Frases sobre quiera
página 27

El ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos
“Quiéreme tan ferozmente como te quiero… deséame como nunca has deseado a otra.- Mariketa”
Dark Desires After Dusk
Los renglones torcidos de Dios

“No me interesa curarme, sólo quiero cambiar las alucinaciones. ¿Se”
La ciudad ausente
Maggot Moon

“Si quieres convertirte en calígrafo, escribe, escribe y escribe.”
Caravan of Dreams

“… yo no quiero ser un árbol, sino su significado.”
My Name is Red
El cristiano ateo: Creer en Dios, pero vivir como si Dios no existiera

“Nada existe excepto a través de uno mismo.. Y no quiero morirme y que desaparezca”

El Principe

“Creo que puedes hacer lo que quieras. Al final, cada uno vive la vida que ha elegido vivir.”
Tal Como Somos
The Heike Story: A Modern Translation of the Classic Tale of Love and War

“el que tiene dinero quiere más; nunca lo ha regalado y nunca lo hará.”
La Catedral Del Mar

“si uno quiere que las cosas salgan bien hay que poner a una mujer al mando. —No me”
El laberinto de los espíritus
E Pluribus Unicorn
The Female Man
Just Flirt
Hide and Seek

Variante: Evidentemente existen las luchas de clases, porque el capitalismo es una sociedad basada en la competencia - siempre hay una lucha en torno a la distribución del valor. Pero hoy en día esa lucha ya no tiene - y en el pasado raramente lo ha tenido - el carácter de una lucha a favor o en contra del capitalismo. Casi siempre sus participantes han presupuesto y aceptado la existencia del valor, del dinero y de la mercancía. Se trata entonces, en gran medida, de luchas al interior de la esfera de la circulación. Desde luego, estas luchas de clases han tenido una gran importancia histórica y han permitido que muchas personas vivan un poco mejor. Sin embargo, salvo en raras ocasiones, su horizonte no era la emancipación con respecto a la forma social fetichista. Se había aceptado ya la existencia y la pretendida necesidad del trabajo. Las acciones reivindicativas de los trabajadores simplemente quisieron liberar al trabajo de los “parásitos” que se encontraban en la esfera de la circulación (trátese de los jefes de fábrica o de los banqueros) Con la decadencia del proletariado clásico, la izquierda ha señalado muchos otros posibles “sujetos revolucionarios” - sean los trabajadores informáticos, los trabajadores precarios, las mujeres o aun la gente del tercer mundo, etc. Pero hemos visto que ninguna categoría que participa en el ciclo del trabajo y del capital está, en tanto que tal, al margen del capital. Por la sola razón de que pertenecen a una clase social, sus miembros no están interesados en la abolición de esas formas sociales o del valor. Al mismo tiempo, esto no quiere decir que no haya conflictos sociales. Por el contrario, el capitalismo crea todos los días situaciones invivibles en el plano económico y ecológico, en el plano del urbanismo, de la vida cotidiana… Todo el tiempo el capitalismo se ve contestado en términos implícitos o explícitos. Pero muy a menudo estos conflictos permanecen en el marco de la lógica abstracta de la valorización. Esta pretende someter todas las exigencias a la sola lógica de la ganancia y se encuentra en conflicto con la buena vida e incluso con la supervivencia de la humanidad. Ya no es posible leer estos tipos de conflictos a través del prisma de las clases sociales ya constituidas. Lo que queda en las fábricas de la antigua capa obrera suele haberse convertido en un grupo social bastante conservador que solamente quiere defender sus intereses materiales inmediatos.

“Papá, es que yo quiero estar siempre en el cine, quiero vivir en el cine…”
Paraíso Inabitado

“Vengo de lejos, de una fuerte ancestralidad. Yo, que vengo del dolor de vivir. Y ya no lo quiero.”
The Stream of Life
きみの知らないところで世界は動く [Kimi No Shiranai Tokorode Sekai Wa Ugoku]
Creados para mucho mas: La vida que tienes vs la vida que Dios quiere para ti
The Summer Garden

Nothing, Nobody: The Voices of the Mexico City Earthquake