Frases sobre veces
página 45

Gustavo Adolfo Bécquer Foto
Patrick Rothfuss Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“Me preguntó si había copiado música alguna vez. Respondíle que a menudo, y era la verdad: el mejor modo como podía aprenderla era copiándola.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

LAS CONFESIONES

Kazuo Ishiguro Foto
Juan Rulfo Foto
Paulo Coelho Foto
Roberto Bolaño Foto
Rosa Montero Foto
Gabriel García Márquez Foto
Matt Haig Foto

“Ser humano consiste en afirmar lo evidente; una y otra vez, hasta el fin de los tiempos.”

Matt Haig (1975) escritor británico

Los humanos

Jo Walton Foto
Nicolás Maquiavelo Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Isabel Allende Foto
Nick Hornby Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Noam Chomsky Foto
Michel De Montaigne Foto

“Pues la costumbre, verdaderamente es una violenta y traidora institutriz. Poco a poco y con disimulo, establece en nosotros el pie de su autoridad; pero tras este suave y humilde comienzo, una vez asentado y plantado con ayuda del tiempo, pronto nos revela un talante furioso y tiránico contra el que no podemos ya ni alzar la mirada.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Variante: Pues la costumbre, verdaderamente es una violenta y traidora institutriz. Poco a poco y con disimulo, establece en nosotros el pie de
su autoridad; pero tras este suave y humilde comienzo, una vez asentado y plantado con ayuda del tiempo, pronto nos revela un talante furioso y tiránico contra el que no podemos ya ni alzar la mirada.

Amélie Nothomb Foto
Ken Follett Foto

“pero es una carta que solo se juega una vez, y prefiero reservarla para una mano ganadora.”

Ken Follett (1949) novelista británico

Trilogía The Century

Deepak Chopra Foto
Haruki Murakami Foto
Garcilaso de la Vega Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Viktor Frankl Foto
Willem Frederik Hermans Foto
Fernando Savater Foto
Meg Rosoff Foto
Joyce Carol Oates Foto
Haruki Murakami Foto
Dallas Willard Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Cassandra Clare Foto
Cormac McCarthy Foto
Haruki Murakami Foto
Santiago Gamboa Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
William Shakespeare Foto
Alejo Carpentier Foto
Mario Benedetti Foto
Julio Cortázar Foto
Haruki Murakami Foto
Nick Hornby Foto
Nicholas Sparks Foto
Ken Robinson Foto
Vicente Huidobro Foto
Oscar Wilde Foto
Joseph Conrad Foto
Fernando Pessoa Foto
Cassandra Clare Foto
David Trueba Foto
Idries Shah Foto
Enrique Krauze Foto
John C. Maxwell Foto

“La mayor parte de las personas buscan la excepción en vez de ser excepcionales.”

Desarrolle el lider que esta en usted: Como ayudar a otros a alcanzar su potencial pleno

Robin S. Sharma Foto

“las cosas son creadas dos veces: primero en el taller de la mente y después en la realidad.”

El monje que vendió su Ferarri: Una fábula espiritual

Marguerite Duras Foto
Fernando Pessoa Foto
Marguerite Yourcenar Foto

“Sé que era severo con nosotros, como lo son a veces las personas que se reprochan no haberlo sido con ellas mismas.”

Marguerite Yourcenar (1903–1987) escritora francesa

Alexis ou le Traité du vain combat / Le Coup de grâce

Jane Austen Foto
Ayn Rand Foto
Oprah Winfrey Foto
Viktor Frankl Foto
Haruki Murakami Foto
John Milton Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Stanisław Lem Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Javier Marías Foto
Virginia Woolf Foto
Jared Diamond Foto
Roberto Bolaño Foto
Aldous Huxley Foto
Noah Gordon Foto
Richelle Mead Foto
Anne Perry Foto
Xavier Velasco Foto
John Katzenbach Foto
Julio Llamazares Foto
Jorge Luis Borges Foto
Gabrielle Zevin Foto
Félix Lope de Vega y Carpio Foto
Horacio Quiroga Foto
Charles Baudelaire Foto

“No a todos les es dado tomar un baño de multitud; gozar de la muchedumbre es un arte; y sólo puede darse a expensas del género humano un atracón de vitalidad aquél a quien un hada insufló en la cuna el gusto del disfraz y la careta, el odio del domicilio y la pasión del viaje.
Multitud, soledad: términos iguales y convertibles para el poeta activo y fecundo. El que no sabe poblar su soledad, tampoco sabe estar solo en una muchedumbre atareada.
Goza el poeta del incomparable privilegio de poder a su guisa ser él y ser otros. Como las almas errantes en busca de cuerpo, entra cuando quiere en la persona de cada cual. Sólo para él está todo vacante; y si ciertos lugares parecen cerrársele, será que a sus ojos no valen la pena de una visita.
El paseante solitario y pensativo saca una embriaguez singular de esta universal comunión. El que fácilmente se desposa con la muchedumbre, conoce placeres febriles, de que estarán eternamente privados el egoísta, cerrado como un cofre, y el perezoso, interno como un molusco. Adopta por suyas todas las profesiones, todas las alegrías y todas las miserias que las circunstancias le ofrecen.
Lo que llaman amor los hombres es sobrado pequeño, sobrado restringido y débil, comparado con esta inefable orgía, con esta santa prostitución del alma, que se da toda ella, poesía y caridad, a lo imprevisto que se revela, a lo desconocido que pasa.
Bueno es decir alguna vez a los venturosos de este mundo, aunque sólo sea para humillar un instante su orgullo necio, que hay venturas superiores a la suya, más vastas y más refinadas. Los fundadores de colonias, los pastores de pueblos, los sacerdotes misioneros, desterrados en la externidad del mundo, conocen, sin duda, algo de estas misteriosas embriagueces; y en el seno de la vasta familia que su genio se formó, alguna vez han de reírse de los que les compadecen por su fortuna, tan agitada, y por su vida, tan casta.”

Paris Spleen

Pablo Neruda Foto
Yukio Mishima Foto