Frases sobre todas
página 21

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Ed. revisada y actualizada

“Si tuviera que enumerar todas las virtudes del alcohol, no acabaría nunca.”
My Last Sigh

“los bondadosos deseos de prosperidad expresados por todas las malévolas ancianas de Meryton apenas”
Orgullo y Prejuicio

“Ojo por ojo, la esencia de todas las venganzas.”
The Analyst

Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombre

Variante: Evidentemente existen las luchas de clases, porque el capitalismo es una sociedad basada en la competencia - siempre hay una lucha en torno a la distribución del valor. Pero hoy en día esa lucha ya no tiene - y en el pasado raramente lo ha tenido - el carácter de una lucha a favor o en contra del capitalismo. Casi siempre sus participantes han presupuesto y aceptado la existencia del valor, del dinero y de la mercancía. Se trata entonces, en gran medida, de luchas al interior de la esfera de la circulación. Desde luego, estas luchas de clases han tenido una gran importancia histórica y han permitido que muchas personas vivan un poco mejor. Sin embargo, salvo en raras ocasiones, su horizonte no era la emancipación con respecto a la forma social fetichista. Se había aceptado ya la existencia y la pretendida necesidad del trabajo. Las acciones reivindicativas de los trabajadores simplemente quisieron liberar al trabajo de los “parásitos” que se encontraban en la esfera de la circulación (trátese de los jefes de fábrica o de los banqueros) Con la decadencia del proletariado clásico, la izquierda ha señalado muchos otros posibles “sujetos revolucionarios” - sean los trabajadores informáticos, los trabajadores precarios, las mujeres o aun la gente del tercer mundo, etc. Pero hemos visto que ninguna categoría que participa en el ciclo del trabajo y del capital está, en tanto que tal, al margen del capital. Por la sola razón de que pertenecen a una clase social, sus miembros no están interesados en la abolición de esas formas sociales o del valor. Al mismo tiempo, esto no quiere decir que no haya conflictos sociales. Por el contrario, el capitalismo crea todos los días situaciones invivibles en el plano económico y ecológico, en el plano del urbanismo, de la vida cotidiana… Todo el tiempo el capitalismo se ve contestado en términos implícitos o explícitos. Pero muy a menudo estos conflictos permanecen en el marco de la lógica abstracta de la valorización. Esta pretende someter todas las exigencias a la sola lógica de la ganancia y se encuentra en conflicto con la buena vida e incluso con la supervivencia de la humanidad. Ya no es posible leer estos tipos de conflictos a través del prisma de las clases sociales ya constituidas. Lo que queda en las fábricas de la antigua capa obrera suele haberse convertido en un grupo social bastante conservador que solamente quiere defender sus intereses materiales inmediatos.
Devil in Spring
El poder del pensamiento flexible: De una mente rígida a una mente libre y abierta al cambio
El Secreto Ancestral de la Flor de la Vida, Volumen I

LAS CONFESIONES
Cena De La Boda Del Cordero
Grass
“Querer algo con todas las fuerzas no es malo, convertirlo en imprescindible, sí.”
Amar o depender
Pancho Villa: 10
El camino de los sabios: Filosofía para la vida cotidiana

Reveries of the Solitary Walker
Como Ganar Amigos e Influir en Las Personas
Los mensajes de los sabios

Aguafuertes porteñas
Las 21 Oraciones Más Efectivas de la Biblia: 21 Most Effective Prayers of the Bible