Frases sobre la traición

Una colección de frases y citas sobre el tema del traición, ser, amor, amor.

Mejores frases sobre la traición

Julio César Foto

“Amo la traición, pero odio al traidor.”

Julio César (-100–-44 a.C.) líder militar y político de la República romana tardía

Atribuidas

Ezra Pound Foto

“Cuando un hombre traiciona su palabra, no vale nada”

Ezra Pound (1885–1972) poeta, ensayista, músico y crítico estadounidense

Sin fuentes
Frases célebres, Sin verificar

Maximilien Robespierre Foto

“Lástima es traición a la patria.”

Maximilien Robespierre (1758–1794) abogado, escritor, filósofo, orador ,político frances
Miguel de Cervantes Foto
Susan Elizabeth Phillips Foto

“El orgullo la mantuvo en pie cuando el amor la traicionó.”

Susan Elizabeth Phillips (1948) escritora estadounidense

Kiss an Angel

Cesare Cantù Foto

“Sólo pensar en traicionar ya es una traición consumada.”

Cesare Cantù (1804–1895) historiador italiano

Fuente: Gil, Vanessa. Las perlas de Sofía: Citas para estudiosos de la vida. Editorial Corona Borealis, 2016. ISBN 9788415465287. p. 193.

Confucio Foto

“El silencio es un amigo que jamás traiciona.”

Confucio (-551–-479 a.C.) filósofo chino

Citas sin referencias

“Amo la traición pero odio al traidor.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Pedro Calderón De La Barca Foto

“El traidor no es menester
siendo la traición pasada.”

La vida es sueño (Life is a Dream)

Ayn Rand Foto

“Piedad por el culpable es traición al inocente.”

Ayn Rand (1905–1982) filósofa y escritora estadounidense

Frases sobre la traición

José Baroja Foto
Simón Bolívar Foto
José Baroja Foto

“…a veces siento que traiciono al escritor cuando pretendo enseñar literatura.”

José Baroja (1983) Escritor y editor chileno

Fuente: https://portal.ucm.cl/noticias/la-literatura-la-biografia-emocional-humano-se-ha-atrevido-escribirla

Lázaro Cárdenas del Río Foto

“Gobierno o individuo que entrega los recursos naturales a empresas extranjeras, traiciona a la patria.”

Lázaro Cárdenas del Río (1895–1970) Presidente de México entre 1934 y 1940

de un documento que dejó a Manuel Ávila Camacho, su sucesor en la presidencia de la República, el 1 de diciembre de 1940.
Fuente: Lázaro Cárdenas 'Apuntes: una selección', Edición ilustrada, UNAM, 2003, ISBN 970-32-0783-9, 9789703207831 http://books.google.es/books?id=izp91Macu7EC&pg=PA389&lpg=PA389&dq=L%C3%A1zaro+C%C3%A1rdenahttp://books.google.es/books?id=izp91Macu7EC&printsec=frontcover&dq=L%C3%A1zaro+C%C3%A1rdenas+apuntes#v=onepage&q=&f=false, página 389.

Juan Pablo Duarte Foto

“Se prohíbe recompensar al delator y al traidor, por más que agrade la traición y aún cuando haya justos motivos para agradecer la delación.”

Juan Pablo Duarte (1813–1876) conocido como uno de los fundadores de República Dominicana

Sin fuentes

Alejandro Dolina Foto
Octavio Paz Foto
Gabriela Mistral Foto

“Besos

Hay besos que pronuncian por sí solos
la sentencia de amor condenatoria,
hay besos que se dan con la mirada
hay besos que se dan con la memoria.

Hay besos silenciosos, besos nobles
hay besos enigmáticos, sinceros
hay besos que se dan sólo las almas
hay besos por prohibidos, verdaderos.

Hay besos que calcinan y que hieren,
hay besos que arrebatan los sentidos,
hay besos misteriosos que han dejado
mil sueños errantes y perdidos.

Hay besos problemáticos que encierran
una clave que nadie ha descifrado,
hay besos que engendran la tragedia
cuantas rosas en broche han deshojado.

Hay besos perfumados, besos tibios
que palpitan en íntimos anhelos,
hay besos que en los labios dejan huellas
como un campo de sol entre dos hielos.

Hay besos que parecen azucenas
por sublimes, ingenuos y por puros,
hay besos traicioneros y cobardes,
hay besos maldecidos y perjuros.

Judas besa a Jesús y deja impresa
en su rostro de Dios, la felonía,
mientras la Magdalena con sus besos
fortifica piadosa su agonía.

Desde entonces en los besos palpita
el amor, la traición y los dolores,
en las bodas humanas se parecen
a la brisa que juega con las flores.

Hay besos que producen desvaríos
de amorosa pasión ardiente y loca,
tú los conoces bien son besos míos
inventados por mí, para tu boca.

Besos de llama que en rastro impreso
llevan los surcos de un amor vedado,
besos de tempestad, salvajes besos
que solo nuestros labios han probado.

¿Te acuerdas del primero…? Indefinible;
cubrió tu faz de cárdenos sonrojos
y en los espasmos de emoción terrible,
llenáronse de lágrimas tus ojos.

¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso
te vi celoso imaginando agravios,
te suspendí en mis brazos… vibró un beso,
y qué viste después…? Sangre en mis labios.

Yo te enseñé a besar: los besos fríos
son de impasible corazón de roca,
yo te enseñé a besar con besos míos
inventados por mí, para tu boca.

Este maravilloso poema de Gabriela Mistral, nos describe de una manera muy simple y sentida, una de las grandes expresiones de amor o quizas las principal. Me he tomado el trabajo de narrarlo, asumiendo el riesgo de no ser capaz de transmitir la verdadera intensidad o altura que tienen las palabras de esta destacada artista de las letras.

Lucila de María Godoy Alcayaga, conocida como Gabriela Mistral. Nacida en Vicuña, Chile el 7 de abril de 1889 y fallecida Nueva York, el 10 de enero de 1957, Poetisa, diplomática, y pedagoga. Gabriela Mistral, una de las principales figuras de la literatura chilena y latinoamericana, fue la primera persona de América Latina en ganar el Premio Nobel de Literatura,2 que recibió en 1945.”

Gabriela Mistral (1889–1957) poeta, diplomática, feminista y pedagoga chilena, lucila de maria del perpetuo godoy alcayaga
Salvador Allende Foto

“¡Trabajadores de mi Patria!: Tengo fe en Chile y en su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo donde la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, abrirán de nuevo las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile!, ¡viva el pueblo!, ¡vivan los trabajadores!”

Salvador Allende (1908–1973) médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973

Últimas palabras públicas de Salvador Allende.
Fuente: Último discurso, emitido por Radio Corporación entre las 7:55 y las 9:10 a.m. del 11 de septiembre de 1973. http://www.beersandpolitics.com/discursos/salvador-allende/asltimo-discurso/405

Juan Domingo Perón Foto

“Que sepan hoy los indignos farsantes que este pueblo no engaña a quien no lo traiciona.”

Juan Domingo Perón (1895–1974) vigésimo séptimo presidente de la Nación Argentina, entre 1946-1952, 1952-1958 y 1973-1977
Mariano Moreno Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Rosa Montero Foto
Hermann Göring Foto
Brené Brown Foto
Roberto Bolaño Foto
Pierre Corneille Foto

“Cuanto más bondadosamente tratamos a quien nos odia, más armas le damos para que nos traicione.”

Pierre Corneille (1606–1684) dramaturgo francés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 601.

Arturo Jauretche Foto
Eduardo Galeano Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Amaia Montero Foto

“Porque mi amor está por encima de tanta traición, de tanto desprecio, de toda razón, porque el dolor que llevo dentro es todo tuyo y mío”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Amaia Montero, Pablo Benegas y Xabi SanMartin, "En mi lado del sofá"
Más Guapa

Fazíl Iskandér Foto
Mario Benedetti Foto
Fernando Pessoa Foto
Platón Foto
Federico Moccia Foto
Salvador Allende Foto

“Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que por lo menos será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.”

Salvador Allende (1908–1973) médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973

Últimas palabras públicas de Salvador Allende.
Fuente: Último discurso, emitido por Radio Corporación entre las 7:55 y las 9:10 a.m. del 11 de septiembre de 1973. http://www.beersandpolitics.com/discursos/salvador-allende/asltimo-discurso/405

Mariano Moreno Foto
Amos Oz Foto
Jacinto Benavente Foto

“La vanidad hace siempre traición a nuestra prudencia y aún a nuestro interés.”

Jacinto Benavente (1866–1954) literato español

La
Fuente: Pensamientos.
Fuente: Ed. Hernando, 1931. Página 49.

John Katzenbach Foto

“«La traición puede volverse mucho más fuerte que el amor»”

John Katzenbach (1950) escritor estadounidense

The Analyst

Cicerón Foto
Giambattista Vico Foto
Fernando Pessoa Foto
Mario Benedetti Foto
Amélie Nothomb Foto
Roberto Bolaño Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Salman Rushdie Foto
William Ospina Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Anaïs Nin Foto
Francisco Marhuenda Foto

“La diferencia entre Nixon y Rajoy es abismal. Rajoy toda su vida ha tenido una trayectoria honorable, es un hombre bueno. Nixon hizo traiciones y engaños, y los americanos le echaron porque no confiaban en él y sabían que era un mentiroso. Rajoy nunca ha mentido, es un hombre honrado.”

Francisco Marhuenda (1961) periodista español

«Que Rajoy haya visto un sobre con dinero es imposible. Yo pongo la mano en el fuego por él.»
Opinión expresada en el programa de televisión La Sexta Noche acerca de Mariano Rajoy y del Caso Bárcenas
Fuente: elEconomista.es
Fuente: [Marhuenda, en 'La Sexta Noche': "Rajoy es honorable y bueno; que haya visto un sobre con dinero es imposible", http://ecoteuve.eleconomista.es/programas/noticias/5107247/08/13/Marhuenda-en-La-Sexta-Noche-Rajoy-es-honorable-y-bueno-que-haya-visto-un-sobre-con-dinero-es-imposible.html, elEconomista.es, 31 de agosto de 2013]

John le Carré Foto

“El amor es todo aquello que aún puedes traicionar. La traición sólo puede suceder si tú amas.”

John le Carré (1931) autor y espía inglés

Fuente: [Castro Flórez], Fernando. Sainetes y otros desafueros del arte contemporáneo, pág. 152. Editorial CENDEAC, 2007. ISBN 84-935369-7-0 http://books.google.es/books?id=HvYVVMeM-MYC&pg=PA152 En Google Books.

Crisólogo Larralde Foto
John Green Foto
Eleanor Roosevelt Foto
William Shakespeare Foto
William Shakespeare Foto
Elie Wiesel Foto
Giordano Bruno Foto
Edmund Burke Foto

“Creen muchos que la moderación es una especie de traición.”

Edmund Burke (1729–1797) Filósofo y político conservador británico (1729-1797)
François-René de Chateaubriand Foto

“Talleyrand y Fouché, el Vicio apoyado en la Traición.”

Fuente: Extracto de sus Memorias.

Hermann Hesse Foto
Martin Luther King Foto
Martin Luther King Foto
Jacques Lacan Foto
Javier Sicilia Foto
Nélson Rodrigues Foto
Federico Jiménez Losantos Foto
Lenin Foto
León Tolstói Foto
León Trotski Foto

“Las masas revolucionarias en alza nunca perdonan la cobardía y la traición.”

León Trotski (1879–1940) político y revolucionario marxista de Rusia

De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.

Rodolfo Walsh Foto
Nach Foto
Julio Cortázar Foto
Ann Coulter Foto
Ray Loriga Foto
Enrique Bunbury Foto

“…Hay destellos de magia entre los besos de la traición.”

Enrique Bunbury (1967) músico español

Senda, Héroes del Silencio.
Con Héroes del Silencio, Senderos de traición

Elisa Carrió Foto
Manuel Fraga Iribarne Foto

“Se puede ser galleguista sin ser nacionalista, que es una traición a España y a la Constitución.”

Manuel Fraga Iribarne (1922–2012) político español

Discurso pronunciado por Manuel Fraga en la apertura del curso político del PP en Soutomaior (Pontevedra), el 30 de agosto de 2008.
Fuente: Fraga dice que ser nacionalista es "una traición a España y a la Constitución" http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2008/08/30/00031220096187751256553.htm Diario La Voz de Galicia. 30/8/2008

Ignacio Manuel Altamirano Foto
Gillian Flynn Foto

“Éramos la primera generación de seres humanos que jamás podría ver nada por primera vez. Contemplamos las maravillas del mundo con ojos mortecinos, de vuelta de todo. Mona Lisa, las pirámides, el Empire State Building. El ataque de un animal selvático, el colapso de antiquísimos glaciares, las erupciones volcánicas. No consigo recordar ni una sola cosa asombrosa que haya visto en persona que no me recordase de inmediato a una película o a un programa de televisión. A un puto anuncio. ¿Conocen el espantoso sonsonete del indiferente?: Ya lo he viiistooo. Bien, pues yo lo he visto literalmente todo. Y lo peor, lo que de verdad provoca que me entren ganas de saltarme la tapa de los sesos, es que la experiencia de segunda mano siempre es mejor. La imagen es más nítida, la visión más intensa, el ángulo de la cámara y la banda sonora manipulan mis emociones de un modo que ha dejado de estar al alcance de la realidad. No estoy seguro de que, llegados a este punto, sigamos siendo realmente humanos, al menos aquellos de nosotros que somos como la mayoría de nosotros: los que crecimos con la televisión y el cine y ahora internet. Si alguien nos traiciona, sabemos qué palabras decir; cuando muere un ser amado, sabemos qué palabras decir; si queremos hacernos el machote o el listillo o el loco, sabemos qué palabras decir. Todos seguimos el mismo guión manoseado.
Es una era muy difícil en la que ser persona. Simplemente una persona real, auténtica, en vez de una colección de rasgos seleccionados a partir de una interminable galería de personajes.
Y si todos interpretamos un papel, es imposible que exista nada semejante a un compañero del alma, porque lo que tenemos no son almas de verdad.
Había llegado hasta tal extremo que ya nada parecía tener importancia, porque yo no era una persona real y tampoco nadie más lo era.
Habría hecho cualquier cosa por volver a sentirme real.”

Gone Girl

Federico Andahazi Foto
Leopold von Sacher-Masoch Foto
Paco Ignacio Taibo II Foto

“En México, las traiciones, como los cojones y los ovarios, vienen de a pares.”

Paco Ignacio Taibo II (1949) escritor hispanomexicano

Temporada de zopilotes

Julio Cortázar Foto

“Misteriosamente, la cama es como una traición.”

Rayuela: 50 Edición conmemorativa

Stephen King Foto
Ernst Toller Foto
Paulo Coelho Foto
Melania G. Mazzucco Foto
C.W. Gortner Foto
Jorge Luis Borges Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Umberto Eco Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Ernest Hemingway Foto