Frases sobre veces
página 40

Ivan Illich Foto
Julian Barnes Foto
Michel Houellebecq Foto
Carl Sagan Foto
Markus Zusak Foto
Nicolás Maquiavelo Foto
Cormac McCarthy Foto
Isabel Abedi Foto
Stephen King Foto
Mario Benedetti Foto
Manuel Rivas Foto
Luigi Pirandello Foto

“¿Reconoce tal vez, también usted, ahora, que hace un minuto era otro?”

Luigi Pirandello (1867–1936) dramaturgo, novelista y escritor de relatos cortos italiano

Uno, ninguno y cien mil

Isabel Allende Foto
Gabriel García Márquez Foto
Mario Benedetti Foto
Gillian Flynn Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Robin S. Sharma Foto
Gioconda Belli Foto
Yann Martel Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Graham Greene Foto
Viktor Frankl Foto
Milan Kundera Foto
Susan Elizabeth Phillips Foto
Cassandra Clare Foto
Aldous Huxley Foto
Jorge Luis Borges Foto

“El arte sucede cada vez que leemos un poema.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

Arte poética: Seis conferencias en Harvard

Markus Zusak Foto
Allan Kardec Foto

“Sin caridad no hay salvación 10. Hijos míos, en la máxima: "Sin caridad no hay salvación", están contenidos los destinos de los hombres en la tierra y en el cielo; en la tierra, porque a la sombra de ese estandarte, vivirán en paz; en el cielo, porque los que la hayan practicado encontrarán gracia ante el Señor. Esta divisa es la antorcha celeste, la columna luminosa que guía al hombre en el desierto de la vida para conducirle a la Tierra prometida; brilla en el cielo como una aureola santa en la frente de los elegidos, y en la tierra está grabada en el corazón de aquellos a quienes Jesús dirá: Id, a la derecha, vosotros, los bendecidos por mi Padre. Les reconoceréis por el perfume de caridad que esparcen a su alrededor. Nada expresa mejor el pensamiento de Jesús, nada resume mejor los deberes del hombre, que esa máxima de orden divino: el Espiritismo no podía probar mejor su origen que dándola por regla, porque es el reflejo del más puro cristianismo; con semejante guía el hombre no se extraviará nunca. Aplicáos, pues, amigos míos, a comprender su sentido profundo y sus consecuencias, y a buscar en ellas vosotros mismos todas las aplicaciones. Someted todas vuestras acciones a la prueba de la caridad, y vuestra conciencia os contestará: no solamente os evitará el hacer mal, sino que os hará hacer bien, porque no basta una virtud negativa, sino que es necesario la acción de la voluntad; para no hacer mal, basta muchas veces la inercia y la indiferencia. Amigos míos, dad gracias a Dios que ha permitido que pudiéseis gozar de la luz del Espiritismo, no porque los que la poseen pueden ser los únicos que se salven, sino porque, ayudándoos a comprender mejor las enseñanzas de Cristo, hace de vosotros mejores cristianos. Haced, pues, que al veros se pueda decir, que verdadero espiritista y verdadero cristiano, son una sola cosa y una misma cosa: porque todos los que practican la caridad, son los discípulos de Jesús, cualquiera que sea el culto a que pertenezcan. (Pablo, apóstol. París, 1860.).”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus

Niall Ferguson Foto

“Como Keynes dijo una vez, cuando los hechos cambian uno debe cambiar de opinión.”

Niall Ferguson (1964) historiador británico

Coloso

Fernando Pessoa Foto
Javier Marías Foto
Kim Harrison Foto
Juan Gabriel Vásquez Foto
Paulo Coelho Foto
Amélie Nothomb Foto
Bernhard Schlink Foto
Victor Hugo Foto

“Nadie mejor para espiar las acciones de los demás que aquellos a quienes nada les importan esas acciones. ¿Por qué este señor nunca viene antes de que oscurezca?; ¿por qué este otro no cuelga la llave en su respectivo clavo de la portería, los jueves?; ¿por qué camina siempre por callejuelas?; ¿por qué la señora desciende siempre del coche de alquiler antes de llegar a su casa?; ¿por qué mandará a comprar un cuadernillo de papel de cartas, cuando tiene repleto de papel su escritorio?, etcétera, etcétera. Hay personas que, con tal de saber el secreto de tales enigmas, que les son por completo indiferentes, gastan más dinero, consumen más tiempo y se toman más trabajo de lo que se necesitaría para ejecutar diez buenas acciones; y lo hacen gratuitamente, por placer, sin que su curiosidad reciba otro premio que la propia curiosidad. Seguirán a éste o aquél durante días enteros, se quedarán como centinelas largas horas en las esquinas, bajo los portales, de noche, con frío y con lluvia, corromperán a los criados, emborracharán a los cocheros y a los lacayos, comprarán a la doncella, sobornarán a un portero… ¿Y todo eso para qué? Para nada. Por el solo afán de ver, de saber y de penetrar en vidas ajenas. Pura comezón de murmurar. Y, con frecuencia, una vez conocidos estos secretos, publicados estos misterios, descifrados estos enigmas, acarrean catástrofes, duelos, quiebras, ruinas de familias, existencias amargadas, con gran placer de aquellos que lo han "descubierto todo", sin interés, por puro instinto. Es algo realmente triste.

Ciertas personas son malas únicamente por necesidad de hablar. Su conversación, charla en el salón, diálogo en la antecámara, es como esas chimeneas que consumen rápidamente la leña, necesitan mucho combustible, y el combustible es el prójimo.”

Les Misérables

William Ospina Foto
Robin S. Sharma Foto
Gustavo Adolfo Bécquer Foto
Billie Holiday Foto
László Krasznahorkai Foto

“[…] la mera pronunciación de estas dos palabras […] llega a ser algo tan odioso, tan repelente que basta con decir una sola vez y para que uno enseguida sienta unas ganas tremendas de vomitar […]”

László Krasznahorkai (1954) novelista y guionista húngaro

Ha llegado Isaías
Variante: [... ] la mera pronunciación de estas dos palabras [... ] llega a ser algo tan odioso [... ] que basta con decir una sola vez EL BIEN y LO SUBLIME para que uno enseguida sienta unas ganas tremendas de vomitar [... ]

Arturo Pérez-Reverte Foto
David Benioff Foto
Terry Pratchett Foto
Cornelia Funke Foto
Orhan Pamuk Foto
James Patterson Foto
Ayn Rand Foto
Thubten Chodron Foto
Noam Chomsky Foto
Mario Benedetti Foto
Irvine Welsh Foto
Michel Foucault Foto

“Lo que también me parece interesante y durante mucho tiempo representó un problema para mí es que, una vez más, no encontramos simplemente en el plano del Estado socialista ese mismo funcionamiento del racismo, sino también en las diferentes formas de análisis o proyectos socialistas, a lo largo de todo el siglo XIX, y, me parece alrededor de esto: en el fondo, cada vez que un socialismo insistió, sobre todo, en la transformación y paso del Estado capitalista al Estado socialista (en otras palabras, cada vez que buscó el principio de la transformación en el nivel de los procesos económicos), no necesitó el racismo, al menos en lo inmediato. En cambio, en todos los momentos en que el socialismo se vio obligado a insistir en el problema de la lucha, la lucha contra el enemigo, la eliminación del adversario dentro mismo de la sociedad capitalista; cuando se trata por consiguiente, de pensar el enfrentamiento físico con el adversario de clase en la sociedad capitalista, el racismo resurgió, porque era la única manera que tenía un pensamiento socialista, que de todas formas estaba muy ligado al tema del biopoder, de pensar la razón de matar al adversario. Cuando se trata simplemente de eliminarlo económicamente, de hacerle perder sus privilegios, el racismo no hace falta. Pero desde el momento en que hay que pensar que vamos a estar frente a frente, y que será preciso combatirlo físicamente, arriesgar la vida y procurar matarlo, el racismo es necesario”

Michel Foucault (1926–1984) filósofo francés

É Preciso Defender a Sociedade. Curso no Collège de France, 1976

David Trueba Foto
Idries Shah Foto

“Tres cosas no pueden recuperarse:
La flecha una vez que ha partido del arco
La palabra dicha precipitadamente
La oportunidad perdida.

Ali, el León del Islam.”

Caravan of Dreams
Variante: Tres cosas
Tres cosas no pueden recuperarse:
La flecha una vez que ha partido del arco
La palabra dicha precipitadamente
La oportunidad perdida.

(Alí el León, Califa del Islam, yerno del profeta Mahoma)

Gillian Flynn Foto
Isabel Allende Foto
Alyson Nöel Foto
David Trueba Foto

“Hay pasado por todas partes. El pasado está posado sobre nosotros como el polvo sobre los muebles. Hay pasado en el presente y hay pasado en el futuro. Impregnado, agarrado, diluido, difuminado, mezclado, empastado, desenfocado. Hay pasado en el recuerdo, en el gesto, en las frases por decir, en las soluciones. Hay pasado en la imaginación, que a veces es un proyector de experiencias vividas. Hay pasado en los pasos por dar, en la carrera por delante, en la mirada, en el cuento, en el invento, en los sabores. Las canciones están hechas de pasado. No hay canciones futuristas, es un arte sin ciencia ficción.”

David Trueba (1969) escritor español

Tierra de campos
Variante: Hay pasado por todas partes. El pasado está posado sobre nosotros como el polvo sobre los muebles. Hay pasado en el presente y hay pasado en el futuro. Impregnado, agarrado, diluido, difuminado, mezclado, empastado, desenfocado, Hay pasado en el recuerdo, en el gesto, en las frases por decir, en las soluciones. Hay pasado en la imaginación, que a veces es un proyector de experiencias vividas. Hay pasado en los pasos por dar, en la carrera por delante, en la mirada, en el cuento, en el invento, en los sabores. Las canciones están hechas de pasado. No hay canciones futuristas, es un arte sin ciencia ficción.

Sylvia Day Foto

“Pero a veces el día siguiente no llega nunca, Pel. Algunas veces, lo único que tenemos es hoy”

Sylvia Day (1973) escritora estadounidense

The Stranger I Married

Benito Pérez Galdós Foto
Laura Esquivel Foto

“¡Con permiso! … Ah, y le sugiero que para la próxima vez que se enamore, ¡no sea tan cobarde! Tita”

Laura Esquivel (1950) escritora mexicana

Como agua para chocolate
Variante: Ah, y le sugiero que para la próxima vez que se enamore, ¡no sea tan cobarde!

Paulo Coelho Foto
Paulo Coelho Foto
Mario Benedetti Foto
Stephen King Foto
André Breton Foto
Xavier Velasco Foto
Cristina Peri Rossi Foto

“Él no quería hijos y Patricia no quería un marido: a veces es más fácil saber lo que no se quiere.”

Cristina Peri Rossi (1941) Escritora hispanouruguaya

Te adoro y otros relatos

“Así cómo los objetos permanecen en el cuarto aunque desaparezcan de la vista una vez apagada la luz, los ausentes rondan, tenaces, aún cuando no se piense en ellos.”

Dinero para fantasmas
Variante: Así como los objetos permanecen en el cuarto aunque desaparezcan de la vista una vez apagada la luz, los ausentes rondan, tenaces, aún cuando no se piense en ellos.

Steve Allen Foto

“Nadie en el mundo está completamente equivocado. Incluso un reloj parado está en lo correcto dos veces al día. PAULO COELHO, ESCRITOR”

Steve Allen (1921–2000)

Inspiración diaria - Un año de sabiduría diaria de grandes pensadores, empresarios, escritores, humoristas y más: 365 citas de inspiración, motivación y felicidad

Andy Andrews Foto
Victor Hugo Foto
Marianne Williamson Foto
Ray Bradbury Foto
Michel Houellebecq Foto

“«Vuelve a acordarte, una vez más, de tu entrada en el campo de batalla».”

Michel Houellebecq (1956) Poeta y novelista francés

Variante: Vuelve a acordarte, una vez más, de tu entrada en el campo de batalla.

William Ospina Foto
Yevgeny Zamyatin Foto
Nicholas Sparks Foto

“Sé que el Señor tiene un propósito para cada uno de nosotros, pero a veces no consigo entender su mensaje. ¿A ti te pasa lo mismo?”

Nicholas Sparks (1965) es uno de los mejores novelistas de amor

Un paseo para recordar