Frases sobre aún
página 9

Salman Rushdie Foto
Viktor Frankl Foto
Stephen King Foto
Elvira Lindo Foto
Andrzej Sapkowski Foto
Fernando Pessoa Foto
Milan Kundera Foto
Marco Aurelio Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Alberto Vázquez-Figueroa Foto
Washington Irving Foto
Emily Brontë Foto
Milan Kundera Foto

“Vivo en los Estados Unidos y soy chilena, sangre, voluntad y memoria. Al llegar a este país me obligaron a llenar un formulario en el cual había una casilla referente a la raza: la primera alternativa era blanca, la cual iba a automáticamente yo a marcar, cuando leí más abajo la palabra “Hispanic”. Me pareció una enorme incultura por parte de los funcionarios gringos ya que lo hispano no se refiere a una raza, pero abismada comprendí que por primera vez en mi vida me expulsaban de mi propio nicho, de lo que creía mi identidad natural y objetiva, aunque entre una norteamericana y yo no mediase la más mínima diferencia física ( más aún en este caso específico: soy pelirroja, hasta me parezco a ellos ). Ni que decirlo, marqué con saña el segundo cuadrado y cada día transcurrido de estos seis años me he ido apegando más y más a él. Cuando camino por las calles de la ciudad, a veces me da la impresión de que todos mis antepasados están allí, en la pulcra e impersonal boca del metro, con la esperanza de llegar a alguna parte. Todo chicano o salvadoreño despreciable es mi tío, el hondureño que retira la basura es mi novio. Cuando Reina se declara a sí misma una desclasada, sé exactamente a que se refiere.
Toda mi vida ha corrido por este lado del mundo. Mi cuna real y ficticia, el lugar donde nací y el otro que fui adquiriendo, lucen oropeles muy americanos ( ¡ no acepto que ese adjetivo se lo atribuyan los del norte! América es tanto la de arriba como la de abajo, norte y sur tan americanos uno como el otro). Trazo los dos puntos del continente para señalar los míos y agrego un tercero, éste. Dos de ellos resultan razonablemente cercanos, y luego, inevitable, la línea larga baja y baja hasta llegar al sur, hasta lo que, a mi pesar, debo reconocer como el fin del mundo. Sólo los hielos eternos más allá de esa tierra. Allí nací. Mapuches o españoles, fluidas, impredecibles, vigorosas, allí están mis raíces.”

Lo que está en mi corazón

Mario Benedetti Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Michael Connelly Foto
Nathaniel Hawthorne Foto
Victor Hugo Foto
Harper Lee Foto
Arthur Conan Doyle Foto
Ayn Rand Foto
Allan Kardec Foto
Julio Ramón Ribeyro Foto

“Mis libros son mi pan, mi sombra, mi memoria, todo esto y más aún…”

Julio Ramón Ribeyro (1929–1994) escritor y dramaturgo peruano

La tentación del fracaso

Georges Bataille Foto
Yukio Mishima Foto
Giambattista Vico Foto
Íngrid Betancourt Foto
Mario Benedetti Foto

“No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda y se calle el viento. Aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento”

Mario Benedetti (1920–2009) escritor uruguayo

Variante: No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento, porque no estás solo, ¡porque yo te quiero!

André Breton Foto

“Menos aún amarse sin oponerse a todo lo que no es amor”

André Breton (1896–1966) escritor, poeta y ensayista francés

Manifestoes of Surrealism

Alexandre Dumas (padre) Foto
León Tolstói Foto
Viktor Frankl Foto
Cormac McCarthy Foto
Javier Marías Foto
Cassandra Clare Foto
Zygmunt Bauman Foto
Rosa Montero Foto
Daniel Handler Foto
Victor Hugo Foto
Paulo Coelho Foto
Thomas Bernhard Foto

“Las cualidades de la juventud y las cualidades de la vejez son las mismas cualidades, pero el efecto que producen es muy distinto. Mire, la realidad es que las cualidades de la juventud no se le toman a mal a la juventud, pero las cualidades de la vejez se le toman a mal a la vejez. Un joven puede mentir sin que se rompa por ello la crisma, pero un aciano que miente se rompe la crisma. A un joven no lo condenan para la eternidad, pero a un viejo se le condena para la eternidad. Un joven que bizquea puede hacer un efecto divertido; una persona vieja bizca produce un efecto repelente. En el caso de un joven, se dice que aún hay esperanza de que un día no bizquee. En el caso de las personas viejas que bizquean no existe ninguna esperanza de que un día no bizqueen. No. No hay posibilidad. Un joven con un pie torcido suscita nuestra compasión, no nuestro asco; un viejo con un pie torcido, sin embargo, solo suscita nuestro asco. Un joven que tiene las orejas de soplillo nos hace reír, un viejo con orejas de soplillo nos sume en el desconcierto y pensamos: qué feo es este hombre que, durante toda su vida, ha tenido esas feas orejas de soplillo. Un joven en una silla de ruedas produce en nosotros emoción. Un viejo en una silla de ruedas nos precipita en la desesperanza. Un joven sin dientes puede parecernos más o menos interesante. Un viejo sin dientes, sin embargo, nos da náuseas, nos hace vomitar. La juventud le lleva siempre ventaja a la vejez, y puede hacer y dejar de hacer lo que quiera. Su estupidez no nos repele, su desvergüenza nos resulta soportable. La vejez, sin embargo, no puede permitirse la estupidez sin que le den en la cabeza y la desvergüenza de la vejez es al fin y al cabo, como sabemos, lo más abominable que existe. De un joven se dice: ¡sí, ya se le pasará! De un viejo, sin embargo, se dice: ¡ese no cambia! Realmente, sin embargo, las cualidades de la juventud y las cualidades de la vejez son las mismas cualidades.”

Frost

“Así cómo los objetos permanecen en el cuarto aunque desaparezcan de la vista una vez apagada la luz, los ausentes rondan, tenaces, aún cuando no se piense en ellos.”

Dinero para fantasmas
Variante: Así como los objetos permanecen en el cuarto aunque desaparezcan de la vista una vez apagada la luz, los ausentes rondan, tenaces, aún cuando no se piense en ellos.

Yukio Mishima Foto
Javier Marías Foto
Cassandra Clare Foto
Charles Baudelaire Foto
Orhan Pamuk Foto
Vasili Grossman Foto
Italo Calvino Foto
Roberto Bolaño Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Roberto Alifano Foto
Carl Gustav Jung Foto
Umberto Eco Foto
Milan Kundera Foto
León Tolstói Foto
Christopher Paolini Foto
Nathaniel Hawthorne Foto
Meg Rosoff Foto

“Aún. La tentadora promesa incrustada en esa palabra le cortó el aliento.”

Lisa Kleypas (1964) escritora estadounidense

Mine Till Midnight

Mathias Malzieu Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Barbara Ehrenreich Foto
Martin Amis Foto
Stephen King Foto
Zygmunt Bauman Foto
Marguerite Duras Foto
Paco Ignacio Taibo II Foto
Thomas Hardy Foto
Ludwig Feuerbach Foto
Haruki Murakami Foto
Javier Negrete Foto
Almudena Grandes Foto
Don DeLillo Foto
Mathias Malzieu Foto
David Markson Foto

“¿Por qué el Escritor a veces parece admirar el Ulises aún más cuando piensa en él que cuando efectivamente lo lee?”

David Markson (1927–2010) escritor estadounidense

Esto no es una novela

Milan Kundera Foto
Milan Kundera Foto
Cassandra Clare Foto
Oscar Wilde Foto
Stephen King Foto
Virginia Woolf Foto
Gustave Flaubert Foto
André Breton Foto
Jean Jacques Rousseau Foto
Oscar Wilde Foto
Gabriel García Márquez Foto
Idries Shah Foto
Dario Fo Foto