Frases sobre vano

Una colección de frases y citas sobre el tema del vano, mismo, puede, hombre.

Frases sobre vano

Alejandra Pizarnik Foto
Virginia Woolf Foto
Jorge Isaacs Foto
Friedrich Schiller Foto

“Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano.”

Friedrich Schiller (1759–1805) poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán

En Proyecto Gutenberg
Fuente: Die Jungfrau von Orlenas, (1801). Tercer acto, escena VI
Fuente: http://www.gutenberg.org/cache/epub/6383/pg6383-images.html

Luis Alberto Spinetta Foto

“Correrás al fin con frenesí por tu libertad. Pero ni bien una lagrima caiga, mil estrellas juzgaran que es en vano.”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Invisible
Fuente: Invisible, Durazno sangrando, "Dios de la adolescencia", 1975.

Jane Austen Foto
Michel Onfray Foto
Omar Jayam Foto
André Malraux Foto
Francisco de Asís Foto

“Sí, es necesario padecer, aun en vano, para no vivir en vano.”

Antonio Porchia (1885–1968)

Variante: Sí, es necesario padecer, aún en vano, para no vivir en vano.

Federico García Lorca Foto
Tomás de Kempis Foto
Charles Spurgeon Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Salomón Foto
Emil Cioran Foto
Fernando Pessoa Foto
Shantideva Foto
Alejandra Pizarnik Foto
Jane Austen Foto

“He luchado en vano. Ya no puedo más. Soy incapaz de contener mis sentimientos. Permítame que le diga que la amo y la admiro apasionadamente.”

Orgullo y prejuicio
Variante: He luchado en vano. Ya no puedo más. Soy incapaz de contener mis sentimientos. Permítame que le diga que la admiro y la amo apasionadamente.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Muhammad Iqbal Foto
Arthur Rimbaud Foto

“Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos la espléndida ciudad que dará luz, justicia y dignidad a todos los hombres. Así la poesía no habrá cantado en vano.”

Arthur Rimbaud (1854–1891) poeta francés

Se le atribuye erróneamente a Neruda, el chileno lo que hizo fue un parafraseo al momento de recibir su premio Nobel casi al finalizar su discurso.

Arthur Schopenhauer Foto
Thomas Moore Foto
Salvador Allende Foto

“Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que por lo menos será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.”

Salvador Allende (1908–1973) médico y político de Chile, presidente de la República entre 1970 y 1973

Últimas palabras públicas de Salvador Allende.
Fuente: Último discurso, emitido por Radio Corporación entre las 7:55 y las 9:10 a.m. del 11 de septiembre de 1973. http://www.beersandpolitics.com/discursos/salvador-allende/asltimo-discurso/405

Evo Morales Foto

“La lucha del pueblo cubano, especialmente la lucha del Che Guevara, no ha sido en vano. En aquellos tiempos, en aquellos años dejaron la semilla y este es el fruto, el triunfo del pueblo boliviano.”

Evo Morales (1959) Presidente de Bolivia

Nota:Conferencia de prensa en Cuba, en diciembre de 2005.
Fuente: Noticia en Terra http://eltiempo.terra.com.co/inte/latin/noticias/ARTICULO-WEB-_NOTA_INTERIOR-2676419.html.

J. K. Rowling Foto
Manuel Belgrano Foto
Jesús de Nazaret Foto
Jorge Volpi Foto
Jane Austen Foto
Paco Ignacio Taibo II Foto
Henry David Thoreau Foto
Mary Shelley Foto
Bertrand Russell Foto
Robert Schumann Foto

“Siempre estoy luchando conmigo mismo, buscando en vano al hombre que dé norte y rumbo a mi vida.”

Robert Schumann (1810–1856) compositor alemán

Fuente: Citado en E. Bücken: Romantik

William Shakespeare Foto
Henry David Thoreau Foto

“Cuán vano es sentarse a escribir cuando aún no te has levantado para vivir.”

Henry David Thoreau (1817–1862) escritor, poeta y filósofo estadounidense

Variante: Cuán vano es sentarse a escribir cuando aún no te has parado para vivir.
Fuente: Las mejores citas de provocación / Best provocation sayings: contra todo y contra todos. Coña fina. Autor y editor Samuel Red. Editorial Grasindo, 2008. ISBN 9788479277802, p. 103.

Virginia Woolf Foto

“Es vano y una tontería el hablar de conocer el Griego.”

Virginia Woolf (1882–1941) escritora inglesa

El lector común.

Source: [Woolf, Virgina. El Lector Común] (1928) original: «For it is vain and foolish to talk of knowing Greek». Source: Fernald, A. Virginia Woolf: Feminism and the Reader. Springer, 2006. ISBN 9780230600874. Página 31. En Google libros. https://books.google.es/books?id=4RqHDAAAQBAJ&pg=PA31&dq=Dalloway+1925+Aeschylus#v=onepage&q=Dalloway%201925%20Aeschylus&f=false Consultado el 19 de marzo de 2020.

Thomas Carlyle Foto

“Ningún gran hombre vive en vano; la historia del mundo no pasa de ser la biografía de grandes hombres.”

Thomas Carlyle (1795–1881)

Fuente: [Jacobo], Jesús Michel. Las venas abiertas de la Universidad. Editorial Universidad Autónoma de Sinaloa, 1998. ISBN 9789687636689, p. 64.

Nicolas Chamfort Foto
Joseph Conrad Foto
Albert Einstein Foto

“La fuerza sin amor, es energía gastada en vano.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
Albert Einstein Foto

“La verdad ya aparecía al alcance de la mano;… y no era más que una ilusión, algo vano.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
Mihai Eminescu Foto
Galileo Galilei Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Victor Hugo Foto

“En vano tallamos lo mejor posible ese tronco misterioso que es nuestra vida; la veta negra del destino aparecerá siempre.”

Victor Hugo (1802–1885) poeta, novelista y dramaturgo francés

Fantina, últimas frases.
Fuente: Hugo, Víctor. Fantina. Editor Booklassic, 2015. ISBN 9789635261857.

Martin Luther King Foto

“Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América

Sin fuentes

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto

“Contra el aburrimiento luchan en vano incluso los dioses.”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)
Fuente: XLVIII

Friedrich Nietzsche Foto
Erasmo de Rotterdam Foto

“Genio. Déjalo, por favor. Todo eso es inútil; no te esfuerces en vano con éste.”

Erasmo de Rotterdam (1466–1536) humanista y teólogo neerlandés

Sin fuentes
Fuente: Escritos de crítica religiosa y política. Julio II excluido del reino de los cielos.

Aristoteles Foto
Milán Füst Foto
John William Cooke Foto
Gabriela Mistral Foto

“En vano se echa la red ante los ojos de los que tienen alas.”

Gabriela Mistral (1889–1957) poeta, diplomática, feminista y pedagoga chilena, lucila de maria del perpetuo godoy alcayaga
George G. Byron Foto
José Bono Foto
Li Bai Foto
Juan de Mariana Foto
Ricardo Mella Foto
M. C. Escher Foto

“En vano me esfuerzo por creer que algo tan obvio como dibujar figuras que se complementan mutuamente no se le hubiera ocurrido a alguien antes”

M. C. Escher (1898–1972) Grabador en madera, xilografías y litografías que tratan sobre figuras imposibles, teselados y mundos imagi…
Alfonsina Storni Foto
José Ingenieros Foto
Galeazzo Ciano Foto

“Desconfío de las iniciativas de Ribbentrop. Él es vano, ligero, locuaz.”

Galeazzo Ciano (1903–1944) político italiano

1948: p. 275
Diario

Vasili Grossman Foto
Ringo Starr Foto
Hakim Bey Foto
Haruki Murakami Foto
Fernando Vallejo Foto
Bohumil Hrabal Foto
Jorge Luis Borges Foto
Wisława Szymborska Foto

“Hay un pequeño diálogo encantador entre los dichos y parábolas del sabio taoísta Chuang-tzu, que vivió alrededor de 300 a. C. Se titula La alegría del pez:

Un día, Chuang-tzu se paseaba con su amigo Hui-tzu por el puente sobre el río Hao. Chuang-tzu dijo:
- Cuán alegremente saltan y juegan los ágiles peces! Esta es la alegría del pez.
Hui-tzu comentó:
- No eres un pez, así que ¿cómo puedes saber acerca de la alegría del pez?
Hui-tzu contestó:
- No soy tú, por lo que no puedo conocerte del todo. Pero sigue siendo cierto que no eres un pez; por tanto, está perfectamente claro que no puedes saber acerca de la alegría del pez.
Chuang-tzu dijo:
- Volvamos al punto de partida, por favor. Tú dijiste ""¿Cómo puedes saber acerca de la alegría del pez?"" Pero tú ya lo sabías y aún así preguntaste. Conozco la alegría del pez por mi propia alegría al contemplarlos desde el puente.



La conversación debe de haber sido proverbial en China, pues unos mil años más tarde, el gran poeta Po Chü-i (772-846) escribió dos breves estrofas de un comentario escéptico titulado Reflexiones junto al estanque:

En vano Chuan y Hui discutieron en el puente sobre el Hao:
Las mentes humanas no conocen necesariamente las mentes de otras criaturas
Una nutria viene atrapando peces, el pez salta:
¡Esto no es placer de peces, es sobresalto de peces!
El agua es poco profunda, los peces escasos, la garceta blanca está hambrienta:
Concentrada, los ojos muy abiertos, espera a los peces.
Desde fuera parece tranquila, pero por dentro está tensa:
Las cosas no son lo que parece, pero ¿quién lo sabría?


Lo que dice el poeta es que si él hubiera estado en el puente, habría advertido al sabio que no se fiase demasiado de su intuición. La fuerza de las convicciones subjetivas no es un salvavidas contra los errores. nunca sabemos realmente si tenemos razón, pero a veces sabemos que estábamos equivocados.


Extraído de: E. H. GOMBRICH. Temas de nuestro tiempo. Propuestas del siglo XX. Acerca del saber y del Arte.
Debate, 1997.
p. 56 - 57
(Topics of our Time)”

Topics of Our Time

Conde de Lautréamont Foto
Jorge Luis Borges Foto

“Alejandría, debelada, imploró en vano la misericordia del César”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

The Aleph and Other Stories

Pablo Neruda Foto
Ken Follett Foto

“y cuando pasó volando por la quinta planta, agitando los brazos en vano”

Ken Follett (1949) novelista británico

Trilogía The Century

Joseph Conrad Foto
José Antonio Fortea Foto
Mario Benedetti Foto
Henry David Thoreau Foto
Roberto Bolaño Foto
Isaac Asimov Foto

“Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano”

The Gods Themselves
Variante: Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano.

Benjamin Constant de Rebecque Foto
Jorge Luis Borges Foto
Milan Kundera Foto
Fernando Vallejo Foto
Jean Paul Sartre Foto