Frases sobre puede
página 23

Fernando Pessoa Foto
Hannah Arendt Foto

“¿La historia de la humanidad no es acaso toda entera, desde sus inicios, la historia de un crimen? Las naciones europeas no cesan de recodarse mutuamente el holocausto judío, pero ¿fue éste el único? ¿En qué ciudad se decretó el genocidio de Namibia (1904-1908)? ¿En qué mes el de Armenia (1915-1923), el de Ucrania (1929), el de España (1936-1975), el de la Franja de Gaza? ¿Lo recordamos?

Tan sólo en los últimos sesenta años, con implicación directa o indirecta de los gobiernos de Occidente, fueron masacrados

siete millones de vietnamitas
dos millones de camboyanos
dos millones de krudos
quinientos mil serbios
un millón doscientos mil argelinos
setenta mil haitianos
ochocientos mil tutsis y hutus
doscientos mil guatemaltecos
trescientos mil libaneses
un número aún creciente de palestinos

¿los recordamos?

Y aunque así fuese, ¿nos sentiríamos concernidos? Cuanto más alta sea la cifra más espectacular será el suceso y, por lo tanto, menos habrá de implicarnos: el dolor siempre acude en singular. Sumamos y redondeamos como para ajustar la tasa de sufrimiento. ¿Puede acaso sumarse el sufrimiento? ¿Será más el dolor de todo un pueblo que el de cada uno de sus miembros? ¿Cómo sufre "un pueblo"? ¿Existe el pueblo o la Nación independiente de su gente? Y

cada uno de los seres que padecen ¿no serán siempre el mismo, una y otra vez, infinitamente?

Ahora, cuando todo es aquí, irremediablemente aquí y ahora, ante la permisión del horror yo digo:

Si viniera,
si una mujer viniera, ahora,
si una mujer viniera al mundo con
la espiga de luz de
las matriarcas: debería
si hablara de este tiempo
debería
tan sólo balbucir, balbucir
y así tal vez
tal vez así
asíasí
tal vez”

Chantal Maillard (1951) escritora hispanobelga

La herida en la lengua

Victor Hugo Foto
Mario Benedetti Foto
Alejo Carpentier Foto
Emily Brontë Foto
Ernest Hemingway Foto
John C. Maxwell Foto
Jorge Bucay Foto
Arthur C. Clarke Foto
Milan Kundera Foto
Erica Jong Foto
Alejandro Palomas Foto
Patrick Rothfuss Foto
Francis Scott Fitzgerald Foto
Mario Benedetti Foto
Joyce Meyer Foto

“Si nuestras oraciones no son contestadas, bien puede ser porque no estamos haciendo lo que Dios, con claridad, nos ha dicho que hagamos.”

Joyce Meyer (1943) escritora estadounidense

¡Esta boca mía!: La solución de sus problemas está en su boca

Paulo Coelho Foto
Italo Calvino Foto
Andrzej Sapkowski Foto
Cassandra Clare Foto
Juan Carlos Onetti Foto

“Qué puede consolarte más que estas palabras: “Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia” (Juan 10:10)? Todos”

Nuevas Misericordias Cada Mañana: 365 reflexiones para recordarte el evangelio todos los días

Cormac McCarthy Foto
Fernando Pessoa Foto
Hans-Georg Gadamer Foto
Idries Shah Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Dario Fo Foto

“Nunca se prestan cañones a quien puede servirse de ellos para disparar contra nosotros”

Dario Fo (1926–2016) dramaturgo italiano

Lucrecia Borgia, la hija del Papa

Deepak Chopra Foto
Mario Benedetti Foto
Benito Pérez Galdós Foto
Milan Kundera Foto
Cormac McCarthy Foto
Anthony Burgess Foto
Ray Loriga Foto
Haruki Murakami Foto
Alejandro Dolina Foto
Alejandro Dolina Foto
Janine Teisson Foto

“Amar a alguien es fácil. ¿Pero cuando uno no puede ser amado?”

Janine Teisson (1948) escritora francesa

Cinema Lux

Claude Roy Foto
Erich Fromm Foto

“El hombre sólo puede ser humano en un clima en el que pueda esperar que él y sus hijos vivirán para ver el año siguiente y muchos más años por vivir.”

Erich Fromm (1900–1980) Psicoanalista, psicólogo social y filósofo germano-estadounidense

El corazón del hombre: Su potencia para el bien y para el mal

Noah Gordon Foto
Federico García Lorca Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto
Patrick Rothfuss Foto
Cassandra Clare Foto

“Es difícil creer cuánta luz puedes encontrar en la oscuridad, cuando tienes a alguien que te ama.”

Cassandra Clare (1973) escritora estadounidense

Tales from the Shadowhunter Academy

Anaïs Nin Foto
Patrick Rothfuss Foto
Karl Marx Foto
Juan Carlos Onetti Foto

“Cuando volví a verlo, cuando iniciamos esta segunda amistad que espero no terminará ya nunca, dejé de pensar en toda forma de ataque. Quedó resuelto que no le hablaría jamás de Inés ni del pasado y que, en silencio, yo mantendría todo aquello viviente dentro de mí. Nada más que esto hago, casi todas las tardes, frente a Roberto y las caras familiares del café. Mi odio se conservará cálido y nuevo mientras pueda seguir viviendo y escuchando a Roberto; nadie sabe de mi venganza, pero la vivo, gozosa y enfurecida, un día y otro. Hablo con él, sonrío, fumo, tomo café. Todo el tiempo pensando en Bob, en su pureza, su fe, en la audacia de sus pasados sueños. Pensando en el Bob que amaba la música, en el Bob que planeaba ennoblecer la vida de los hombres construyendo una ciudad de enceguecedora belleza para cinco millones de habitantes, a lo largo de la costa del río; el Bob que no podía mentir nunca; el Bob que proclamaba la lucha de los jóvenes contra los viejos, el Bob dueño del futuro y del mundo. Pensando minucioso y plácido en todo eso frente al hombre de dedos sucios de tabaco llamado Roberto, que lleva una vida grotesca, trabajando en cualquier hedionda oficina, casado con una mujer a quien nombra “mi señora”; el hombre que se pasa estos largos domingos hundido en el asiento del café, examinando diarios y jugando a las carreras por teléfono.

Nadie amó a mujer alguna con la fuerza con que yo amo su ruindad, su definitiva manera de estar hundido en la sucia vida de los hombres. Nadie se arrobó de amor como yo lo hago ante sus fugaces sobresaltos, los proyectos sin convicción que un destruido y lejano Bob le dicta algunas veces y que sólo sirven para que mida con exactitud hasta donde está emporcado para siempre.

No sé si nunca en el pasado he dado la bienvenida a Inés con tanta alegría y amor como diariamente le doy la bienvenida a Bob al tenebroso y maloliente mundo de los adultos. Es todavía un recién llegado y de vez en cuando sufre sus crisis de nostalgia. Lo he visto lloroso y borracho, insultándose y jurando el inminente regreso a los días de Bob. Puedo asegurar que entonces mi corazón desborda de amor y se hace sensible y cariñoso como el de una madre. En el fondo sé que no se irá nunca porque no tiene sitio donde ir; pero me hago delicado y paciente y trato de conformarlo. Como ese puñado de tierra natal, o esas fotografías de calles y monumentos, o las canciones que gustan traer consigo los inmigrantes, voy construyendo para él planes, creencias y mañanas distintos que tienen luz y el sabor del país de juventud de donde él llegó hace un tiempo. Y él acepta; protesta siempre para que yo redoble mis promesas, pero termina por decir que sí, acaba por muequear una sonrisa creyendo que algún día habrá de regresar al mundo de las horas de Bob y queda en paz en medio de sus treinta años, moviéndose sin disgusto ni tropiezo entre los cadáveres pavorosos de las antiguas ambiciones, las formas repulsivas de los sueños que se fueron gastando bajo la presión distraída y constante de tantos miles de pies inevitables.”

Juan Carlos Onetti (1909–1994) Escritor uruguayo

Cuentos completos

Ray Loriga Foto
Italo Calvino Foto

“Ya en el escaparate de la librería localizaste la portada con el título que buscabas. Siguiendo esa huella visual te abriste paso en la tienda a través de la tupida barrera de los Libros Que No Has Leído que te miraban ceñudos desde mostradores y estanterías tratando de intimidarte. Pero tú sabes que no debes dejarte acoquinar, que entre ellos se despliegan hectáreas y hectáreas de los Libros Que Puedes Prescindir De Leer, de los Libros Hechos Para Otros Usos Que La Lectura, de los Libros Ya Leídos Sin Necesidad Siquiera De Abrirlos Pues Pertenecen A La Categoría De Lo Ya Leído Antes Aun De Haber Sido Escrito. Y así superas el primer cinturón de baluartes y te cae encima la infantería de los Libros Que Si Tuvieras Más Vidas Que Vivir Ciertamente Los Leerías También De Buen Grado Pero Por Desgracia Los Días Que Tienes Que Vivir Son Los Que Son. Con rápido movimiento saltas sobre ellos y caes entre las falanges de los Libros Que Tienes Intención De Leer Aunque Antes Deberías Leer Otros, de los Libros Demasiado Caros Que Podrías Esperar A Comprarlos Cuando Los Revendan A Mitad De Precio, de los Libros Idem De Idem Cuando Los Reediten En Bolsillo, de los Libros Que Podrías Pedirle A Alguien Que Te Preste, de los Libros Que Todos Han Leído, Conque Es Casi Como Si Los Hubieras Leído También Tú. Eludiendo estos asaltos, llegas bajo las torres del fortín, donde ofrecen resistencia.
los Libros Que Hace Mucho Tiempo Tienes Programado Leer,
los Libros Que Buscabas Desde Hace Años Sin Encontrarlos,
los Libros Que Se Refieren A Algo Que Te Interesa En Este Momento,
los libros Que Quieres Tener Al Alcance De La Mano Por Si Acaso,
los Libros Que Podrías Apartar Para Leerlos A Lo Mejor Este Verano,
los Libros Que Te Faltan Para Colocarlos Junto A Otros Libros En Tu Estantería,
los Libros Que Te Inspiran Una Curiosidad Repentina, Frenética Y No Claramente Justificable.
Hete aquí que te ha sido posible reducir el número ilimitado de fuerzas en presencia a un conjunto muy grande, sí, pero en cualquier caso calculable con un número finito, aunque este relativo alivio se vea acechado por las emboscadas de los Libros Leídos Hace Tanto Tiempo Que Sería Hora De Releerlos y de los Libros Que Has Fingido Siempre Haber Leído Mientras Que Ya Sería Hora De Que Te Decidieses A Leerlos De Veras.”

Italo Calvino (1923–1985) Escritor y periodista italiano

If on a Winter's Night a Traveler

Bram Stoker Foto
John C. Maxwell Foto

“No puedes ser el instrumento del cambio si no experimentas ese cambio por ti mismo.”

El poder de las relaciones: Lo que distingue a la gente altamente efectiva

Roberto Bolaño Foto
Howard Phillips Lovecraft Foto

“En épocas extrañas hasta la muerte puede morir.”

Howard Phillips Lovecraft (1890–1937) escritor estadounidense

At the Mountains of Madness and Other Tales of Terror

Julia Navarro Foto
Bernhard Schlink Foto
Michel De Montaigne Foto
Ana María Matute Foto
Jane Austen Foto
Elena Poniatowska Foto
Max Lucado Foto
William Faulkner Foto
Patrick Rothfuss Foto
Emil Cioran Foto
Wisława Szymborska Foto

“Un milagro tan adicional como adicional es todo: lo impensable se puede pensar.”

Wisława Szymborska (1923–2012) escritora polaca

View With a Grain of Sand: Selected Poems

Emily Brontë Foto
David Levithan Foto
Eckhart Tolle Foto
Hans Urs Von Balthasar Foto
Chi­ma­man­da Ngo­zi Adi­chie Foto
Jane Austen Foto
Jorge Volpi Foto

“¿Se puede hacer dinero de la nada?”

Jorge Volpi (1968) escritor mexicano

Memorial del engaño

Thich Nhat Hanh Foto
Thomas Hardy Foto
Holly Black Foto
Heinrich Böll Foto
Brandon Sanderson Foto
Quino Foto

“¿No es increible todo lo que puede tener dentro un lápiz?”

Quino (1932) humorista gráfico e historietista hispano-argentino

Toda Mafalda

Henry David Thoreau Foto
Isabel Allende Foto
Roald Dahl Foto
Frédéric Bastiat Foto