Frases sobre tiempo
página 7

Roberto Arlt Foto
Diana Gabaldon Foto
Thomas Mann Foto
Bill Bryson Foto
Octavio Paz Foto
Raymond Chandler Foto
Italo Calvino Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Katsushika Hokusai Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Alan Moore Foto
Jane Austen Foto
Thomas Szasz Foto

“Los hombres desean la libertad, pero al mismo tiempo la temen.”

Thomas Szasz (1920–2012) psiquiatra húngaro

Fuente: Szasz, Thomas (traducción de Pierre Sullivan ¿a qué idioma?). Idéologie et Folie, p. 42, 1976, éditeur PUF.

Julio Cortázar Foto

“Allá en el fondo está la muerte, pero no tenga miedo. Sujete el reloj con una mano, tomo con dos dedos la llave de la cuerda, remóntela suavemente. Ahora se abre otro plazo, los árboles despliegan sus hojas, las barcas corren regatas, el tiempo como un abanico se va llenando de sí mismo, y de él brotan el aire, las brisas de la tierra, la sombra de una mujer, el perfume del pan.”

Julio Cortázar (1914–1984) escritor argentino

Fragmentos de libros citados por otros autores, De Historias de cronopios y de famas
Fuente: Párrafo inicial de las Instrucciones para dar cuerda al reloj. Citado en: Hora de poesía. Números 67-76 (1991); página 117 https://books.google.es/books?id=wsFWAAAAYAAJ&q=https://books.google.es+%E2%80%BA+books+%E2%80%BAid%3DwsFWAAAAYAAJ&dq=https://books.google.es+%E2%80%BA+books+%E2%80%BAid%3DwsFWAAAAYAAJ&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwil4Zz6883mAhWoD2MBHTqiCfUQ6AEIKTAA

Andrés Suárez Foto
Alexandra David-Néel Foto
Zac Efron Foto
Nikola Tesla Foto
John Steinbeck Foto
Nach Foto
Luciano De Crescenzo Foto

“Ni siquiera sé si tengo capacidad para emociones normales porque no he llorado durante mucho tiempo. Uno solo las sofoca durante tanto tiempo que tal vez las pierdas, al menos parcialmente.”

Jeffrey Dahmer (1960–1994) Asesino en serie estadounidense y violador

Original en inglés: «I don't even know if I have the capacity for normal emotions or not because I haven't cried for a long time. You just stifle them for so long that maybe you lose them, partially at least».
Fuente: Philbin, Tom. I, Monster: Serial Killers in Their Own Chilling Words. Página 36. Prometheus Books, 2011. ISBN 9781616143145. 263 páginas. https://books.google.es/books?id=2IQ58NOYgnEC&pg=PA10&dq=9781616143145&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj_upDciMnhAhWq1eAKHVubA74Q6AEIKDAA#v=onepage&q=I%20don't%20even%20know%20if%20I%20have%20the%20capacity%20for%20normal%20emotions%20&f=false

Thurgood Marshall Foto

“En un momento de nuestra historia en que las calles de las ciudades de la nación inspiran miedo y desesperación, en lugar de orgullo y esperanza, es difícil mantener la objetividad y la preocupación por nuestros conciudadanos. Pero, la medida de la grandeza de un país es su capacidad de conservar la compasión en tiempos de crisis. Ninguna nación en la historia registrada del hombre tiene una mayor tradición de justicia y trato justo para todos sus ciudadanos en tiempos de agitación, confusión y tensión que la nuestra. Este es un país que se mantiene más alto en tiempos difíciles, un país que se aferra a principios fundamentales, valora su herencia constitucional y rechaza soluciones simples que comprometen los valores que están en las raíces de nuestro sistema democrático.”

Thurgood Marshall (1908–1993)

Original: «At a time in our history when the streets of the Nation's cities inspire fear and despair, rather than pride and hope, it is difficult to maintain objectivity and concern for our fellow citizens. But, the measure of a country's greatness is its ability to retain compassion in time of crisis. No nation in the recorded history of man has a greater tradition of revering justice and fair treatment for all its citizens in times of turmoil, confusion, and tension than ours. This is a country which stands tallest in troubled times, a country that clings to fundamental principles, cherishes its constitutional heritage, and rejects simple solutions that compromise the values that lie at the roots of our democratic system.»
Fuente: Citado en Chemerinsky, Erwin; Levenson, Laurie L.Criminal Procedure. Editorial Wolters Kluwer Law & Business, 2017. ISBN 9781454876656. p. 1210.
Fuente: Caso Furman v. Georgia, 408 U.S. 238, opinión concurrente (17 de enero de 1972).

Isaiah Berlin Foto

“Existe un gran abismo entre aquellos que, por un lado, relacionan todo con una única visión central, un sistema más o menos coherente o articulado, en términos de los que entienden, piensan y sienten, principios de organización únicos y universales - unos principios únicos, universales, organizadores en unos términos que únicamente tienen significado todo que dicen y son - y, por otro lado, aquellos que persiguen muchos fines, a menudo no relacionados e incluso contradictorios, conectados, sólo de una manera de hecho por alguna causa psicológica o fisiológica, no relacionada con ningún principio moral o estético. Esta última vida principal realiza actos y entretiene ideas que son centrífugas en lugar de centrípetas; su pensamiento se dispersa o se difunde, moviéndose a muchos niveles, aprovechando la esencia de una amplia variedad de experiencias y objetos para que estén en ellos mismos, sin que, conscientemente o inconscientemente, busquen integrarlos o excluirlos de cualquier inmutable, omnipresente, algunas veces autocontradictoria e incompleta al tiempo que fanática, visión interior militar. El primer tipo de personalidad intelectual y artística pertenece a los erizos, el segundo a los zorros.”

The Hedgehog and the Fox (1953).
Original: «There exists a great chasm between those, on one side, who relate everything to a single central vision, one system, less or more coherent or articulate, in terms of they wich understand, think and feel - a single, universal, organising principles in terms of wich alone all that they are and say has significance - and, on the other side, those who pursue many ends, often unrelated and even contradictory, connected, if at all, only in de facto way for some psichological o phisiological cause, related to no moral or aehstetic principle. This last lead lives, perform act and entertain ideas that are centrifugal rather than centripetal; their thought is scattered or difused, moving on many levels, seizing upon the essence of a vast variety of expiriences and objects for their are in them-selves, without, consciously or unconsciously, seeking to fit them into, or exclude them from, any one unchanging, all-embracing, sometimes self contradictory and incomplete at the times fanatical, military inner vision. The first kind of intellectual and artistic personality belongs to the hedgehogs, the second to the foxes.»
Fuente: Berlin, Isaiah. The Hedgehog and the Fox: An Essay on Tolstoy’s View of History. Second Edition. Editor Henry Hardy. Colaborador Michael Ignatieff. Editorial Princeton University Press, 2013. ISBN 9781400846634. p. 2.

Eugenio d'Ors Foto

“Nunca es tiempo perdido el que se emplea en escuchar con humildad cosas que no se entienden.”

Eugenio d'Ors (1881–1954) escritor, ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte español

Fuente: Confesiones y recuerdos, 2000. ISBN 84-8191-342-1; 1ª edición; página: 194.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Avicena Foto
Abigail Van Buren Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Robert Southey Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
John Ruskin Foto
Woody Allen Foto
Aristofanés Foto

“El hombre aunque tenga los cabellos grises, siempre conseguirá esposa; pero la mujer dispone de corto tiempo.”

Aristofanés (-448–-386 a.C.) comediógrafo de la Antigua Grecia

Fuente: Frases célebres de hombres célebres. Compilado por Manuel Pumarega. 3ª Edición. Editorial México, 1949. p. 20.

Berthold Auerbach Foto
Maurice Maeterlinck Foto
Bob Marley Foto

“Los buenos tiempos de hoy son los malos pensamientos de mañana.”

Bob Marley (1945–1981) músico, guitarrista y compositor jamaiquino
Freddie Mercury Foto
Michel De Montaigne Foto

“El tiempo… excelente médico de nuestras pasiones.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Jim Morrison Foto
Wolfgang Amadeus Mozart Foto

“En Salzburgo no sé quién soy, lo soy todo y a veces nada, pero yo no pido tanto, y al mismo tiempo solo pido eso —pero solo algo—… si solo soy algo en algún otro sitio lo sabría.”

Wolfgang Amadeus Mozart (1756–1791) compositor y pianista austriaco

Fuente: Mozart a su padre, 15 de octubre de 1778, ibid., pp. 495-496.[Sin fuentes]

Dolly Parton Foto
Terry Pratchett Foto

“El tiempo es una droga, en cantidades excesivas, mata.”

Terry Pratchett (1948–2015) escritor británico de fantasía y ciencia ficción
Pierre Joseph Proudhon Foto

“‬Todos los sistemas de gobierno,‭ ‬incluso la federación,‭ ‬pueden ser reducidos a esta sola formula; ‬contrapeso de la autoridad por la libertad,‭ ‬y viceversa; ‬a que,‭ ‬por consecuencia,‭ ‬las categorías adoptadas desde el tiempo de Aristóteles por los autores,‭ ‬categorías con cuyo auxilio se clasifica a los gobiernos,‭ ‬se diferencia a los Estados y se distingue a las naciones en monarquía,‭ ‬aristocracia,‭ ‬democracia,‭ ‬etc.,‭ ‬se reducen,‭ ‬salvo aquí la federación,‭ ‬a construcciones hipotéticas y empíricas en las que la razón y‭ ‬la justicia no quedan satisfechas,‭ ‬a que todos esos gobiernos,‭ ‬compuestos de elementos iguales e igualmente incompletos,‭ ‬no difieren unos de otros sino en materia de intereses,‭ ‬de preocupación,‭ ‬de rutina,‭ ‬y en el fondo se parecen y se equivalen; ‬a que si,‭ ‬si no fuese debido a la aplicación de tan falsos sistemas,‭ ‬el malestar social que se acusan unas a otras las pasiones irritadas,‭ ‬los intereses lastimados y el amor propio burlado y ofendido,‭ ‬estaríamos respecto al fondo de las cosas cerca de entendernos; ‬a que,‭ ‬por fin,‭ ‬todas esas divisiones de partidos entre los que abre nuestra imaginación abismos,‭ ‬toda esa contrariedad de opiniones que nos parece irresoluble,‭ ‬todos esos antagonismos de fortuna que creemos sin remedio,‭ ‬van a encontrar pronto en la teoría del gobierno federal su ecuación definitiva.”

Pierre Joseph Proudhon (1809–1865) político francés

Sin fuentes

Marcel Proust Foto
Ptahhotep Foto
Ptahhotep Foto

“Uno que es serio todo el tiempo no tendrá un buen momento, mientras que otro que hace frivolidades todo el día nunca establecerá un hogar.”

Ptahhotep Escriba egipcio

Las máximas de Ptahhotep (c. 2350 a. C.)
Fuente: Máxima no. 25

Ronald Reagan Foto
Maximilien Robespierre Foto
James Russell Lowell Foto

“En general, quienes no tienen nada que decir invierten el mayor tiempo posible en no decir nada.”

James Russell Lowell (1819–1891) poeta, crítico, editor y diplomático estadounidense, del movimiento romántico
Bertrand Russell Foto
Lucio Anneo Seneca Foto
William Shakespeare Foto
Elizabeth Taylor Foto
Henry David Thoreau Foto

“¡Como si se pudiera matar el tiempo sin insultar a la eternidad!”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense

Fuente: Citado en Verti, Sebastián. El gran libro de la sabiduría humana: en tus apuros y afanes, pide consejo a los refranes. Editorial Diana, 1998. ISBN 9789681331139, p. 79.

Henry David Thoreau Foto

“El tiempo no es sino la corriente en la que estoy pescando.”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense

Sin fuentes

Henry David Thoreau Foto

“Nueve décimas partes de la sabiduría provienen de ser juicioso a tiempo.”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense

Sin fuentes

Alexis De Tocqueville Foto

“Se ven esos hombres en fila, de dos en dos, siguiendo el orden alfabético; yo quise marchar en el rango que me asignaba mi nombre, porque sabía que en los países y en los tiempos democráticos es preciso hacerse poner a la cabeza del pueblo y no ponerse allí uno mismo.”

Alexis De Tocqueville (1805–1859) pensador, jurista, político, e historiador francés

Recuerdos, 1814-1859
Fuente: [Tocqueville, Alexis de, Adamant (2002), Souvenirs, ISBN 0-543-95636-9, pág. 142, primera parte, cap. 4. («Ma candidature dans le département de la Manche»)]

Elsa Triolet Foto
Paul Valéry Foto
Tennessee Williams Foto

“El tiempo es la distancia más larga entre dos lugares.”

Tennessee Williams (1911–1983) dramaturgo estadounidense

Sin fuentes
Variante: Porque el tiempo es la distancia más larga entre dos lugares...

Yogi Berra Foto
William Blake Foto

“Nunca perdió más tiempo el águila que cuando escuchó las lecciones del cuervo.”

William Blake (1757–1827) poeta y pintor inglés

Fuente: Amate Pou (2017), p. 45. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=%C3%A1guila#v=snippet&q=%C3%A1guila&f=false Consultado el 2 de marzo de 2020.

William Blake Foto
Napoleon Bonaparte Foto
Jorge Luis Borges Foto

“El tiempo se bifurca perfectamente hacia innumerables futuros.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Fuente: «El jardín de senderos que se bifurcan», de Ficciones.

Jorge Luis Borges Foto
Jorge Luis Borges Foto
Marlon Brando Foto
Edmund Burke Foto
Thomas Carlyle Foto

“De nada le sirve al hombre lamentarse de los tiempos en que vive, pero siempre le es posible mejorarlos.”

Thomas Carlyle (1795–1881)

Fuente: [Martín], Santiago. La oscuridad luminosa. Editorial EDAF, 2016. ISBN 9788441436862. https://books.google.es/books?id=YGezDAAAQBAJ&pg=PT109&dq=De+nada+le+sirve+al+hombre+lamentarse+de+los+tiempos+en+que+vive,+pero+siempre+le+es+posible+mejorarlos.+Thomas+Carlyle&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwixj9L7zc_gAhWsyoUKHUC4CuIQ6AEIKDAA#v=onepage&q=De%20nada%20le%20sirve%20al%20hombre%20lamentarse%20de%20los%20tiempos%20en%20que%20vive%2C%20pero%20siempre%20le%20es%20posible%20mejorarlos.%20Thomas%20Carlyle&f=false

Giacomo Casanova Foto
Miguel de Cervantes Foto
Miguel de Cervantes Foto
Charles Dickens Foto
Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto

“El suceso está también localizado en el espacio, no sólo en el tiempo.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

De sus libros, "Sobre la teoría de la relatividad especial y general"

Albert Einstein Foto

“La simultaneidad de dos sucesos respecto a un sistema inercial implica la simultaneidad de estos sucesos respecto a todos los sistemas inerciales. Esto es lo que debe entenderse cuando se dice que el tiempo de la mecánica clásica es absoluto.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

De sus libros, "Sobre la teoría de la relatividad especial y general"

Albert Einstein Foto

“Los espacios inerciales, con sus correspondientes tiempos, son sólo sistemas de coordenadas cuadridimensionales privilegiados que se relacionan entre sí a través de transformaciones de Lorentz lineales.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

De sus libros, "Sobre la teoría de la relatividad especial y general"

Viktor Frankl Foto
Gabriel García Márquez Foto

“Sabía, más por escarmiento que por experiencia, que una felicidad tan fácil no podía durar mucho tiempo.”

Love in the Time of Cholera
El amor en los tiempos del cólera (1985)
Variante: Pero sabía, más por escarmiento que por experiencia, que una felicidad tan fácil no podría durar mucho tiempo.

Stephen Hawking Foto
Friedrich August von Hayek Foto
Friedrich August von Hayek Foto

“…El error característico de los racionalistas constructivistas a este respecto estriba en que intentan basar sus argumentos en lo que se ha denominado la ilusión sinóptica, es decir, en la ficción de que todos los hechos relevantes son conocidos por alguna mente, y de que es posible construir a partir de este conocimiento de los particulares un orden social deseable. A veces la ilusión se expresa con un toque de conmovedora ingenuidad en los entusiastas de una sociedad deliberadamente planificada, como cuando alguno de ellos sueña con el desarrollo del “arte del pensar simultáneo: la capacidad de abordar a un tiempo una multitud de fenómenos interrelacionados, y de integrar en un solo esquema los atributos tanto cuantitativos como cualitativos de estos fenómenos”(Lewis Mumford). Tales sujetos parecen ignorar completamente que este sueño esquiva el problema central que plantea cualquier esfuerzo por comprender o conformar el orden de la sociedad: nuestra incapacidad para reunir como conjunto abarcable todos los datos que integran el orden social. Todos aquellos que están fascinados por los bellos planes que resultan de tal planteamiento porque son “tan ordenados, tan visibles y tan fácilmente comprensibles”(Jane Jacobs), son víctimas de la ilusión sinóptica y desconocen que estos planes deben su aparente claridad al hecho de que el planificador deja a un lado todos los hechos que desconoce”…”

Friedrich August von Hayek (1899–1992) economista y y filósofo británico

Derecho, legislación y libertad

Friedrich August von Hayek Foto
Heinrich Heine Foto
Ernest Hemingway Foto
Ernest Hemingway Foto