Frases sobre pasar
página 5

“Lo que puede pasar en unos pocos minutos puede cambiarte para siempre.”

Julie Anne Peters (1952) escritora estadounidense

By the Time You Read This, I'll Be Dead

Douglas Adams Foto
John Boyne Foto

“Todo esto, por supuesto, pasó hace mucho, mucho tiempo, y nunca podría volver a pasar nada parecido. Hoy en día, no.”

John Boyne (1971) novelista irlandés, autor de ficción juvenil

The Boy in the Striped Pajamas

Fernando Vallejo Foto
Sarah Dessen Foto
Alexandre Dumas (padre) Foto
Lois McMaster Bujold Foto
Cormac McCarthy Foto
Sei Shonagon Foto

“Cosas detestables

Cuando uno tiene prisa por salir, llega alguien de visita y se queda hablando un largo tiempo. Si es una persona de poca importancia, uno puede deshacerse de ella diciendo que podrán hablar en otra ocasión; pero si se trata de alguien a quien se le debe respeto, la situación se vuelve realmente detestable.

Uno encuentra un pelo sobre el suzuri, o el mismo sumi contiene un grano de piedra que, al frotar, produce un chirrito destemplado.

Un hombre que no se destaca en nada, discute toda clase de temas, riéndose, como si supiera algo de ello.

Envidiar la suerte de los demas y quejarse de la propia, hablar mal de la gente, interesarse por lo superficial, querer saberlo todo y estar resentido y vilipediar a los que no nos han informado de los hechos, o bien, cuando sólo se ha tenido una noticia parcial, hablar de ella con lujo de detalles como si se tratase de algo que conoce desde el principio: todo esto es odioso.

Se está por escuchar alguna noticia interesante cuando un niño empieza a llorar.

Un hombre nos viene a ver en secreto; un perro lo ve y se pone a ladrar: dan ganas de matarlo.

Ya es bastante tontería el invitar a un hombre a pasar la noche, ocultándolo donde no debería estar, y he aquí que ronca.

Uno va a la cama y está a punto de quedar dormido cuando un mosquito anuncia su presencia con voz aguda cerca de nuestra cara; hasta se siente el aire que mueve con sus alas a pesar de su pequeñez, y esto es en extremo odioso.

Estamos en medio de un relato cuando otra persona se inmiscuye, nos interrumpe, y trata de demostrar que es el único ser inteligente de la reunión. Tales personas son odiosas, se trate de niños o mayores.

Un hombre con el que tenemos relaciones amorosas, se pone a alabar a una mujer que conoció en el pasado, y aunque sea una cosa lejana no puede resultar menos horrible. ¡Cuánto más si se trata de alguien a quien él sigue visitando!

No soporto a las personas que salen sin cerrar la puerta tras de sí.”

The Pillow Book

Enrique Vila-Matas Foto
Lionel Shriver Foto
Isabel Allende Foto
Thomas Bernhard Foto

“Las cualidades de la juventud y las cualidades de la vejez son las mismas cualidades, pero el efecto que producen es muy distinto. Mire, la realidad es que las cualidades de la juventud no se le toman a mal a la juventud, pero las cualidades de la vejez se le toman a mal a la vejez. Un joven puede mentir sin que se rompa por ello la crisma, pero un aciano que miente se rompe la crisma. A un joven no lo condenan para la eternidad, pero a un viejo se le condena para la eternidad. Un joven que bizquea puede hacer un efecto divertido; una persona vieja bizca produce un efecto repelente. En el caso de un joven, se dice que aún hay esperanza de que un día no bizquee. En el caso de las personas viejas que bizquean no existe ninguna esperanza de que un día no bizqueen. No. No hay posibilidad. Un joven con un pie torcido suscita nuestra compasión, no nuestro asco; un viejo con un pie torcido, sin embargo, solo suscita nuestro asco. Un joven que tiene las orejas de soplillo nos hace reír, un viejo con orejas de soplillo nos sume en el desconcierto y pensamos: qué feo es este hombre que, durante toda su vida, ha tenido esas feas orejas de soplillo. Un joven en una silla de ruedas produce en nosotros emoción. Un viejo en una silla de ruedas nos precipita en la desesperanza. Un joven sin dientes puede parecernos más o menos interesante. Un viejo sin dientes, sin embargo, nos da náuseas, nos hace vomitar. La juventud le lleva siempre ventaja a la vejez, y puede hacer y dejar de hacer lo que quiera. Su estupidez no nos repele, su desvergüenza nos resulta soportable. La vejez, sin embargo, no puede permitirse la estupidez sin que le den en la cabeza y la desvergüenza de la vejez es al fin y al cabo, como sabemos, lo más abominable que existe. De un joven se dice: ¡sí, ya se le pasará! De un viejo, sin embargo, se dice: ¡ese no cambia! Realmente, sin embargo, las cualidades de la juventud y las cualidades de la vejez son las mismas cualidades.”

Frost

Roberto Bolaño Foto
Ramiro Pinilla Foto
Fernando Pessoa Foto
Jane Austen Foto

“no estoy hecha a pasar sinsabores.”

Orgullo y prejuicio

Rosa Montero Foto
Alessandro Baricco Foto
Italo Calvino Foto
Nathaniel Hawthorne Foto
Margaret Atwood Foto
Élmer Mendoza Foto

“la vida se reduce a comer bien y saber pasar el tiempo entre comidas.”

Élmer Mendoza (1949) escritor mexicano

Balas de plata

Stefan Zweig Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Julio Cortázar Foto
Sherrilyn Kenyon Foto
Paulo Coelho Foto
Idries Shah Foto

“Pasará, sea lo que fuere.”

Caravan of Dreams

Chuck Palahniuk Foto
Ryszard Kapuściński Foto
Oscar Wilde Foto
Isabel Allende Foto
Julio Cortázar Foto
Federico García Lorca Foto
Karen Marie Moning Foto
Aldous Huxley Foto
Nicholas Sparks Foto
Robert J. Sawyer Foto
Manuel Rivas Foto
Pablo Neruda Foto
Noam Chomsky Foto
Margaret Atwood Foto
Deepak Chopra Foto
Mario Benedetti Foto
Cassandra Clare Foto
Jordi Sierra i Fabra Foto
Terry Pratchett Foto
Terry Pratchett Foto
Mario Benedetti Foto
Eduardo Sacheri Foto
Virginia Woolf Foto
Jonathan Franzen Foto
Pablo Neruda Foto
Julio Cortázar Foto
Alison Croggon Foto
Gabriel García Márquez Foto
Isabel Allende Foto
Mario Benedetti Foto
Irène Némirovsky Foto
Nicholas Sparks Foto
Emile Zola Foto

“no le había quedado más remedio que hacerse una confesión: aún temblaba al ver pasar a Mouret, pero ahora sabía que no era de miedo.”

Emile Zola (1840–1902) escritor francés

El Paraíso de las Damas (Los Rougon - Macquart)

Sherrilyn Kenyon Foto
Fernando Savater Foto
Philippa Gregory Foto

“¿Qué mejor manera de pasar los últimos días del mundo que enamorándose?”

Philippa Gregory (1954) Novelista inglesa

Stormbringers

Julio Cortázar Foto
Allan Kardec Foto

“Y otro día, como salieron de Betania, tuvo hambre. - Y viendo a lo lejos una higuera que tenía hojas, fue allá por si hallaría alguna cosa en ella; y cuando llegó a ella, nada halló sino hojas, porque no era tiempo de higos. – Y respondiendo le dijo: Nunca más coma nadie de ti para siempre. Y lo oyeron sus discípulos. Y al pasar por la mañana, vieron que la higuera se había secado de raíz. - Y se acordó Pedro y le dijo: Maestro, cata ahí la higuera que maldijiste cómo se ha secado. - Y respondiendo Jesús les dijo: "Tened fe en Dios. – En verdad os digo, que cualquiera que dijera a este monte: Levántate y échate en el mar; y no dudare en su corazón, mas creyere que se hará cuanto dijere, todo le será hecho. (San Marcos, cap. XI, v. 12, 13, 14 y 20 a 23.) 9. La higuera seca es el símbolo de las gentes que sólo son buenas en la apariencia, pero que en realidad no producen nada bueno; oradores que tienen más brillo que solidez, sus palabras tienen el barniz de la superficie, agradan al oído, pero cuando se les analiza nada sustancial se encuentra para el corazón; después de haberlos escuchado se pregunta uno qué partido se ha sacado de sus oraciones. Es también el emblema de todos los que tienen los medios de ser útiles y no lo son; de todas las utopías, de todos los sistemas vacíos, de todas las doctrinas sin bases sólidas. Lo que falta la mayor parte de las veces es la fe, la fe fecunda, la fe que remueve las fibras del corazón; en una palabra, la fe que transporta las montañas. Son árboles que tienen hojas, pero no dan frutos; por esto Jesús les condena a la esterilidad, porque vendrá un día que se secarán de raíz; es decir, que todos los sistemas, todas las doctrinas que no hayan producido ningún bien para la humanidad, caerán en la nada, y todos los hombres voluntariamente inútiles por falta de haber puesto en práctica todos los recursos que tenían, serán tratados como la higuera que Jesús secó.”

Allan Kardec (1804–1869)

El Evangelio segun los Espiritus

Mike Carey Foto
Benito Pérez Galdós Foto
Barbara Ehrenreich Foto
Jorge Bucay Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ransom Riggs Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Andrés Vesalio Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Eric Hobsbawm Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Henry James Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Anthony Burgess Foto

“¿Qué va a pasar entonces, eh?”

Anthony Burgess (1917–1993) Escritor y compositor inglés

“A veces más vale callar y pasar por tonto, que abrir la boca y demostrarlo.”

Noel Clarasó (1899–1985)

Fuente: Claraso, Noel; El arte de perder el tiempo. Editorial: José Janés, 1952; ISBN: 84-8472-190-6

Lance Armstrong Foto
Lance Armstrong Foto

“No me sentía tramposo. Sentía miedo. Pero pasaré el resto de mi vida pidiendo perdón.”

Lance Armstrong (1971) ciclista retirado estadounidense

Fuente: «Armstrong: "Es humanamente imposible ganar siete Tour de Francia sin doparse".» 18 de enero de 2013. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/lance-armstrong-confiesa-oprah-dopaje-1704507/0/ 20 Minutos. Consultado el 28 de febrero de 2019.

René Favaloro Foto

“Estoy harto de que se nos mueran chicas pobres para que las ricas aborten en secreto. Los ricos defienden el aborto ilegal para mantenerlo en secreto y sin pasar vergüenza. Se nos mueren nenas en las villas y en sanatorios hacen fortunas sacándole la vergüenza del vientre a las ricas. Con el divorcio decían que era el fin de la familia y sólo fue el fin de la vergüenza de los separados ilegales. Con el aborto legal no habrá más abortos, ni menos. Habrá menos madres muertas. El resto es educar, no legislar.”

René Favaloro (1923–2000) Médico argentino

Fuente: Esta frase fue reconstruida a partir de una serie de mensajes publicados por el periodista Federico Türpe, secretario de redacción del diario La Gaceta, docente de Periodismo Digital y quien realizara la mencionada entrevista en el año 1997. En dichos mensajes Türpe publica declaraciones de Favaloro que no aparecen en el diario. Los mensajes fueron publicados en la red social Twitter el 1 de noviembre de 2011: https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131540852693671937, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131541001922818048, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131541890217672704, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131542453235875840, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131543093085356033, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131543719945056256, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131544473283993602, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131546452014022656, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131551402571988992, https://twitter.com/#!/fedeturpe/status/131552495649562624.

Charlotte Brontë Foto

“El convencionalismo no es moralidad. La justicia propia no es religión. Atacar lo primero no se trata de atacar lo último. Arrancarle la máscara de la cara del fariseo, no consiste en levantar una mano impía a la Corona de Espinas. Estas cosas y los hechos están diametralmente opuestos: son tan diferentes como lo es el vicio a la virtud. Los hombres también suelen confundirlos: no deberían confundirse: la apariencia no debe ser confundida con la verdad; las pequeñas doctrinas humanas, que sólo tienden a enorgullecer y a magnificar a unos pocos, no deberían tomarse como sustituto del credo redentor mundial de Cristo. Hay, lo repito, una diferencia, y es un bien, y no una mala acción, marcar amplia mente y claramente la línea de separación entre ellas. Al mundo puede no gustarle ver estas ideas separadas, porque se ha acostumbrado a mezclarlas, encontrando conveniente hacer pasar una apariencia de piedad por un mérito auténtico - para dejar que las paredes blanqueadas respondan por los templos limpios. Es posible que odien a quien se atreva a examinar y exponer… para penetrar el sepulcro, y revelar los vestigios sepulcrales.”

Prefacio, 2a edición (21 Dic 1847). Las frases "apariencia de piedad", (en inglés "external show"), y "mérito auténtico" del inglés ""sterling worth", son alusiones bíblicas de 2 Timoteo 3:5 y 1 Corintios 11:19. "Paredes blanqueadas" es una alusión a Hechos 23:3.
Jane Eyre (1847)

Tony Robbins Foto
Sean Bean Foto
Peter Agre Foto

“Según la teoría, debía de existir, pero en mi laboratorio, donde trabajábamos en hematología, la descubrimos sin querer. La aislamos, pero no conocíamos su función. Estábamos atascados. Gracias a mis conversaciones con otros colegas, conseguimos avanzar y nos concentramos en averiguar su estructura. Tiene un diámetro de 3 angstroms, adecuado para dejar pasar las moléculas de agua.”

Peter Agre (1949) quimico, profesor y biólogo molecular

Comentando cómo descubrió la primera acuaporina.
Fuente: Ruiz De Elvira, Malen. Entrevista. Publicado en El País el 15 de abril de 2009. https://elpais.com/diario/2009/04/15/futuro/1239746402_850215.html Consultado el 14 de febrero de 2019.

Martín Caparrós Foto
Audrey Hepburn Foto
Skay Beilinson Foto
Robbie Williams Foto
Anne Brontë Foto