Frases sobre vivir
página 13

Zygmunt Bauman Foto

“Después de todo, ¿qué diferencia hay entre vivir y dar explicaciones sobre la vida?”

Zygmunt Bauman (1925–2017) Sociólogo, filósofo y ensayista polaco

This Is Not a Diary

Octavio Paz Foto
Konrad Lorenz Foto
Fernando Pessoa Foto
Taylor Caldwell Foto
Gabriel García Márquez Foto
Markus Zusak Foto
Pablo Neruda Foto

“Por qué me sigue el esqueleto?
Y quién salió a vivir por mí
cuando dormía o enfermaba?”

Pablo Neruda (1904–1973) poeta

The Book of Questions

Gabriel García Márquez Foto
Haruki Murakami Foto
Clarice Lispector Foto
León Tolstói Foto
Ken Follett Foto
Viktor Frankl Foto

“Una vez fui testigo del estrecho nexo entre la pérdida de la fe en el futuro y este peligroso darse por vencido. F., el jefe de mi barracón, compositor y libretista famoso, me confió un día: «Me gustaría contarle algo, doctor. He tenido un extraño sueño. Una voz me invitaba a desear cualquier cosa, bastaba con preguntar lo que quería conocer y mis preguntas serían satisfechas de inmediato. ¿Sabe qué pregunté? Cuándo terminaría la guerra para mí. Ya sabe lo que quiero decir, doctor, ¡para mí! Conocer cuándo seríamos liberados los de este campo y cuándo terminarían nuestros sufrimientos». «¿Y cuándo tuvo usted ese sueño?», le pregunté. «En febrero de 1945», contestó. Por entonces estábamos a principios de marzo. «¿Qué respondió la voz en su sueño?» En voz baja, casi furtivamente, me susurró: «El treinta de marzo.» Cuando F. me contó aquel sueño todavía se encontraba rebosante de esperanza y convencido de la certeza y veracidad del oráculo de la voz. Sin embargo, a medida que se acercaba el día prometido, las noticias que recibíamos sobre la guerra menguaban las esperanzas de ser liberados en la fecha indicada. El veintinueve de marzo, de repente, F. cayó enfermo con una fiebre muy alta. El treinta de marzo, el día en que según su profecía terminaría la guerra y el sufrimiento para él, empezó a delirar y perdió la conciencia. El treinta y uno de marzo falleció. Según todas las apariencias murió de tifus… Los que conocen la estrecha relación entre el estado de ánimo de una persona su valor y su esperanza, o su falta de ambos y el estado de su sistema inmunológico comprenderán cómo la pérdida repentina de la esperanza y el valor pueden desencadenar un desenlace mortal. La causa última de la muerte de mi amigo fue la honda decepción que le produjo no ser liberado en el día señalado. De pronto se debilitó la resistencia de su organismo y sus defensas disminuyeron, dejándole a merced de la infección tifoidea latente. Su esperanza en el futuro y su voluntad de vivir se paralizaron, y su cuerpo sucumbió víctima de la enfermedad. Después de todo, la voz de sus sueños se hizo realidad.”

El hombre en busca de sentido

Gabriel García Márquez Foto

“Y sin darle tiempo al pánico se liberó de la materia turbia que le impedía vivir. Le confesó que no tenía un instante sin pensar en ella, que cuanto comía y bebía tenía el sabor a ella, que la vida era ella a toda hora y en todas partes, como sólo Dios tenía el derecho y el poder de serlo, y que el gozo supremo de su corazón sería morirse con ella. Siguió hablándole sin mirarla, con la misma fluidez y el calor con que recitaba, hasta que tuvo la impresión de que Sierva María se había dormido. Pero estaba despierta, fijos en él sus ojos de cierva azorada. Apenas se atrevió a preguntar:
"¿Y ahora?"
"Ahora nada", dijo él. "Me basta con que lo sepas".”

Gabriel García Márquez (1927–2014) modelo de bigotes

Variante: Cayetano tomó la mano de Sierva María y la puso sobre su corazón. Ella sintió dentro el fragor de su tormenta.
<>, dijo él.
Y sin darle tiempo al pánico se liberó de la materia turbia que le impedía vivir. Le confesó que no tenía un instante sin pensar en ella, que cuanto comía y bebía tenía el sabor de ella, que la vida era ella a toda hora y en todas partes, como sólo Dios tenía el derecho y el poder de serlo, y que el gozo supremo de su corazón sería morirse con ella. Siguió hablándole sin mirarla, con la misma fluidez, y el calor con que recitaba, hasta tuvo la impresión de que Sierva María, se había dormido. Pero estaba despierta, fijos en él sus ojos de cierva azorada. Apenas se atrevió a preguntar:
<<¿Y ahora?>>
<>, dijo él. <>.

Elena Poniatowska Foto
Zygmunt Bauman Foto
Ana María Matute Foto
Rosa Montero Foto
Sófocles Foto
Jorge Bucay Foto
Marco Aurelio Foto
Steve Allen Foto

“No puedes vivir 75 veces el mismo año y luego llamarlo vida. ROBIN SHARMA, ESCRITOR”

Steve Allen (1921–2000)

Inspiración diaria - Un año de sabiduría diaria de grandes pensadores, empresarios, escritores, humoristas y más: 365 citas de inspiración, motivación y felicidad

Henry Miller Foto
Alison Goodman Foto
Paulo Coelho Foto
Mario Benedetti Foto
Henning Mankell Foto
Ayn Rand Foto
Deepak Chopra Foto

“«El hombre es el único animal al que hay que animar a vivir».”

Deepak Chopra (1946) médico, conferencista y escritor indio

Supercerebro

Roberto Alifano Foto
Herman Melville Foto
Benito Pérez Galdós Foto
Cassandra Clare Foto
Jacques Cazotte Foto
Roberto Alifano Foto
Fernando Pessoa Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Miguel de Unamuno Foto
Rick Warren Foto
Ryszard Kapuściński Foto
Christopher Paolini Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Robert Kiyosaki Foto
Haruki Murakami Foto

“Porque, doctora, vivir y saber morir, en cierto sentido, tienen un valor equivalente.”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés

After the Quake

Mario Vargas Llosa Foto
Markus Zusak Foto
Ayn Rand Foto
Julio Cortázar Foto
Alejandro Casona Foto
Terry Pratchett Foto
Helen Fisher Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Fernando Vallejo Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Bohumil Hrabal Foto
John C. Maxwell Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Haruki Murakami Foto
Paulo Coelho Foto
Dan Brown Foto
Antonio Machado Foto
J.C. Ryle Foto
Vicente Blasco Ibáñez Foto
Stephen King Foto
Milan Kundera Foto
Benito Pérez Galdós Foto
Fernando Pessoa Foto
Marco Aurelio Foto
León Tolstói Foto
Carmen Laforet Foto
Stephen King Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Milan Kundera Foto
Denise Dresser Foto
Milan Kundera Foto
Francis Scott Fitzgerald Foto
Haruki Murakami Foto
Ray Bradbury Foto
Marc Levy Foto
Robin S. Sharma Foto

“Una de las cosas más trágicas que pueden sucedernos es renunciar a vivir.”

El monje que vendió su Ferarri: Una fábula espiritual

Suzanne Collins Foto
Paulo Coelho Foto
Oscar Wilde Foto
Julio Cortázar Foto
William Shakespeare Foto
Mario Benedetti Foto
Eckhart Tolle Foto

“El perdón es no ofrecer resistencia a la vida, permitir a la vida vivir a través de usted. Las”

Eckhart Tolle (1948) escritor contemporáneo de origen alemán

El poder del ahora: Un camino hacia la realización espiritual