Frases sobre la alegría

Una colección de frases y citas sobre el tema del motivacional, felicidad/suete, vida, motivación.

Mejores frases sobre la alegría

Gibran Jalil Gibran Foto

“Vuestra alegría es vuestra tristeza sin máscara.”

Fuente: Gibrán Jalil Giblrán. El Profeta. Editorial EDAF, 2010. Traducido por Mauro Fernández Alonso de Armiño. ISBN 978-84-4142-312-1, p. 51

Alejandro Dolina Foto

“Mi risa es mi espada y mi alegría mi escudo.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Michel De Montaigne Foto

“La prueba más clara de sabiduría es una alegría continua.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Richard Wagner Foto
Rosalía de Castro Foto

“¡Cuán bella y caprichosa es la alegría!”

Fuente: De Castro, Rosalia. En las orillas del Sar. NoBooks Editorial, 2011, p. XVIII.
Fuente: En las orillas del Sar ("Moría el sol y las marchitas hojas").

Gibran Jalil Gibran Foto

“Hay quienes dan con alegría y esa alegría es su premio.”

Fuente: Gibrán Jalil Giblrán. El Profeta. Editorial EDAF, 2010. Traducido por Mauro Fernández Alonso de Armiño. ISBN 978-84-4142-312-1, p. 67.

Claude Monet Foto

Frases sobre la alegría

Carlos Cuauhtémoc Sánchez Foto
Alejandra Pizarnik Foto
José Baroja Foto
Arturo Jauretche Foto
Alejandra Pizarnik Foto

“Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
y se ha volado
y mi corazón está loco
porque aúlla a la muerte
y sonríe detrás del viento
a mis delirios

Qué haré con el miedo
Qué haré con el miedo

Ya no baila la luz en mi sonrisa
ni las estaciones queman palomas en mis ideas
Mis manos se han desnudado
y se han ido donde la muerte
enseña a vivir a los muertos

Señor
El aire me castiga el ser
Detrás del aire hay monstruos
que beben de mi sangre

Es el desastre
Es la hora del vacío no vacío
Es el instante de poner cerrojo a los labios
oír a los condenados gritar
contemplar a cada uno de mis nombres
ahorcados en la nada.

Señor
Tengo veinte años
También mis ojos tienen veinte años
y sin embargo no dicen nada

Señor
He consumado mi vida en un instante
La última inocencia estalló
Ahora es nunca o jamás
o simplemente fue

¿Cómo no me suicido frente a un espejo
y desaparezco para reaparecer en el mar
donde un gran barco me esperaría
con las luces encendidas?

¿Cómo no me extraigo las venas
y hago con ellas una escala
para huir al otro lado de la noche?

El principio ha dado a luz el final
Todo continuará igual
Las sonrisas gastadas
El interés interesado
Las preguntas de piedra en piedra
Las gesticulaciones que remedan amor
Todo continuará igual

Pero mis brazos insisten en abrazar al mundo
porque aún no les enseñaron
que ya es demasiado tarde

Señor
Arroja los féretros de mi sangre

Recuerdo mi niñez
cuando yo era una anciana
Las flores morían en mis manos
porque la danza salvaje de la alegría
les destruía el corazón

Recuerdo las negras mañanas de sol
cuando era niña
es decir ayer
es decir hace siglos

Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
y ha devorado mis esperanzas

Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
Qué haré con el miedo”

Alejandra Pizarnik (1936–1972) poeta argentina

Poesía completa

Platón Foto

“El amor es la alegría del bien, la maravilla de los sabios, el asombro de los dioses.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Original en inglés: «Love is the joy of the good, the wonder of the wise, the amazement of the gods.»
Fuente: [Allott], Robin. The Great Mosaic Eye: Embodied Language Evolution and Society. Editorial Xlibris Corporation, 2012. ISBN 9781469146300, p. 451.

Clarice Lispector Foto

“Mira a todos a tu alrededor y ve lo que hemos hecho de nosotros y de eso considerado como victoria nuestra de cada día. No hemos amado por encima de todas las cosas. No hemos aceptado lo que no se entiende porque no queremos pasar por tontos. Hemos amontonado cosas y seguridades por no tenernos el uno al otro. No tenemos ninguna alegría que no haya sido catalogada. Hemos construido catedrales y nos hemos quedado del lado de afuera, pues las catedrales que nosotros mismos construimos tememos que sean trampas. No nos hemos entregado a nosotros mismos, pues eso sería el comienzo de una vida larga y la tememos. Hemos evitado caer de rodillas delante del primero de nosotros que por amor diga: tienes miedo. Hemos organizado asociaciones y clubs sonrientes donde se sirve con o sin soda. Hemos tratado de salvarnos, pero sin usar la palabra salvación para no avergonzarnos de ser inocentes. No hemos usado la palabra amor para no tener que reconocer su contextura de odio, de amor, de celos y de tantos otros opuestos. Hemos mantenido en secreto nuestra muerte para hacer posible nuestra vida. Muchos de nosotros hacen arte por no saber cómo es la otra cosa. Hemos disfrazado con falso amor nuestra indiferencia, sabiendo que nuestra indiferencia es angustia disfrazada. Hemos disfrazado con el pequeño miedo el gran miedo mayor y por eso nunca hablamos de lo que realmente importa. Hablar de lo que realmente importa es considerado una indiscreción. No hemos adorado por tener la sensata mezquindad de acordarnos a tiempo de los falsos dioses. No hemos sido puros e ingenuos para no reírnos de nosotros mismos y para que al fin del día podamos decir «al menos no fui tonto» y así no quedarnos perplejos antes de apagar la luz. Hemos sonreído en público de lo que no sonreiríamos cuando nos quedásemos solos. Hemos llamado debilidad a nuestro candor. Nos hemos temido uno al otro, por encima de todo. Y todo eso lo consideramos victoria nuestra de cada día.”

Clarice Lispector (1920–1977) escritora ucraniana-brasileña

Aprendizaje o El libro de los placeres

Rabindranath Tagore Foto
Lemony Snicket Foto
Francis Bacon Foto

“La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad.”

Francis Bacon (1561–1626) filósofo, político, abogado y escritor

Sin fuentes

Roberto Arlt Foto
Platón Foto

“La música da alma al universo, alas a la mente, vuelos a la imaginación, consuelo a la tristeza, y vida y alegría a todas las cosas.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: [Marden], Orison Swett. La alegría de vivir : El secreto de la felicidad. Editorial FV Éditions, 2016. ISBN 9791029902093.

María (madre de Jesús) Foto
Fito Cabrales Foto
Mario Benedetti Foto
Maximilien Robespierre Foto
William Blake Foto
Rabindranath Tagore Foto
Albert Hofmann Foto

“Hay experiencias de las que la mayoría de nosotros no se atreven a hablar, porque no se ajustan a la realidad cotidiana y desafían toda explicación racional. No se trata de particulares ocurrencias externas, sino más bien de acontecimientos de nuestra vida interior, que generalmente son descartados como invenciones de la imaginación y excluidos de nuestra memoria. De repente, el punto de vista familiar de nuestro entorno se transforma de una manera extraña, deliciosa, o alarmante: se nos aparece bajo una nueva luz, adquiere un significado especial. Esta experiencia puede ser tan ligera y fugaz como un soplo de aire, o puede que se grabe profundamente en nuestras mentes.
Un encantamiento de ese tipo, que yo experimenté en la infancia, se ha mantenido muy vivo en mi memoria desde entonces. Sucedió una mañana de mayo - se me ha olvidado el año - pero todavía puedo señalar el lugar exacto donde ocurrió, en una pista forestal en Martinsberg, junto a Baden, Suiza. Mientras caminaba por los bosques verdes, llenos de cantos de pájaros e iluminados por el sol de la mañana, todo a la vez se apareció bajo una luz extrañamente clara. ¿No sería algo que yo no hubiera sido capaz de percibir antes? ¿Estaba descubriendo de repente el bosque de primavera, tal como parecía en realidad? Brillaba con el resplandor más bello, hablando al corazón, como si quisiera acompañarme en su majestuosidad. Estaba lleno de una sensación indescriptible de alegría, unidad y maravillosa seguridad.
No tengo idea de cuánto tiempo me quedé allí fascinado. Pero recuerdo la preocupación que sentí cuando el resplandor se disolvió lentamente y yo caminaba: ¿cómo podía una visión que era tan real y convincente, tan directa y profundamente sentida - como podía terminar tan pronto? ¿Y cómo podría yo hablarle a nadie sobre esto, ya que mi alegría desbordante me obligaba a hacerlo, ya que sabía que no había palabras para describir lo que había visto? Parecía extraño que yo, como un niño, hubiera visto algo tan maravilloso, algo que los adultos, obviamente, no perciben - porque yo nunca había oído hablar de ello.
Cuando todavía era un niño, viví algunos otros de estos momentos de profunda euforia en mis paseos por bosques y prados. Fueron estas experiencias las que dieron forma a las líneas principales de mi visión del mundo y me convencieron de la existencia de una realidad milagrosa, impactante, insondable, que estaba oculto a la visión cotidiana.”

Albert Hofmann (1906–2008) químico suizo
Pitágoras Foto
Patañjali Foto
Mathias Malzieu Foto
Cielo Latini Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Cicerón Foto
Bono Foto

“«La alegría es una de las pocas emociones que uno no puede fabricar».”

Bono (1960) cantante irlandés, vocalista de U2

Sin fuentes

Teófilo V. Méndez Ramos Foto
Clarice Lispector Foto
Jane Austen Foto
Jorge Amado Foto
Mario Benedetti Foto
San José de Calasanz Foto
Robert Baden-Powell Foto
Juan Manuel de Rosas Foto

“Se paseaba triunfante por las calles de Buenos Aires, hacía gala de su popularidad, recibía a todo el mundo, era un eco de alegría y de aplausos el que se alzaba por donde él pasaba; su casa era el pueblo, el pueblo lo amaba.”

Juan Manuel de Rosas (1793–1877) político argentino

Fuente: Citado en Hermenéutica y documentos. Colaborador Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas. Editor Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas.
Fuente: Florencio Varela.(Extraído de la obra de Manuel Gálvez, “La vida de Rosas”. Editorial Tor.)

Rubén Darío Foto
William Shakespeare Foto
Alfonsina Storni Foto
Marguerite Yourcenar Foto
William Shakespeare Foto
Blaise Pascal Foto
Paulo Coelho Foto
Erich Fromm Foto
Benedicto XVI Foto
Aristoteles Foto
Francisco de Asís Foto
Rosalía de Castro Foto
José Antonio Primo de Rivera Foto
Marcelino Champagnat Foto
Juan de la Cruz Foto
José Zorrilla Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Louisa May Alcott Foto
Mario Benedetti Foto
Clarice Lispector Foto
Oscar Wilde Foto

“Son muy pocos aquellos de entre nosotros que no se han despertado a veces antes del alba, o después de una de esas noches sin sueños que casi nos hacen amar la muerte, o de una de esas noches de horror y de alegría monstruosa, cuando se agitan en las cámaras del cerebro fantasmas más terribles que la misma realidad, rebosantes de esa vida intensa, inseparable de todo lo grotesco, que da al arte gótico su imperecedera vitalidad, puesto que ese arte bien parece pertenecer sobre todo a los espíritus atormentados por la enfermedad del ensueño. Poco a poco, dedos exangües surgen de detrás de las cortinas y parecen temblar. Adoptando fantásticas formas oscuras, sombras silenciosas se apoderan, reptando, de los rincones de la habitación para agazaparse allí. Fuera, se oye el agitarse de pájaros entre las hojas, o los ruidos que hacen los hombres al dirigirse al trabajo, o los suspiros y sollozos del viento que desciende de las montañas y vaga alrededor de la casa silenciosa, como si temiera despertar a los que duermen, aunque está obligado a sacar a toda costa al sueño de su cueva de color morado. Uno tras otro se alzan los velos de delicada gasa negra, las cosas recuperan poco a poco forma y color y vemos cómo la aurora vuelve a dar al mundo su prístino aspecto. Los lívidos espejos recuperan su imitación de la vida. Las velas apagadas siguen estando donde las dejamos, y a su lado descansa el libro a medio abrir que nos proponíamos estudiar, o la flor preparada que hemos lucido en el baile, o la carta que no nos hemos atrevido a leer o que hemos leído demasiadas veces. Nada nos parece que haya cambiado. De las sombras irreales de la noche renace la vida real que conocíamos. Hemos de continuar allí donde nos habíamos visto interrumpidos, y en ese momento nos domina una terrible sensación, la de la necesidad de continuar, enérgicamente, el mismo ciclo agotador de costumbres estereotipadas, o quizá, a veces, el loco deseo de que nuestras pupilas se abran una mañana a un mundo remodelado durante la noche para agradarnos, un mundo en el que las cosas poseerían formas y colores recién inventados, y serían distintas, o esconderían otros secretos, un mundo en el que el pasado tendría muy poco o ningún valor, o sobreviviría, en cualquier caso, sin forma consciente de obligación o de remordimiento, dado que incluso el recuerdo de una alegría tiene su amargura, y la memoria de un placer, su dolor.”

The Picture of Dorian Gray

Roberto Arlt Foto
Mario Benedetti Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ole Nydahl Foto
John Ronald Reuel Tolkien Foto

“Si diéramos a la comida, la alegría y las canciones más valor que al oro, este sería sin duda un mundo más feliz.”

John Ronald Reuel Tolkien (1892–1973) escritor, poeta, filólogo y profesor universitario británico

Sin fuentes

William Blake Foto
William Blake Foto
René Descartes Foto

“Con frecuencia una falsa alegría vale más que una tristeza cuya causa es verdadera.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Fuente: [Ortega Blake], Arturo. El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial México, 2013. ISBN 978-60-73116-31-2.

Albert Einstein Foto
Albert Einstein Foto

“Es el verdadero arte del maestro despertar la alegría por el trabajo y el conocimiento.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

De sus libros, "Mi visión del mundo"

Johann Wolfgang von Goethe Foto

“Alegría y amor son las alas para las grandes promesas.”

Johann Wolfgang von Goethe (1749–1832) escritor alemán

Variante: La alegría y el amor son dos alas para las grandes acciones.

Milan Kundera Foto
Benedicto XVI Foto
Hipócrates Foto
Antonio Buero Vallejo Foto

“Te quiero con tu tristeza y tu angustia; para sufrir contigo y no para llevarte a ningún falso reino de la alegría.”

Fuente: Teatro: En la ardiente oscuridad. Gran teatro del mundo. Editorial Losada, 1959. Página 26.

Nach Foto
Primo Levi Foto
Alonso de Ercilla Foto

“La mucha alegría es presagio de tristeza.”

Alonso de Ercilla (1533–1594)

Sin fuentes

Facundo Cabral Foto
Isabel Allende Foto

“La felicidad no es exuberante ni bulliciosa, como el placer o la alegría. Es silenciosa, tranquila, suave, es como un estado interno de satisfacción que empieza por amarse a sí mismo. Tú deberías quererte como te quiero yo y como te quieren todos los que te conocen…”

Isabel Allende (1942) escritora chilena

The Japanese Lover
Variante: Todos nacemos felices. Por el camino se nos ensucia la vida, pero podemos limpiarla. La felicidad no es exuberante ni bulliciosa, como el placer o la alegría. Es silenciosa, tranquila, suave, es un estado interno de satisfacción que empieza por amarse a sí mismo.

Gustavo Adolfo Bécquer Foto

“Sacudimiento extraño que agita las ideas, como huracán que empuja las olas en tropel. Murmullo que en el alma se eleva y va creciendo como volcán que sordo anuncia que va a arder. Deformes siluetas de seres imposibles; paisajes que aparecen como al través de un tul. Colores que fundiéndose remedan en el aire los átomos del iris que nadan en la luz. Ideas sin palabras, palabras sin sentido; cadencias que no tienen ni ritmo ni compás. Memorias y deseos de cosas que no existen; accesos de alegría, impulsos de llorar. Actividad nerviosa que no halla en qué emplearse; sin riendas que le guíen, caballo volador. Locura que el espíritu exalta y desfallece, embriaguez divina del genio creador… Tal es la inspiración. Gigante voz que el caos ordena en el cerebro y entre las sombras hace la luz aparecer. Brillante rienda de oro que poderosa enfrena de la exaltada mente el volador corcel. Hilo de luz que en haces los pensamientos ata; sol que las nubes rompe y toca en el zenít. Inteligente mano que en un collar de perlas consigue las indóciles palabras reunir. Armonioso ritmo que con cadencia y número las fugitivas notas encierra en el compás. Cincel que el bloque muerde la estatua modelando, y la belleza plástica añade a la ideal. Atmósfera en que giran con orden las ideas, cual átomos que agrupa recóndita atracción. Raudal en cuyas ondas su sed la fiebre apaga, oasis que al espíritu devuelve su vigor… Tal es nuestra razón. Con ambas siempre en lucha y de ambas vencedor, tan sólo al genio es dado a un yugo atar las dos.”

Rimas

Haruki Murakami Foto
Nicholas Sparks Foto
Viktor Frankl Foto
Blaise Cendrars Foto
Paulo Coelho Foto
Simone de Beauvoir Foto
Miguel de Unamuno Foto
Alejandro Dolina Foto
Robin S. Sharma Foto
Marc Bloch Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ai Weiwei Foto
Alexandra David-Néel Foto