Frases sobre azul

Una colección de frases y citas sobre el tema del azul, cielo, ojos, veces.

Frases sobre azul

Alejandra Pizarnik Foto

“Mátenme al alba. Con cuchillos [ilegible] y con cuchillas oxidadas. Estaré en cuclillas esperando. Salva tu amor. No lo salves. Desafección y mierda violenta que aprendió a expresarse en nuestros días mediante fórmulas atroces como «hacer el amor» y «asumir la responsabilidad» y «negar el pasado» y «el hombre es lo que se hace». No hay más que la memoria, maravilla sin igual, horror sin semejanza. Hace mucho que me entregué a las sombras. Y no me contenta mi destino sombrío, mi destino asombrado. Me han asolado, me han agostado. Libérame de ti pues te amo y no estás. No me hables. No te apostes en mis rincones preferidos. Estás aquí. Me deliras. Me cortas las cintas de colores que me aliaban a las niñas que fui. Me abandonas loca furiosa, comiendo sombras furiosamente, girando convulsa con las manos espantadas, revolcándome en tu huida hasta los atroces orgasmos y gritos de bestia asesinada. Pero te amo. A ti te asumo, ante ti sin pasado ni relojes ni sonidos. Sucia y susurrante, leve, ingrávida, llena de sangre y de sustancias sexuales, húmeda, mojada, reventando de calor, de sangre que pide. Me dañas la columna vertebral, tantos días despeñada sobre tu cuerpo imaginado. Me dañas la cabeza que di contra las paredes porque no sabía qué hacer salvo esto: que debía golpearme y castigarme ya que tú no venías. Con tu sonrisa de paraíso exactamente situado en el tiempo y en el espacio. Con tus ojos que sonríen antes que tus labios. En tus ojos encuentro mi persona súbitamente reconstruida. En tus ojos se acumulan mis fragmentos que se unen apenas me miras. En tus ojos vivo una vida de aire puro, de respiración fiel. En tus ojos no necesito del conocimiento, no necesito del lenguaje. En tus ojos me siento y sonrío y hay una niña azul en el jardín de un castillo. Ahora que no estás me atrae la caída, la mierda, lo abyecto, lo denigrante. Salgo a la calle y siento la suciedad, la ruina. Entro en los bares más siniestros y tomo un vino como sangre coagulada, como menstruación, y me rodean brujas negras, perros sarnosos, viejos mutilados y jóvenes putos de ambos sexos. Yo bebo y me miro en el espejo lleno de mierda de moscas. Después no me veo más. Después hablo en no sé cuál idioma. Hablo con estos desechos que no me echan, ellos me aceptan, me incorporan, me reconocen. Recito poemas. Discuto cuestiones inverosímiles. Acaricio a los perros y me chupo las manos. Sonrío a los mutilados. Me dejo tocar, palpar, manos en mi cuerpo adolescente que tanto te gustaba por ser ceñido y firme y suave. («La lisura de tu vientre, tus caderas de efebo solar, tu cintura hecha a la medida de mis manos cerrándose, tus pechos de niña salvaje que los deja desnudos aun cuando llueve, tu sexo y tus gritos rítmicos, que deshacían la ciudad y me llevaban a una selva musical en donde todo confabulaba para que los cuerpos se reconozcan y se amen con sonidos de leves tambores incesantes. Esas noches en que hacíamos el amor debajo de las grandes palabras que perdían su sentido, porque no había más que nuestros cuerpos rítmicos y esenciales… Y ahora llueve y tengo náuseas y vomito casi todo el día y siempre que hay un olor espantoso en la calle, un olor a paquete olvidado, a muerto olvidado. Y tengo miedo. Eso quería decir: que no estás y tengo miedo.»)”

Alejandra Pizarnik (1936–1972) poeta argentina

Diarios: edición definitiva

José Antonio Primo de Rivera Foto
Rubén Darío Foto
Pablo Neruda Foto

“Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos".

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oir la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.

Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.”

Veinte poemas de amor y una canción desesperada

José Antonio Primo de Rivera Foto
Stephen King Foto
Gustavo Adolfo Bécquer Foto
Nicolás Guillén Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Haruki Murakami Foto
Stephen King Foto
Alí Primera Foto
Léopold Sédar Senghor Foto

“Soñé con un mundo de sol en la fraternidad de mis hermanos con ojos azules.”

Léopold Sédar Senghor (1906–2001) personalidad política francesa

Atribuidas

William Ospina Foto
Alfonsina Storni Foto
Sylvia Plath Foto

“¿Quién es este terrible muchacho azul, extraño y
brillante, como caído de una estrella?”

Sylvia Plath (1932–1963) escritora Estadounidense

Drei Frauen: Ein Gedicht für drei Stimmen

Frances Hodgson Burnett Foto
Antonio Machado Foto
Mario Vargas Llosa Foto

“rosado, azul y blanco, y llevan medias gordas”

Mario Vargas Llosa (1936) escritor peruano

La fiesta del chivo

Roberto Arlt Foto
Rubén Darío Foto
Lana del Rey Foto

“tengo puesto mi esmalte de uñas azul
Es mi color favorito y mi tono favorito de canción”

Lana del Rey (1985) cantante compositora estadounidense y modelo

Fuente: Canción The Blackest Day

Fernando Delgadillo Foto
Amaia Montero Foto

“Cuenta un sabio de hoy que una estrella fugaz en el cielo azul tapaba al astro lunar”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Pablo Benegas, "La Estrella y la Luna"
Dile al sol

Simone de Beauvoir Foto
Yukio Mishima Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Vladimir Nabokov Foto
Isabel Allende Foto

“Recorría sin descanso la inmensidad del sur con su pequeño ejército, adentrándose en los bosques húmedos y sombríos, bajo la alta cúpula verde tejida por los árboles más nobles y coronada por la soberbia araucaria, que se perfilaba contra el cielo con su dura geometría. Las patas de los caballos pisaban un colchón fragante de humus, mientras los jinetes se abrían camino con las espadas en la espesura, a ratos impenetrable, de los helechos. Cruzaban arroyos de aguas frías, donde los pájaros solían quedar congelados en las orillas, las mismas aguas donde las madres mapuche sumergían a los recién nacidos. Los lagos eran prístinos espejos del azul intenso del cielo, tan quietos, podían contarse las piedrecillas en el fondo. Las arañas tejían sus encajes, perlados de rocío, entre las ramas de robles, arrayanes y avellanos. Las aves del bosque cantaban reunidas, diuca, chincol, jilguero, torcaza, tordo, zorzal, y hasta el pájaro carpintero, marcando el ritmo con su infatigable tac-tac-tac. Al paso de los caballeros se levantaban nubes de mariposas y los venados, curiosos, se acercaban a saludar. La luz se filtraba entre las hojas y dibujaba sombras en el paisaje; la niebla subía del suelo tibio y envolvía el mundo en un hálito de misterio. Lluvia y más lluvia, ríos, lagos, cascadas de aguas blancas y espumosas, un universo líquido. Y al fondo, siempre, las montañas nevadas, los volcanes humeantes, las nubes viajeras. En otoño el paisaje era de oro y sangre, enjoyado, magnífico. A Pedro de Valdivia se le escapaba el alma y se le quedaba enredada entre los esbeltos troncos vestidos de musgo, fino terciopelo. El Jardín del Edén, la tierra prometida, el paraíso. Mudo, mojado de lágrimas, el conquistador conquistado iba descubriendo el lugar donde acaba la tierra, Chile.”

Inés del alma mía

Octavio Paz Foto
Frances Hodgson Burnett Foto

“Sólo muy de vez en cuando se puede estar seguro de que se va a vivir para siempre jamás, y ésa es una de las curiosidades de la vida. A veces sucede cuando uno se levanta al amanecer, ese momento de meliflua solemnidad, y se sale al jardín y se queda uno allí quieto y solo; y se levanta mucho la mirada, más y más arriba, y se observa cómo muda de color el pálido cielo azul, sonrojándose, cómo va sucediendo lo insólito y maravilloso, hasta que el Oriente casi le hace a uno clamar, y el corazón parece que cesara de latir ante la inexplicable, imperturbable majestad del sol naciente. Desde hace miles y miles de años, esto es lo que acontece cada mañana, y es entonces cuando durante un instante se sabe que uno va a vivir siempre. Y también se sabe a veces cuando uno está solo en un bosque, a la hora del crepúsculo; y la misteriosa quietud de oro intenso que desciende inclinándose entre las ramas, y bajo ellas, parece que nos dijera muy despacio, una y otra vez, algo que no se termina de entender, por más que se escuche. Y luego a veces nos lo confirma el inmenso sosiego de la oscuridad azul de la noche, en la que nos aguardan y observan millones de estrellas; y a veces nos lo dice una música lejana, y otras, está escrito en unos ojos que nos miran.
Y esto mismo le sucedió a Colin cuando, por vez primera, vio y escuchó y sintió la primavera entre los muros de un jardín oculto.”

The Secret Garden

Cassandra Clare Foto

“Negro para la caza durante la noche
El color blanco para la muerte y el luto
Oro para una novia en su vestido de boda
Y el rojo para deshacer encantamientos.
Seda blanca cuando nuestros cuerpos se queman,
Banderas azules cuando lo perdido regresa.
Flamas por el nacimiento de un Nefilim,
Y para lavar nuestros pecados.
Gris por el mejor conocimiento jamás dicho
Hueso para aquellos que no envejecen.
El azafrán ilumina la marcha de la victoria,
El verde reparará nuestros corazones rotos.
Plata para las torres de los demonios,
Y el bronce para convocar los poderes malvados.”

Cassandra Clare (1973) escritora estadounidense

City of Heavenly Fire
Variante: Negro para la caza durante la noche El color blanco para la muerte y el luto Oro para una novia en su vestido de boda Y el rojo para deshacer encantamientos. Seda blanca cuando nuestros cuerpos se queman, Banderas azules cuando lo perdido regresa. Flamas por el nacimiento de un Nefilim, Y para lavar nuestros pecados. Gris por el mejor conocimiento jamás dicho Hueso para aquellos que no envejecen. El azafrán ilumina la marcha de la victoria, El verde reparará nuestros corazones rotos. Plata para las torres de los demonios, Y el bronce para convocar los poderes malvados.

Sylvia Plath Foto
Gustavo Adolfo Bécquer Foto

“Jacarandá de flores azul violáceo y morado, permitidme hacerle un presente al Nazareno crucificado.”

Fuente: "Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño"

André Maurois Foto

“¿Qué hace falta para ser feliz? Un poco de cielo azul encima de nuestras cabezas, un vientecillo tibio, la paz del espíritu.”

André Maurois (1885–1967) escritor francés

Fuente: Gil, Vanessa. Las perlas de Sofía: Citas para estudiosos de la vida. Editorial Corona Borealis, 2016. ISBN 9788415465287. p. 190.

Diego Armando Maradona Foto

“Esa camiseta americana no me la puedo poner; la camiseta de Boca es azul y oro, y no azul blanco y oro.”

Diego Armando Maradona (1960) futbolista y entrenador de fútbol argentino

Recuerdos de sus frases con el diario Olé
Fuente: http://www.ole.com.ar/seleccion/Frases-maradonianas_0_362963815.html

Matt Ridley Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Amaia Montero Foto

“Siento haber sido tu diablo azul, tu enemigo fiel, ahora tabú”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Pablo Benegas, "Los Amantes Del Círculo Polar"
El viaje de Copperpot

Alfonsina Storni Foto
Enrique Bunbury Foto

“Empezar porque sí, y acabar no sé cuando. El azul me da cielo y el iris los cambios.”

Enrique Bunbury (1967) músico español

Deshacer el mundo, Héroes del Silencio.
Con Héroes del Silencio, Avalancha

Ricardo Flores Magón Foto
E.M. Forster Foto
Stephen King Foto

“Del azul del cielo al negro de la nada.”

It

Pablo Neruda Foto
Cassandra Clare Foto
Henri Murger Foto

“Mimi era una mujer encantadora y con un carácter que entonaba muy bien en las aficiones plásticas y poéticas de Rodolphe. Tenía veintidós años, era baja de estatura, menuda, mimosa. El rostro parecía el apunte de una cara aristocrática, pero los rasgos, bastante delicados y a los que parecía prestar un dulce resplandor el fulgor de los ojos azules y límpidos, tenían, en algunos momentos de contrariedad o de mal humor, un aspecto brutal, casi feroz, en el que un fisiólogo habría descubierto quizá el indicio de un hondo egoísmo o de una gran insensibilidad. Pero se le veía casi siempre un rostro adorable, de sonrisa joven y lozana, de mirada tierna o rebosante de imperiosa coquetería. La sangre joven le corría, cálida y rápida, por las venas y le teñía de tonos sonrosados la piel translúcida, blanca como las camelias. Aquella belleza enfermiza seducía a Rodolphe y, por las noches, pasaba con frecuencia muchas horas coronando de besos la frente pálida de su amante dormida, cuyos ojos húmedos y cansados brillaban, entornados, bajo la cortina de la espléndida cabellera morena. Pero lo que contribuyó a que Rodolphe se enamorase locamente de la señorita Mimi fueron sus manos, que, pese a los trabajos del hogar, sabía conservar más blancas que las de la diosa Ociosidad. Pero aquellas manos tan frágiles y tan bonitas, tan suaves bajo los labios que las acariciaban, aquellas manos de niña entre las que había depositado Rodolphe el corazón, otra vez en flor, aquellas manos blancas de la señorita Mimi no iban a tardar en mutilarle el corazón al poeta con sus uñas de color de rosa.”

Henri Murger (1822–1861) escritor francés

Escenas de la vida bohemia

Arthur Rimbaud Foto
Juan Gabriel Vásquez Foto
Pablo Neruda Foto
Manuel Puig Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Harper Lee Foto
Julia Quinn Foto
Anne Sexton Foto
David Levithan Foto
Cameron Diaz Foto
Pablo Neruda Foto

“Puedo escribir los versos más tristes esta noche; escribir, por ejemplo: 'La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos'.”

Pablo Neruda (1904–1973) poeta

Fuente: "Puedo escribir los versos más tristes esta noche". Universidad de Chile https://www.neruda.uchile.cl/obra/obra20poemas5.html

Winston Churchill Foto
Gabriel García Márquez Foto
Claude Monet Foto
Ernesto Sabato Foto
Carl Sagan Foto
Taylor Swift Foto
José Mourinho Foto
Sabino Arana Foto

“Una pandereta es un lince azul.”

Humor

Luis Alberto Costales Foto

“¡No me importan los motivos económicos ni las finalidades utilitarias! Pero. ¡Oh…. SI…¡ La blanca altivez de las montañas, que invaden el horizonte bajo un azul absorto y sin arrugas.”

Luis Alberto Costales (1926–2006) Político ecuatoriano y poeta

Fuente: Rutas de Sombra y de Sol - pag 154, 22 de marzo de 2019, 2006, culturaenecuador.org, es http://www.culturaenecuador.org/images/stories/documentos/libros/rutasdesombraydesol.pdf,

León Trotski Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Amaia Montero Foto

“Fue la juventud la que con su gorro azul te llevaba en bicicleta por el monte Urgull”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Pablo Benegas, "La Chica del Gorro Azul"
El viaje de Copperpot

Amaia Montero Foto

“Viendo llover, nos quedamos dormidos; viendo llover el cielo azul de un domingo”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Xabi SanMartin, "Irreversible"
Guapa

Amaia Montero Foto

“Tus ojos azules son mi religión”

Amaia Montero (1976) Cantautora española

Amaia Montero, "Te voy a decir una cosa"

Elsa Pataky Foto
Alfonsina Storni Foto
ToteKing Foto

“Que alguien llame a los cascos azules y Naciones Unidas, porque el pobre es tonto y tiene dos casas en vez de comida”

ToteKing (1978) cantante de rap español (n. 1978)

Canción: "La crisis", El lado oscuro de Gandhi, 2010.

Ricardo la Volpe Foto
Pablo Castellano Cardalliaguet Foto
Heath Ledger Foto
Fito Cabrales Foto
Virginia Woolf Foto
Amélie Nothomb Foto
Stephen King Foto
Julio Cortázar Foto
Joaquín Sabina Foto
Rubén Darío Foto