Frases sobre tal
página 14

El manuscrito encontrado en Accra
Variante: Busca sólo esto: vivir lo que siempre has deseado vivir. Evita criticar a los demás y concéntrate en lo que siempre has soñado. Tal vez no te parezca muy importante. Pero Dios, que todo lo ve, sabe que el ejemplo que das lo está ayudando a mejorar el mundo. Y, cada día que pase, te cubrirá
Logan

“Aquel día, un harapiento, por las trazas un mendigo, tal vez un peregrino, quizás un poeta…”
Azul...

LAS CONFESIONES

El Conde de Montecristo. Los Tres Mosqueteros

El Principe

“La moda es siempre un esperpento tal, que nos vemos obligados a cambiarlo cada seis meses”
TOYOTA KATA: El método que ayudó a miles de empresas a optimizar la gestión de sus negocios


“¡Algún puto, cornudo, bujarrón y judío -dijo en altas voces- ordenó tal cosa!”
Historia de la vida del Buscón

Reveries of the Solitary Walker

Wizard and Glass

“Cuántas cosas cambiarían si pudiésemos disfrutar de nuestros tesoros tal como son.”
Déjame que te cuente
Los renglones torcidos de Dios

Between Parentheses: Essays, Articles, and Speeches, 1998-2003

“Sentí antes de pensar: tal es el destino común de la humanidad, que yo experimenté más que nadie.”
LAS CONFESIONES
Slave to Sensation
Die politischen Religionen
Zig Ziglar Ventas: El manual definitivo para el vendedor profesional

This Is Not a Diary
Variante: Don Quijote no fue conquistador, fue conquistado. Pero en su derrota, tal como nos enseñó Cervantes, demostró que 'la única cosa que nos queda frente a esa ineludible derrota que se llama vida es intentar comprenderla'.

“Amar es fastidioso, pero tal vez sea preferible a no amar.”
Libro del desasosiego
El poder del pensamiento flexible: De una mente rígida a una mente libre y abierta al cambio
The Female Man

Variante: Evidentemente existen las luchas de clases, porque el capitalismo es una sociedad basada en la competencia - siempre hay una lucha en torno a la distribución del valor. Pero hoy en día esa lucha ya no tiene - y en el pasado raramente lo ha tenido - el carácter de una lucha a favor o en contra del capitalismo. Casi siempre sus participantes han presupuesto y aceptado la existencia del valor, del dinero y de la mercancía. Se trata entonces, en gran medida, de luchas al interior de la esfera de la circulación. Desde luego, estas luchas de clases han tenido una gran importancia histórica y han permitido que muchas personas vivan un poco mejor. Sin embargo, salvo en raras ocasiones, su horizonte no era la emancipación con respecto a la forma social fetichista. Se había aceptado ya la existencia y la pretendida necesidad del trabajo. Las acciones reivindicativas de los trabajadores simplemente quisieron liberar al trabajo de los “parásitos” que se encontraban en la esfera de la circulación (trátese de los jefes de fábrica o de los banqueros) Con la decadencia del proletariado clásico, la izquierda ha señalado muchos otros posibles “sujetos revolucionarios” - sean los trabajadores informáticos, los trabajadores precarios, las mujeres o aun la gente del tercer mundo, etc. Pero hemos visto que ninguna categoría que participa en el ciclo del trabajo y del capital está, en tanto que tal, al margen del capital. Por la sola razón de que pertenecen a una clase social, sus miembros no están interesados en la abolición de esas formas sociales o del valor. Al mismo tiempo, esto no quiere decir que no haya conflictos sociales. Por el contrario, el capitalismo crea todos los días situaciones invivibles en el plano económico y ecológico, en el plano del urbanismo, de la vida cotidiana… Todo el tiempo el capitalismo se ve contestado en términos implícitos o explícitos. Pero muy a menudo estos conflictos permanecen en el marco de la lógica abstracta de la valorización. Esta pretende someter todas las exigencias a la sola lógica de la ganancia y se encuentra en conflicto con la buena vida e incluso con la supervivencia de la humanidad. Ya no es posible leer estos tipos de conflictos a través del prisma de las clases sociales ya constituidas. Lo que queda en las fábricas de la antigua capa obrera suele haberse convertido en un grupo social bastante conservador que solamente quiere defender sus intereses materiales inmediatos.

“Tal vez el impulso heroico sea hoy en día algo completamente vulgar y corriente.”
Dublinesque