Frases sobre veces
página 48

Alan Pauls Foto
Orhan Pamuk Foto

“¿Qué es la honestidad la mayor parte de las veces sino miedo?”

Orhan Pamuk (1952) escritor turco y Premio Nobel de Literatura

My Name is Red

Eduardo Sacheri Foto
Allan Kardec Foto

“generalmente se equivocan sobre el sentido de la palabra "amor" en esta circunstancia; Jesús no entendió, por esas palabras, que se deba amar a su enemigo con el cariño que se tiene a un hermano o a un amigo; la ternura supone confianza, y no se puede tener confianza en aquél que se sabe que es capaz de hacernos mal, y no se pueden tener con él las expansiones de la amistad, porque se sabe que seria capaz de abusar de ellas; entre las personas que desconfían unas de otras, no pueden existir los arranques de simpatía que existen entre aquellos que son de una misma comunión de pensamientos; en fin, no puede tenerse el mismo placer encontrándose con un enemigo que con su amigo. Este sentimiento es también el resultado de una ley física: la de la asimilación y de la repulsión de los fluidos: el pensamiento malévolo dirige una corriente fluidica cuya impresión es penosa; el pensamiento benévolo nos envuelve en una emanación agradable y de aquí resulta la diferencia de sensaciones que se experimentan al aproximarse un amigo o un enemigo. Amar a sus enemigos, no puede, pues, significar que no debe hacerse ninguna diferencia entre ellos y los amigos; este precepto parece difícil y aun imposible de practicar, porque se cree falsamente que prescribe que demos a ambos el mismo puesto en el corazón. Si la pobreza de las lenguas humanas obliga a servirse de la misma palabra para expresar diversos grados de sentimiento, la razón debe establecer la diferencia según los casos. Amar a sus enemigos, no es tenerles un afecto que no está en la naturaleza, porque el contacto de un enemigo hacer latir el corazón de muy diferente modo que el de un amigo; es no tenerle ni odio, ni rencor, ni deseo (le venganza; es perdonarle "sin segunda intención y sin condición" el mal que nos hace, sin Poner ningún obstáculo a la reconciliación; es desearles bien en vez de quererles ni al, alegrarse en vez de afligirse (leí bien que les acontece, tenderles una mano caritativa en caso (le necesidad, abstenerse "en palabras y en acciones" de todo lo que puede perjudicarles; es' en fin, volverles siempre bien por mal, "sin intención de humillarles". Cualquiera que haga esto, llena las condiciones del mandamiento: "Amad a vuestros enemigos".”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus

Margaret Atwood Foto
Gabriel García Márquez Foto
Oprah Winfrey Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Robert Sapolsky Foto

“El patrón de la apertura a la experiencia ya había sido estudiado. (…) Una característica era la juventud asociada al proceso creativo. Algunas profesiones se construyen exclusivamente sobre los avances creativos de niños prodigio (como por ejemplo, las matemáticas). Otras son menos extremas del mismo patrón: el número de melodías anuales de un compositor, los poemas de un poeta, los descubrimientos nuevos de un científico marcan un declive general pasado cierto pico de relativa juventud.

Las grandes mentes creativas no sólo suelen generar cada vez menos descubrimientos a medida que pasa el tiempo, sino que están menos abiertas a aceptar los inventos de otros. (…) Como señaló el físico Max Planck, generaciones enteras de científicos sólidamente establecidos nunca aceptan las teorías nuevas, se mueren antes. (…) La estrechez mental da como resultado a un revolucionario envejecido que rechaza precisamente lo que debería haber sido la extensión lógica de su propia revolución.

Tenemos el surgimiento de una pauta consistente: a medida que envejecemos, la mayoría de nosotros (los científicos de más edad fustigando a sus discípulos descarriados, la persona que pasa el día en el coche para ir a trabajar tratando de sintonizar en la radio una emisora que ponga una canción familiar) estamos menos abiertos a las novedades que otros.
(…)
Como la neurobiología no era gran de ayuda en el tema (no existe una región específica de apertura, y la neurogénesis se produce a lo largo de toda la vida, en mayor o menor cantidad), recurrí a la psicología. La producción creativa y la apertura a los nuevos inventos de otros está distorsionda por un factor: no se puede predecir el declive por la edad de la persona, sino por cuánto tiempo haya trabajado en una determinada disciplina. (…) No se trata de edad cronológica, sino de edad "disciplinaria": los eruditos que cambian de disciplina parecen rejuvenecer su apertura mental ante lo novedoso.”

Monkeyluv: And Other Essays on Our Lives as Animals

Charles Baudelaire Foto

“Hay naturalezas puramente contemplativas, impropias totalmente para la acción, que, sin embargo, merced a un impulso misterioso y desconocido, actúan en ocasiones con rapidez de que se hubieran creído incapaces.
El que, temeroso de que el portero le dé una noticia triste, se pasa una hora rondando su puerta sin atreverse a volver a casa; el que conserva quince días una carta sin abrirla o no se resigna hasta pasados seis meses a dar un paso necesario desde un año antes, llegan a sentirse alguna vez precipitados bruscamente a la acción por una fuerza irresistible, como la flecha de un arco. El moralista y el médico, que pretenden saberlo todo, no pueden explicarse de dónde les viene a las almas perezosas y voluptuosas tan súbita y loca energía, y cómo, incapaces de llevar a término lo más sencillo y necesario, hallan en determinado momento un valor de lujo para ejecutar los actos más absurdos y aun los más peligrosos.
Un amigo mío, el más inofensivo soñador que haya existido jamás, prendió una vez fuego a un bosque, para ver, según decía, si el fuego se propagaba con tanta facilidad como suele afirmarse. Diez veces seguidas fracasó el experimento; pero a la undécima hubo de salir demasiado bien.
Otro encenderá un cigarro junto a un barril de pólvora, para ver, para saber, para tentar al destino, para forzarse a una prueba de energía, para dárselas de jugador, para conocer los placeres de la ansiedad, por nada, por capricho, por falta de quehacer.
Es una especie de energía que mana del aburrimiento y de la divagación; y aquéllos en quien tan francamente se manifiesta suelen ser, como dije, las criaturas más indolentes, las más soñadoras.”

Paris Spleen

Boris Vian Foto
John Irving Foto
Jorge Bucay Foto
Cornelia Funke Foto
Haruki Murakami Foto
Stephen Chbosky Foto
Juan Carlos Onetti Foto

“Si aquella noche el rostro de Inés se me mostró en las facciones de Bob, si en algún momento el fraternal parecido pudo aprovechar la trampa de un gesto para darme a Inés por Bob, fue aquella, entonces, la última vez que vi a la muchacha. Es cierto que volví a estar con ella dos noches después en la entrevista habitual, y un mediodía en un encuentro impuesto por mi desesperación, inútil, sabiendo de antemano que todo recurso de palabra y presencia sería inútil, que todos mis machacantes ruegos morirían de manera asombrosa, como si no hubieran sido nunca, disueltos en el enorme aire azul de la plaza, bajo el follaje de verde apacible en mitad de la buena estación.

Las pequeñas y rápidas partes del rostro de Inés que me había mostrado aquella noche Bob, aunque dirigidas contra mí, unidas a la agresión, participaban del entusiasmo y el candor de la muchacha. Pero cómo hablar a Inés, cómo tocarla, convencerla a través de la repentina mujer apática de las dos últimas entrevistas. Cómo reconocerla o siquiera evocarla mirando a la mujer de largo cuerpo rígido en el sillón de su casa y en el banco de la plaza, de una igual rigidez resuelta y mantenida en las dos distintas horas y los dos parajes; la mujer de cuello tenso, los ojos hacia delante, la boca muerta, las manos plantadas en el regazo. Yo la miraba y era “no”, sabía que era “no” todo el aire que la estaba rodeando.”

Juan Carlos Onetti (1909–1994) Escritor uruguayo

Cuentos completos

Jorge Fernández Díaz Foto
Steven D. Levitt Foto

“La probabilidad de que un norteamericano medio muera por un atentado terrorista en un año dado es aproximadamente de uno entre cinco millones. Tiene 575 veces más probabilidades de suicidarse.”

SuperFreakonomics: Enfriamiento global, prostitutas patrioticas y por que los terroristas suicidas deberian contratar un seguro de vida (Vintage Espanol)

Frederick Forsyth Foto
Gioconda Belli Foto
Cormac McCarthy Foto

“A veces hallo tan grande a la miseria que temo necesitar de ella.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

“Las veces que me comprendo un poco, comprendo menos a los demás.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

“Otra vez mno quisiera nada. Ni una madre quisiera otra vez.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Jorge Luis Borges Foto
Juan José Cuadros Pérez Foto

“No importa; alguna vez,
Dios sabe dónde,
nos veremos las caras
destapadas.”

«Corral de comedias - Corral de Almagro».
Fuente: Cuadros, Juan José .Caminos: antología poética. Traducido por César Augusto Ayuso Editor Endymion, 1993. p. 87.

“Cada vez que me despierto, comprendo que es fácil ser nada.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Voces (1943)

Jorge Luis Borges Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ransom Riggs Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
F. Marion Crawford Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Swami Vivekananda Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jordan Peterson Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Emily Brontë Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Rodney Dangerfield Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Anna Sewell Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Aaron Copland Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
William James Mayo Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John Cheever Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Dr. Seuss Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Laurens van der Post Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Bhakti Tirtha Swami Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Laurel Thatcher Ulrich Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Idi Amin Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Emily Brontë Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Beatrix Potter Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Anthony Bourdain Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jim Henson Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Roger Federer Foto
Sam Harris Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Eric Hobsbawm Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Elbert Hubbard Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Michael Jordan Foto

“Estoy de regreso por segunda vez.”

Michael Jordan (1963) jugador de baloncesto americano
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ray Bradbury Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jane Austen Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Walt Whitman Foto
Santiago Ramón y Cajal Foto

“La hermosura es una carta de recomendación escrita por Dios. Lo malo es que, de vez en cuando, el diablo la intercepta furtivamente y cambia la dirección. Y así, la hermosura destinada a la ventura de un discreto, llega a las manos del torpe o del mentecato, con que el idilio se convierte en comedia o en tragedia.”

Citas variadas
Fuente: Charlas de café.
Fuente: [Ramón y Cajal] (2017), p. https://books.google.es/books?id=Z41HDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=9786071651174&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjg1Jz_maDhAhVJ6uAKHUb3DxkQ6AEIKDAA#v=snippet&q=La%20hermosura%20es%20una%20carta%20de%20recomendaci%C3%B3n%20escrita%20por%20Dios&f=false
Fuente: https://books.google.es/books?id=Z41HDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=9786071651174&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjg1Jz_maDhAhVJ6uAKHUb3DxkQ6AEIKDAA#v=snippet&q=La%20hermosura%20es%20una%20carta%20de%20recomendaci%C3%B3n%20escrita%20por%20Dios&f=false

Ingmar Bergman Foto
Santiago Ramón y Cajal Foto

“Lo peor no es cometer un error, o proferir un dislate, sino tratar de justificarlos, o racionarlos, como se dice ahora, en vez de aprovecharlos como avisos providenciales de muestra ligereza o ignorancia.”

Comportamiento
Fuente: Charlas de café.
Fuente: [Ramón y Cajal] (2017), p. https://books.google.es/books?id=Z41HDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=9786071651174&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjQg_-djZ7hAhUK1-AKHSHTBDkQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Lo%20peor%20no%20es%20cometer%20un%20error%2C&f=false

Frances Power Cobbe Foto

“Mi gran panacea para hacer la sociedad a la vez mejor y más agradable sería cultivar una mayor sinceridad.”

Frances Power Cobbe (1822–1904) escritora y reforma social irlandesa

The Duties of Women (1881)
Original: «My great panacea for making society at once better and more enjoyable would be to cultivate greater sincerity».
Fuente: [Cobbe] (2010), p. 136.

Frances Power Cobbe Foto

“El tiempo llega a cada perro cuando deja de amar a las personas simplemente por las galletas o los huesos, incluso por las caricias, o los paseos al aire libre. Cuando un perro realmente ama, prefiere a la persona que no le da nada, y que tal vez esté demasiado enfermo para sacarlo a hacer ejercicio, a todos los cocineros generosos o chicos energéticos que sacan a pasear a los perros del mundo.”

Frances Power Cobbe (1822–1904) escritora y reforma social irlandesa

Original: «The time comes to every dog when it ceases to care for people merely for biscuits or bones, or even for caresses, and walks out of doors. When a dog really loves, it prefers the person who gives it nothing, and perhaps is too ill ever to take it out for exercise, to all the liberal cooks and active dog-boys in the world».
Fuente: [Cobbe] (1867), pp. 15-16.

Cristina Fernández de Kirchner Foto
Mao Zedong Foto

“Mientras pueda seguir moviéndome, me seguiré moviendo. Y mientras pueda seguir tocando, seguiré tocando y estudiando el piano, que cada vez me gusta más. En estos momentos es mi droga, tengo que confesarlo.”

Joaquín Achúcarro (1932) Pianista clásico español

Fuente: «El pianista Joaquín Achúcarro protagoniza al piano tres citas con Beethoven, Toldrá i Soler y Félix Mendelsshon.» 29 de enero de 2019. https://www.eldiario.es/canariasahora/cultura/Joaquin-Achucarro-Beethoven-Toldra-Mendelsshon_0_862314419.html Canarias Ahora. Consultado el 13 de febrero de 2019.

Kate Millett Foto

“El amor ha sido el opio de las mujeres como la religión el de las masas. Mientras nosotras amábamos, los hombres gobernaban. Tal vez no se trate de que el amor en sí sea malo, sino de la manera en que se empleó para engatusar a la mujer y hacerla dependiente, en todos los sentidos. Entre seres libres es otra cosa.”

Kate Millett (1937–2017) Escritora y activista feminista estadounidense

Entrevista con Lidia Falcon, The New York Times, 1984.
Fuente: Entrevista: Kate Millet: "El amor ha sido el opio de las mujeres", El País, 10/09/2017 https://elpais.com/diario/1984/05/21/sociedad/453938405_850215.html,

“A veces más vale callar y pasar por tonto, que abrir la boca y demostrarlo.”

Noel Clarasó (1899–1985)

Fuente: Claraso, Noel; El arte de perder el tiempo. Editorial: José Janés, 1952; ISBN: 84-8472-190-6

Tallulah Bankhead Foto
José Luis Sampedro Foto

“Escribir es espiar en uno mismo, a veces sin querer ni siquiera admitir eso que descubrimos dentro.”

José Luis Sampedro (1917–2013) escritor, humanista y economista español

Fuente: Página dedicada a Sampedro por José Luis Merino en Ladrones de fuego https://blogs.elpais.com/ladrones-de-fuego/2011/12/-el-sistema-ha-organizado-un-casino-para-que-ganen-siempre-los-mismos.html, blog en línea de El País (07.12.2011). Consultado el 30 de noviembre de 2019.

Robert Louis Stevenson Foto

“La política es, tal vez, la única profesión para la que no es necesaria ninguna preparación.”

Robert Louis Stevenson (1850–1894) novelista, poeta y ensayista escocés

Fuente: Sampson, Anthony. Anatomía de Gran Bretaña. Editorial Tecnos, S.A. 1971. p. 53.

“Con cuanta exactitud puedo aplicarme yo estas palabras; En Literatura, Antonio es y ha sido mi unico maestro. Todo cuanto escrito lo consulto con él. El me corrige y me aconseja. ¿Dónde podría yo hallar un censor mas inteligente, mas imparcial y mas interesado á la vez en el mejor éxito de mis obras?”

Josefa Estévez García del Canto (1837–1890) escritora española

Se deja la ortografía original. Fragmento de cartas que escribía a su padre desde Davao (Isla de Mindanao), donde residió unos años.
Fuente: Mujer, Arte y Literatura. Mujer, arte, literatura, humanidades. ESCRITORAS ESPAÑOLAS DEL SIGLO XIX. V.

Albert Camus Foto
Jacinto Benavente Foto

“Triste clase media, que hubiera podido ser una fuerza, si en vez de una caricatura de los de arriba hubiera procurado ser un ejemplo para los de abajo.”

Jacinto Benavente (1866–1954) literato español

Fuente: Por las nubes: comedia en dos actos.
Fuente: Editorial T. Velasco, 1909. Página 49. https://archive.org/details/porlasnubescomed00bena/page/48

Jorge Martínez «Aspar» Foto

“El motociclismo no se entendería sin mujeres. Cada vez hay más mujeres compitiendo: en el campeonato de España, elcampeonato del mundo; y cuantas más, mejor. Me parece maravilloso.”

Jorge Martínez «Aspar» (1962) piloto de motociclismo español

Fuente: Entrevista a Jorge Martínez “Aspar” http://www.mapfre.com/documentacion/publico/i18n/catalogo_imagenes/imagen.cmd?path=1071767&posicion=1. Revista Trébol nº 42, pág. 39-43

Jesús Quintero Foto
Václav Havel Foto
Václav Havel Foto
Eric Clapton Foto

“La única educación que realmente tuve alguna vez fue averiguar cosas sobre el blues. Quiero decir, yo quería saberlo todo.”

Eric Clapton (1945) guitarrista, cantante y compositor de rock y blues

Original en inglés: «The only education I ever really had was finding out about the blues. I mean, I wanted to know everything».
Fuente: Kitts, Jeff y Brad Tolinski Guitar World Presents the 100 Greatest Guitarists of All Time!: From the Pages of Guitar World Magazine, pp. 16, 36. Hal Leonard Corporation, 2002. https://books.google.es/books?id=Fg838EcECUwC&pg=PT41&dq=%22Freddie+King%22+clapton&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj76bSunp3hAhWszoUKHR39ANcQ6AEIMDAB#v=onepage&q=%22Freddie%20King%22%20clapton&f=false En Google Books. Consultado el 25 de marzo de 2019.

Teodoro Llorente Olivares Foto

“Nunca he sido partidario de la mujer escritora. La poesía ha de estar siempre en el corazón de la mujer, en sus labios algunas veces; pero nunca en su pluma. La mujer que abre su corazón a los lectores está muy expuesta a perder lo que constituye el mayor atractivo de su sexo.”

Teodoro Llorente Olivares (1836–1911) autor español

Fuente: Teoría y crítica literaria en los artículos periodísticos del dramaturgo romántico José María Díaz http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-elaboracion-del-canon-en-la-literatura-espanola-del-siglo-xix-ii-coloquio-de-la-s-l-e-s-xix-barcelona-2022-de-octubre-de-1999--0/html/p0000005.htm. José Luis González Subías (Universidad Complutense de Madrid).

Jacob Appelbaum Foto

“Es muy importante que os digamos lo que está pasando. Porque cada vez que hacemos cualquier cosa (cuando cerramos el sitio de envío para asegurar que haya algunas cosas nuevas que puedan ser publicadas) tenemos que asegurarnos de que os informaremos de ello para que no cause un gran problema en los medios de comunicación a los que debemos quitar un montón de tiempo y lograr que dejen de hacer trabajos importantes para que así hablen con personas que no van a ser muy útiles y que, en algunos casos, serán bastante hostiles.”

Jacob Appelbaum (1983) investigador de seguridad informática, periodista y hacker de Estados Unidos

Idioma original: «It's extremely important that we tell you what's going on. Because whenever we do anything — when we take down the submission site to make sure that there are some new things that can be launched — we need to make sure that we let you know about it so that it doesn't cause a huge problem in the media where we have to take a lot of time away from doing important work to talk to people that are not going to be very helpful, and in some cases are quite hostile.»
Sobre el sitio web diseñado para enviar documentos filtrados a WikiLeaks.
Fuente: Singel, Ryan (19 de julio de 2010). Condé Nast (ed.): «Wikileaks Reopens for Leakers» http://web.archive.org/web/20100721183125/http://www.wired.com/threatlevel/2010/07/wikileaks_repair/ (en inglés). Wired.com. Archivado desde el original http://www.wired.com/2010/07/wikileaks-repair/ el 21 de julio de 2010. Consultado el 14 de julio de 2013.

Edward Snowden Foto
Edward Snowden Foto
Edward Snowden Foto

“Creo que se le debe una explicación al público respecto a las motivaciones de la gente que hacen estas intercepciones de las comunicaciones que están fuera del modelo democrático. Cuando usted está subvirtiendo el poder de gobierno eso es algo fundamentalmente peligroso para la democracia y si usted hace eso consistentemente en secreto como lo hace el gobierno cuando se quiere beneficiar de una acción secreta que tomó. Dará a sus empleados un mandato para actuar: ¡Oigan! Vayan y digan a la prensa esta cosa y la otra cosa para que el público esté de nuestro lado. Pero raramente, si es que alguna vez en la vida, hacen eso cuando ocurre un abuso. Eso recae en ciudadanos individuales, pero aquellos son normalmente difamados. Lo convierten en un caso de Esta gente está en contra del país, están en contra del gobierno, pero no lo estoy. Yo no soy diferente a cualquier otra persona. No tengo habilidades especiales. Soy simplemente otro hombre que se sienta en la oficina cada día, mira lo que está pasando y dice Esto es algo que no nos corresponde decidir, el público necesita decidir si estos programas y políticas son correctas o equivocadas.”

Edward Snowden (1983) denunciante y excontratista de inteligencia estadounidense

Y yo estoy dispuesto a públicamente defender la autenticidad de ellas y decir yo no las cambié, yo no modifiqué la historia. Ésta es la verdad; esto es lo que está ocurriendo. Ustedes deberían decidir si necesitamos estar haciendo esto.
Entrevista en The Guardian

Alice Stewart Foto
René Favaloro Foto
Tato Bores Foto
Papa Francisco Foto
Papa Francisco Foto
Papa Francisco Foto
Nur Muhammad Taraki Foto