Frases sobre intensidad

Una colección de frases y citas sobre el tema del intensidad, vida, amor, amor.

Frases sobre intensidad

José Baroja Foto
Andréi Tarkovski Foto
Gabriela Mistral Foto

“Besos

Hay besos que pronuncian por sí solos
la sentencia de amor condenatoria,
hay besos que se dan con la mirada
hay besos que se dan con la memoria.

Hay besos silenciosos, besos nobles
hay besos enigmáticos, sinceros
hay besos que se dan sólo las almas
hay besos por prohibidos, verdaderos.

Hay besos que calcinan y que hieren,
hay besos que arrebatan los sentidos,
hay besos misteriosos que han dejado
mil sueños errantes y perdidos.

Hay besos problemáticos que encierran
una clave que nadie ha descifrado,
hay besos que engendran la tragedia
cuantas rosas en broche han deshojado.

Hay besos perfumados, besos tibios
que palpitan en íntimos anhelos,
hay besos que en los labios dejan huellas
como un campo de sol entre dos hielos.

Hay besos que parecen azucenas
por sublimes, ingenuos y por puros,
hay besos traicioneros y cobardes,
hay besos maldecidos y perjuros.

Judas besa a Jesús y deja impresa
en su rostro de Dios, la felonía,
mientras la Magdalena con sus besos
fortifica piadosa su agonía.

Desde entonces en los besos palpita
el amor, la traición y los dolores,
en las bodas humanas se parecen
a la brisa que juega con las flores.

Hay besos que producen desvaríos
de amorosa pasión ardiente y loca,
tú los conoces bien son besos míos
inventados por mí, para tu boca.

Besos de llama que en rastro impreso
llevan los surcos de un amor vedado,
besos de tempestad, salvajes besos
que solo nuestros labios han probado.

¿Te acuerdas del primero…? Indefinible;
cubrió tu faz de cárdenos sonrojos
y en los espasmos de emoción terrible,
llenáronse de lágrimas tus ojos.

¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso
te vi celoso imaginando agravios,
te suspendí en mis brazos… vibró un beso,
y qué viste después…? Sangre en mis labios.

Yo te enseñé a besar: los besos fríos
son de impasible corazón de roca,
yo te enseñé a besar con besos míos
inventados por mí, para tu boca.

Este maravilloso poema de Gabriela Mistral, nos describe de una manera muy simple y sentida, una de las grandes expresiones de amor o quizas las principal. Me he tomado el trabajo de narrarlo, asumiendo el riesgo de no ser capaz de transmitir la verdadera intensidad o altura que tienen las palabras de esta destacada artista de las letras.

Lucila de María Godoy Alcayaga, conocida como Gabriela Mistral. Nacida en Vicuña, Chile el 7 de abril de 1889 y fallecida Nueva York, el 10 de enero de 1957, Poetisa, diplomática, y pedagoga. Gabriela Mistral, una de las principales figuras de la literatura chilena y latinoamericana, fue la primera persona de América Latina en ganar el Premio Nobel de Literatura,2 que recibió en 1945.”

Gabriela Mistral (1889–1957) poeta, diplomática, feminista y pedagoga chilena, lucila de maria del perpetuo godoy alcayaga
Jorge Luis Borges Foto
Mathias Malzieu Foto
Octavio Paz Foto
Mario Benedetti Foto
Hannah Arendt Foto
Alejandra Pizarnik Foto
José María Arguedas Foto
Frida Kahlo Foto
Xavier Velasco Foto

“«La intensidad de una pasión se mide por la soledad que la precede»”

Diablo Guardian
Variante: La intensidad de una pasión se mide por la soledad que la precede.

Matt Haig Foto

“Tal vez un deseo no era sino una esperanza anhelada con más intensidad.”

Matt Haig (1975) escritor británico

A Boy Called Christmas

Blaise Cendrars Foto
José Lezama Lima Foto
Gabriel García Márquez Foto
David Hume Foto
Hakim Bey Foto
Alejandro Palomas Foto
Fernando Pessoa Foto
Miguel de Unamuno Foto
Haruki Murakami Foto
Yasunari Kawabata Foto
Charles Spurgeon Foto
Claude Debussy Foto
Ruth Baza Foto
Peter Medawar Foto

“No puedo dar a un científico de cualquier edad mejor consejo que éste: la intensidad de la convicción de que una hipótesis es verdadera no influye nada en si es cierta o no.”

Peter Medawar (1915–1987)

Fuente: Advice to a young scientist http://books.google.es/books?id=BEhtUTdXtG4C&pg=PA39. Peter Brian Medawar. Basic Books, 1979. ISBN 0-465-00092-4, pág. 39

José Ortega Y Gasset Foto
José Ortega Y Gasset Foto

“¿Qué es el nacionalismo particularista? Es un sentimiento de dintorno vago, de intensidad variable, pero de tendencia sumamente clara, que se apodera de un pueblo o colectividad y le hace desear ardientemente vivir aparte de los demás pueblos o colectividades. Mientras éstos anhelan lo contrario, a saber: adscribirse, integrarse, fundirse en una gran unidad histórica, en esa radical comunidad de destino que es una gran nación, esos otros pueblos sienten, por una misteriosa y fatal predisposición, el afán de quedar fuera, exentos, señeros, intactos de toda fusión, reclusos y absortos dentro de sí mismos. Y no se diga que es, en pequeño, un sentimiento igual al que inspira los grandes nacionalismos, los de las grandes naciones, no; es un sentimiento de signo contrario. Sería completamente falso afirmar que los españoles hemos vivido animados por el afán positivo de no querer ser franceses, de no querer ser ingleses. No; no existía en nosotros ese sentimiento negativo, precisamente porque estábamos poseídos por el formidable afán de ser españoles, de formar una gran nación y disolvernos en ella. Por eso, de la pluralidad de pueblos dispersos que había en la Península, se ha formado esta España compacta. En cambio, el pueblo particularista parte, desde luego, de un sentimiento defensivo, de una extraña y terrible hiperestesia frente a todo contacto y toda fusión; es un anhelo de vivir aparte. Por eso el nacionalismo particularista podría llamarse, más expresivamente, apartismo o, en buen castellano, señerismo.”

José Ortega Y Gasset (1883–1955) filósofo y ensayista español
Pierre Joseph Proudhon Foto
George Bernard Shaw Foto

“Un hombre de mi intensidad espiritual no come cadáveres”

George Bernard Shaw (1856–1950) escritor irlandés, ganador del Premio Nobel de literatura en 1925 y del Óscar en 1938

Fuente: [Pearson, Hesketh, Bernard Shaw: His Life and Personality, 1963, Atheneum Press]

Martin Amis Foto
Claude Monet Foto
Alexander Alekhine Foto
Taylor Swift Foto
Louis Brandeis Foto

“La intensidad y la complejidad de la vida, asistente al avance de la civilización, han hecho necesario un retiro del mundo.”

Louis Brandeis (1856–1941)

Fuente: "The Right to Privacy," 4 Harvard L. Rev. 193, 196 (1890).

Albert Espinosa Foto
Jorge Majfud Foto
Mariano Rajoy Foto

“Lo importante ahora es no perder el rumbo ni bajar la intensidad del cambio.”

Mariano Rajoy (1955) político de España

29 de abril de 2013.
Fuente: Mariano Rajoy: "Desde el principio advertí de que la recuperación no iba a ser fácil ni rápida" http://www.periodistadigital.com/politica/gobierno/2013/04/29/mariano-rajoy-solo-estoy-satisfecho-con-los-avances-que-se-han-hecho-en-europa.shtml

Florentino Pérez Foto
Ayrton Senna da Silva Foto
Carlos Bernardo Gonzalez Pecotche Foto
Jordi Pujol Foto
Haruki Murakami Foto

“En aquellas noches de insomnio, rememoraba los recuerdos con toda su intensidad.”

Haruki Murakami (1949) escritor y traductor japonés

South of the Border, West of the Sun

Franz Kafka Foto
Mario Benedetti Foto
Thomas Keneally Foto
Isaac Asimov Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Haruki Murakami Foto
Anaïs Nin Foto
Virginia Woolf Foto
Thomas Bernhard Foto
Zygmunt Bauman Foto
Mario Benedetti Foto
Haruki Murakami Foto
Isaac Asimov Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Suzanne Collins Foto
George Orwell Foto

“ser tú mismo con la mayor intensidad posible”

Walter Riso (1951)

Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido. Una guía para sacarse al ex ex de la cabeza y el corazón

Julio Cortázar Foto
Anaïs Nin Foto
Almudena Grandes Foto
Isabel Allende Foto
Nicholas Sparks Foto
Juan Carlos Onetti Foto
Mario Benedetti Foto
Alan Pauls Foto
Matthieu Ricard Foto
Nur Muhammad Taraki Foto
José Mujica Foto

“Vale la pena vivir con intensidad, y te podés caer una, dos, tres, veinte veces, pero recuerda que te podés levantar y volver a empezar. (…) Derrotados son los que dejan de luchar, muertos son los que no luchan por vivir.”

José Mujica (1935) 40º presidente constitucional de Uruguay

Fuente: José Mujica, un controversial mandatario que vive en austeridad, 13 de julio de 2014. http://www.eluniverso.com/noticias/2014/07/13/nota/3222096/controversial-mandatario-que-vive-austeridad/

Robert Green Ingersoll Foto
Boris Johnson Foto

“Las fuerzas oscuras me arrastraron lejos del teclado, girando fuerzas de intensidad y poder irresistibles.”

Boris Johnson (1964) Primer ministro del Reino Unido

"A wise guy playing the fool to win", Sunday Times, 16 de julio de 2000, p. 17.
Mientras estaba en el Daily Telegraph, explicando por qué su trabajo solía llegar tarde.
Fuente: GALE, archivo digital para The Times. 16 de julio de 2000. https://www.gale.com/intl/c/the-times-digital-archive Consultado el 27 de julio de 2019.

Silvano Santander Foto