Frases sobre secreto

Una colección de frases y citas sobre el tema del secreto, secreto, vida, vida.

Frases sobre secreto

José Baroja Foto
Maximilien Robespierre Foto
Clarice Lispector Foto

“Mira a todos a tu alrededor y ve lo que hemos hecho de nosotros y de eso considerado como victoria nuestra de cada día. No hemos amado por encima de todas las cosas. No hemos aceptado lo que no se entiende porque no queremos pasar por tontos. Hemos amontonado cosas y seguridades por no tenernos el uno al otro. No tenemos ninguna alegría que no haya sido catalogada. Hemos construido catedrales y nos hemos quedado del lado de afuera, pues las catedrales que nosotros mismos construimos tememos que sean trampas. No nos hemos entregado a nosotros mismos, pues eso sería el comienzo de una vida larga y la tememos. Hemos evitado caer de rodillas delante del primero de nosotros que por amor diga: tienes miedo. Hemos organizado asociaciones y clubs sonrientes donde se sirve con o sin soda. Hemos tratado de salvarnos, pero sin usar la palabra salvación para no avergonzarnos de ser inocentes. No hemos usado la palabra amor para no tener que reconocer su contextura de odio, de amor, de celos y de tantos otros opuestos. Hemos mantenido en secreto nuestra muerte para hacer posible nuestra vida. Muchos de nosotros hacen arte por no saber cómo es la otra cosa. Hemos disfrazado con falso amor nuestra indiferencia, sabiendo que nuestra indiferencia es angustia disfrazada. Hemos disfrazado con el pequeño miedo el gran miedo mayor y por eso nunca hablamos de lo que realmente importa. Hablar de lo que realmente importa es considerado una indiscreción. No hemos adorado por tener la sensata mezquindad de acordarnos a tiempo de los falsos dioses. No hemos sido puros e ingenuos para no reírnos de nosotros mismos y para que al fin del día podamos decir «al menos no fui tonto» y así no quedarnos perplejos antes de apagar la luz. Hemos sonreído en público de lo que no sonreiríamos cuando nos quedásemos solos. Hemos llamado debilidad a nuestro candor. Nos hemos temido uno al otro, por encima de todo. Y todo eso lo consideramos victoria nuestra de cada día.”

Clarice Lispector (1920–1977) escritora ucraniana-brasileña

Aprendizaje o El libro de los placeres

Sófocles Foto
Aristoteles Foto

“La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia.”

Aristoteles (-384–-321 a.C.) filósofo griego clásico

Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 45.

Jesús de Nazaret Foto
Isabel Allende Foto
André Gide Foto
Golda Meir Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Smith Wigglesworth Foto
Fiódor Dostoyevski Foto
Mario Vargas Llosa Foto

“El secreto de la felicidad, o, por lo menos, de la tranquilidad, es saber separar el sexo del amor. Y, si es posible, eliminar el amor romántico de tu vida, que es el que hace sufrir.”

Mario Vargas Llosa (1936) escritor peruano

En Travesuras de la niña mala.
De sus obras
Variante: El secreto de la felicidad, o, por lo menos, de la tranquilidad, es saber separar el sexo del amor. Y, si es posible, eliminar el amor romántico de tu vida, que es el que hace sufrir. Así se vive más tranquilo y se goza más, te aseguro.

Gabriel García Márquez Foto
Jennifer Niven Foto
Rick Riordan Foto
Madeline Miller Foto
Michael Jackson Foto

“El secreto del actor es ser uno mismo.”

Michael Jackson (1958–2009) cantante, compositor y bailarín estadounidense de música
Laura Restrepo Foto
Patrick Rothfuss Foto
Alejandro Dolina Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Lewis Carroll Foto
Virginia Woolf Foto
Colin Powell Foto
Gabriel García Márquez Foto

“No le dijo a nadie que se iba, no se despidió de nadie, con el hermetismo férreo con que sólo le reveló a la madre el secreto de su pasión reprimida, pero a la víspera del viaje cometió a conciencia una locura última del corazón que bien pudo costarle la vida. Se puso a la medianoche su traje de domingo, y tocó a solas bajo el balcón de Fermina Daza el valse de amor que había compuesto para ella, que sólo ellos dos conocían y que fue durante tres años el emblema de su complicidad contrariada. Lo tocó murmurando la letra, con el violín bañado en lágrimas, y con una inspiración tan intensa que a los primeros compases empezaron a ladrar los perros de la calle, y luego los de la ciudad, pero después se fueron callando poco a poco por el hechizo de la música, y el valse terminó con un silencio sobrenatural. El balcón no se abrió, ni nadie se asomó a la calle, ni siquiera el sereno que casi siempre acudía con su candil tratando de medrar con las migajas de las serenatas. El acto fue un conjuro de alivio para Florentino Ariza, pues cuando guardó el violín en el estuche y se alejó por las calles muertas sin mirar hacia atrás, no sentía ya que se iba la mañana siguiente, sino que se había ido desde hacía muchos años con la disposición irrevocable de no volver jamás..”

El amor en los tiempos del cólera (1985)

Fernando Savater Foto
Yalal ad-Din Muhammad Rumi Foto

“Cada rosa fragante nos está contando los secretos de lo Universal.”

Yalal ad-Din Muhammad Rumi (1207–1273) poeta iraní

Masnavi I, 2022
Verificadas

Max Lucado Foto
Mario Benedetti Foto
Stefan Zweig Foto
Diana Gabaldon Foto
Javier Cercas Foto

“lo que la convivencia prolongada entre dos personas sobre todo segrega es una relación de dependencia entre ellas. Me digo también que muy pocas veces esa relación está basada en el amor, un sentimiento que, en el mejor de los casos, dura lo que dura una aparición (lo dijo La Rochefoucauld y lo repite Marcelo y es verdad: el amor es como los fantasmas: todo el mundo habla de él pero nadie lo ha visto); tampoco está basada, contra lo que suele pensarse, en el miedo a la soledad, porque la verdad es que casi siempre estamos solos. No: lo más probable es que esa relación de dependencia se funde en una serie de vínculos de apariencia insignificante pero de enorme poder, un sistema de signos que no está sujeto a nuestra voluntad ni a ninguna ley previsible sino a la química azarosa de dos idiosincrasias dispares, y que (como el acuario para el pez que vive en él) constituye una especie de ecosistema o de mundo en miniatura, un ecosistema que posee sus reglas, dimensiones y seguridades, regido por apelativos que sólo en la intimidad compartida no resultan ridículos y palabras de secreto significado y erizado de cotidianas incomodidades y obligaciones que también son ritos, ceremonias y gestos, hábitos y formas ocultas de complicidad. Lo curioso es que, mientras la convivencia dura, el desagrado pequeño pero permanente de estos vínculos parece el peaje que hay que pagar para instalarse en el matrimonio como en una casa a medida, razonablemente confortable y acogedora, pero, una vez que la convivencia se rompe, una nostalgia embrutecida por el desamparo suele convertirlos en condición sine qua non del matrimonio, de manera que abandonan su ingrata categoría de peajes para convertirse en los lugares preferidos de la casa y en la fuente de todas las felicidades que depara. Por eso, tal vez más difícil que prescindir de la persona amada es prescindir de esos vínculos, de ese sistema de signos, de ese mundo en miniatura sin sentir el mismo vértigo de orfandad, de intemperie y de asfixia que siente el pez cuando lo sacan del acuario.”

El vientre de la ballena

Viktor Frankl Foto
Elena Poniatowska Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Richard Bach Foto
Ludwig Van Beethoven Foto
François de La  Rochefoucauld Foto
Leonardo Da Vinci Foto
Hildegarda de Bingen Foto
Charlie Chaplin Foto
Iósif Stalin Foto
Gilbert Keith Chesterton Foto

“El juego de ponerse límites a sí mismos es uno de los secretos placeres de la vida.”

Gilbert Keith Chesterton (1874–1936) escritor y periodista británico

Fuente: Amate Pou, Jordi. Paseando por una parte de la Historia: Antología de citas. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788417321871, p. 110. Source: [Ortega] (2013), p. 2474.
/ E

George Carlin Foto
Aleksandr Solzhenitsyn Foto
Pablo de Tarso Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto

“Todos tenemos un secreto escondido bajo llave en el ático del alma”

Carlos Ruiz Zafón (1964) escritor español

Variante: Todos tenemos un secreto encerrado bajo llave en el ático del alma
Fuente: [Marina]

Carlos Ruiz Zafón Foto
Oscar Wilde Foto
Katherine Paterson Foto
Isabel Allende Foto

“Tenía un pie en la ilusión obligada y otro en la realidad secreta”

Isabel Allende (1942) escritora chilena

Of Love and Shadows

Erich Fromm Foto
Mary Shelley Foto
Mario Benedetti Foto
Oscar Wilde Foto

“Son muy pocos aquellos de entre nosotros que no se han despertado a veces antes del alba, o después de una de esas noches sin sueños que casi nos hacen amar la muerte, o de una de esas noches de horror y de alegría monstruosa, cuando se agitan en las cámaras del cerebro fantasmas más terribles que la misma realidad, rebosantes de esa vida intensa, inseparable de todo lo grotesco, que da al arte gótico su imperecedera vitalidad, puesto que ese arte bien parece pertenecer sobre todo a los espíritus atormentados por la enfermedad del ensueño. Poco a poco, dedos exangües surgen de detrás de las cortinas y parecen temblar. Adoptando fantásticas formas oscuras, sombras silenciosas se apoderan, reptando, de los rincones de la habitación para agazaparse allí. Fuera, se oye el agitarse de pájaros entre las hojas, o los ruidos que hacen los hombres al dirigirse al trabajo, o los suspiros y sollozos del viento que desciende de las montañas y vaga alrededor de la casa silenciosa, como si temiera despertar a los que duermen, aunque está obligado a sacar a toda costa al sueño de su cueva de color morado. Uno tras otro se alzan los velos de delicada gasa negra, las cosas recuperan poco a poco forma y color y vemos cómo la aurora vuelve a dar al mundo su prístino aspecto. Los lívidos espejos recuperan su imitación de la vida. Las velas apagadas siguen estando donde las dejamos, y a su lado descansa el libro a medio abrir que nos proponíamos estudiar, o la flor preparada que hemos lucido en el baile, o la carta que no nos hemos atrevido a leer o que hemos leído demasiadas veces. Nada nos parece que haya cambiado. De las sombras irreales de la noche renace la vida real que conocíamos. Hemos de continuar allí donde nos habíamos visto interrumpidos, y en ese momento nos domina una terrible sensación, la de la necesidad de continuar, enérgicamente, el mismo ciclo agotador de costumbres estereotipadas, o quizá, a veces, el loco deseo de que nuestras pupilas se abran una mañana a un mundo remodelado durante la noche para agradarnos, un mundo en el que las cosas poseerían formas y colores recién inventados, y serían distintas, o esconderían otros secretos, un mundo en el que el pasado tendría muy poco o ningún valor, o sobreviviría, en cualquier caso, sin forma consciente de obligación o de remordimiento, dado que incluso el recuerdo de una alegría tiene su amargura, y la memoria de un placer, su dolor.”

The Picture of Dorian Gray

Rick Warren Foto
César Aira Foto
Jean de La Bruyere Foto

“El hombre guarda mejor el secreto ajeno que el suyo; la mujer, por el contrario guarda mejor su secreto que el ajeno.”

Jean de La Bruyere (1645–1696)

Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 3746.
Fuente: Antología (1988), p. 136.

Tupac Shakur Foto
Pascal Quignard Foto

“Quien tiene un secreto tiene un alma.”

Pascal Quignard (1948) escritor francés

Sin fuentes

Giovanni Papini Foto
Charles Péguy Foto
Bill Shankly Foto
George Burns Foto
Gabriel García Márquez Foto

“El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad.”

Cien Anos De Soledad/ One hundred Years of Solitude: Gabriel Garcia Marquez, Compendios Vosgos
Cien años de soledad (1967)
Variante: El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad." Cien años de soledad

Baltasar Gracián Foto

“El que confió sus secretos a otro, hízose esclavo de él.”

Baltasar Gracián (1601–1658) escritor y filósofo jesuita español

Sin fuentes

Charles Louis Montesquieu Foto

“El talento es un don que Dios hace en secreto, y que nosotros revelamos sin saberlo.”

Charles Louis Montesquieu (1689–1755) cronista y pensador político francés

Fuente: [Amate Pou] (2017), p. 3935.

Clive Staples Lewis Foto
Lenin Foto
Manuel Azaña Foto

“En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”

Manuel Azaña (1880–1940) político español

Sin fuente

Machado de Assis Foto
Reinaldo Arenas Foto
Enrique Bunbury Foto
Taylor Caldwell Foto
Elizabeth Clare Prophet Foto
Milan Kundera Foto
Sarah Dessen Foto
Allan Kardec Foto
John Katzenbach Foto
Wallace D. Wattles Foto

“siempre puede empezar a hacer cosas pequeñas de una forma grandiosa. Aquí reside el secreto.”

Wallace D. Wattles (1860–1911) escritor estadounidense

LA CIENCIA DE SER EXTRAORDINARIO (Timeless Wisdom Collection)

Aldous Huxley Foto

“Éste es el secreto de la felicidad: amar lo que uno tiene que hacer. […] lograr que la gente ame su inevitable destino social.”

Brave New World
Variante: Éste es el secreto de la felicidad y la virtud: Amar lo que uno tiene que hacer. Todo condicionamiento tiende a esto: a lograr que la gente ame su inevitable destino social".

Platón Foto
Sylvia Plath Foto
Alejandro Dolina Foto