Frases sobre ajeno
Una colección de frases y citas sobre el tema del ajeno, propio, ser, vida.
Frases sobre ajeno

Fuente: Del discurso ante el Congreso de Angostura del 15 de febrero de 1819.

Fuente: "Obras completas", t. 9 p. 479.

“El que tiene un derecho no obtiene el de violar el ajeno para mantener el suyo.”
Sin fuentes

“Quien le da pan a perro ajeno, pierde el pan y pierde al perro”
Los amorosos: Cartas a Chepita

Del libro Mecanismo de la Vida Consciente.

“El más tonto sabe más en su casa que el sabio en la ajena.”
Variante: Sabe más el tonto en su casa, que el sabio en la ajena.
“Sólo quien sabe cuidar lo ajeno puede poseer lo propio.”
Sin fuentes
Fuente: http://formandociudadano.blogspot.com/2016/11/frases-metaforas-y-reflexiones-de-un.html

Fuente: Schopenhauer, Arthur. Parábolas, aforismos y comparaciones. Andrés Sánchez Pascual, ed y trad. Barcelona: Edhasa, 1995.[Parábolas, aforismos y comparaciones., 84-350-9134-1]

“La confianza en la bondad ajena es testimonio no pequeño de la propia bondad.”

“Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.”
También es citada como «Entre los individuos como en las naciones, el derecho al respeto ajeno es la paz». Fue enunciada el 15 de julio de 1867, en su manifiesto expedido poco después de entrar triunfante en la Ciudad de México, tras la derrota y fusilamiento de Maximiliano I de México de Habsburgo y el derrocamiento del Segundo Imperio Mexicano.
Fuente: México a través de los siglos Tomo V "La Reforma", 4 de abril, 2018, RIVA PALACIO, Vicente, 1880 http://www.archive.org/stream/mxicotravsde05tomorich#page/858/mode/2up,


Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 3746.
Fuente: Antología (1988), p. 136.
Fuente: https://pic.twitter.com/MMGBGPoKGv
Fuente: https://www.facebook.com/photo?fbid=10223545113390390&set=a.1725125802410

“Enojarse es castigarse a si mismo por faltas ajenas.”
Sin fuentes

Tres fuentes y tres partes integrantes del Marxismo.

Historia del mundo contada para escépticos
Variante: Recuerden que los microbios son, junto con la desordenada codicia de los vienes ajenos, el gran motor de la Historia.

The Sound of Things Falling
Variante: La edad adulta trae consigo la ilusión perniciosa del control, y acaso depende de ella. Quiero decir que es ese espejismo de dominio sobre nuestra propia vida lo que nos permite sentirnos adultos, pues asociamos la adultez con la autonomía, el soberano derecho a determinar lo que va a sucedernos enseguida. El desengaño viene más pronto o más tarde, pero viene siempre, no falta a la cita, nunca lo ha hecho. Cuando llega lo recibimos sin demasiada sorpresa, pues nadie que viva lo suficiente puede sorprenderse de que su biografía haya sido moldeada por eventos lejanos, por voluntades ajenas, con poca o ninguna participación de sus propias decisiones. Esos largos procesos que acabarán por toparse con nuestra vida -a veces para darle el empujón que necesitaba, a veces para hacer estallar en pedazos nuestros planes más espléndidos- suelen estar ocultos como corrientes subterráneas, como meticulosos desplazamientos de las capas tectónicas, y cuando por fin se da el terremoto invocamos las palabras que hemos aprendido a usar para tranquilizarnos, ACCIDENTE, CASUALIDAD, a veces DESTINO.

El Principe
“El amor no sólo se siente, también se piensa y se asume en el dolor ajeno.”
Te amo, pero prefiero dejarte: 4

“Cuando uno soporta sufrimientos propios no tiene necesidad de adjudicarse dolores ajenos.”
Primavera con una esquina rota

Fuente: 28 de mayo de 1864. Carta del Ciudadano Benito Juárez al Archiduque Maximiliano. https://es.wikisource.org/wiki/Carta_del_Ciudadano_Benito_Ju%C3%A1rez_al_Archiduque_Maximiliano

Sin fuentes

“Ver la paja en el ojo ajeno y la viga también.”
http://guide.supereva.it/letteratura_sudamericana/interventi/2004/10/179924.shtml

“La confianza en la bondad ajena es testimonio no pequeño de la propia bondad.”
Sin fuentes

“La mejor manera de defender los secretos propios es respetando los ajenos.”
Citas ordenadas
Variante: La mejor manera de defender los secretos propios es respetando los ajenos

“Que cada hombre construya su propia catedral. ¿Para qué vivir de obras de arte ajenas y antiguas?”
Sin fuentes

“De los amigos ofendidos salen los peores enemigos: añaden a su defecto todos los ajenos.”
Sin fuentes

Fuente: [Gálvez], Christian. Leonardo da Vinci -cara a cara-: ¿Cuál era el verdadero rostro del maestro?. Penguin Random House Grupo Editorial España, 2017. ISBN 9788403517615.

“Hombre soy: nada de lo humano me es ajeno.”
Fuente: Citado en Echeverria, Rafael. Ontología del lenguaje. Editorial JCSáez Editor, 2015. ISBN 9789563060928.

En su “Libro de oro, tan útil como festivo, sobre la mejor organización del Estado y sobre la nueva Isla de Utopía” (1516)

Capítulo III: elementos de la situación educativa (Buenos Aires. Ed. Siglo XXI, 2003, p. 44)
Citas atribuidas, El grito manso

“La generosidad sufre con las desgracias ajenas, como si ella fuera la responsable.”
“Saca primero la viga de tu ojo, para que puedas sacar la paja del ojo ajeno.”

Del libro Introducción al Conocimiento Logosófico.

Fuente: TheCatholicReasureChest.com http://www.thecatholictreasurechest.com/sathan.htm

El mármol

The Terminal Man
Variante: Control de la mente. Vaya estupidez.
Lo cierto era que todo el mundo tenía la mente controlada, y todo el mundo se congratulaba por ello. Los controladores de mente más poderosos del mundo eran los padres, y eran ellos los que causaban más daños. Los teóricos solían olvidar que nadie nacía convencional, neurótico o con prejuicios; estas cualidades requerían ayuda ajena. Naturalmente, los padres no tenían intención de causar daño a sus hijos; se limitaban a inculcarles actitudes que consideraban importantes y útiles para ellos.
Los niños recién nacidos eran pequeños computadores en espera de ser programados. Podían aprender todo cuanto les fuera enseñado, desde mala ortografía a actitudes equivocadas. Como los computadores, no sabían discriminar; carecían de elementos para diferenciar las ideas buenas de las malas. La analogía era absolutamente exacta: mucha gente había comentado el infantilismo y la fidelidad literal de los computadores. Por ejemplo, si se ordenaba a un computador <>, el computadores respondería inmediatamente que no podía ponerse los calcetines por encima de los zapatos.
Toda la programación importante había terminado a la edad de siete años. Las actitudes raciales, sexuales, éticas, religiosas, nacionales. El giróscopo estaba en marcha, y los niños ya podían empezar su progreso por los cauces señalados de antemano.
Control de la mente.
¿Cómo llamar a algo tan sencillo como los convencionalismos sociales? ¿Estrecharse mutuamente las manos al saludarse? ¿No dar nunca la espalda en un ascensor? ¿Servir la comida por la izquierda? ¿Colocar la copa de vino a la derecha? Cientos de pequeños convencionalismos que la gente necesitaba para estereotipar las relaciones sociales; la supresión de una sola de ellas acarrearía una ansiedad insoportable.
Las personas necesitaban el control de la mente. Les gustaba sujetarse a él. Sin él se sentían irremediablemente perdidas.
Pero si un pequeño grupo de gente intentaba resolver el mayor problema del mundo en la actualidad –la violencia incontrolada-, de todas partes llegaban las exclamaciones: control de la mente, ¡control de la mente!
¿Qué era mejor, control o caos?