Frases sobre puede
página 22

Luis Martín-Santos Foto

“Solo aquí, qué bien, me parece que estoy encima de todo. No me puede pasar nada. Yo soy el que paso. Vivo. Vivo. Fuera de tantas preocupaciones, fuera del dinero que tenía que ganar, fuera de la mujer con la que me tenía que casar, fuera de la clientela que tenía que conquistar, fuera de los amigos que me tenían que estimar, fuera del placer que tenía que perseguir, fuera del alcohol que tenía que beber. Si estuvieras así. Manténte ahí. Ahí tienes que estar. Tengo que estar aquí, en esta altura, viendo cómo estoy solo, pero así, en lo alto, mejor que antes, más tranquilo, mucho más tranquilo. No caigas. No tengo que caer. Estoy así bien, tranquilo, no me puede pasar nada, porque lo más que me puede para es seguir así, estando donde quiero estar, tranquilo, viendo todo, tranquilo, estoy bien, estoy bien, estoy muy bien así, no tengo nada que desear.

Tú no la mataste. Estaba muerta. Yo la maté. ¿Por qué? ¿Por qué? Tú no la mataste. Estaba muerta. Yo no la maté. Ya estaba muerta. Yo no la maté. Ya estaba muerta. Yo no fui. No pensar. No pensar. No pienses. No pienses en nada. Tranquilo, estoy tranquilo. No me pasa nada. Estoy tranquilo así. Me quedo así quieto. Estoy esperando. No tengo que pensar. No me pasa nada. Estoy tranquilo, el tiempo pasa y yo estoy tranquilo porque no pienso en nada. Es cuestión de aprender a no pensar en nada, de fijar la mirada en la pared, de hacer que tú quieras hacer porque tu libertad sigue existiendo también ahora. Eres un ser libre para dibujar cualquier dibujo o bien para hacer una raya cada día que vaya pasando como han hecho otros, y cada siete días una raya más larga, porque eres libre de hacer las rayas todo lo largas que quieras y nadie te lo puede impedir.”

Tiempo de silencio

Mijaíl Bulgákov Foto
Anne Rice Foto
Cassandra Clare Foto
John Steinbeck Foto
Jesse Lyman Hurlbut Foto
Jane Austen Foto
Yukio Mishima Foto
Bram Stoker Foto
Marianne Williamson Foto
Steven D. Levitt Foto
Jorge Luis Borges Foto

“Mi carne puede tener miedo; yo, no.”

Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino

El Aleph

Brandon Sanderson Foto
Howard Phillips Lovecraft Foto

“Tampoco hay que creer que el hombre es el más antiguo o el último de los amos de la tierra, o que esa combinación de vida y sustancia discurre sola por el universo. Los Grandes Antiguos eran, los Grandes Antiguos son, y los Grandes Antiguos serán. No conocemos nada del espacio sino por intermedio de ellos. Caminan serenos y primordiales, sin dimensiones e invisibles para nosotros. Yog-Sothoth es la puerta. Yog-Sothoth es la llave y el guardián de la puerta. Pasado, presente y futuro, todo es uno en Yog-Sothoth. Él sabe por dónde entraron los Grandes Antiguos en el pasado, y por dónde volverán a irrumpir otra vez. Sabe dónde Ellos han hollado los campos de la Tierra, dónde los siguen hollando, y por qué nadie puede contemplarlos mientras lo hacen. A veces el hombre puede saber que están cerca por Su olor, pero ningún hombre puede conocer Su semblante, salvo en los rasgos de los hombres engendrados por Ellos, y los hay de muchos tipos, distinguiéndose en apariencia de la auténtica forma humana hasta la forma sin imagen ni sustancia que es la de Ellos. Caminan invisibles y hediondos en lugares solitarios donde las Palabras han sido pronunciadas y los Ritos han sido aullados en las Estaciones apropiadas. El viento gime con Sus voces, y la tierra murmura con Su voluntad. Abaten los bosques y destruyen ciudades, aunque ningún bosque o ciudad advierte la mano que los aniquila. Kadath, en el páramo helado los ha conocido; pero, ¿qué hombre conoce a Kadath? El desierto helado del Sur y las islas sumergidas del océano conservan piedras donde puede verse Su sello, pero ¿quién ha visto la helada ciudad hundida o la torre sellada engalanada con algas y percebes? El Gran Cthulhu es Su primo, aunque apenas puede entreverlos débilmente.¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Por su olor inmundo Los conoceréis. Su mano está en vuestras gargantas, aunque no Los veáis, y Su morada se encuentra en el umbral que custodiáis. Yog-Sothoth es la llave que abre la puerta, el lugar donde se reúnen las esferas. ahora el hombre reina donde Ellos reinaron antes; pronto Ellos reinarán donde el hombre reina ahora. Después del verano viene el invierno; después del invierno, el verano. Ellos esperan pacientes y poderosos, porque volverán a reinar aquí.”

Howard Phillips Lovecraft (1890–1937) escritor estadounidense
Christopher Paolini Foto

“En primer lugar, no dejéis que nadie gobierne vuestra
mente ni vuestro cuerpo y emplead especial atención para no poner límites a vuestras
ideas, porque se puede ser un hombre libre a pesar de sufrir ataduras más fuertes que
las de un esclavo. Escuchad a los hombres, pero no os entreguéis a ellos en cuerpo y
alma. Sed respetuosos con los que ostentan el poder, pero no los sigáis ciegamente.
Juzgad con lógica y con razón, pero no hagáis comentarios.
»No consideréis a nadie superior a vosotros, al margen del rango o de la posición
que ocupen en la vida. Tratad a todos con justicia, porque si no intentaran vengarse de
vosotros. Cuidad vuestro dinero. Aferraos con fuerza a vuestras creencias, y los demás
os escucharán —y añadió más despacio—: en cuanto a las cuestiones de amor… mi
único consejo es que seáis sinceros, pues la sinceridad es el arma más poderosa para
abrir el corazón o ganar el perdón.”

Eragon
Variante: En primer lugar, no dejéis que nadie gobierne vuestra mente ni vuestro cuerpo y emplead especial atención para no poner límites a vuestras ideas porque se puede ser un hombre libre a pesar de sufrir ataduras más fuertes que las de un esclavo. Escuchad a los hombres, pero no os entreguéis a ellos en cuerpo y alma. Sed respetuosos con los que ostentan el poder, pero no los sigáis ciegamente. Juzgad con lógica y con razón, pero no hagáis comentarios. »No consideréis a nadie superior a vosotros, al margen del rango o de la posición que ocupen en la vida. Tratad a todos con justicia, porque si no intentarán vengarse de vosotros. Cuidad vuestro dinero. Aferraos con fuerza a vuestras creencias, y los demás os escucharán —y añadió más despacio—: en cuanto a las cuestiones de amor... mi único consejo es que seáis sinceros, pues es el arma más poderosa para abrir el corazón o ganar el perdón. Es todo lo que tengo que decir.

Vicente Huidobro Foto
Nicanor Parra Foto
Alejandra Pizarnik Foto

“No puedes con el lenguaje. El lenguaje no puede por ti.”

Alejandra Pizarnik (1936–1972) poeta argentina

Diarios: edición definitiva

Mathias Malzieu Foto

“Soy inventor-depresivo.

–¿Es decir…?

–Invento cosas, pero si no funcionan tiendo a deprimirme. Así que, si
sacamos la media, puede decirse que soy inventor-depresivo.

–Hay que inventar más para deprimirse menos, querido amigo…

–Si pudiera, inventaría todo el tiempo.”

Mathias Malzieu (1974) obras

Le plus petit baiser jamais recensé
Variante: Soy inventor-depresivo. –¿Es decir…? –Invento cosas, pero si no funcionan tiendo a deprimirme. Así que, si sacamos la media, puede decirse que soy inventor-depresivo. –Hay que inventar más para deprimirse menos, querido amigo… –Si pudiera, inventaría todo el tiempo.

Anne Rice Foto
Mary Shelley Foto
Julio Cortázar Foto
Nicholas Sparks Foto

“A veces las fisuras de dos almas separadas puede ser lo que las une.”

Lisa Kleypas (1964) escritora estadounidense

Devil in Winter

Carlos Ruiz Zafón Foto
Haruki Murakami Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Mikhail Lermontov Foto
Haruki Murakami Foto
Margaret George Foto
Patrick Rothfuss Foto

“Tocaba despacio, casi con majestuosidad. Mucha gente cree que la velocidad es lo que distingue a un buen músico. Es comprensible. Lo que Marie había hecho en el Eolio era asombroso. Pero la velocidad a la que puedas marcar la digitación de las notas no es lo más importante de la música. La verdadera clave es el ritmo.
Es como contar un chiste. Cualquiera puede recordar las palabras. Cualquiera puede repetirlo. Pero para hacer reír necesitas algo más. Contar un chiste más deprisa no lo hace más gracioso. Como ocurre con muchas cosas, es mejor vacilar que precipitarse.
Por eso hay tan pocos músicos buenos de verdad. Mucha gente sabe cantar o arrancarle una canción a un violín. Una caja de música puede tocar una canción impecablemente, una y otra vez. Pero no basta con saber las notas. Tienes que saber cómo tocarlas. La velocidad se adquiere con el tiempo y la práctica, pero el ritmo es algo con lo que se nace. Lo tienes o no lo tienes.
Denna lo tenía. Hacía avanzar la canción despacio, pero no pesadamente. La tocaba con la lentitud de un beso lujurioso. Y no es que en esa época de mi vida yo supiera mucho de besos. Pero viéndola allí de pie, con los brazos alrededor del arpa, concentrada, con los ojos entrecerrados y los labios ligeramente fruncidos, supe que quería que algún día me besaran con ese cuidado lento y deliberado.
Además, Denna era hermosa. Supongo que a nadie le extrañará que sienta debilidad por las mujeres por cuyas venas corre la música. Pero mientras Denna tocaba, la vi por primera vez ese día. Hasta entonces me habían distraído su peinado, diferente, y el corte de su vestido. Pero viéndola tocar, todo eso desapareció de mi vista.
Me estoy yendo por las ramas. Baste decir que Denna tocaba de forma admirable, aunque era evidente que todavía tenía mucho que aprender. Le fallaron algunas notas, pero no las rechazó ni se estremeció. Como dicen, un joyero sabe reconocer la gema en bruto. Y yo lo soy. Y ella lo era. Bueno.”

The Wise Man's Fear

Andréi Tarkovski Foto
Marguerite Duras Foto
William Faulkner Foto
Gabriel García Márquez Foto
Gabriel García Márquez Foto
Marco Aurelio Foto
Søren Kierkegaard Foto
Raymond Chandler Foto

“Carta a James Sandoe, 14 de octubre de 1949.

Ahora estoy leyendo “So little time”, de Marquand. Recuerdo, o creo recordar, que fue bastante maltratada cuando apareció, pero a mí me parece llena de ingenio agudo y vivacidad, y en general mucho más satisfactoria que “Point of no return”, que me resultó aburrida en su impacto total, aunque no aburrida mientras se la lee. También empecé “A sea change”, de Nigel Demis, que parece bien. Pero siempre me gustan los libros equivocados. Y las películas equivocadas. Y la gente equivocada. Y tengo la mala costumbre de empezar un libro y leer sólo lo necesario para asegurarme de que quiero leerlo, y ponerlo a un lado mientras rompo el hielo con otros dos. De ese modo, cuando me siento aburrido y deprimido, cosa que pasa con demasiada frecuencia, sé que tengo algo para leer tarde en la noche, que es cuando más leo, y no ese horrendo sentimiento desolador de no tener a nadie con quien hablar o a quien escuchar.
¿Por qué diablos esos idiotas de editores no dejan de poner fotos de escritores en sus sobrecubiertas? Compré un libro perfectamente bueno… estaba dispuesto a que me gustara, había leído sobre él, y entonces le echo una mirada a la foto del tipo y es obviamente un completo imbécil, una basura realmente abrumadora (fotogénicamente hablando) y no puedo leer el maldito libro. El hombre probablemente no tiene nada malo, pero para mí esa foto, esa tan espontánea foto con la corbata chillona desajustada, el tipo sentado en el borde de su escritorio con los pies en la silla (siempre se sienta así, piensa mejor). He pasado por esta comedia de la foto, sé lo que hace con uno.”

Raymond Chandler (1888–1959)

Selected Letters

Roald Dahl Foto
Alberto Vázquez-Figueroa Foto

“Un Dios que necesita de la violencia de los hombres para demostrar su fuerza no puede ser nunca el verdadero Dios”

Alberto Vázquez-Figueroa (1936) novelista, periodista e inventor español

Ali en el país de las maravillas

Julio Cortázar Foto
Franz Kafka Foto
Douglas Adams Foto

“Es un error creer que cualquier problema importante puede solucionarse con ayuda de unas patatas.”

Douglas Adams (1952–2001) escritor y humorista británico

Life, the Universe and Everything

Fernando Pessoa Foto
Sherrilyn Kenyon Foto

“si bien algunos seden ante las situaciones malas, no todo el mundo lo hace. Y que el trauma que puede destruir a una persona, también puede ser lo que proporcione a otro la capacidad de superar y construir un futuro mejor.
Nosotros no tenemos que ser o seguir siendo las víctimas de lo que la vida a veces nos depara. Con la suficiente fuerza y valor, todos podemos superar y aprender a prosperar a pesar de los horrores y tragedias a los que hemos sobrevivido.
Como dijo Platón: "Se amable, pues cada persona con la que te cruzas está lidiando su ardua batalla". Ese es el lema de mi vida y me ha acompañado a través de mi propio infierno y horas oscuras. Con la belleza y el poder del espíritu humano, porque se lo duro que puede llegar a ser ganar la batalla por la cordura y la seguridad. Y se lo difícil que es dejar atrás un pasado brutal que nunca debería haber existido.
Cada día es una nueva batalla y si bien es posible que pierda algunas de esas peleas, nunca perderé mi guerra. No podía controlar el pasado o algunas de las pesadillas que se me han impuesto, pero puedo y realmente controlo mi presente y no permitiré que esos buitres me arrebaten otro momento de mi vida.
Todos tenemos momentos de debilidad, pero con ello obtenemos la fuerza para saber que todavía seguimos aquí. Y que todavía importamos.
Todos nosotros.”

Variante: si bien algunos ceden ante las situaciones malas, no todo el mundo lo hace. Y que el trauma que puede destruir a una persona, también puede ser lo que proporcione a otro la capacidad de superar y construir un futuro mejor.
Nosotros no tenemos que ser o seguir siendo las víctimas de lo que la vida a veces nos depara. Con la suficiente fuerza y valor, todos podemos superar y aprender a prosperar a pesar de los horrores y tragedias a los que hemos sobrevivido.
Como dijo Platón: "Se amable, pues cada persona con la que te cruzas está lidiando su ardua batalla". Ese es el lema de mi vida y me ha acompañado a través de mi propio infierno y horas oscuras. Con la belleza y el poder del espíritu humano, porque se lo duro que puede llegar a ser ganar la batalla por la cordura y la seguridad. Y se lo difícil que es dejar atrás un pasado brutal que nunca debería haber existido.
Cada día es una nueva batalla y si bien es posible que pierda algunas de esas peleas, nunca perderé mi guerra. No podía controlar el pasado o algunas de las pesadillas que se me han impuesto, pero puedo y realmente controlo mi presente y no permitiré que esos buitres me arrebaten otro momento de mi vida.
Todos tenemos momentos de debilidad, pero con ello obtenemos la fuerza para saber que todavía seguimos aquí. Y que todavía importamos.
Todos nosotros.

Michel Foucault Foto
Jane Austen Foto

“El Dios eterno te permite disfrutar de Su gracia eterna para que puedas vivir con una perspectiva eterna.”

Nuevas Misericordias Cada Mañana: 365 reflexiones para recordarte el evangelio todos los días

Jacques Cazotte Foto
Markus Zusak Foto
Diana Gabaldon Foto

“Pero ¿no te das cuenta de que la noción de la muerte entre nosotros es muy poca cosa, Claire? —susurró.

Mis manos se cerraron contra su pecho. No, no pensaba que fuera poca cosa.

—Todo el tiempo, cuando me dejaste después de Culloden, estuve muerto, ¿no es así?

—Creí que estabas muerto. Por eso…

—Dentro de doscientos años seguro que estaré muerto, Sassenach —dijo sonriendo—. A causa de los indios, los animales salvajes, una plaga, la cuerda de la horca o sólo por la bendición de una edad avanzada, pero estaré muerto.

—Sí.

—Y mientras tú estabas allí, en tu propio tiempo… yo estaba muerto, ¿no?

Asentí sin palabras. Incluso ahora puedo mirar hacia atrás y ver el abismo de desesperación en el que aquella partida me sumió y del que salí trepando penosamente centímetro a centímetro.

—«El hombre es como la hierba del campo —citó, frotando mis manos—. Hoy florece; mañana se seca y se tira al horno.»

Levantó el penacho verde y se lo llevó a los labios, para luego pasarlo por mi boca.

—Estaba muerto, Sassenach, y sin embargo todo ese tiempo te amé.

Cerré los ojos sintiendo la leve picazón de la hierba en mis labios.

—Yo también te amaba —susurré—. Siempre lo hice.

—Mientras mi cuerpo y el tuyo vivan, seremos una sola carne —susurró.

Sus dedos me tocaron el pelo, la barbilla, el cuello y los pechos; respiré su aliento y lo sentí en mis manos.

—Y cuando mi cuerpo perezca, mi alma todavía será tuya, Claire. Juro por mi esperanza de ganarme el cielo que no seré separado de ti. Nada se pierde, Sassenach; sólo se transforma.

—Eso es la primera ley de la termodinámica —dije secándome la nariz.

—No —respondió—. Eso es fe.”

Drums of Autumn

Juan Gabriel Vásquez Foto
Noam Chomsky Foto
Fernando Vallejo Foto
Virginie Despentes Foto
Ernest Cline Foto
Patrick Rothfuss Foto

“Tienes una piedra en el corazón, y hay días en que pesa tanto que no se puede hacer nada.
Pero no deberías pasarlo solo. Deberías haberme avisado. Yo lo entiendo.. (Auri)”

The Wise Man's Fear
Variante: Tienes una piedra en el corazón, y hay días en que pesa tanto que no se puede hacer nada. Pero no deberías pasarlo solo. Deberías haberme avisado. Yo lo entiendo.

David Foster Wallace Foto
Christopher Hitchens Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto

“Te haré sentir todos los placeres, pero no puedo hacerte pensar.”

Jordi Sierra i Fabra (1947) escritor y periodista

Rabia

Anne Frank Foto
Tomás de Kempis Foto
Darren Shan Foto
Amos Oz Foto
Patrick Rothfuss Foto
Ray Loriga Foto
Arturo Uslar Pietri Foto
Jorge Luis Borges Foto
Paulo Coelho Foto
Yehuda Berg Foto

“Nunca puedes perder algo que es realmente tuyo, ni ganar algo que no lo es. El dinero aparecerá. Y si no lo hace, es porque nunca fue mío desde el principio".”

Yehuda Berg (1972) escritor estadounidense

El poder de la Kabbalah. 13 principios para superar los desafíos y alcanzar la realización

Isaac Asimov Foto
Virginia Woolf Foto
Italo Calvino Foto
Arthur Rimbaud Foto
John Steinbeck Foto
Napoleon Hill Foto
Charles Fort Foto
Lorenzo Silva Foto
Aldous Huxley Foto

“¿Cómo puede el cuerdo saber lo que realmente se siente cuando se está loco?”

Aldous Huxley (1894–1963) escritor británico

The Doors of Perception & Heaven and Hell

Vicente Huidobro Foto
Patrick Rothfuss Foto
Moisés Naím Foto
Taylor Caldwell Foto
Terry Pratchett Foto

“Puede que la pluma no fuera más poderosa que la espada, pero tal vez la imprenta fuera más pesada que la maquinaria de asedio. Unas”

Terry Pratchett (1948–2015) escritor británico de fantasía y ciencia ficción

Regimiento Monstruoso