Frases sobre bien
página 5

Arthur Conan Doyle Foto
Raymond Chandler Foto
Patrick Rothfuss Foto
Ravi Zacharias Foto
Jane Austen Foto

“Los que no cambian nunca de opinión deben cerciorarse bien antes de juzgar.”

Jane Austen (1775–1817) novelista británica

Orgullo y prejuicio / Persuasión

Marguerite Yourcenar Foto
Haruki Murakami Foto
Arthur Rimbaud Foto
Marco Aurelio Foto
Douglas Adams Foto
Markus Zusak Foto
Sigmund Freud Foto
Idries Shah Foto
Julia Navarro Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Niall Ferguson Foto
Octavio Paz Foto
Mathias Malzieu Foto
Victor Hugo Foto
Milan Kundera Foto
William Shakespeare Foto

“La felicidad no es una estación a la cual hay que llegar, sino una manera de viajar”. Ésa es la salud mental: viajar bien.”

Walter Riso (1951)

Enamórate de ti: El valor imprescindible de la autoestima (aprendiendo a quererse a sí mismo)

Eric Hobsbawm Foto
Diana Gabaldon Foto
Thomas Mann Foto
Jane Austen Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Isabel Allende Foto
Marco Aurelio Foto
Italo Calvino Foto

“¿Qué enfermo cuento de hadas era, si él estaba hecho exactamente para mí y yo no estaba bien para él?”

Cate Tiernan (1961) novelista estadounidense

Book of Shadows

Epicteto Foto
Harper Lee Foto
Arianna Huffington Foto
Rick Riordan Foto
Shantideva Foto
Alejandro Dolina Foto

“No tienes que hacer nada para caer bien o mal. O te acepta o te tira de lado.”

The Teachings of Don Juan: A Yaqui Way of Knowledge

Patrick Rothfuss Foto
Laura Esquivel Foto
Roberto Arlt Foto
Joel Osteen Foto
Julio Cortázar Foto
Andre Agassi Foto
Richelle Mead Foto

“Pero el nombre y el apellido no hacen a una persona ni determinan qué va a ser, como bien has demostrado.”

Richelle Mead (1976) escritora estadounidense

Vampire Academy

Luigi Pirandello Foto
Elena Poniatowska Foto
Roberto Arlt Foto

“El conocimiento va muy bien -le dije- pero el conocimiento solo no va a sanar a nadie. Si no se usa.”

Elisabeth Kübler-Ross (1926–2004) psiquiatra y tanatolaga experta en cuidados paliativos

The Wheel of Life: A Memoir of Living and Dying

Brian Greene Foto
Ricardo Piglia Foto
Sara García Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Katsushika Hokusai Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Alhazen Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Winston Churchill Foto
Marc Jacobs Foto

“Me gustaría creer que las mujeres que usan mi ropa no se visten para la gente, que visten lo que más les gusta y lo que les sienta bien. No es una cuestión de estatus.”

Marc Jacobs (1963) diseñador de moda estadounidense

Fuente: Clark, Mary (2001). "Index Magazine interview" http://www.indexmagazine.com/interviews/marc_jacobs.shtml indexmagazine.com (consultado el 19 de abril de 2007)

Paco Collado Foto

“No sabemos muy bien, entre tú y yo, mas yo no tuve, no tuve la culpa, la culpa es del amor…”

Paco Collado (1960) actor y humorista español

La noche de José Mota, Ricardo Boquerone

Pablo d'Ors Foto
Ian Curtis Foto

“Existencia— bien, ¿Cuál es la razón? / Yo existo de la mejor forma que puedo / El pasado es ahora parte de mi futuro / El presente se encuentra fuera de mi alcance.”

Ian Curtis (1956–1980) cantautor inglés, líder de Joy Division

Sin fuentes
Original: «Existence— well, what does it matter? / I've existed for the best use i can / The past is now part of my future / The present is well out of hand».

Plotino Foto
Tácito Foto
Benito Juárez Foto

“Es dado al hombre, señor, atacar los derechos ajenos, apoderarse de sus bienes, atentar contra la vida de los que defienden su nacionalidad, hacer de sus virtudes un crimen y de los vicios propios una virtud; pero hay una cosa que está fuera del alcance de la perversidad y es el fallo tremendo de la historia. Ella nos juzgará.”

Benito Juárez (1806–1872) presidente de México en el s. XIX

Fuente: 28 de mayo de 1864. Carta del Ciudadano Benito Juárez al Archiduque Maximiliano. https://es.wikisource.org/wiki/Carta_del_Ciudadano_Benito_Ju%C3%A1rez_al_Archiduque_Maximiliano

Fidel Castro Foto

“Quién gobierna no importa. Qué hombre, cómo se llame. Quién dirija no importa, qué hombre, cómo se llame. Lo que importa es que gobierne bien, lo que importa es que dirija bien, lo que importa es que conduzca a la Revolución hacia donde debe marchar la Revolución.”

Fidel Castro (1926–2016) Ex Presidente de Cuba y Ex Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba

Algunos problemas de los métodos y formas de trabajo de las ORI, 26/3/1962. En Susi, S.: ob. cit., p. 254.

Platón Foto

“Pues yo al menos no puedo decir que exista para un joven recién llegado a la adolescencia mayor bien que tener un amante virtuoso, o para un amante, que tener un amado.”

El Banquete
Original: «Οὐ γὰρ ἔγωγ᾽ ἔχω εἰπεῖν ὅτι μεῖζόν ἐστιν ἀγαθὸν εὐθὺς νέῳ ὄντι ἢ ἐραστὴς χρηστὸς καὶ ἐραστῇ παιδικά.»
Fuente: [Bendahan Cohen], Esther. Sefarad es también Europa. El otro en la obra de Albert Cohen. Editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2017. ISBN 9788416515837, p. 245.

Leona Vicario Foto
Gaspar Melchor de Jovellanos Foto

“Es muy general la ilusión de creer que cuando un hombre tiene un buen pensamiento, ya es lo que en aquel momento piensa que es. Bien están los buenos pensamientos; pero resultan tan livianos como burbujas de jabón, si no los sigue el esfuerzo para concretar la acción.”

Gaspar Melchor de Jovellanos (1744–1811) escritor, abogado y político español

Fuente: [Manso Coronado], Francisco J. Diccionario enciclopédico de estrategia empresarial. Edición ilustrada. Ediciones Díaz de Santos, 2003. ISBN 9788479785659, p. 364.

Beda Foto

“Si la historia cuenta cosas buenas de los buenos, el oyente solícito se ve instigado a hacer el bien.”

Beda (672–735) Monje inglés y doctor de la Iglesia católica.

Fuente: Historia eclesiástica del pueblo de los anglos, Prefacio, p. 43.
Fuente: BEDA, Historia eclesiástica del pueblo de los anglos, edición y traducción de José Luis Moralejo Álvarez, Madrid, Akal, 2013. ISBN 978-84-460-3223-6

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jane Austen Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ray Charles Foto

“Hazlo bien o no hagas nada”

Ray Charles (1930–2004) músico, cantante y compositor estadounidense
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Charbel Makhlouf Foto
Ruth Baza Foto

“La mujer sola se siente libre y liebre, corre en la dirección que le dicta su instinto, reposta y reposa donde desea y con quien desea, corre herida o sin pupas, con cicatrices sentimentales o sin ellas. Corre sin pudor, sorteando obstáculos que no son trabas si sabe bien lo que busca”

Ruth Baza (1972) Escritora y periodista española

Fuente: Mejor Sola. Generación XXI nº57
http://www.cervantesvirtual.com/buscador/?q=Generaci%C3%B3n+XXI+%3A+revista+universitaria+de+difusi%C3%B3n+gratuita.+N%C3%BAm.+57%2C+2.%C2%AA+Quincena+de+octubre+200

50 Cent Foto
Aldous Huxley Foto
Isaac Asimov Foto
Freddie Mercury Foto
Freddie Mercury Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Blaise Pascal Foto
Benito Pérez Galdós Foto

“Este partido está pudriéndose por la inmensa gusanera de caciques y caciquillos. Tienen más que los monárquicos. En cada capital hay cincuenta que quieren imponer los caprichos de su vanidad y de su ambición a todos sus correligionarios… Y si nada más hubiera esos cincuenta, menos mal. Luego vienen los caciques de distrito y los de barrio… ¡Oh!! Esos vejestorios endiosados de Comité local y de barriada! ¡Papas rojos, que se creen infalibles e indiscutibles!
Para hacer la revolución, lo primero, lo indispensable, sería degollarlos a todos. Si éstos trajeran la República, estaríamos peor que ahora. Sería cosa de emigrar. Suerte que no hay miedo a que la traigan. ¡Hay cada revolucionario que tiene un miedo feroz a la revolución!… Hubiera usted visto a algunos de ellos cuando la semana roja de Barcelona, cuando aquí se dijo que iba a estallar la huelga general, irse huyendo de Madrid como ratas… No sé qué diablos ocurría entonces, que a todos les salían negocios en provincias, o tenían por esas tierras de dios parientes enfermos de gravedad, que los llamaban… ¡Y para ver este espectáculo me vine yo de Santander e interrumpí mi veraneo!… Luego, son muchos los republicanos que no quieren que venga la República, porque no les conviene; van muy bien en el machito, haciendo la farsa de la oposición, sirviendo de comparsas en esta política repugnante, representando su papel de diputados o de concejales, u otros papeles peores.
En este partido son muy pocos los directores que trabajan desinteresadamente por el ideal; la desorganización es indescriptible, no se puede imaginar; no hay espíritu de disciplina, ni siquiera instinto de conservación… Si no fuera porque veo esos caciquitos ir a su avío, sin saber disimularlo, creería que estaban locos. No se puede hacerlo peor para facilitar la victoria al adversario e imposibilitar la propia… Estoy harto de luchar sin esperanza de salvación entre tanta miseria. Así están disgregando la masa republicana, infiltrando el escepticismo entre los soldados de fila… ¡Oh! Usted no puede darse idea de lo que aquí se persiguen unos odios a otros y unas vanidades a otras… ¡Con qué ensañamiento, con qué perfidia, empleando todos los medios, hasta la difamación y la calumnia!
Ha habido día que pensé meterme en casa y no ocuparme de política. Pero lo he pensado mejor. Voy a irme con Pablo Iglesias. Él y su partido son lo único serio, disciplinado, admirable, que hay en la España política. […] ¡Es por el socialismo por donde llega la aurora!”

Benito Pérez Galdós (1843–1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español

Fuente: Anales Galdosianos, volúmenes 19-20. Colaborador University of Pittsburgh. Editorial University of Pittsburgh, 1984, pp. 92-93.
Fuente: El Imparcial, 13 de mayo de 1910, siendo diputado de la Conjunción Republicano-Socialista.

Benito Pérez Galdós Foto
Platón Foto

“Debemos, pues, según parece, vigilar ante todo a los forjadores de mitos y aceptar los creados por ellos cuando estén bien y rechazarlos cuando no; y convencer a las madres y ayas para que cuenten a los niños los mitos autorizados, moldeando de este modo sus almas por medio de las fábulas.”

Fuente: [Domínguez García], Vicente. Los dioses de la ruta del incienso: un estudio sobre Evémero de Mesene. Edición ilustrada. Editorial Universidad de Oviedo, 1994. ISBN 9788474688450, p. 143.
Fuente: La República.