Frases sobre lluvia

Una colección de frases y citas sobre el tema del lluvia, bajo, tiempo, puede.

Frases sobre lluvia

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Lil Peep Foto
José Baroja Foto
José Baroja Foto
José Baroja Foto
José Baroja Foto
Julio Cortázar Foto

“Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir a una mujer y casarse con ella. La eligen, te lo juro, los he visto. Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. Vos dirás que la eligen porque-la-aman, yo creo que es al revés. A Beatriz no se la elige, a Julieta no se la elige. Vos no elegís la lluvia que te va a calar hasta los huesos cuando salís de un concierto"”

Julio Cortázar (1914–1984) escritor argentino

sin fuentes
Variante: Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir una mujer y casarse con ella. La eligen, te lo juro, los he visto. Como si se pudiera elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. Vos dirás que la eligen porque-la-aman, yo creo que es al vesre. A Beatriz no se la elige, a Julieta no se la elige. Vos no elegís la lluvia que te va a calar hasta los huesos cuando salís de un concierto.

“Se mecen los árboles bajo la lluvia
tan armoniosamente
que le dan a uno ganas de ser árbol.”

Jaime Sabines (1926–1999) poeta y político mexicano

Yuria / Poemas Sueltos

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Rabindranath Tagore Foto
Madame de Sévigné Foto

“Hay palabras que suben como el humo, y otras que caen como la lluvia.”

Madame de Sévigné (1626–1696)

Fuente: [Señor] (1997), p. 315.
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. .

Billie Joe Armstrong Foto

“Nunca corras en la lluvia con tus calcetines puestos.”

Billie Joe Armstrong (1972) vocalista, compositor y guitarrista de la banda Green Day
Anne Rice Foto
Terry Pratchett Foto
Jean Anouilh Foto
Sócrates Foto

“Después de la tormenta, viene la lluvia”

Sócrates (-470–-399 a.C.) filósofo griego clásico ateniense

Dicha a sus discípulos después de que su mujer le tirara un cubo de agua, tras una fuerte discusión)

Víctor Jara Foto
Isabel Allende Foto
Julio Cortázar Foto
Charles Spurgeon Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Friedrich Nietzsche Foto
Charles Dickens Foto
Julio Cortázar Foto
Ray Loriga Foto
Henning Mankell Foto
Isabel Allende Foto

“Recorría sin descanso la inmensidad del sur con su pequeño ejército, adentrándose en los bosques húmedos y sombríos, bajo la alta cúpula verde tejida por los árboles más nobles y coronada por la soberbia araucaria, que se perfilaba contra el cielo con su dura geometría. Las patas de los caballos pisaban un colchón fragante de humus, mientras los jinetes se abrían camino con las espadas en la espesura, a ratos impenetrable, de los helechos. Cruzaban arroyos de aguas frías, donde los pájaros solían quedar congelados en las orillas, las mismas aguas donde las madres mapuche sumergían a los recién nacidos. Los lagos eran prístinos espejos del azul intenso del cielo, tan quietos, podían contarse las piedrecillas en el fondo. Las arañas tejían sus encajes, perlados de rocío, entre las ramas de robles, arrayanes y avellanos. Las aves del bosque cantaban reunidas, diuca, chincol, jilguero, torcaza, tordo, zorzal, y hasta el pájaro carpintero, marcando el ritmo con su infatigable tac-tac-tac. Al paso de los caballeros se levantaban nubes de mariposas y los venados, curiosos, se acercaban a saludar. La luz se filtraba entre las hojas y dibujaba sombras en el paisaje; la niebla subía del suelo tibio y envolvía el mundo en un hálito de misterio. Lluvia y más lluvia, ríos, lagos, cascadas de aguas blancas y espumosas, un universo líquido. Y al fondo, siempre, las montañas nevadas, los volcanes humeantes, las nubes viajeras. En otoño el paisaje era de oro y sangre, enjoyado, magnífico. A Pedro de Valdivia se le escapaba el alma y se le quedaba enredada entre los esbeltos troncos vestidos de musgo, fino terciopelo. El Jardín del Edén, la tierra prometida, el paraíso. Mudo, mojado de lágrimas, el conquistador conquistado iba descubriendo el lugar donde acaba la tierra, Chile.”

Inés del alma mía

Edward Estlin Cummings Foto
Mario Benedetti Foto
Arthur Rimbaud Foto
Gioconda Belli Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Charbel Makhlouf Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John Ruskin Foto
John Petrucci Foto

“Estamos cruzando entre la lluvia, mis manos mantuvieron la dirección, mis ojos intentaron no torcer la vista.”

John Petrucci (1967) músico estadounidense

When a dream and a day unite

Ray Loriga Foto

“Un dolor es una ocupación, puedes abandonarte a el sin ningún resentimiento. Es todo lo que tienes que hacer. Perseguir el dolor que viaja entre los nervios hasta el cerebro. Aislarlo ahí y vigilar después cualquier movimiento. Perseguir el efecto de los calmantes también, como la lluvia. Ver que se lleva a su paso y ver que queda.”

Tokio ya no nos quiere
Variante: Un dolor es una ocupación, puedes abandonarte a él sin ningún remordimiento. Es todo lo que tienes que hacer. Perseguir el dolor que viaja entre los nervios hasta el cerebro. Aislarlo ahí y vigilar después cualquier posible movimento. Perseguir el efecto de los calmantes también, como la lluvia. Ver qué se lleva a su paso y ver qué se queda.

Enrique Vila-Matas Foto
Victor Hugo Foto

“«Venían del muelle Morland, sin corbatas, sin sombreros, sofocados, mojados por la lluvia, con los ojos brillantes. Gavroche les abordó con calma.
- ¿Adónde vamos? - preguntó.
- Ven - contestó Courfeyrac.
Detrás de Feuilly marchaba, o más bien saltada Bahorel, como un pez en el agua del motín. Llevaba un chaleco carmesí y profería palabras de esas que lo rompen todo. Su chaleco impresionó a un transeúnte, que gritó asustado:
- ¡Aquí están los rojos!
- ¡El rojo, los rojos! - replicó Bahorel -. ¡Vaya un temor gracioso, burgués! Por lo que a mí respecta, no tiemblo ante una amapola, la caperucita roja no me inspira pavor alguno. Créame, burgués, dejemos el miedo al rojo para los animales con cuernos.»”

Les Misérables
Variante: Venían del muelle Morland, sin corbatas, sin sombreros, sofocados, mojados por la lluvia, con los ojos brillantes. Gavroche les abordó con calma.
- ¿Adónde vamos? - preguntó.
- Ven - contestó Courfeyrac.
Detrás de Feuilly marchaba, o más bien saltada Bahorel, como un pez en el agua del motín. Llevaba un chaleco carmesí y profería palabras de esas que lo rompen todo. Su chaleco impresionó a un transeúnte, que gritó asustado:
- ¡Aquí están los rojos!
- ¡El rojo, los rojos! - replicó Bahorel -. ¡Vaya un temor gracioso, burgués! Por lo que a mí respecta, no tiemblo ante una amapola, la caperucita roja no me inspira pavor alguno. Créame, burgués, dejemos el miedo al rojo para los animales con cuernos.

Ray Bradbury Foto
Mathias Malzieu Foto
William Faulkner Foto

“Aún estaba embadurnada con la sangre del
parto y los comienzos acuosos de sus heces de lactante. La llevó a la puerta y la puso bajo la lluvia tibia. Cuando estuvo limpia, vio que era
verde.”

Son of a Witch
Variante: Aún estaba embadurnada con la sangre del parto y los comienzos acuosos de sus heces de lactante. La llevó a la puerta y la puso bajo la lluvia tibia. Cuando estuvo limpia, vio que era verde.

Kim Harrison Foto
Federico García Lorca Foto
John Reed Foto
Benito Pérez Galdós Foto
Terry Pratchett Foto
Bertrand Russell Foto
Arthur Schopenhauer Foto

“Lo que la lluvia es para el fuego, eso es la lástima para la ira.”

Arthur Schopenhauer (1788–1860) filósofo alemán

Sin fuentes

William Shakespeare Foto
John Fletcher Foto
Ernest Hemingway Foto
David Hume Foto
Remy de Gourmont Foto
Elias Canetti Foto

“Nubes de palabras usadas, ¿qué lluvia van a dar?”

Elias Canetti (1905–1994) escritor búlgaro de lengua alemana
Víctor Jara Foto

“Usted debe responder señor Pérez Zujovic porqué al pueblo indefenso contestaron con fusil. Señor Pérez su conciencia la enterró en un ataúd y no limpiarán sus manos toda la lluvia del sur.”

Víctor Jara (1932–1973) artista y activista político chileno

Preguntas por Puerto Montt (1969)
Esta canción documenta la Masacre de Puerto Montt
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Pongo en tus manos abiertas (1969)

Juan Gelman Foto
Marcial Foto
Alejandro Sanz Foto
Luis Alberto Spinetta Foto

“Lluvia temprana desguazada entre las manchas de la tierra. Me dice que yo no ignoraré tu dolor ni tu soledad, por más que mis manos cayeran del árbol como las hojas de otoño.”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Spinetta y Los Socios del Desierto
Fuente: Spinetta y Los Socios del Desierto, Spinetta y Los Socios del Desierto, "Collar" y "La espera", 1997.

John Petrucci Foto
Luis Alberto Costales Foto

“Aspiro morir entre la penumbra de oro de una tarde, escuchando el musitar opaco y tenue de la lluvia…”

Luis Alberto Costales (1926–2006) Político ecuatoriano y poeta

Video: “ Rutas de Sombra y de Sol http://www.youtube.com/watch?v=oxBqIdx4bqk”
Fuente: Rutas de Sombra y de Sol - pag 254, 22 de marzo de 2019, 2006, culturaenecuador.org, es http://www.culturaenecuador.org/images/stories/documentos/libros/rutasdesombraydesol.pdf,
Fuente: “ Rutas de Sombra y de Sol http://www.culturaenecuador.org/images/stories/documentos/libros/rutasdesombraydesol.pdf”

Roque Valero Foto
Carlos III de España Foto

“La lluvia no rompe los huesos.”

Carlos III de España (1716–1788) Su Católica Majestad Carlos III, Rey de España (1759 - 1788)

Cuando salía a cazar en malas condiciones ambientales.

Nacho Vegas Foto
Julio Cortázar Foto

“… a lo mejor tuve miedo de que leyera en tu mano alguna verdad sobre mí, porque fuiste siempre un espejo terrible, una espantosa máquina de repeticiones, y lo que llamamos amarnos fue quizá que yo estaba de pie delante de vos, con una flor amarilla en la mano, y vos sostenías dos velas verdes y el tiempo soplaba contra nuestras caras una lenta lluvia de renuncias y despedidas.”

Rayuela
Variante: Nunca te llevé a que madame Leonie te mirara la palma de la mano, a lo mejor tuve miedo de que leyera en tu mano alguna verdad sobre mí, porque fuiste siempre un espejo terrible, una espantosa máquina de repeticiones, y lo que llamamos amarnos fue quizá que yo estaba de pie delante de vos, con una flor amarilla en la mano, y vos sostenías dos velas verdes y el tiempo soplaba contra nuestras caras una lenta lluvia de renuncias y despedidas y tickets de metro.

Beto Cuevas Foto
Juan Manuel Fangio Foto
Ayrton Senna da Silva Foto
Buda Gautama Foto

“Así como la lluvia penetra en una casa mal techada, la avidez penetra en una mente no desarrollada.”

Buda Gautama (-563–-483 a.C.) religioso namekusei

Capítulo 1, 13.
DHAMMAPADA

Ray Loriga Foto
Ray Loriga Foto
Vasili Grossman Foto
Yosa Buson Foto

“La lluvia en invierno
muestra lo que los ojos ven
como si fuera cosa antigua.”

Yosa Buson (1716–1783) pintor de Japon

Sin fuentes

Shakira Foto

“El cielo esta cansado ya de ver la lluvia caer y cada día que pasa es uno mas parecido ayer”

Shakira (1977) cantante, compositora, bailarina, actriz de Colombia, autora

- Inevitable
Letras de canciones

Dalai Lama Foto
Teognis de Megara Foto
Kaarlo Pentti Linkola Foto
Fito Páez Foto

“La lluvia es un espejo que me ayuda a verte bien.”

Fito Páez (1963) Cantautor argentino

La Despedida

Björk Foto
Steve Allen Foto

“La vida no se trata de esperar a que pase la tormenta, sino de aprender a bailar bajo la lluvia. VIVIAN GREENE, NOVELISTA 23 MAYO”

Steve Allen (1921–2000)

Inspiración diaria - Un año de sabiduría diaria de grandes pensadores, empresarios, escritores, humoristas y más: 365 citas de inspiración, motivación y felicidad