Frases sobre mezcla

Una colección de frases y citas sobre el tema del mezcla, hombre, hombro, hombres.

Frases sobre mezcla

Lana del Rey Foto
Fernando Vallejo Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Patañjali Foto
José Baroja Foto
Henning Mankell Foto
Diana Gabaldon Foto
Rosa Montero Foto
Mahavatar Babaji Foto
Erich Fromm Foto
Adolf Hitler Foto
John Katzenbach Foto
Epicuro Foto
Heath Ledger Foto
Domingo Faustino Sarmiento Foto
William Ospina Foto
Cinda Williams Chima Foto
Terry Pratchett Foto
Lana del Rey Foto

“Sé la manera de hacer oro mediante la mezcla de Nuestras almas para escapar de la realidad.”

Lana del Rey (1985) cantante compositora estadounidense y modelo

Fuente: Canción Heavy Hitter

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Lucio Anneo Seneca Foto

“Si eres sabio, mezcla estos dos elementos: no esperes sin desesperar, ni desesperes sin esperanza.”
Si sapis, alterum alteri misce: nec speraveris sine desperatione nec desperaveris sine spe.

Lucio Anneo Seneca (-4–65 a.C.) filósofo, político, orador y escritor romano
Aristoteles Foto
Keith Richards Foto
Murray Rothbard Foto
Teognis de Megara Foto

“Nunca se mezcla el agua y el fuego.”

Teognis de Megara (-570–-485 a.C.)

Sin fuentes

Errico Malatesta Foto
Paul Valéry Foto
Ken Follett Foto
William Shakespeare Foto

“CELIA: Sentarnos y reírnos de doña Fortuna hasta echarla de su rueda, para que en adelante reparta sus dones con más equidad.
ROSALINA: Ojalá pudiéramos, pues nunca acierta al asignarlos, y con quien más se equivoca esta ciega dadivosa es con las mujeres.
CELIA: Cierto, pues cuando les da belleza apenas les da decencia, y a las que da decencia las hace muy poco atractivas.
ROSALINA: Tú mezclas el cometido de la Fortuna con el de la Naturaleza: la Fortuna decide los dones mundanos, no los rasgos naturales.”

As You Like It
Variante: CELIA: Sentarnos y reírnos de doña Fortuna hasta echarla de su rueda, para que en adelante reparta sus dones con más equidad.�

ROSALINA: Ojalá pudiéramos, pues nunca acierta al asignarlos, y con quien más se equivoca esta ciega dadivosa es con las mujeres.

�CELIA: Cierto, pues cuando les da belleza apenas les da decencia, y a las que da decencia las hace muy poco atractivas.�

ROSALINA: Tú mezclas el cometido de la Fortuna con el de la Naturaleza: la Fortuna decide los dones mundanos, no los rasgos naturales.

Bret Easton Ellis Foto

“El olor a castañas asadas se mezcla con el anhídrido carbónico de los escapes.”

Bret Easton Ellis (1964) novelista estadounidense

American Psycho

Jenny Han Foto
Isabel Allende Foto
Javier Marías Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Havelock Ellis Foto
Muhammad Ali Foto
Marilyn Monroe Foto
Giuseppe Mazzini Foto
Baruch Spinoza Foto
Francis Bacon Foto
Jorge Luis Borges Foto
Truman Capote Foto
Denis Diderot Foto

“Decir que el hombre es una mezcla de fuerza y de debilidad, de luz y de ceguera, no es hacer su proceso: es definirlo.”

Denis Diderot (1713–1784) escritor, filósofo y enciclopedista francés

Fuente: [Señor] (1997), p. 282.

David Hume Foto
Alexandre Dumas (padre) Foto
Carl von Clausewitz Foto
Carl Sagan Foto
Carl Sagan Foto
Fernando de la Rúa Foto
Alejandro Sanz Foto
Jacques-Yves Cousteau Foto

“Si me mezclo en la vida, exagero su importancia; y si me alejo de ella, exagero su insignificancia.”

Jean Lucien Arréat (1841–1922)

Fuente: Baute, Milco. Frases, expresiones y proverbios para la vida. Edición ilustrada. Editorial Lulu.com, 2017. ISBN 9781365790744. p. 77.

Quentin Tarantino Foto
William Edward Burghardt Du Bois Foto
Augusto De Luca Foto
Don Omar Foto
Andrés Calamaro Foto

“Que mezcla de orgullo y de miedo, ser el dedo que toca, el que te besa en la boca”

Andrés Calamaro (1961) Cantante argentino nacionalizado español

De orgullo y de miedo, La Lengua Popular
Canciones

Federico Jiménez Losantos Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Edward Osborne Wilson Foto

“La mezcla tóxica de religión y tribalismo ha llegado a ser tan peligrosa como para justificar tomar en serio el punto de vista alternativo, que el humanismo basado en la ciencia es el antídoto eficaz, la luz y el camino en última instancia ante nosotros.”

Edward Osborne Wilson (1929) biólogo estadounidense (n. 1929)

Fuente: Can biology do better than faith? http://www.newscientist.com/article/dn8254-can-biology-do-better-than-faith.html. NewScientist.com, 02 de noviembre de 2005. Consultado el 26-10-2010.

Luis Alberto Costales Foto

“No te mezcles en la sonora lucha y el vaivén de las gentes, para que no te contamines de locura o vanidad.”

Luis Alberto Costales (1926–2006) Político ecuatoriano y poeta

Fuente: Rutas de Sombra y de Sol - pag 324, 22 de marzo de 2019, 2006, culturaenecuador.org, es http://www.culturaenecuador.org/images/stories/documentos/libros/rutasdesombraydesol.pdf,

Juan Tamariz Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto

“Cuando oigo este discurso de "todo el mundo es tan tonto y nosotros somos tan listos" veo una mezcla tal de mediocridad, estupidez y narcisismo…”

Carlos Ruiz Zafón (1964) escritor español

Fuente: Entrevista con el Periódico de Aragón http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=404823

Susanna Griso Foto
Fabrizio Mejía Madrid Foto
Tabaré Vázquez Foto
Mario Vargas Llosa Foto
William Shakespeare Foto

“Cuando alguien pregunta para qué sirve la filosofía, la respuesta debe ser agresiva ya que la pregunta se tiene por irónica y mordaz. La filosofía no sirve ni al Estado ni a la Iglesia, que tienen otras preocupaciones. No sirve a ningún poder establecido. La filosofía sirve para entristecer. Una filosofía que no entristece o no contraría a nadie no es una filosofía. Sirve para detestar la estupidez, hace de la estupidez una cosa vergonzosa. Solo tiene este uso: denunciar la bajeza del pensamiento bajo todas sus formas. ¿Existe alguna disciplina, fuera de la filosofía, que se proponga la crítica de todas las mixtificaciones, sea cual sea su origen y su fin? Denunciar las ficciones sin las que las fuerzas reactivas no podrían prevalecer. Denunciar en la mixtificación esta mezcla de bajeza y estupidez que forma también la asombrosa complicidad de las víctimas y de los autores. En fin, hacer del pensamiento algo agresivo, activo y afirmativo. Hacer hombres libres, es decir, hombres que no confundan los fines de la cultura con el provecho del Estado, la moral o la religión. Combatir el resentimiento, la mala conciencia, que ocupan el lugar del pensamiento. Vencer lo negativo y sus falsos prestigios. ¿Quién, a excepción de la filosofía, se interesa por todo esto? La filosofía como crítica nos dice lo más positivo de sí misma: empresa de desmixtificación. Y, a este respecto, que nadie se atreva a proclamar el fracaso de la filosofía. Por muy grandes que sean, la estupidez y la bajeza serían aún mayores si no subsistiera un poco de filosofía que, en cada época, les impide ir todo lo lejos que querrían, que respectivamente les prohíbe, aunque solo sea por el qué dirán, ser todo lo estúpida y lo baja que cada una por su cuenta desearía. No les son permitidos ciertos excesos, pero ¿quién, excepto la filosofía, se los prohíbe? ¿quién les obliga a enmascararse, a adoptar aires nobles e inteligentes, aires de pensador.”

Nietzsche and Philosophy

Eduardo Sacheri Foto
Isabel Allende Foto
George Orwell Foto
Yukio Mishima Foto
Virginia Woolf Foto
Laura Esquivel Foto
Stephen King Foto
Terry Pratchett Foto
Cassandra Clare Foto
Markus Zusak Foto

“No mezclo nada, sólo repito lo que tu dijiste. Lo que uno cuenta y lo que sucede de verdad no suele coincidir, Rudy, sobre todo contigo.”

The Book Thief
Variante: No mezclo nada, sólo repito lo que dijiste. Lo que uno cuenta y lo que sucede de verdad no suele coincidir, Rudy, sobre todo contigo.

Julio Cortázar Foto

“Es indudable y evidente que no son cristianos si creemos lo que ha dicho el Señor: los cristianos viven en santidad, ellos viven en iniquidad; los cristianos aman a Dios, ellos aman al mundo; los cristianos son humildes, ellos son orgullosos; los cristianos son amables, ellos son impulsivos; los cristianos tienen el sentir que hubo también en Cristo Jesús,19 ellos están muy lejos de alcanzarlo. Por lo tanto son tan cristianos como son arcángeles. Sin embargo, creen que lo son y pueden presentar numerosas razones para probarlo. En primer lugar, durante toda su vida los han llamado así, y fueron bautizados hace muchos años; han adoptado «las ideas cristianas», comúnmente llamadas fe cristiana o católica; usan «formas de culto cristianas», como lo hicieron sus padres antes que ellos, y, finalmente, viven una «buena vida cristiana» al igual que el resto de sus vecinos. ¿Quién, entonces, se atreverá a pensar o decir que estas personas no son cristianas? Sin embargo, no tienen un ápice de auténtica fe en Cristo o de verdadera santidad interior. ¡Jamás han experimentado el amor de Dios o fueron hechos partícipes del Espíritu Santo!20 17. ¡Pobre gente! No hacen otra cosa que engañarse a sí mismos. Ustedes no son cristianos; son entusiastas en grado sumo. Me podrán decir: «Médico, cúrate a ti mismo».21 De acuerdo, pero primero deben conocer qué enfermedad tienen. Toda su vida se reduce al entusiasmo, en el sentido de que viven imaginando que recibieron la gracia de Dios cuando no es así. Como consecuencia de este tremendo error, continúan equivocándose día tras día, hablando y actuando bajo una apariencia que en verdad no les pertenece. De aquí surge esa incoherencia tan palpable y visible que atraviesa todas sus acciones, y que es una extraña mezcla de paganismo real y cristianismo imaginario. Sin embargo, como tienen a la gran mayoría de su lado, guiándose por los números siempre podrán argumentar que son las únicas personas en su sano juicio, y que son dementes quienes no compartan sus ideas. Pero esto no altera la verdadera naturaleza de las cosas. Ante los ojos de Dios y de sus ángeles, y aun ante los hijos de Dios en la tierra, ustedes no son otra cosa que dementes, entusiastas nada más.”

Obras de Wesley, Tomo I-II

Rosa Montero Foto
Marguerite Duras Foto
Ayn Rand Foto
Patrick Rothfuss Foto
Helen Fielding Foto

“… pero al fin y al cabo todas las buenas obras son una mezcla de altruismo e interés propio,…”

Helen Fielding (1958) escritora británica

Bridget Jones: The Edge of Reason

William Shakespeare Foto
Matthieu Ricard Foto
Thomas Hardy Foto
Jacques Cazotte Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“No hay día que no recuerde con gozo y ternura aquel único y breve tiempo de mi vida en que fui plenamente yo, sin mezcla y sin traba, y en que puedo realmente decir que he vivido.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

Reveries of the Solitary Walker

“Te amo, pero te dejo”, es una mezcla entre liberación y realismo afectivo.”

Walter Riso (1951)

Te amo, pero prefiero dejarte: 4

Cassandra Clare Foto