Frases sobre cuanto
página 3

Epicuro Foto
Nach Foto
Primo Levi Foto
Beyoncé Foto
Élisée Reclus Foto
Conde de Romanones Foto
Tita Merello Foto
Nicanor Parra Foto
Lazkao Txiki Foto

“¿Cuántos hermanos sois?”

Lazkao Txiki (1926–1993)

«
Nosotros, siete.
¿Y cuántos vivís?
Vivir, sólo yo.
¿Y los demás?
No, están trabajando».
Original: «— Zenbat senide zarete?
— Gu, zazpi.
— Eta bizi?
— Bizi, ni bakarrik.
— Eta besteak?
— Ez, haiek lana egiten dute».

Grigori Rasputín Foto

“¿Cuántos recuerdos o emociones ha encontrado?”

Grigori Rasputín (1869–1916) político de Rusia del siglo XX

Sin fuentes

Daddy Yankee Foto
Chuck Palahniuk Foto

“Soy un estúpido y todo cuanto hago es desear y necesitar cosas.”

Chuck Palahniuk (1962) Novelista y periodista estadounidense

Fight Club

Viktor Frankl Foto

“El sentimiento que se convierte en sufrimiento, deja de serlo en cuanto nos formamos una idea clara y precisa del mismo.”

El hombre en busca de sentido
Variante: sentimiento que se convierte en sufrimiento deja de serlo en cuanto nos formamos una idea clara y precisa de él»

Jane Austen Foto
Gabriel García Márquez Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Stephen King Foto
Alejandro Palomas Foto
Mary Shelley Foto
Michel Foucault Foto
Jenny Han Foto
Zygmunt Bauman Foto
Mo Yan Foto
Carmen Laforet Foto
Charles Bukowski Foto

“si un hombre no puede permitirse unos
cuantos lujos
es que no va a durar mucho
tiempo.”

Charles Bukowski (1920–1994) escritor y poeta estadounidense

The Pleasures of the Damned

Shantideva Foto
Homero Foto
Tomás de Kempis Foto
Michael Ende Foto
Marco Aurelio Foto
Paco Ignacio Taibo II Foto

“Cuanto más hago el amor más ganas tengo de hacer la revolución”

Paco Ignacio Taibo II (1949) escritor hispanomexicano

Sólo tu sombra fatal

Richard Bach Foto
William Shakespeare Foto
Susan Elizabeth Phillips Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Isabel Allende Foto
Cicerón Foto

“Cuanto más depravado se vuelve un pueblo, más se indigna públicamente contra la inmoralidad.”

Cicerón (-106–-43 a.C.) jurista, político, filósofo, escritor y orador romano
Patrick Rothfuss Foto
William Shakespeare Foto
Marco Aurelio Foto
Simone de Beauvoir Foto
William Faulkner Foto

“[…] borra esas frases absurdas y presuntuosas y sustitúyelas con la única que realmente te es posible firmar: "No puedo dejar de escribir". Confiesa que tu necesidad de hacerlo es más fuerte que tú, olvida tu desorbitada ambición de escribir un libro que a todos interese, acepta tu verdadera medida y comprende que si no has escrito otra cosa es porque sólo puedes referirte a lo que es tuyo: los recuerdos que estremecen, contentan o lastiman tu corazón, los opacos sucesos de tu vida diaria y tu relación con unos cuantos seres humanos que coincidieron en tu pequeña órbita. Eso es lo único que te pertenece, lo único que conoces, lo único que comprendes, y, por tanto, lo único que puedes expresar. Tal vez logres algún día inventar un suceso. Lo que no lograrás inventar es la emoción que te habría producido ese acontecimiento si lo hubieras vivido. Es un dolor inventado, aunque lo derives del más patético y desgarrador de los sucesos que imagines, jamás podrás poner el calor, la verdad que tal vez logres imprimir en el relato que hagas de un triste acontecimiento que te pertenezca.

En rigor, es de tu realidad de lo único que puedes hablar. Y si de ella no te es posible extraer lo que requieres para un libro distinto y trascendente, renuncia a tu sueño. Y si no puedes dejar de escribir, continúa haciéndolo en este cuaderno y luego en otro, y en otro, siempre secretamente, hasta el día de tu muerte.”

El libro vacío

David Levithan Foto
Miguel de Unamuno Foto
William Shakespeare Foto
Aldous Huxley Foto
Fernando Pessoa Foto

“Basta que sea breve y transitoria la vida. Para que sea sueño. A mí, como a quien sueña, Y oscuramente le pasa cierta amargura De tener que despertar; a mí la muerte, Casi el horror de que me quiten el sueño y tener que darme a la realidad, me asusta, Casi como la muerte. ¡Cuántas veces [cuántas], En sueños vacíos conscientemente Inmerso, no me pesa tener que ver La realidad y el día! Sí, este mundo con su cielo y tierra, Con sus mares y ríos y montañas, Con sus árboles, aves, bestias, hombres, Con el que el hombre, con arte figurado De alguna construcción divina, hizo Casas, ciudades, cosas, modas […], Este mundo, que [nunca] reconozco, Como sueño lo amo, y como es sueño lo [quiero] O [tengo] que dejarlo y ver la verdad, Me toma la garganta, con horror por lo negro, El pensamiento de la hora inevitable, Y la verdad de la muerte me angustia. Pudiera yo, sí, pudiera eternamente Ajeno al verdadero ser del mundo, ¡Vivir siempre este sueño que es la vida! Expulsado ya de la divina esencia, Ficción fingida, vana mentira eterna, Alma sueño, ¡que nunca yo me despertara! Suave me es el sueño, y la vida […] es sueño. Temo a la verdad y a la vida verdadera. ¡Cuántas veces, pasada la vida, busco En el seno maternal de la noche y del error, El alivio de soñar, durmiendo; y el sueño, Una perfecta vida me parece; […] …, y por acaso Porque pasa de prisa. Y así es la vida.”

Fernando Pessoa (1888–1935) poeta portugués

El primer Fausto / Todavía más allá del otro océano

Gioconda Belli Foto
Juan Rulfo Foto
Toni Morrison Foto
Jane Austen Foto
Marcel Proust Foto
Camilo Torres Tenorio Foto
Nikita Jrushchov Foto
João Baptista da Silva Leitão de Almeida Garrett Foto

“Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica. España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Cataluña. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano…”

Fuente: Citado en: La imagen de la primera república en la España de la restauración http://books.google.es/books?id=FTaMCD3WRLgC&pg=PA9. (Discurso leído el día 28 de marzo de 1982 en el acto de su recepción pública). José María Jover Zamora, José Antonio Maravall. Real Academia de la Historia, 1982. ISBN: 8423962431, pág. 9

Max Aub Foto

“Las cosas de este mundo son tanto más buenas cuanto más sencillas.”

Fuente: José María Albaigès Olivart. Un siglo de citas. Planeta, 1997. ISBN 8423992543; p. 450.
Fuente: "Blanco y Negro", 1995.

Ruth Baza Foto
Aldous Huxley Foto
Anaxagorás Foto

“La ciencia daña tanto a los que no saben servirse de ella, cuanto es útil a los demás.”

Anaxagorás (-500–-428 a.C.) filósofo pre-socrático nacido en la actual Turquía

Fuente: Las mejores citas de provocación / Best provocation sayings: contra todo y contra todos. Coña fina. Autor y editor Samuel Red. Editorial Grasindo, 2008. ISBN 9788479277802. p. 126.

Ludwig von Mises Foto
Jim Morrison Foto
Blaise Pascal Foto
José Saramago Foto

“Dios es tanto más dios cuánto más inaccesible resulte.”

José Saramago (1922–2010) escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués

Citas ordenadas
Variante: Dios es tanto más Dios Cuánto más inaccesible resulte

Herbert Spencer Foto
Vincent Van Gogh Foto
Steven Weinberg Foto
Yuri Gagarin Foto
Ludwig Van Beethoven Foto
Henri Bergson Foto

“Donde hay felicidad, hay creación. Cuanto más rica es la creación, más profunda es la felicidad.”

Henri Bergson (1859–1941) escritor y filósofo irracionalista francés

Variante: Donde hay felicidad, hay creación. Cuanto más rica es la creación, más profunda es la felicidad

Ambrose Bierce Foto

“No hay nada nuevo bajo el sol, ¡pero cuántas cosas viejas hay que no conocemos!”

Ambrose Bierce (1842–1914) escritor, periodista y editorialista estadounidense

Variante: No hay nada nuevo bajo el sol, pero hay muchas cosas viejas que nosotros no sabemos.

Napoleon Bonaparte Foto
Andrew Carnegie Foto

“Bien está cuanto ayude a prosperar”

Andrew Carnegie (1835–1919) empresario y filántropo estadounidense
Giacomo Casanova Foto
Giacomo Casanova Foto

“En cuanto a las mujeres, siempre me ha parecido dulce el olor de las que he amado.”

Giacomo Casanova (1725–1798) Escritor y aventurero veneciano

Fuente: Prefacio de "Historia de mi vida.

Miguel de Cervantes Foto
Agatha Christie Foto

“Cásate con un arqueólogo: cuanto más vieja te hagas, más encantadora te encontrará.”

Agatha Christie (1890–1976) escritora inglesa

Sin fuentes

Paulo Coelho Foto

“Cuánto más se aproxima uno al sueño, más se va convirtiendo la Leyenda Personal en la verdadera razón de vivir.”

El alquimista
Variante: «Cuanto más se aproxima uno al sueño, más se va convirtiendo la Leyenda Personal en la verdadera razón de vivir»

Ralph Waldo Emerson Foto

“Llamamos destino a todo cuanto limita nuestro poder.”

Ralph Waldo Emerson (1803–1882) ensayista y poeta estadounidense

Fuente: Palomo Triguero, Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros,S.L. ISBN 978-84-16068-10-4. p. 94.

Gabriel García Márquez Foto

“El amor es un sentimiento contranatural que une a dos desconocidos en una relación mezquina e insalubre, cuanto más intensa, tanto más efímera.”

Gabriel García Márquez (1927–2014) modelo de bigotes

Variante: El amor es un sentimiento contranatural que une a dos desconocidos en una relación mezquina e insalubre, cuanto más intensa, tanto más efímera

Friedrich August von Hayek Foto
Friedrich August von Hayek Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto