Frases de tristeza
página 2

Roald Dahl Foto
David Foster Wallace Foto
Roberto Alifano Foto
Nicholas Sparks Foto
Rick Warren Foto
Mario Benedetti Foto

“Estar feliz y, sin embargo, no ser feliz. Ah, pero nunca imaginé que el estar feliz incluyera ¿sabés? tanta tristeza.”

Mario Benedetti (1920–2009) escritor uruguayo

Primavera con una esquina rota

Xavier Velasco Foto
Edvard Munch Foto
Dee Dee Ramone Foto

“El invierno se convierte en verano, la tristeza se convierte en diversión, no pierdas la fe nena. Rompe las reglas y ganaras.”

Dee Dee Ramone (1951–2002) Bajista del grupo Ramones

Cita escrita en la canción: Howling At the Moon (Sha-la-la) (1984)
Fuente: letras.com https://www.letras.com/ramones/94334/

Anthony de Mello Foto

“No hay mayor alegría que no tener motivo de tristeza. No hay mayor riqueza que contentarse con lo que uno tiene.”

Anthony de Mello (1931–1987) escritor indio

Fuente: Mello, Anthony de. Obra completa. Editorial SAL TERRAE. ISBN 978-84-2931-518-9. p. 822

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Hideo Kojima Foto
Haruki Murakami Foto
Isabel Allende Foto
Bob Marley Foto

“La tristeza sólo es un sentimiento de culpa.”

Bob Marley (1945–1981) músico, guitarrista y compositor jamaiquino
Giuseppe Mazzini Foto
William Shakespeare Foto
William Shakespeare Foto
Solón Foto

“Evita el placer que provoca la tristeza.”

Solón (-638–-558 a.C.) filósofo político ateniense de la antigüedad
Solón Foto

“Huye de los placeres que engendran tristeza.”

Solón (-638–-558 a.C.) filósofo político ateniense de la antigüedad
François-René de Chateaubriand Foto
Agatha Christie Foto

“La tristeza es la cuna de inspiración de todo escritor.”

Agatha Christie (1890–1976) escritora inglesa

Sin fuentes

Paulo Coelho Foto
René Descartes Foto

“Hasta una falsa alegría suele ser preferible a una verdadera tristeza.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

Federico García Lorca Foto

“Desechad tristezas y melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan sólo ahora la hemos de gozar.”

Fuente: web: federicogarcialorca.net 2007. Consultado el 22 de octubre de 2019 https://federicogarcialorca.net/obras_lorca/maleficio_de_la_mariposa.htm
Fuente: El maleficio de la mariposa, comedia en dos actos y un prólogo (1919).

Jack Kerouac Foto
Milan Kundera Foto
John Lennon Foto

“No puedo recordar nada sin una tristeza”

John Lennon (1940–1980) músico multiinstrumentista y compositor (1940-1980)
Ludwig Wittgenstein Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Mohandas Gandhi Foto

“La tristeza de la separación y de la muerte es el más grande de los engaños.”

Mohandas Gandhi (1869–1948) abogado, pensador y político indio

Fuente: Citado en Conangla, Mercè; Bisquerra, Rafael; Soler, Jaume. La fuerza de la gravitación emocional: Un viaje extraordinario al universo de las emociones. Editorial Penguin Random House Grupo Editorial España, 2016. ISBN 9788490695852.

Mohandas Gandhi Foto
Mohandas Gandhi Foto
Gibran Jalil Gibran Foto

“Yo os digo que la alegría y la tristeza son inseparables.”

Gibran Jalil Gibran (1883–1931) poeta libanés

Sin fuentes

Taylor Swift Foto
Albert Espinosa Foto
Carlos Menem Foto

“Voy a gobernar para los niños pobres que tienen hambre y los niños ricos que tienen tristeza.”

Carlos Menem (1930) cuatrigésimo cuarto presidente de la República Argentina

Variante: Por los niños pobres que tienen hambre. Por los niños ricos que tienen tristeza.

Sydney Jay Mead Foto
Nelson Piquet Foto
Isabel Coixet Foto

“La felicidad queda fatal en cámara. La tristeza y la soledad sí quedan bien.”

Isabel Coixet (1960) directora y guionista española

Fuente: Blogdecine.com http://www.blogdecine.com/frases-citas/frases-de-cine-28-de-mayo-almodovar-se-cabrea-up-no-es-tan-buena-y-tarantino-modifica-la-historia, 28/05/09.

Manu Chao Foto

“Infinita tristeza… infinita tristeza.”

Manu Chao (1961) Músico, cantante y productor francoespañol

Sin fuentes
Versos de canciones

Chuck Palahniuk Foto
Pelé Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Patricia Conde Foto
Vega (cantante) Foto

“Busco formas en las nubes, desde pequeña. "Y llueve" es la respuesta que encontré a la forma que toman cuando la tristeza nos cala hasta los huesos. Veo en ellas el alma de los que quise y se han ido. Saberlos ahí, me reconforta. Cuando llueve…, lloran por lo mismo que lloro yo.”

Vega (cantante) (1979) cantante española

Fuente: Sobre el tema "Y llueve" de su disco "Circular. Cómo girar sin dar la vuelta" Vega, sentido y sensibilidad http://vegasentidoysensibilidad.blogspot.com/2007/02/vega-re-edita-su-disco-con-nuevas.html

Juan Manuel Sánchez Gordillo Foto

“Me causa tristeza que una vez más se use Sevilla como un escaparate de la feria de las vanidades cuando hay ocho poblados chabolistas en la ciudad.”

Juan Manuel Sánchez Gordillo (1952) político de España

Sánchez Gordillo en 1995 sobre la boda que se iba a celebrar en Sevilla entre la infanta Elena y Jaime de Marichalar http://elpais.com/diario/1995/03/17/espana/795394822_850215.html.

Jacinto Benavente Foto

“La ironía es una tristeza que no puede llorar y sonríe.”

Jacinto Benavente (1866–1954) literato español

La

Ayrton Senna da Silva Foto
Reinaldo Arenas Foto

“Con esa tristeza del desterrado que es desterrado de su destierro.”

Reinaldo Arenas (1943–1990) poeta, novelista y dramaturgo cubano (1943-1990)

El mundo alucinante (1966)

Enrique Bunbury Foto

“Esta pálida tristeza de deseo, de esclavitud y de cadenas.”

Enrique Bunbury (1967) músico español

De esclavitud y de cadenas - El tiempo de las cerezas
En solitario, El Tiempo de las Cerezas

Teresa de Calcuta Foto

“La vida es tristeza, supérala.”

Teresa de Calcuta (1910–1997) monja católica de origen albanés
Tabaré Vázquez Foto
Ana María Matute Foto
Stephen King Foto
Bobby Fischer Foto
Gerald Durrell Foto
León Tolstói Foto
Conde de Lautréamont Foto
Xavier Velasco Foto
Oscar Wilde Foto
Thubten Chodron Foto

“Si le preguntaba algo sobre ellos me decía solamente que ya no quedaba nadie y que si se permitía experimentar toda la tristeza que eso le provocaba, nunca podría volver a funcionar como una persona normal.”

On the Jellicoe Road
Variante: Di le preguntaba algo sobre ellos me decía solamente que ya no quedaba nadie y que si se permitía experimentar toda la tristeza que eso le provocaba, nunca podría volver a funcionar como una persona normal.

Isabel Allende Foto
Bret Easton Ellis Foto
Alberto Moravia Foto
Adolf Hitler Foto

“La gran divergencia entre los problemas del teorizante y los del político es uno de los motivos por los que casi nunca se encuentra una unión entre los dos, en una misma persona. Esto se aplica sobre todo al llamado político de "éxito", de pequeño porte, cuya actividad de facto no es nada más que el "arte de lo posible", como modestamente Bismarck denominaba a la política. Cuanto más libre se mantiene el político de grandes ideas, tanto más fáciles, comunes, rápidos y también visibles serán sus éxitos. Aunque es verdad también que éstos están destinados al olvido de los hombres y, a veces, no llegan ni a sobrevivir a la muerte de sus creadores. La obra de tales políticos es, de modo general, sin valor alguno para la posteridad, pues su éxito eventual reposa en el alejamiento de todos los problemas e ideas grandiosas que como tales hubieran sido de gran importancia para las generaciones venideras. La realización de ideas destinadas a tener influencia sobre el futuro es poco lucrativa y sí muy raramente comprendida por la gran masa, a la que interesan más las reducciones de precio en la cerveza y en la leche que los grandes planes de futuro, de realización tardía y cuyo beneficio, al final, sólo será usufructuado por la posteridad. Es así como, por una cierta vanidad, la que está siempre asociada a la política, la mayoría de los políticos se apartan de los proyectos realmente difíciles, para no perder la simpatía de la gran masa. El éxito y la importancia de ese político residen exclusivamente en el presente, y son inexistentes para la posteridad. Esos microcéfalos poco se enfadan por eso; ellos se contentan con poco. Diferentes son las condiciones del teorizante. Su importancia casi siempre está en el futuro, por eso no es raro que se le considere lunático. Si el arte del político era considerado el arte de lo posible, se puede decir del idealista que él pertenece a aquellos que sólo agradan a los dioses cuando exigen o quieren lo imposible. Él tendrá casi siempre que renunciar al reconocimiento del presente; adquiere, por ello, en el caso de que sus ideas sean inmortales, la gloria de la posteridad. En períodos raros de la historia de la Humanidad puede acontecer que el político y el idealista se reúnan en la misma persona. Cuanto más íntima fuese esa unión, tanto mayores serán las resistencias opuestas a la acción del político. Él no trabaja ya más para las necesidades al alcance del primer burgués, y sí por los ideales que sólo pocos comprenden. Es por eso que su vida es blanco del amor y del odio. La protesta del presente, que no comprende al hombre, lucha con el reconocimiento de la posteridad por la cual él trabaja. Cuanto mayores fueran las obras de un hombre para el futuro, tanto menos serán éstas comprendidas por el presente; cuanto más dura sea la lucha, tanto más raro el éxito. Si en años nada le sonríe, es posible que en sus últimos días le circunde un tenue halo de gloria venidera. Es cierto que esos grandes hombres son los corredores del maratón de la Historia. La corona de laurel del presente se pone más comúnmente en las sienes del héroe moribundo. Entre éstos se encuentran los grandes luchadores que, incomprendidos por el presente, están decididos a luchar por sus ideas y sus ideales. Son éstos los que, tarde o temprano, tocarán el corazón del pueblo. Hasta parece que cada uno siente el deber de, en el presente, redimir el pecado cometido en el pasado. Su vida y acción están acompañadas de cerca por la admiración conmovedoramente grata, lo que consigue, sobre todo en los días de tristeza, levantar corazones destrozados y almas desesperadas. Pertenecen a esta clase no sólo los grandes estadistas, sino también los grandes reformadores.”

Adolf Hitler (1889–1945) Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi

Mi Lucha

Isabel Allende Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Bernhard Schlink Foto
Platón Foto
Almudena Grandes Foto
Armando Palacio Valdés Foto

“El que deba vivir que viva; el que deba caer que caiga. De aquí su remordimiento y tristeza.”

Armando Palacio Valdés (1853–1938) escritor español

El orígen del pensamiento

Fernando Pessoa Foto
Juan Gabriel Vásquez Foto
José Antonio Marina Foto
Steve Allen Foto

“Hay momentos en los que desearía poder hacer retroceder el reloj y quitar toda la tristeza, pero tengo la sensación de que si lo hiciera, la alegría se habría ido también. NICHOLAS SPARKS, ESCRITOR”

Steve Allen (1921–2000)

Inspiración diaria - Un año de sabiduría diaria de grandes pensadores, empresarios, escritores, humoristas y más: 365 citas de inspiración, motivación y felicidad

Rainer Maria Rilke Foto

“Con estas cartas he iniciado mi aproximación a Rilke. No cabe duda de que el checo respiraba y exhalaba poesía. Para ilustrarlo, unas breves citas que no necesitan mayor explicación, sólo hay que gozarlas.


“Y aun permaneciendo en mi tristeza, soy feliz sintiendo que es usted, Bella; soy feliz por haberme entregado sin miedo a su belleza como un pájaro se entrega al espacio; feliz, Querida, por haber caminado como un verdadero creyente sobre las aguas de nuestra incertidumbre hasta la isla de su corazón donde florecen dolores. En fin: feliz.”

"El trabajo del artista debe ser como la muerte; hay que entrar por entero en él, sin reserva alguna, solo, sin poseer nada salvo esta moneda que se ponía en la boca de los muertos para asegurarles el trayecto de ese río trágico que les separaba para siempre de sus amigos. ¿Sentirá usted, al menos, mi alma que volteará a menudo a su alrededor y al de nuestros queridos recuerdos?"


"Estará usted aquí, se lo digo a mi habitación, sobre todo al gran sillón al que le gusta hacerse más vasto a su alrededor y que está infinitamente orgulloso de ser casi tocado por un Alma; pues sabe que sólo un poco de delicioso cuerpo lo separa de la suya. Hasta la vista, Querida, has muy pronto."


"Mi estado, tal como lo vio, seguía empeorando; no he escrito ni una sola línea durante esos largos meses y ni siquiera la primavera ha sabido, esta vez, aliviarme; aumentaba, pero yo estaba separado de ella por todos mis sentidos que permanecían cerrados y opacos. Ése debe de ser (cuántas veces lo habré pensado) el estado de un tallo roto que una brizna de corteza sujeta todavía a su árbol, pero que, interiormente, no corresponde ya a la feliz savia con la que se embriagan todas las ramas a su alrededor.”

Rainer Maria Rilke (1875–1926) poeta austríaco
Thomas Mann Foto
Natalia Ginzburg Foto
Paulo Coelho Foto

“No elegimos nuestra vida, pero decidimos qué hacer con las alegrías y las tristezas que recibimos.”

Adulterio
Variante: No escogemos nuestras vidas, pero sí decidimos que hacemos con las alegrías y tristezas que recibimos.

Steve Allen Foto

“Soy más fuerte debido a los tiempos difíciles, más prudente debido a mis errores, y más feliz porque he conocido la tristeza. ALLISON VOGEL, ESCRITORA”

Steve Allen (1921–2000)

Inspiración diaria - Un año de sabiduría diaria de grandes pensadores, empresarios, escritores, humoristas y más: 365 citas de inspiración, motivación y felicidad

Marco Aurelio Foto
Xavier Velasco Foto
Victor Hugo Foto

“Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no escucha.”

Victor Hugo (1802–1885) poeta, novelista y dramaturgo francés

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 209.

Paulo Coelho Foto
Mario Benedetti Foto
Mario Benedetti Foto