Frases sobre muchacho

Una colección de frases y citas sobre el tema del muchacho, veces, mismo, hombres.

Frases sobre muchacho

Adolf Hitler Foto
Paulo Coelho Foto
Arturo Prat Foto

“¡Al abordaje, muchachos!”

Arturo Prat (1848–1879) marino y abogado chileno
Luis Alberto Spinetta Foto

“Y no hables más muchacha, corazón de tiza, cuando todos duerman te robaré un color”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

"Fuente: "Muchacha ojos de papel", "Almendra"
Citas de canciones por banda, Almendra

Pier Paolo Pasolini Foto

“EL PRIVILEGIO DE PENSAR

¡Ah, reconcentrarse, y pensar!
Decirse, esto es, ahora pienso
sentado sobre el banco junto a la ventanilla amiga.
¡Puedo pensar! Quema los ojos, el rostro,
por la verriondez de Piazza Vittorio,
la mañana, y mísero, adhesivo,
mortifica el olor del carbón
la avidez de los sentidos: un dolor terrible
pesa en el corazón, así de nuevo vivo.

Bestia vestida de hombre
niño arrojado solo al mundo,
con su abrigo y sus cien liras,
heroico y ridículo me voy a trabajar,
yo también, para vivir… Poeta, es verdad,
pero mientras heme aquí en este tren,
cargado tristemente de empleados
como por broma, blanco de cansancio,
heme aquí sudando mi salario,
dignidad de mi falsa juventud,
miseria de quienes con humildad interna
y aspereza ostentada me defiendo…
¡Pero pienso! Pienso, en el rincón amigo,
en la íntegra mediahora del recorrido,
desde San Lorenzo a las Capannelle,
desde las Capannelle hasta el aeropuerto,
pensando, buscando infinitas lecciones
en un solo verso, en un trocito de verso.
¡Qué estupenda mañana! ¡A ninguna otra
igual! Ahora hijos de débil
neblina, ignorada detrás de los murallones
del acueducto, recubierto
de casitas pequeñas como perreras,
y calles arrojadas allá, abandonadas,
frecuentadas sólo por aquella pobre gente.
Ahora arrebatos de sol, sobre praderas de grutas
y cuevas, barroco natural, con verdes
extendidos por un Corot pordiosero: ahora soplos de oro
sobre las pistas donde con deliciosas grupas marrones
corren los caballos, montados por muchachos
que parecen aún más jóvenes, y no saben
cuánta luz en el mundo hay en torno a ellos.”

Pier Paolo Pasolini (1922–1975) escritor, poeta y director de cine italiano

Poems

San José de Calasanz Foto

“Muy meritorio, por establecer y poner en práctica, con plenitud de caridad en la Iglesia, un remedio eficaz, preventivo y curativo del mal, inductor e iluminador para el bien, destinado a todos los muchachos de cualquier condición -y, por tanto, a todos los hombres, que pasan primero por esa edad- mediante las letras y el espíritu, las buenas costumbres y maneras, la luz de Dios y del mundo.”

San José de Calasanz (1556–1648) Santo español nacido en la localidad oscense de Peralta de la Sal fundador de la orden de las Escuelas Pías.

Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti
Fuente: Memorial al Cardenal Miguel Ángel Tonti sobre la naturaleza, importancia y finalidad de las Escuelas Pías.

Bartolomé de las Casas Foto
Silvio Rodríguez Foto
Bartolomé de las Casas Foto
Charles Baudelaire Foto

“Oh, tú, el más sabio y bello de los ángeles,
Dios traicionado por el destino y de alabanzas privado,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Oh, Príncipe del exilio, a quien se ha agraviado,
y que, vencido, siempre más poderoso vuelves a levantarte,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que todo lo sabes, gran Rey de las cosas subterráneas,
tú, familiar sanador de las angustias humanas,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que, hasta a los leprosos y los parias malditos,
enseñas mediante el amor el sabor del Paraíso,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Oh tú que de la Muerte, esa amante vieja y poderosa,
engendras la Esperanza, esa adorable loca,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que das al condenado esa mirada en torno al cadalso
que, arrogante y serena, a todo un pueblo condena,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que sabes en qué rincón de las tierras ansiosas
el celosos Dios ocultó sus piedras preciosas,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú cuya clara mirada conoce los profundos arsenales
en donde duerme amortajado el pueblo de los metales,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú cuya extendida mano oculta los precipicios
al sonámbulo que vaga al borde de los edificios,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que, mágicamente, haces flexibles los viejos huesos
del borracho rezagado al que los caballos atropellaron,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que, para consolar al frágil que sufre,
nos enseñas a mezclar el salitre y el azufre,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que pones tu marca, oh cómplice sutil,
en la frente del Creso despiadado y vil,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Tú que pones en el corazón de las muchachas
el culto a las heridas y el amor a los harapos,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Báculo del desterrado, lámpara del inventor,
confesor del ahorcado y del conspirador,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!

Padre adoptivo de aquellos a quienes, en su negra cólera,
Dios padre del Paraíso terrenal expulsó,

¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!¡Gloria y alabanza a ti, Satán, en las alturas
del Cielo, donde reinas, y en las profundidades
del Infierno, donde, vencido, en silencio sueñas!
¡Haz que mi alma un día, bajo el árbol de la Ciencia,
cerca de ti descanse, en la hora en que sobre tu frente
como un Templo nuevo sus ramas se extiendan!”

Les Fleurs du Mal

Sylvia Plath Foto

“¿Quién es este terrible muchacho azul, extraño y
brillante, como caído de una estrella?”

Sylvia Plath (1932–1963) escritora Estadounidense

Drei Frauen: Ein Gedicht für drei Stimmen

Taylor Caldwell Foto
Arturo Prat Foto
Robert Baden-Powell Foto
William Shakespeare Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Yasunari Kawabata Foto
San José de Calasanz Foto
Michel De Montaigne Foto

“Los juegos de los muchachos no son tales juegos; antes bien, deben considerarse como sus acciones más serias.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

George Carlin Foto
Alejandro Dolina Foto
William Tyndale Foto

“Desafío al Papa y todas sus leyes. Si Dios me hace merced de seguir vivo, de aquí a no muchos años lograré que el muchacho que guía el arado sepa más de la Escritura que vos.”

William Tyndale (1494–1536)

Sin fuentes
Tyndale trabajó en casa de sir John Walsh como preceptor de sus hijos. Durante las comidas que ofrecía Walsh, el joven Tyndale y los clérigos del lugar solían entablar combates dialécticos. Tyndale desafiaba con toda naturalidad las opiniones de estos abriendo la Biblia y mostrándoles textos. Con el tiempo, a los Walsh les convenció lo que decía Tyndale, y a los clérigos cada vez se les invitaba con menos frecuencia y se les recibía con menos entusiasmo. Como es natural, los eclesiásticos se resintieron más con Tyndale y sus creencias. Un alto jerarca eclesiástico afirmó "Mejor nos iría sin la ley de Dios que sin la del Papa", a lo que Tyndale respondió las anteriores palabras .

Laureano Gómez Foto

“Los motivos para no volver al congreso son muy sencillos: desencanto y aburrimiento. De muchacho diome la afición de ir a las barras y conocí bastante el senado donde asistí a don Miguel Antonio Caro y la cámara donde hablaban Guillermo Valencia y Oscar Teran. Mi actuación ha sido larga, y toda actuación larga aburre al actor y a los espectadores, esa aburricion no tiene cura, si coincide como es mi caso con una curva de decadencia de la institución, como digo conocí el senado admirable de 1903, después en las cámaras a las que he acudido vi trabajar a ciudadanos eminentes que llenaban su cometido de legisladores con un gran sentido del deber, una real capacidad y el autentico esfuerzo por producir el trabajo útil, conocí el esmero solicito con que antes se intervenía en la formación de las leyes y lo comparo con el desgaire con que se hace ahora, en el estado a que ha llegado el congreso, la preparación, el estudio, el conocimiento, la demostración, el raciocinio no tienen cabida, son inoperantes y baldíos, el congreso se mueve con un truco y yo conozco el truco, se en que consiste hasta en sus menores detalles, como se inicia en que manera se desarrolla y la manera como se le hace actuar para conseguir un éxito infalible, es un truco que yo no puedo emplear por un sentimiento de dignidad personal de modo que lo que he tratado de hacer y lo que tal vez pudiera hacer todavía no sirve de nada, y lo que sirve para el éxito parlamentario yo no lo puedo hacer, sobro, me ocurre además lo que algunos niños con los juguetes mecánicos, se encantan con ellos cuando ignoran el mecanismo que los hace andar, pero si llegan a descubrir el resorte y la ruedita se aburren y los tiran; dejo el congreso con la sensación de que queda atrás algo que no vale la pena porque esta dañado y corrompido hasta el tuétano.”

Laureano Gómez (1889–1965) Presidente de Colombia 1950-1951

Fuente: Diario El Pacifico de Cali (25 de diciembre de 1940).

Laura Gallego García Foto
Álvaro Uribe Vélez Foto

“Muchachos, cuidado, piensen en que el arquitecto perfectamente organizado es el Creador, y por algo él definió las cosas, aplacen la sexualidad que eso tiene una relación con la familia. Ese gustico es para la familia.”

Álvaro Uribe Vélez (1952) Senador

8 de diciembre de 2007.
Citas de Álvaro Uribe
Fuente: Desayuno anual de la Fraternidad Ministerial Cristiana (Bogotá) http://web.presidencia.gov.co/discursos/discursos2005/febrero/fraternidad_cristiana.htm

Mathias Malzieu Foto

“Este es el segundo fragmento que pongo aquí del que se ha convertido en mi libro favorito: "La mecánica del corazón". Espero que lo disfrutéis x)
"Ya no puedo estar sin su presencia; el olor de su piel, el sonido de su voz, las pequeñas maneras de representar a la muchacha más fuerte y a la más frágil del mundo. Su manía de no ponerse gafas para ver el mundo tras el cristal ahumado de su visión lastimada; su forma de protegerse. Ver sin ver de verdad y, sobre todo, sin hacerse notar.
Descubro la extraña mecánica de su corazón. Funciona con un sistema de concha autoprotectora ligada a la falta de confianza que la habita. Una ausencia de autoestima peleándose con una determinación fuera de lo común. Aun no he descubierto qué engranaje tiene roto.
El código de acceso a su corazón cambia todas las noches. A veces, la concha es dura como la piedra. Por mucho que pruebe con mil combinaciones en formas de caricias y palabras de apoyo, apenas consigo quedarme en las puertas de su misterio. Sin embargo, ¡Me gusta tanto hacer crujir su concha! Escuchar ese pequeño ruido que produce al desactivarse, ver los hoyuelos que se marcan en la comisura de sus labios y que parece decir "¡Sopla!". El sistema de protección volando en dulces pedazos".”

La Mécanique du cœur
Variante: Ya no puedo estar sin su presencia; el olor de su piel, el sonido de su voz, las pequeñas maneras de representar a la muchacha más fuerte y a la más frágil del mundo. Su manía de no ponerse gafas para ver el mundo tras el cristal ahumado de su visión lastimada; su forma de protegerse. Ver sin ver de verdad y, sobre todo, sin hacerse notar.
Descubro la extraña mecánica de su corazón. Funciona con un sistema de concha autoprotectora ligada a la falta de confianza que la habita. Una ausencia de autoestima peleándose con una determinación fuera de lo común. Aun no he descubierto qué engranaje tiene roto.
El código de acceso a su corazón cambia todas las noches. A veces, la concha es dura como la piedra. Por mucho que pruebe con mil combinaciones en formas de caricias y palabras de apoyo, apenas consigo quedarme en las puertas de su misterio. Sin embargo, ¡Me gusta tanto hacer crujir su concha! Escuchar ese pequeño ruido que produce al desactivarse, ver los hoyuelos que se marcan en la comisura de sus labios y que parece decir "¡Sopla!". El sistema de protección volando en dulces pedazos".

Mel Gibson Foto
Platón Foto
Gabriel García Márquez Foto
Diego Armando Maradona Foto

“La rinoscopía, el pelo corto… Un día los muchachos de la Selección se van a rascar un huevo y Passarella se los va a mandar a cortar.”

Diego Armando Maradona (1960) futbolista y entrenador de fútbol argentino

1995
Del libro Dijo Diego

Alejandro Dolina Foto

“¡Dios salve a los muchachos tristes de las mujeres hermosas!”

Alejandro Dolina (1944) Escritor, locutor y actor argentino

Fuente:Cronicas del Angel Gris)

José Mota Foto

“El hijo de Rufo ha dejao embarazá a la muchacha de Canuto”

José Mota (1965) actor y humorista

La Vieja'l Visillo

Robert Baden-Powell Foto
Fernando González Ochoa Foto
Juan Verdaguer Foto
Laura Gallego García Foto
Tita Merello Foto

“Muchacha, hacete el papanicolau.”

Tita Merello (1904–2002) actriz y cantante argentina
Fito Páez Foto

“Simplemente fui un muchacho hedonista.”

Fito Páez (1963) Cantautor argentino

La casa desaparecida

Tennessee Williams Foto
Milan Kundera Foto
Alexandre Dumas (padre) Foto
Joseph Conrad Foto
Boris Vian Foto
Patrick Rothfuss Foto
Mika Waltari Foto
Jane Austen Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Ildefonso Falcones Foto
Niall Ferguson Foto
Alejandra Pizarnik Foto

“una muchacha en llamas al borde de la noche.”

Alejandra Pizarnik (1936–1972) poeta argentina

Diarios: edición definitiva

Paulo Coelho Foto

“El Alquimista cogió un libro que alguien de la caravana había traído. El volumen estaba sin las tapas, pero logró identificar su autor: Oscar Wilde. Mientras lo hojeaba, encontró una historia sobre Narciso.
El Alquimista conocía la leyenda de Narciso, un hermoso muchacho que todos lod días iba a contemplar su propia belleza en el lago. Estaba tan fascinado por sí mismo, que un día cayó dentro del lago y murió ahogado. En el lugar donde cayó nació una flor a la que llamaron narciso.
Pero no era así como Oscar Wilde ponía fin a la historia.
Él decía que cuando Narciso murió, vinieron las Oréiadas-diosas del bosque- y vieron el lago transformado, de un lago de agua dulce, en un cántaro de lágrimas saladas.
- Por qué lloráis?- preguntaron las Oréiadas.
- Lloro por Narciso,- respondió el lago.
- Oh, no nos extraña que lloréis por Narciso- prosiguieron diciendo ellas-. Al gin y al cabo, a pesar de que todas nosotras le perseguíamos siempre a través del bosque, vos erais el único que tenía la oportunidad de contemplar de cerca su belleza.
- Entonces, ¿era bello Narciso?- preguntó el lago.
- ¿Quién sino vos podría saberlo?- respondieron, sorprendidas, las Oréiadas-. Después de todo, era sobre vuestra orilla donde él se inclinaba todos los días.
El lago quedóse inmóvil unos instantes. Finalmento dijo:
- Lloro por Narciso, pero nunca me habñia dado cuenta de que Narciso fuese bello.
- Lloro por Narciso porque cada vez que él se recostaba sobre mi orilla yo podía ver, en el fondo de sus ojos, mi propia belleza reflejada.

Qué historia tan hermosa- dijo el Alquimista.”

Paulo Coelho (1947) escritor brasileño
Roberto Bolaño Foto
Elena Poniatowska Foto
Mark Twain Foto
Cassandra Clare Foto
Mario Benedetti Foto
Camilo José Cela Foto
Gabriel García Márquez Foto
Aldous Huxley Foto

“Ahora y aquí, muchachos.”

Island

Pedro Martínez Foto
Guillermo Moreno Foto

“Si algún muchacho quiere vivir de lo ajeno, bueno, vive de lo ajeno, pero con códigos.”

Guillermo Moreno (1955) político de Argentina

Fuente: Guillermo Moreno: "Si algún muchacho quiere vivir de lo ajeno, que lo haga pero con códigos" Publicado en Infobae el día 24 de abril de 2019. https://www.infobae.com/politica/2019/04/24/guillermo-moreno-si-algun-muchacho-quiere-vivir-de-lo-ajeno-que-lo-haga-pero-con-codigos/ Consultado el día 28 de marzo de 2019.

Giovanni Papini Foto
Miguel de Unamuno Foto
Elie Wiesel Foto
Johann Wolfgang von Goethe Foto

“El niño es realista, el muchacho, idealista; el hombre, escéptico, y el viejo, místico.”

Johann Wolfgang von Goethe (1749–1832) escritor alemán

Por temas, Hombre
Variante: El niño es realista, el muchacho, idealista; el hombre, escéptico, y el viejo, místico.

Hermann Hesse Foto
John Lennon Foto
John Lennon Foto
Pierre-Augustin de Beaumarchais Foto
Diego Armando Maradona Foto

“No, muchachos, hoy tengo menos palabras que un telegrama.”

Diego Armando Maradona (1960) futbolista y entrenador de fútbol argentino

2001, negándose a hablar con los periodistas
Del libro Dijo Diego

Mohandas Gandhi Foto
Joseph P. Kennedy Foto

“Es un gran muchacho; odia de la misma manera en que yo lo hago.”

Joseph P. Kennedy (1888–1969) patriarca de la familia Kennedy.

hablando sobre la imagen política de su hijo Jack.

David Bisbal Foto
Fernando Vallejo Foto
Luis Alberto Spinetta Foto

“Muchacha pequeños pies, no corras más, tu tiempo es hoy”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Almendra

Héctor Veira Foto
Marcelo Bielsa Foto
Marcelo Bielsa Foto

“Comentarles brevemente que fue una temporada que terminó muy mal, realmente terminó muy mal. No podemos ignorar cómo terminó. Sería un engaño valorar el desarrollo porque el cierre fue muy malo, sinceramente fue muy malo. Me hago absolutamente responsable de cómo cerramos y les digo claramente porque nosotros jugamos un gran partido contra Portugal y de ahí adelante todo fue negativo. El partido de ayer lo confirma desde mi óptica, porque los jugadores emblema interiormente de mi forma de pensar, de mi forma de sentir el fútbol, el caso de De Marcos, Amorebieta, Susaeta, Muniain, que es un tipo con el que yo sintonizo emotivamente en la misma onda, no estuvieron a la altura del partido. En un grupo de 20 jugadores, hay jugadores que se parecen de lo que vos quieren, y hay jugadores que se diferencian a lo que vos quieren. Pero todos son útiles y entre todos hicimos esfuerzos enormes por conseguir las cosas muy importantes que conseguimos. Pero, muchachos, no estuvimos a la altura de la ilusión que generamos. Es una cicatriz, una herida, yo ayer escuchaba en el colectivo (autobús), conversaciones, risas. Me parece inadmisible, muchachos, movilizar un pueblo, decepcionar a un pueblo, no estar a la altura de la ilusiones que generaron porque yo estoy verdaderamente avergonzado de haber decepcionado a la afición del Athletic de Bilbao. Porque no pierdan de vista, muchachos, que la decepcionamos. Es verdaderamente un fracaso y es una temporada negativa. Porque vos si juegan dos finales, las pueden perder, no 3-0, sino 5-0. Las pueden perder, no hay ningún problema. ¡Pero perder las dos finales como las perdimos, muchachos! Sinceramente, no sé cómo lo ven ustedes. Si lo del Atlético de Madrid, fue malo, lo de ayer fue muchísimo peor. Y yo cuando les digo soy responsable, nosotros jugamos el partido contra el Barcelona sabiendo a qué Barcelona íbamos a enfrentar, sabiendo qué tipo de juego teníamos que neutralizar, no nos sorprendió absolutamente nada. Todo lo que creímos que iba a pasar y nos preparamos para neutralizar, es lo que pasó. Entonces, tengan bien claro muchachos, pero téngalo bien claro y no lo tomen como un dibujo, que el responsable soy yo y así lo siento. Lo siento de ese modo, pero ustedes no ignoren que no se puede decepcionar a un pueblo, a parte un pueblo tan ingenuo, tan ingenuo, que va perdiendo tres a cero con una herida abierta y ustedes hacen una jugada mínimamente positiva y se les aplaude al minuto ochenta. Es un pueblo tan extraordinario, muchachos, tan extraordinario, tan extraordinario y ustedes son un desprendimiento de ese pueblo. Ustedes son ese pueblo. Ustedes son la misma clase de gente de la que estamos hablando. Gente extraordinaria, pero lamentablemente, muchachos, no estuvimos a la altura. Yo estoy avergonzado, avergonzado, porque haber jugado el partido que jugamos contra el Sporting de Lisboa… Y de ahí adelante, cuando todos los objetivos estaban logrados, donde había que demostrar grandeza, fuerza, personalidad, la confianza en uno mismo…Reforzar todo lo que habíamos hecho, hicimos todo lo contrario. Les insisto. Cuando yo les digo que me siento responsable, yo no me sentiría responsable si hubiera manejado un grupo que no obedeció, que no sintió, que no se dejó convencer, que abrió grietas internas, pero esto fue todo lo contrario. Los que no jugaron, muchachos, a los Zuabiaurre, a los Koikili, a los Aitor Ocio, tipos que podrían haber hinchado los huevos. Todo el mundo encolumnado atrás del proyecto de lo que yo estaba proponiendo. Yo no tengo que reclamarle nada a nadie, pero por el bien de ustedes, por el futuro de ustedes, tengo la obligación de decirles eso: han decepcionado a un pueblo que no lo merecía y no hacía faltar salir campeón para no decepcionar. Téngalo claro. Hacía falta como les dije ayer: en vez de tener miedo a perder jugar para ganar. No jugamos para ganar, no jugamos para ganar ayer y no jugamos para ganar con el Atlético. Porque para jugar, para ganar, muchachos, hay que hacer lo que uno planeó que había que hacer, creyendo que eso te iba a permitir el triunfo. Y nosotros no hicimos eso. Ya todo es pasado, ya no hay partidos para ver, ni cosas para analizar, ni cabezas que ordenar, ni mensajes que dar. Ya la oportunidad la dejamos pasar. Y aparte también tengan conciencia de que son muy jóvenes, son muy jóvenes, son millonarios prematuros, no tienen problemas, no les importa mayormente lo que va a pasar, porque todo el mundo tiene resuelto lo que va a pasar.”

Marcelo Bielsa (1955) futbolista y entrenador de fútbol argentino

Fuente: http://www.eitb.com/es/deportes/futbol/athletic/detalle/966844/discurso-integro-bielsa-sus-jugadores-perder-final-copera/

Maximiliano Gastón López Foto

“Golpe va, golpe viene, los muchachos se entretienen.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Philip K. Dick Foto

“El hombre no contiene al muchacho, sino a los hombres que le precedieron”

Ubik, 1973, Ed. Martínez Roca, Barcelona, 1976, p. 125.

Oscar Bonavena Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto

“Si este muchacho no se la lastra, yo soy Domingo Faustino Sarmiento.”

Jacobo Winograd (1955) Actor argentino

Citas:

Nach Foto
Andrés Rábago García Foto

“Tranquilos muchachos, los derrotados somos invencibles.”

Verificadas
Fuente: tira cómica en El Independiente, 31 de octubre de 1991.

Guillermo Moreno Foto
Julio Cortázar Foto
Facundo Cabral Foto
Osvaldo Pugliese Foto
Francis Scott Fitzgerald Foto
Julio Cortázar Foto
Julio Cortázar Foto