Frases sobre igual
página 7

Esteban Vigo Foto

“¿Ascender en casa o fuera? Me da igual, quiero ascender. Si es fuera, cuando lleguemos a Jerez será la hostia, si lo hacemos aquí será la “re-hostia”.”

Esteban Vigo (1955) futbolista español

Cuando dirigía al Xerez CD, en la temporada 2008-09, antes de lograr el ascenso a la Primera División.

Errico Malatesta Foto
Errico Malatesta Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Jordi Pujol Foto
Arcadi Espada Foto
Facundo Cabral Foto
Esperanza Aguirre Foto

“Hemos manejado muy mal la crisis, da igual si tiene la culpa Zapatero o las comunidades autónomas, aunque es verdad que en épocas mejores hemos hecho inversiones enormes que ahora hay que pagar.”

Esperanza Aguirre (1952) Política española del PP, expresidenta de la Comunidad de Madrid

Fuente: Diario Libertad Digital http://www.libertaddigital.com/nacional/2012-05-02/aguirre-estoy-encontrando-partidas-maravillosas-para-recortar-1276457351/. Mayo de 2012.

Jorge Luis Borges Foto

“historia, desde los Ducket hasta la familia de Penny, son ficticias, al igual que el papel que cada uno de ellos desempeña en los hechos históricos que se describen. Al seguir la historia de estas familias imaginarias a lo largo de los”

Londres
Variante: historia, desde los Ducket hasta la familia de Penny, son ficticias, al igual que el papel que cada uno de ellos desempeña en los hechos históricos que se describen. Al seguir la historia de estas familias imaginarias a lo largo de los siglos

Eduardo Sacheri Foto
Milan Kundera Foto
Platón Foto
Mario Vargas Llosa Foto
John Piper Foto
Gerald Durrell Foto
Roberto Alifano Foto
Julio Cortázar Foto
John Connolly Foto
Stephen King Foto
Haruki Murakami Foto
Cecelia Ahern Foto
Joaquín Sabina Foto
Amélie Nothomb Foto
Matilde Asensi Foto
Julio Cortázar Foto
Harper Lee Foto
Sun Tzu Foto
Paulo Coelho Foto

“Lo que perturba es el riesgo de ser diferente, y el horror de ser igual…”

Paulo Coelho (1947) escritor brasileño

Veronika Decides to Die

Michael Chabon Foto
Jack Kerouac Foto
Robert Sapolsky Foto
Antonio Muñoz Molina Foto
Paulo Coelho Foto

“London es, antes que nada, una novela. Todas las familias cuya suerte sigue esta historia, desde los Ducket hasta la familia de Penny, son ficticias, al igual que el papel que cada uno de ellos desempeña en los hechos históricos que se describen. Al seguir la historia de estas familias imaginarias a lo largo de los siglos, he tratado”

Londres
Variante: London es, antes que nada, una novela. Todas las familias cuya suerte sigue esta historia, desde los Ducket hasta la familia de Penny, son ficticias, al igual que el papel que cada uno de ellos desempeña en los hechos históricos que se describen. Al seguir la historia de estas familias imaginarias a lo largo de los siglos, he

Jordi Sierra i Fabra Foto

“Decía que la vida era igual que una película, pero sin Rita Hayworth.”

Jordi Sierra i Fabra (1947) escritor y periodista

Dos días de mayo

Francis Scott Fitzgerald Foto
Philippe Jaccottet Foto
Jonathan Maberry Foto

“Mira, no voy a señalar con el dedo a ningún país, ninguna religión ni partido político. Esto es un fallo en todas las especies. Nosotros, la raza humana, hemos cometido un pecado terrible e imperdonable. Y antes de que nos avergüences a ambos preguntando… no, no estoy teniendo un momento católico. Esto es mucho más fundamental que la Iglesia o el Estado. Esto es algo propio porque lo conocemos mejor. Como especie, lo conocemos mejor. Entendemos lo que está bien y lo que está mal, igual que podemos captar todos los tonos de gris. Hemos tenido miles de años de líderes religiosos, filósofos, pensadores libres y científicos políticos que han explicado la causa y el efecto del comportamiento destructivo. Uno podría pensar que, a estas alturas, en el momento en que estamos, con todos estos avances tecnológicos y ahora que la comunicación entre todas las razas no solo es posible, sino instantánea a nivel mundial, que habríamos aprendido algo, que nos habríamos beneficiado de los errores cometidos anteriormente. Uno podría pensar que nuestro criterio ha evolucionado y que somos más sagaces. Pero no es así. Con la simulación por ordenador prácticamente podemos ver el futuro y ver cómo será todo si seguimos estos caminos y, aun así, no hacemos nada para cambiar de dirección. Quizá el verdadero defecto humano sea nuestra incapacidad para actuar como si la próxima generación importase. Nunca lo hemos hecho. Quizá de manera individual sí, pero no como una nación, como una especie.”

Paciente Cero

Shantideva Foto

“Porque ha dicho el que explica la Verdad que todos los peligros aterradores y los incontables tormentos de éste y los otros mundos preceden por igual de pensamiento.”

Shantideva (685–763)

Variante: Porque ha dicho El que explica la verdad que todos los peligros aterradores y los incontables tormentos de éste y los otros mundos proceden por igual del pensamiento.

Jean Jacques Rousseau Foto
B.F. Skinner Foto
Alessandro Baricco Foto
Julio Cortázar Foto
León Tolstói Foto
Javier Marías Foto
Milan Kundera Foto
Franz Kafka Foto
Idries Shah Foto
Cassandra Clare Foto
Jorge Bucay Foto
Oscar Wilde Foto
Isabel Allende Foto

“Igual que en el momento de venir al mundo, al morir tenemos miedo de lo desconocido. Pero el miedo es algo interior que no tiene nada que ver con la realidad. Morir es como nacer: sólo un cambio.”

The House of the Spirits
Variante: Igual que en el momento de venir al mundo, al morir tenemos miedo de lo desconocido. Pero el miedo es algo interior que no tiene nada que ver con la realidad.

Viktor Frankl Foto
Javier Cercas Foto
Mark Kurlansky Foto

“La no violencia, exactamente igual que la violencia, es una forma de persuadir, una técnica para el activismo político, un sistema para prevalecer. La”

Mark Kurlansky (1948) periodista estadounidense

No violencia: 25 lecciones sobre una idea peligrosa

Ken Follett Foto

“«Sostenemos como certeza manifiesta que todos los hombres fueron creados por igual».”

Ken Follett (1949) novelista británico

Trilogía The Century

Arianna Huffington Foto
Milan Kundera Foto
Cassandra Clare Foto
Marco Aurelio Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto

“Aquel gentío, aquellos gritos, 《¡Franco! ¡Franco! ¡Franco!》, aquellas banderas españolas… Nadie trabajaba esa tarde. Las empresas habían dado permiso a sus empleados para ir a recibir al 《salvador》de la patria. Y la gente, como una alfombra extendida sobre las calles, lo llenaba todo, hasta el último rincón. ¿La misma gente que había luchado por la República? ¿La misma cuyos padres, maridos o hijos habían caído en el frente? ¿La misma que soportó los atroces bombardeos que buscaban crear el máximo miedo en la población civil? ¿La misma que pasó hambre y frío? Aquella mañana del 26 de enero de 1939, viendo a las tropas victoriosas entrando por la Diagonal, se preguntó de dónde sacaban los supervivientes las banderas, y si el entusiasmo y la alegría eran reales o un simple alivio por el fin de la guerra. Habían pasado poco más de diez años y todo seguía igual o… Banderas, saludos fascistas, gritos de adhesión al vencedor.
¿Tan rápido el olvido?
¿Tanta necesidad de paz a cualquier precio?
¿Tanto miedo que masticar y tragar con tal de seguir adelante?
¿Y los más de cien mil cadáveres enterrados en cunetas y montañas, fosas comunes y cementerios, a la espera de un tiempo mejor en el que volver a merecer un respeto y recuperar su dignidad, mientras el régimen seguía fusilando y aumentando la cuenta?
El dictador volvía por tercera vez a Barcelona y allí estaba la ciudad rendida a sus pies.
Tal vez los que permanecían en sus casas fueran más numerosos, mucho más, pero ellos callaban.
También lo hacían algunos de los presentes, obligados a presenciar toda aquella parafernalia porque si no podían ser represaliados por sus empresas, que en caso de estar lejos habían puesto autocares para la movilidad de sus empleados. Era un día sin excusas. Hasta los enfermos debían curarse milagrosamente.”

Jordi Sierra i Fabra (1947) escritor y periodista
Alexandre Dumas (padre) Foto

“¿Será el cielo que se abre para mí? —pensó el moribundo—; este ángel es igual al que he perdido”

Alexandre Dumas (padre) (1802–1870) novelista y dramaturgo francés

El Conde de Montecristo

Niall Ferguson Foto
Deepak Chopra Foto

“Tú mismo, al igual que todos en el universo, mereces tu amor y afecto. BUDA”

Deepak Chopra (1946) médico, conferencista y escritor indio

La receta de felicidad: Las siete claves de la felicidad y la iluminacion

Friedrich Nietzsche Foto
David Herbert Lawrence Foto
Antonio Muñoz Molina Foto
Vicente Blasco Ibáñez Foto
Xavier Velasco Foto
Almudena Grandes Foto
Julia Navarro Foto
Milan Kundera Foto
William Shakespeare Foto
Isabel Allende Foto
Mathias Malzieu Foto
Roberto Ampuero Foto
Orhan Pamuk Foto
Ken Follett Foto
Javier Marías Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Javier Marías Foto
Mario Benedetti Foto
Andrzej Sapkowski Foto