Frases sobre dulce

Una colección de frases y citas sobre el tema del dulce, amor, amor, tan.

Frases sobre dulce

José Baroja Foto
Madre Laura Foto
Jorge Isaacs Foto

“¡Primer amor!… Noble orgullo de sentirnos amados: sacrificio dulce de todo lo que antes nos era caro a favor de la mujer querida: felicidad que comprada para un día con las lágrimas de toda una existencia, recibiríamos como un don de Dios; perfume para todas las horas del porvenir; luz inextinguible del pasado; flor guardada en el alma y que no es dado marchitar a los desengaños; único tesoro que no puede arrebatarnos la envidia de los hombres; delirio delicioso… inspiración del cielo… ¡María! ¡María! ¡Cuánto te amé! ¡Cuánto te amara!”

María
Variante: ¡Primer amor! Noble orgullo de sentirse amado; sacrificio dulce de todo lo que antes nos era caro a favor de la mujer querida; felicidad que, comprada
para un día con las lágrimas de toda una existencia, recibiríamos como un don de Dios; perfume para todas las
horas del porvenir: flor guardada en el alma que no es dado marchitar a los desengaños: único tesoro que no puede
arrebatarnos la envidia de los hombres, delirio delicioso..., inspiración del Cielo...¡María!¡María! ¡Cuánto te amé!¡Cuánto te amara!

Charles Maurice de Talleyrand Foto
Fernando del Paso Foto
Julio Cortázar Foto

“Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.”

Rayuela

ZPU Foto

“No es oro todo lo que reluce, lo difícil ser auténtico real cuando lo dulce te seduce”

ZPU (1981) MC español

Decorado, Contradicziones, 2008

John Bunyan Foto
Paracelso Foto
Amado Nervo Foto
Pío de Pietrelcina Foto
Cristóbal Colón Foto

“Ellos aman a sus próximos como a sí mismo, y tienen una habla la más dulce del mundo, y mansa y siempre con risa.”

Cristóbal Colón (1451–1506) explorador, navegante y descubridor

Respecto de los nativos.

Patrick Rothfuss Foto
Jean Paul Sartre Foto

“Existo. Es algo tan dulce, tan dulce, tan lento. Y leve; como si se mantuviera sólo en el aire. Se mueve. Por todas partes, roces que caen y se desvanecen. Muy suave, muy suave.”

Jean Paul Sartre (1905–1980) filósofo, escritor y activista francés

La Náusea
Variante: Existo. Es algo tan dulce, tan dulce, tan lento. Y leve; como si se mantuviera solo en el aire. Se mueve. Por todas partes, roces que caen y se desvanecen. Muy suave, muy suave
Fuente: Citado en Tallis, Raimond. El reino del espacio infinito: Un viaje fantástico alrededor de la cabeza humana. Editorial Grupo Planeta Spain, 2009. ISBN 9788483078655, pp. 48-49.

Tomás de Kempis Foto
Elizabeth Gilbert Foto
Julio Cortázar Foto
María (madre de Jesús) Foto
Louisa May Alcott Foto
Isabel Allende Foto

“Detente, sombra de mi amor esquivo, imagen del hechizo que más quiero, bella ilusión por quien alegre muero, dulce ficción por quien penosa vivo.”

El amante japonés
Variante: Detente, sombra de mi amor esquivo, imagen del hechizo que más quiero, bella ilusión por quien alegre muero, dulce ficción por quien penosa vivo.   SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

Stephen King Foto
Juan Ramón Jimenéz Foto
John Piper Foto

“¡Qué gran regalo sería! Deja que todas tus frustraciones en este mundo te empujen hacia la Palabra de Dios. Será algo dulce —como entrar al paraíso.”

John Piper (1946) escritor estadounidense

El Gozo Verdadero de la Navidad: Lecturas diarias para el mes de diciembre

Charles Spurgeon Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Safo Foto
William Shakespeare Foto

“Recuerda que para cualquier persona, su nombre es el sonido más dulce e importante en cualquier idioma.”

Dale Carnegie (1888–1955) empresario y escritor estadounidense

De su libro Como ganar amigos e influir en las personas:, Maneras de agradar a los demás.

Friedrich Schiller Foto

“Es muy dulce ver llegar la muerte mecido por las plegarias de un hijo.”

Friedrich Schiller (1759–1805) poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán

Sin fuentes

Germaine de Staël Foto
Rosalía de Castro Foto
Fernando de Rojas Foto

“Amor es un fuego escondido, una agradable llaga, un sabroso veneno, una dulce amargura, una deleitable dolencia, un alegre tormento, una fiera herida, una blanda muerte.”

Fuente:La Celestina, acto X.
Cita del personaje Celestina.
La Celestina.
Fuente: Citado en Medina-Bocos, Amparo. Temas constantes en la literatura española. Ediciones AKAL, 1991. ISBN 9788476007297. p. 6.

Salomón Foto
Camilo José Cela Foto

“La muerte es dulce; pero su antesala, cruel.”

Camilo José Cela (1916–2002) novelista español

Sin fuentes

Jenofonte Foto

“La alabanza es el más dulce de los sonidos.”

Jenofonte (-430–-354 a.C.) historiador y militar griego
Patrick Rothfuss Foto

“La dulce sonrisa de una mujer joven: no hay nada mejor en el mundo. Es más valiosa que la sal. Sin ella, algo enferma y muere dentro de nosotros. Estoy seguro. Una cosa tan simple. Qué raro. Qué maravilloso y qué raro. Penthe”

El temor de un hombre sabio
Variante: La dulce sonrisa de una mujer joven: no hay nada
mejor en el mundo. Es más valiosa que la sal. Sin ella, algo
enferma y muere dentro de nosotros. Estoy seguro. Una
cosa tan simple. Qué raro. Qué maravilloso y qué raro.

Roberto Arlt Foto
Marguerite Yourcenar Foto
Patrick Rothfuss Foto
Ray Bradbury Foto
Annette Curtis Klause Foto

“Jamás te hubiese hecho daño, no podría te quiero"

"No puedes obligarle a amarte si ha elegido a otra. Debes dejarle ir. No debes confundir el deseo de dominar y proteger con el amor"

"Quise ser lo q no soy y ahora no consigo ser lo que debería. Soy un monstruo"

"Se quien soy, como se atreve a decir que no lo sé. Me encanta ser licantropa. Adoro la dulce transformacion y la belleza que me da en medio de la noche. Cuando salgo a cazar, cazo animales salvajes, según las leyes de la diosa. No mato animales domésticos solo para divertirme"

"Según la historia de los humanos estamos malditos"

"Soy una loup garou, una volkodlak una metamórfica. No me convierto exactamente en una loba sino en algo parecido"

"Cuando un lider muere por el diente de un lobo, el vencedor liderea la manada. Cuando un lider muere por el diente del destino, se convoca la Ordalía, porque solo puede liderear lo más ágiles y fuertes"

"Ya no hay tierras salvajes donde escondernos. No podemos correr en manadas por las montañas donde los viajeros desaparecen durante meses, no hay selvas negras que lleve días sin recorrer y hace muchos siglos desde que reinábamos en pequeños reinos en el centro oscuro de Europa donde nos veneraban como dioses. Hay homo sapiens por todas partes, son más numerosos que nosotros, y el homo lupus debe convivir con ellos"

"Aunque no puedan transformarse, son la bestia de sus propias pesadillas. Es una bendicion para nosotros poder exorcizar estos demonios. A veces es nuestra maldicion"

"Que dice la leyenda? El hombre lobo puede morir por la bala de plata que dispara quien le ha amado…"

"Cuando amamos a alguien queremos que sea nuestra pareja en forma humana y de lobo”

Blood and Chocolate

Patrick Rothfuss Foto
Violeta Parra Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Christine de Pisan Foto
Jean Jacques Rousseau Foto

“La paciencia es amarga, pero su fruto es dulce.”

Jean Jacques Rousseau (1712–1778) escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como un ilustrado

Sin fuentes

“El nombre de una persona es para ella el sonido más dulce e importante que pueda escuchar.”

Dale Carnegie (1888–1955) empresario y escritor estadounidense

Atribuidas:

Giacomo Casanova Foto

“En cuanto a las mujeres, siempre me ha parecido dulce el olor de las que he amado.”

Giacomo Casanova (1725–1798) Escritor y aventurero veneciano

Fuente: Prefacio de "Historia de mi vida.

Milan Kundera Foto

“La soledad: dulce ausencia de miradas.”

Milan Kundera (1929–2023) Novelista y poeta checo

Novelas, La inmortalidad (1988)
Variante: Soledad: dulce ausencia de miradas

John Quincy Adams Foto

“Siempre vote por principio, aunque vote solo, y podrá apreciar la más dulce reflexión, que su voto no se pierde nunca.”

John Quincy Adams (1767–1848) político estadounidense

Original: «Always vote for principle, though you may vote alone, and you may cherish the sweetest reflection that your vote is never lost».
Fuente: America Needs a Third Party Now!. Editora Karen Y. Murray. Editorial Lulu.com, 2011. ISBN 9781257956876. Página 81. https://books.google.es/books?id=gBpeAwAAQBAJ&pg=PA81&dq=%22Always+vote+for+principle,+though+you+may+vote+alone,+and+you+may+cherish+the+sweetest+reflection+that+your+vote+is+never+lost&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi7qMy9oebfAhUn3uAKHYd1DG8Q6AEIPzAD#v=onepage&q=%22Always%20vote%20for%20principle%2C%20though%20you%20may%20vote%20alone%2C%20and%20you%20may%20cherish%20the%20sweetest%20reflection%20that%20your%20vote%20is%20never%20lost&f=false

Ricky Martin Foto

“Dulce ironía, fuego de noche, nieve de día.”

Ricky Martin (1971) cantante, actor y escritor puertorriqueño
Patrick Henry Foto
Michel Onfray Foto
Luis Alberto Spinetta Foto
Luis Alberto Spinetta Foto

“Dulce y hermosa flor de la mañana, ya tu corola se despertó. Tu perfume se disipó, abrazando el viento del azur.”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Solista
Fuente: A 18' del sol, "El viento del azur" 1977

Miguel Abuelo Foto

“Son mis amigos los héroes de toda una vida, dulce emoción que traspone la cruel realidad.”

Miguel Abuelo (1946–1988) músico de rock de Argentina

Fuente: Letra de Región dura, con Los abuelos de la nada. https://rock.com.ar/artistas/38/letras/10966

Ramón Melendi Foto

“La adoro!! Es una chica super dulce y comprensiva. Hace que trabajar con ella sea muy fácil y divertido.”

Sterling Knight (1989) actor y músico estadounidense

Sin fuentes
Acerca de Demi Lovato, Entrevista para Univisión.

José Miguel Carrera Foto
Chenoa Foto

“Mi lengua es afilada y ácida. A veces también dulce.”

Chenoa (1975) cantante

Fuente: Entrevista en la "LA RAZÓN.es" (25/11/2011)

Kofi Annan Foto
Ismael Serrano Foto

“Dulce paal, duerme tranquilo, que aquí a la selva no llegará el monstruo con dientes de acero, rencor y escamas y su ley marcial.”

Ismael Serrano (1974) cantautor español

Nana para un niño indígena (Ismael Serrano)
Canciones, Sueños de un hombre despierto (2007)

William Shakespeare Foto
Manuel Rivas Foto

“La lengua de las mariposas es una tronca enroscada como un muelle de reloj. Si hay una flor que la atrae, la desenrolla y la mete en el cáliz para chupar. Cuando lleváis el dedo humedecido a un tarro de azúcar, ¿a qué sentís ya el dulce en la boca como si la yema fuese la punta de la lengua? Pues así es la lengua de la mariposa.”

Manuel Rivas (1957) Escritor y periodista gallego

Butterfly's Tongue
Variante: La lengua de la mariposa es una trompa enroscada como un muelle de reloj. Si hay una flor que la atrae, la desenrolla y la mete en el cáliz para chupar. Cuando lleváis el dedo humedecido a un tarro de azúcar, ¿a qué sentís ya el dulce en la boca como si la yema fuese la punta de la lengua? Pues así es la lengua de la mariposa.

Pablo Neruda Foto
Suzanne Collins Foto

“¿Te preparas para otra guerra?
-Oh, ahora no. Ahora estamos en ese dulce periodo en el que todos están de acuerdo en no repetir los recientes horrores. Sin embargo, esta coincidencia colectiva no suele durar. Somos seres inconstantes y estúpidos con mala memoria y un don para la autodestrucción.”

Sinsajo
Variante: Oh, ahora no. Ahora estamos en ese dulce periodo en el que todos están de acuerdo en no repetir los recientes horrores. Sin embargo, esta coincidencia colectiva no suele durar. Somos seres inconstantes y estúpidos con mala memoria y un don para la autodestrucción. Pero ¿quién sabe? Quizá esta vez sea la buena, Katniss.

Mario Benedetti Foto
Cassandra Clare Foto

“ーEscribí algo para ti, ーla corrigió con una sonrisa y comenzó a tocar.

Ella escuchó emocionada; comenzó lento, sencillo, su control sobre el arco producía un sonido armónico. La melodía la lleno tan fresca y dulce como el agua, tan esperanzadora y adorable como un amanecer. Miró a sus dedos fascinada por el movimiento tan exquisito que hacia que las notas salieran del violín. El sonido se volvió mas profundo conforme el arco se movía mas rápido, el antebrazo de Jem se desplazaba hacia adelante y atrás, su delgado cuerpo parecía difuminarse con el movimiento de su hombro. Sus dedos se deslizaban cuidadosamente arriba y abajo, el tono de la música profundizó, como nubes de tormenta reuniéndose en un horizonte brillante, un río que se convertía en torrente. Las notas se estrellaban a sus pies aumentando el sonido, el cuerpo entero de Jem parecía moverse en sintonía con los sonidos que emanaban del instrumento, a pesar de que ella sabia que sus pies se encontraban firmes en el suelo. Su corazón encontró la paz con la música, los ojos de Jem estaban cerrados, las comisuras de sus labios mostraban un gesto de dolor. Una parte de ella quería correr a sus pies, rodearlo con sus brazos; la otra otra parte no quería que se detuviera la música, el hermoso sonido de él. Era como si él hubiera tomado su arco utilizándolo como un pincel para pintar, creando un lienzo en el cual su alma se muestra claramente. Cuando las ultimas notas se alzaron más y más alto, llegando a tocar el paraíso, Tessa estuvo consciente de que su rostro estaba húmedo, pero no fue hasta que la ultima nota dejo de sonar y él bajo el violín cuando se dio que estaba llorando.”

The Infernal Devices: Clockwork Princess

Robert Greene Foto
Henri Murger Foto

“Mimi era una mujer encantadora y con un carácter que entonaba muy bien en las aficiones plásticas y poéticas de Rodolphe. Tenía veintidós años, era baja de estatura, menuda, mimosa. El rostro parecía el apunte de una cara aristocrática, pero los rasgos, bastante delicados y a los que parecía prestar un dulce resplandor el fulgor de los ojos azules y límpidos, tenían, en algunos momentos de contrariedad o de mal humor, un aspecto brutal, casi feroz, en el que un fisiólogo habría descubierto quizá el indicio de un hondo egoísmo o de una gran insensibilidad. Pero se le veía casi siempre un rostro adorable, de sonrisa joven y lozana, de mirada tierna o rebosante de imperiosa coquetería. La sangre joven le corría, cálida y rápida, por las venas y le teñía de tonos sonrosados la piel translúcida, blanca como las camelias. Aquella belleza enfermiza seducía a Rodolphe y, por las noches, pasaba con frecuencia muchas horas coronando de besos la frente pálida de su amante dormida, cuyos ojos húmedos y cansados brillaban, entornados, bajo la cortina de la espléndida cabellera morena. Pero lo que contribuyó a que Rodolphe se enamorase locamente de la señorita Mimi fueron sus manos, que, pese a los trabajos del hogar, sabía conservar más blancas que las de la diosa Ociosidad. Pero aquellas manos tan frágiles y tan bonitas, tan suaves bajo los labios que las acariciaban, aquellas manos de niña entre las que había depositado Rodolphe el corazón, otra vez en flor, aquellas manos blancas de la señorita Mimi no iban a tardar en mutilarle el corazón al poeta con sus uñas de color de rosa.”

Henri Murger (1822–1861) escritor francés

Escenas de la vida bohemia

Isabel Allende Foto

“Blanca, en cambio, se había acostumbrado a vivir sola. Terminó por encontrar paz
en sus quehaceres de la gran casa, en su taller de cerámica y en sus Nacimientos de
animales inventados, donde lo único que correspondía a las leyes de la biología era la
Sagrada Familia perdida en una multitud de monstruos. El único hombre de su vida era
Pedro Tercero, pues tenía vocación para un solo amor. La fuerza de ese
inconmovible sentimiento la salvó de la mediocridad y de la tristeza de su destino.
Permanecía fiel aun en los momentos en que él se perdía detrás de algunas ninfas de
pelo lacio y huesos largos, sin amarlo menos por ello. Al principio creía morir cada vez
que se alejaba, pero pronto se dio cuenta de que sus ausencias duraban lo que un
suspiro y que invariablemente regresaba más enamorado y más dulce. Blanca prefería
esos encuentros furtivos con su amante en hoteles de cita, a la rutina de una vida en
común, al cansancio de un matrimonio y a la pesadumbre de envejecer juntos
compartiendo las penurias de fin de mes, el mal olor en la boca al despertar, el tedio
de los domingos y los achaques de la edad. Era una romántica incurable. Alguna vez
tuvo la tentación de tomar su maleta de payaso y lo que quedaba de las joyas del
calcetín, e irse con su hija a vivir con él, pero siempre se acobardaba. Tal vez temía
que ese grandioso amor, que había resistido tantas pruebas, no pudiera sobrevivir a la
más terrible de todas: la convivencia. Alba estaba creciendo muy rápido y comprendía
que no le iba a durar mucho el buen pretexto de velar por su hija para postergar las
exigencias de su amante, pero prefería siempre dejar la decisión para más adelante.
En realidad, tanto como temía la rutina, la horrorizaba el estilo de vida de Pedro
Tercero, su modesta casita de tablas y calaminas en una población obrera, entre
cientos de otras tan pobres como la suya, con piso de tierra apisonada, sin agua y con
un solo bombillo colgando del techo. Por ella, él salió de la población y se mudó a un
departamento en el centro, ascendiendo así, sin proponérselo, a una clase media a la
cual nunca tuvo aspiración de pertenecer. Pero tampoco eso fue suficiente para Blanca.
El departamento le pareció sórdido, oscuro, estrecho y el edificio promiscuo. Decía que
no podía permitir que Alba creciera allí, jugando con otros niños en la calle y en las
escaleras, educándose en una escuela pública. Así se le pasó la juventud y entró en la
madurez, resignada a que los únicos momentos de placer eran cuando salía
disimuladamente con su mejor ropa, su perfume y las enaguas de mujerzuela que a
Pedro Tercero cautivaban y que ella escondía, arrebolada de vergüenza, en lo más
secreto de su ropero, pensando en las explicaciones que tendría que dar si alguien las
descubría. Esa mujer práctica y terrenal para todos los aspectos de la existencia,
sublimó su pasión de infancia, viviéndola trágicamente. La alimentó de fantasías, la idealizó, la defendió con fiereza, la depuró de las verdades prosaicas y pudo convertirla
en un amor de novela.”

The House of the Spirits

John Donne Foto
Harriet Beecher Stowe Foto
William Shakespeare Foto
John Banville Foto
Mario Vargas Llosa Foto
Stephen King Foto
John Banville Foto

“Estas cosas son fáciles de decir, pues las palabras no sienten vergüenza y nunca se sorprenden (14)

Imágenes del pasado remoto se agolpan en mi cabeza, y la mitad de las veces soy incapaz de distinguir si son recuerdos o invenciones. Tampoco es que haya mucha diferencia, si es que hay alguna (14)

Hay quien afirma, que sin darnos cuenta, nos lo vamos inventando todo, adornándolo y embelleciéndolo, y me inclino a creerlo, pues Madame Memoria es una gran y sutil fingidora (14)

Me la debo de estar inventando (14)

En mi opinión, los nombres de las mujeres casadas nunca suenan bien. ¿Es porque todas se casan con los nombres equivocados, o, en cualquier caso, con los apellidos equivocados? (17)

…y en mi oído resonaban los tins y los plofs de sus tripas en su incesante labor de transubstanciación (18)

Ahora me pregunto si ella también estaba enamorada de mí, y esas muestras de gracioso desdén eran una manera de ocultarlo ¿O todo esto no es más que vanidad por mi parte? (25)

…y al presenciar todas aquellas cosas sentí el dolor dulce y agudo de la nostalgia, sin objeto pero definida, como el dolor fantasma de un miembro amputado (27)

…permanecimos echados boca arriba durante mucho tiempo, como si practicáramos para ser los cadáveres que seríamos algún día (34)

…y yo me quedé en medio de la sala, sin ser gran cosa, a duras penas yo mismo. Había momentos como ése, en los que uno estaba en punto muerto, por así decir, sin preocuparse de nada, a menudo sin fijarse en nada, a menudo sin ser realmente en ningún sentido vital (42)

El Tiempo y la Memoria son una quisquillosa empresa de decoradores de interiores, siempre cambiando los muebles y rediseñando y reasignando habitaciones (43)

En lugar de los tonos de color rosa y melocotón que había esperado –Rubens es en gran parte responsable de ello-, su cuerpo, de manera desconcertante, mostraba una variedad de tonos apagados que iban del blanco magnesio al plata y al estaño, un matiz mate de amarillo, ocre pálido, e incluso una especie de verde en algunos lugares y, en los recovecos, una sombra de malva musgoso (45)
¿Era eso estar enamorado, me pregunté, ese repentino y plañidero viento que te atravesaba el corazón? (62)

…no estaba acostumbrado todavía al abismo que se abre entre la comisión de un hecho y el recuerdo de lo cometido (65)

…la noche del último día ella ya me había dejado para siempre (75)

No todo significa algo (100)

Cómo anhelábamos en aquellos años, pasar aunque sólo fuera un día normal, un día en el que pudiéramos levantarnos por la mañana y desayunar sin preocuparnos por nada, leernos fragmentos del periódico el uno al otro y planear hacer cosas, y luego dar un paseo, y contemplar las vistas con una mirada inocente, y luego compartir un vaso de vino y por la noche irnos juntos a la cama (102)

Debe de ser difícil acostumbrarse a que no haya nada que hacer (107)

A lo largo de los años, los vagabundos, los auténticos vagabundos, han disminuido constantemente en calidad y cantidad (107)

Qué frágil resulta este absurdo oficio en el que me he pasado la vida fingiendo ser otras personas, y sobre todo fingiendo no ser yo mismo (119)

…tan sólo vulgarmente humana (123)

El quinto de los seis cigarrillos que según ella son su ración diaria (143)

…participar en una película es algo extraño, y al mismo tiempo no lo es en absoluto; se trata de una intensificación, una diversificación de lo conocido, una concentración en el yo ramificado; y todo eso es interesante, y confuso, y emocionante y perturbador (143)

El hecho es que me echó a perder a otras (157)

Era, como ya he dicho, todo un género en sí misma (158)

Los cisnes, con su belleza estrafalaria y sucia, siempre me dan la impresión de mantener una fachada de indiferencia tras la cual realmente viven una tortura de timidez y duda (173)”

John Banville (1945) escritor irlandés
Paulo Coelho Foto

“El Alquimista cogió un libro que alguien de la caravana había traído. El volumen estaba sin las tapas, pero logró identificar su autor: Oscar Wilde. Mientras lo hojeaba, encontró una historia sobre Narciso.
El Alquimista conocía la leyenda de Narciso, un hermoso muchacho que todos lod días iba a contemplar su propia belleza en el lago. Estaba tan fascinado por sí mismo, que un día cayó dentro del lago y murió ahogado. En el lugar donde cayó nació una flor a la que llamaron narciso.
Pero no era así como Oscar Wilde ponía fin a la historia.
Él decía que cuando Narciso murió, vinieron las Oréiadas-diosas del bosque- y vieron el lago transformado, de un lago de agua dulce, en un cántaro de lágrimas saladas.
- Por qué lloráis?- preguntaron las Oréiadas.
- Lloro por Narciso,- respondió el lago.
- Oh, no nos extraña que lloréis por Narciso- prosiguieron diciendo ellas-. Al gin y al cabo, a pesar de que todas nosotras le perseguíamos siempre a través del bosque, vos erais el único que tenía la oportunidad de contemplar de cerca su belleza.
- Entonces, ¿era bello Narciso?- preguntó el lago.
- ¿Quién sino vos podría saberlo?- respondieron, sorprendidas, las Oréiadas-. Después de todo, era sobre vuestra orilla donde él se inclinaba todos los días.
El lago quedóse inmóvil unos instantes. Finalmento dijo:
- Lloro por Narciso, pero nunca me habñia dado cuenta de que Narciso fuese bello.
- Lloro por Narciso porque cada vez que él se recostaba sobre mi orilla yo podía ver, en el fondo de sus ojos, mi propia belleza reflejada.

Qué historia tan hermosa- dijo el Alquimista.”

Paulo Coelho (1947) escritor brasileño
Benito Pérez Galdós Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Gabriel García Márquez Foto
John Piper Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jonathan Edwards Foto
Sathya Sai Baba Foto
Nicolás de Cusa Foto