivo. Pero, entretanto, es mucho más fácil ser un niño intelectual, o un lunático, o una bestia, que un hombre adulto y armonioso. He ahí por qué, entre otras razones, existe tanta demanda de educación superior. Las gentes se abalanzan hacia los libros y las universidades como hacia los cafés. Quieren ahogar su conciencia de las dificultades que presenta el vivir adecuadamente en este grotesco mundo contemporáneo: quieren olvidar su deplorable insuficiencia en el arte de la vida. Algunos ahogan sus penas en alcohol, mientras que otros, todavía más numerosos, las ahogan en los libros y en el diletantismo artístico; algunos tratan de olvidarse a sí mismos por medio de la fornicación, el baile, el cinematógrafo, la radiotelefonía; otros, por medio de conferencias y ocupaciones científicas. Los libros y las conferencias son mejores para ahogar las penas que la bebida y la fornicación: no dejan dolor de cabeza, ni aquella desesperante sensación del post coitum triste.»”

Point Counter Point

Mario Benedetti Foto
Anaïs Nin Foto
Mario Benedetti Foto
Jorge Luis Borges Foto
Patrick Rothfuss Foto
John Banville Foto
Eduardo Sacheri Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Sylvia Day Foto
Mario Benedetti Foto
Javier Marías Foto
Roberto Arlt Foto
Allan Kardec Foto

“generalmente se equivocan sobre el sentido de la palabra "amor" en esta circunstancia; Jesús no entendió, por esas palabras, que se deba amar a su enemigo con el cariño que se tiene a un hermano o a un amigo; la ternura supone confianza, y no se puede tener confianza en aquél que se sabe que es capaz de hacernos mal, y no se pueden tener con él las expansiones de la amistad, porque se sabe que seria capaz de abusar de ellas; entre las personas que desconfían unas de otras, no pueden existir los arranques de simpatía que existen entre aquellos que son de una misma comunión de pensamientos; en fin, no puede tenerse el mismo placer encontrándose con un enemigo que con su amigo. Este sentimiento es también el resultado de una ley física: la de la asimilación y de la repulsión de los fluidos: el pensamiento malévolo dirige una corriente fluidica cuya impresión es penosa; el pensamiento benévolo nos envuelve en una emanación agradable y de aquí resulta la diferencia de sensaciones que se experimentan al aproximarse un amigo o un enemigo. Amar a sus enemigos, no puede, pues, significar que no debe hacerse ninguna diferencia entre ellos y los amigos; este precepto parece difícil y aun imposible de practicar, porque se cree falsamente que prescribe que demos a ambos el mismo puesto en el corazón. Si la pobreza de las lenguas humanas obliga a servirse de la misma palabra para expresar diversos grados de sentimiento, la razón debe establecer la diferencia según los casos. Amar a sus enemigos, no es tenerles un afecto que no está en la naturaleza, porque el contacto de un enemigo hacer latir el corazón de muy diferente modo que el de un amigo; es no tenerle ni odio, ni rencor, ni deseo (le venganza; es perdonarle "sin segunda intención y sin condición" el mal que nos hace, sin Poner ningún obstáculo a la reconciliación; es desearles bien en vez de quererles ni al, alegrarse en vez de afligirse (leí bien que les acontece, tenderles una mano caritativa en caso (le necesidad, abstenerse "en palabras y en acciones" de todo lo que puede perjudicarles; es' en fin, volverles siempre bien por mal, "sin intención de humillarles". Cualquiera que haga esto, llena las condiciones del mandamiento: "Amad a vuestros enemigos".”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jack Kerouac Foto
Paul Cézanne Foto

“El literato se expresa mediante abstracciones, mientras que el pintor concreta, a base del dibujo y el color, sus sensaciones y sus percepciones.”

Paul Cézanne (1839–1906) pintor francés

Fuente: [Luzán], Julia. «La naturaleza de Cezanne.» https://elpais.com/diario/2006/08/20/eps/1156055219_850215.html El País. Consultado el 27 de abril de 2019.
Fuente: Carta a Émile Bernard.
Fuente: [Luzán], Julia. «La naturaleza de Cezanne.» https://elpais.com/diario/2006/08/20/eps/1156055219_850215.html El País. Consultado el 27 de abril de 2019.

Paul Cézanne Foto

“Dos cosas tiene el pintor: vista y cerebro, ambas deben ayudarse entre sí: hay que procurar que se desarrollen mutuamente; la vista a través de la visión al natural, el cerebro a través de la lógica de las sensaciones organizadas, que da los medios de expresión.”

Paul Cézanne (1839–1906) pintor francés

Fuente: Recogida en Michael Doran (ed.): Sobre Cézanne. Conversaciones y testimonios. Gustavo Gili, Barcelona, 1980, pág. 63.
Fuente: [Solana], Guillermo. El Impresionismo: la visión original: antología de la crítica de arte (1867-1895), pp. 25, 111. Siruela, 1997. ISBN 8478443673, 9788478443673 https://books.google.es/books?id=iypANLMiIFMC&pg=PA157&dq=monet+corot&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiP-PPrp_HhAhW55OAKHfL1B-0Q6AEINzAC#v=onepage&q=monet%20corot&f=false En Google Books. Consultado el 28 de abril de 2019.

Sito Pons Foto

“Es posible que la vida de Joan Garriga no haya sido modélica. Pero lo que no es tolerable es que algunos, no sé si la Administración o particulares, pisoteen su humanidad porque lo ven débil, indefenso y necesitado. Entiendo que la Administración sea insaciable, y más ahora que da la sensación de no tener corazón, pero lo que le han hecho a Joan le ha conducido a las puertas de la muerte y a eso no hay derecho.”

Sito Pons (1959) Expiloto de motociclismo español

Sobre su eterno rival, Joan Garriga, cuando estaba ingresado en la UVI tras sufrir dos infartos y a quien la Administración había quitado su casa.
Fuente: Enemigos íntimos http://www.elperiodico.com/es/noticias/deportes/enemigos-intimos-2426190. El Periódico, 20 de junio del 2013.

Maynard James Keenan Foto

“Este cuerpo. Este cuerpo que me sostiene. Sé mi recordatorio aquí de que no estoy solo en este cuerpo, este cuerpo que me sostiene, sensación eterna de que todo este dolor es una ilusión.”

Maynard James Keenan (1964) Cantante Estadounidense de Tool , A Perfect Circle y Puscifer

Parabola (del álbum Lateralus)
Citas (con Tool)

Brian May Foto

“Una vez que te conviertes en una estrella de rock, eso nunca te abandona. No puedes evitar tener esa sensación en tu interior de querer tocar.”

Brian May (1947) músico, astrofísico y activista británico

Extracto del documental The Days of Our Lives.

Pablo d'Ors Foto
Zac Efron Foto
Eddie Cantor Foto

“Tranquilízate y disfruta de la vida. No es solo el decorado lo que echas de menos por irse demasiado rápido, sino también extrañas la sensación de a dónde vas y por qué.”

Eddie Cantor (1892–1964)

Original: «Slow down and enjoy life. It's not only the scenery you miss by going too fast - you also miss the sense of where you are going and why».
Fuente: FOCUS on College and Career Success. Autores Constance Staley, Steve Staley. 3ª edición, ilustrada. Editorial Cengage Learning, 2016. ISBN 9781337097185. p. 14. https://books.google.es/books?id=Udq5DQAAQBAJ&pg=PA14&dq=Slow+down+and+enjoy+life.+It%27s+not+only+the+scenery+you+miss+by+going+too+fast+-+you+also+miss+the+sense+of+where+you+are+going+and+why&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj36bLArNXgAhWhyYUKHcM3BBgQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Slow%20down%20and%20enjoy%20life.%20It's%20not%20only%20the%20scenery%20you%20miss%20by%20going%20too%20fast%20-%20you%20also%20miss%20the%20sense%20of%20where%20you%20are%20going%20and%20why&f=false

Raúl Pellegrin Foto
Hironobu Sakaguchi Foto
Robert Fulghum Foto
Carme Riera Foto
Elfriede Jelinek Foto
Alejandro Casona Foto

“Siempre es agradable cambiar de amo; da una sensación de libertad…”

Fuente: Otra vez el diablo. Jornada III, Escena IV.
Fuente: [Alejandro Casona, Obras completas Tomo I] (Aguilar, 1969), p. 382.

José María Aznar Foto
Eliza Farnham Foto

“San Francisco, creo, tiene el clima y el lugar más desagradable de cualquier ciudad del mundo. Si el invierno no es inusualmente húmedo, hay cierto tiempo encantador que disfrutar. Si es así, estás anegado, y la temporada de lluvias se cierra para dar lugar a lo que se llama equivocadamente verano, una temporada tan fría que requieres más ropa de lo que necesitaste en enero; tan húmedo que las brumas y nieblas te penetran hasta la médula; tan ventoso que si estás en el exterior por la tarde es una lucha continua. Tus ojos están cegados, tus dientes ajustados al borde, y toda tu persona tan incómoda por la arena que se ha introducido en tu ropa, que no puedes concebir que puedas sentir una sensación de comodidad que no sea un baño caliente y una ducha… Qué tipo de final pueden esperar los desgraciados que pasan allí sus vidas, en tales circunstancias, no se prevé fácilmente.”

Eliza Farnham (1815–1864) médica estadounidense

Original: «San Francisco, I believe, has the most disagreeable climate and locality of any city on the globe. If the winter be not unusually wet, there is some delightful weather to be enjoyed. If it be, you are flooded, and the rainy season closes to give place to what is miscalled summer — a season so cold that you require more clothing than you did in January; so damp with fogs and mists that you are penetrated to the very marrow; so windy that if you are abroad in the afternoon it is a continual struggle. Your eyes are blinded, your teeth set on edge, and your whole person made so uncomfortable by the sand that has insinuated itself through your clothing, that you could not conceive it possible to feel a sensation of comfort short of a warm bath and shower... What sort of end the unfortunates, who spend their lives there, can expect under such circumstances, one does not easily foresee».
Fuente: [Farnham], Eliza. California, In-doors and Out: Or, How We Farm, Mine, and Live Generally in the Golden State. Editor Dix, Edwards, 1856, p. 77.
Fuente: California, In-doors and Out (California, desde dentro y desde fuera) (1856).

Luis García Berlanga Foto

“Nunca tengo la sensación de que he perdido un día; un día perdido es un día con otra agenda, la agenda de lo imprevisto.”

Luis García Berlanga (1921–2010) Director y guionista español

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 561. [atribuido]

Ayaan Hirsi Ali Foto

“Cada adaptación a las demandas musulmanas conduce a una sensación de euforia y a una convicción de que Alá está de su lado. Ven cada acto de apaciguamiento como una invitación a hacer nuevas demandas.”

Ayaan Hirsi Ali (1969) feminista, escritora y política neerlandesa

Original: «Every accommodation of Muslim demands leads to a sense of euphoria and a conviction that Allah is on their side. They see every act of appeasement as an invitation to make fresh demands.»

Erin baker Foto

“Encontré una mayor sensación de importancia al ser parte de aquello que estaba creciendo.”

Erin baker (1903–1986) feminista estadounidense

Explicación que dio al hecho de no disfrutar de mayor popularidad y reconocimiento a pesar de sus grandes aportaciones al Movimiento por los derechos civiles.
Original: «I found a greater sense of importance by being a part of those who were growing.»
Fuente: Scelfo, Julie. On MLK Day, Honor the Mother of the Civil Rights Movement, Too. http://time.com/4633460/mlk-day-ella-baker/

Zadie Smith Foto

“Soy fuerte en mi conciencia, y están bajo la cota de la sensación pura.”

Carlo Biotti (1901–1977) Presidente del Tribunal de Milán, juez del Tribunal Supremo, miembro del Consejo de Administración de Milán…

Camilla Cederna, Pinelli. Finestra Una sulla strage , Milano, Feltrinelli, 1971

Isadora Duncan Foto
Leopold von Sacher-Masoch Foto
Leopold von Sacher-Masoch Foto
Leopold von Sacher-Masoch Foto
John Reed Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Daisaku Ikeda Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Chuck Palahniuk Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Norman E. Borlaug Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
George G. Byron Foto
Gabor Maté Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Oscar Wilde Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Miep Gies Foto