Frases sobre fin
Una colección de frases y citas sobre el tema del fin, vida, mismo, ser.
Frases sobre fin

“Siempre habrá quien se excite con el fin del mundo: yo los llamo fanáticos religiosos.”
Fuente: Programa radial "La Otra Historia", 1480 AM, Guadalajara, México

“El amor como principio, el orden como base, el progreso como fin.”
Sin fuentes
The Wheel of Life: A Memoir of Living and Dying

“Todos los pueblos del mundo que han lidiado por la libertad han exterminado al fin a sus tiranos.”
Sin fuentes
Aforismos ◾ Narrativas ◾ Sobre la fotografía

canción Al final de este viaje en la vida

Sin fuentes
15 de septiembre de 1863.
Como Godofredo Cinico Caspa, sobre Alvaro Uribe Vélez en 1997.

Sin fuentes
Otros pensamientos

Citas de canciones por banda, Invisible
Fuente: Invisible, Durazno sangrando, "Dios de la adolescencia", 1975.

“Todos damos un rodeo sin fin.”
Hombres sin mujeres

“La oruga llama fin del mundo a lo que el resto del mundo llama mariposa.”
Variante: La oruga llama fin del mundo a lo que el resto del mundo llama mariposa.
Fuente: Metzner, Ralph. Las Grandes metáforas de la tradición sagrada: la transformación de la conciencia y la naturaleza humana. Kairós psicología. Psicología Series. Edición reimpresa. Editorial Kairós, 1988. ISBN 9788472451773. p. 15.

Fuente: Amartya Sen: "La libertad individual como compromiso social". Ediciones Abya-Yala. ISBN 9978-04-576-7, Capítulo 1.5, pág. 52.

Declaraciones últimas conocidas
Citas de Evita, Discursos y declaraciones

Sin fuentes
Fuente: Gobernador Juan Manuel de Rosas a Santiago Vázquez, 1829.
Flowers for Algernon

El Mago: El Libro de los Esplendores/El Libro de los Sabios

El gran tejedor de vidas: Cómo Dios nos va formando a través de los eventos de nuestra vida


“Paciencia y sufrimiento quieren las cosas, para que pacíficamente se alcance el fin de ellas.”

“Mil muertes nos rodean, y nosotros tememos a aquella que pondría fin a tantos males.”
Sin fuentes

“A fin de cuentas, todo es un chiste.”
Sin fuentes


“Yo no soy un luchador por naturaleza, pero si creo en algo, lucho hasta el fin para conseguirlo.”

“El fin justifica los medios.”
Si bien esta máxima no existe literalmente en El Príncipe, se suelen considerar como equivalentes las consideraciones del cap. XVIII («el príncipe no está obligado a respetar la palabra dada, o los pactos, si estos se vuelven en su contra»).
En otro párrafo escrito por el mismo autor expresa que «en las acciones de todos los hombres y particularmente en la de los príncipes contra las que no cabe recurso de apelación, se considera simplemente el fin que llevan, dedíquese, pues, el príncipe a conservar su estado y superar siempre las dificultades». Si bien se puede inferir una cierta relación o coincidencia entre las dos frases, existen debates históricos acerca de la tergiversación malintencionada de la segunda. [Sin fuentes]
La sentencia «el fin justifica los medios» se entre lee en un comentario de Napoleón Bonaparte en El Príncipe de Maquiavelo. En el capítulo VIII «De los que han llegado al principado mediante delitos», Maquiavelo cita: «Se trata cuando se alcanza el principado por una camino delictivo y nefasto». y Napoleón comenta: «La expresión es duramente improbativa. ¿Qué importa el camino, con tal de que se llegue? Maquiavelo comete una falta en hacer de moralista sobre semejante materia».
La afirmación, por tanto, pertenece a Napoleón Bonaparte y no a Maquivelo.
La afirmación mas acertada para tomar como analogía es «haga, pues, el príncipe todo lo necesario para obtener y conservar el Estado, y los medios que utilice siempre serán juzgados honorables y alabados por todos».[Sin fuentes]
Fuente: "El príncipe" de Nicolás Maquiavelo 1513 (edición original), edición comentada por Napoleón Bonaparte (Primera edición 20 de junio de 1939)

“La felicidad consiste en poder unir el principio con el fin.”
“¿Qué es un albañil? El principio y el fin de la arquitectura.”

Sin fuentes
28 de enero de 2008, durante La Clausura de la VI Cumbre Presidencial del ALBA.
Variante: El ALBA tiene que ser eso, un proyecto social. El ALBA es un proyecto geopolítico, político, económico, pero el fin último es el fin social.

(El Estado) Nada puede hacer contra una policía que los ricos tornaron poderosa para protegerse de los pobres. Una perfecta catástrofe."
11 de abril de 2004, en Página/12

Del libro Introducción al Conocimiento Logosófico, página 93

LA CIENCIA DE HACERSE RICO (o Éxito Financiero a través del Pensamiento Creativo)