Frases sobre viaje

Una colección de frases y citas sobre el tema del viaje, vida, vida, tiempo.

Frases sobre viaje

José Baroja Foto
Enrique Bunbury Foto
Rick Riordan Foto
Brandon Sanderson Foto

“Vida antes que muerte.
Fuerza antes que debilidad.
Viaje antes que destino.”

The Way of Kings
Variante: Vida antes que muerte.
Fuerza antes que debilidad.
Viaje antes que destino.

El Chojin Foto
Mario Benedetti Foto
José Vasconcelos Foto
Pablo Neruda Foto
Esta frase esperando revisión.
Stendhal Foto
Robert Baden-Powell Foto
Luis Alberto Spinetta Foto
Charles Bukowski Foto

“Un viaje [de LSD] exige un hombre que aún no esté enjaulado, un hombre aún no jodido por el gran miedo que hace funcionar toda la sociedad.”

La máquina de follar (1974)
Fuente: Revista Macho cabrío, números 2-3. Editor PROPACEB, 1984, p. 70.

Mika Waltari Foto
Stephen King Foto
Arthur Schopenhauer Foto

“«Cuando leo que Plinio el Viejo leía o hacía que le leyesen continuamente, en la mesa, en los viajes, en el baño, la pregunta que a mí me importuna es ésta: ¿Pero es que ese hombre tenía una carencia total de pensamientos propios que era preciso estar insuflándole sin interrupción pensamientos ajenos?”

Arthur Schopenhauer (1788–1860) filósofo alemán

Fuente: Schopenhauer, Arthur. Parábolas, aforismos y comparaciones. Andrés Sánchez Pascual, ed y trad. Barcelona: Edhasa, 1995.[Parábolas, aforismos y comparaciones., 84-350-9134-1]

Gabriel García Márquez Foto

“No le dijo a nadie que se iba, no se despidió de nadie, con el hermetismo férreo con que sólo le reveló a la madre el secreto de su pasión reprimida, pero a la víspera del viaje cometió a conciencia una locura última del corazón que bien pudo costarle la vida. Se puso a la medianoche su traje de domingo, y tocó a solas bajo el balcón de Fermina Daza el valse de amor que había compuesto para ella, que sólo ellos dos conocían y que fue durante tres años el emblema de su complicidad contrariada. Lo tocó murmurando la letra, con el violín bañado en lágrimas, y con una inspiración tan intensa que a los primeros compases empezaron a ladrar los perros de la calle, y luego los de la ciudad, pero después se fueron callando poco a poco por el hechizo de la música, y el valse terminó con un silencio sobrenatural. El balcón no se abrió, ni nadie se asomó a la calle, ni siquiera el sereno que casi siempre acudía con su candil tratando de medrar con las migajas de las serenatas. El acto fue un conjuro de alivio para Florentino Ariza, pues cuando guardó el violín en el estuche y se alejó por las calles muertas sin mirar hacia atrás, no sentía ya que se iba la mañana siguiente, sino que se había ido desde hacía muchos años con la disposición irrevocable de no volver jamás..”

El amor en los tiempos del cólera (1985)

Alexander Von Humboldt Foto
Laura Gallego García Foto
Cristóbal Colón Foto
Terry Pratchett Foto

“La luz cree que viaja más deprisa que nada, pero se equivoca. Por muy rápido que vaya la luz, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando.”

Reaper Man
Variante: La luz piensa que viaja más rápido que cualquier cosa, pero se equivoca.
No importa lo rápido que viaje la luz, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado allí primero y la está esperando.

Nikos Kazantzakis Foto

“Cada viajero perfecto siempre crea el país al que viaja.”

Nikos Kazantzakis (1883–1957) escritor griego

Citado en: Reporter in Red China (1966) de Charles Taylor

Luis Alberto Spinetta Foto

“Si tu mente se viaja tenés que parar, y aprender a vivir de lo que vos pensás.”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Pescado Rabioso
Fuente: Pescado Rabioso, Pescado 2, "Hola, pequeño ser", 1973.

Enrique Jardiel Poncela Foto

“Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia”.”

Enrique Jardiel Poncela (1902–1952) dramaturgo

Variante: Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.

Ryszard Kapuściński Foto
James Joyce Foto
Miguel de Unamuno Foto
Isabel Allende Foto
Vladimir Nabokov Foto

“Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-lita: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos desde el borde del paladar para apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo. Li. Ta.”

Lolita
Variante: Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío alma mía. Lo-li-ta: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos paladar abajo hasta apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo. Li. Ta.

Rubén Darío Foto
Anaïs Nin Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Billy Graham Foto
Douglas Adams Foto
Michel De Montaigne Foto

“A quienes me preguntan la razón de mis viajes, les contesto que sé bien de qué huyo pero ignoro lo que busco.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Marcel Proust Foto
Francis Bacon Foto

“Los viajes son en la juventud una parte de educación y, en la vejez, una parte de experiencia.”

Francis Bacon (1561–1626) filósofo, político, abogado y escritor

Sin fuentes

Walter Benjamin Foto
Luis Alberto Spinetta Foto

“Yo se que harías largos viajes por llegar. Parado estoy aquí esperándote. Todo se oscureció, ya no se si el mar descansará…”

Luis Alberto Spinetta (1950–2012) Músico argentino

Citas de canciones por banda, Invisible
Fuente: Invisible, El jardín de los presentes, "Los libros de la buena memoria", 1976.

Pitágoras Foto

“Prefiere el bastón de la experiencia al carro rápido de la fortuna. El filósofo viaja a pie.”

Pitágoras (-585–-495 a.C.) filósofo y matemático griego

Fuente: [Señor] (1997), p. 213.

Evo Morales Foto
Luca Prodan Foto
Cristóbal Colón Foto

“La gente ya no lo podía çufrir: quexávase del largo viaje.”

Cristóbal Colón (1451–1506) explorador, navegante y descubridor

Fuente: Diario de Colón [//es.wikisource.org/wiki/Diario_de_Cristobal_Col%C3%B3n_del_d%C3%ADa_12_de_Octubre_de_1492].

Robin S. Sharma Foto

“la felicidad es un viaje, no un destino.”

El monje que vendió su Ferarri: Una fábula espiritual

Raymond Chandler Foto
Elena Garro Foto
Will Rogers Foto
Max Lucado Foto
Vladimir Nabokov Foto
Carlos Ruiz Zafón Foto
Sylvia Plath Foto
Douglas Adams Foto

“La Guía del autoestopista galáctico tiene varias cosas que decir respecto a las toallas. Dice que una toalla es el objeto de mayor utilidad que puede poseer un autoestopista galáctico. En parte, tiene un gran valor práctico: uno puede envolverse en ella para calentarse mientras viaja por las lunas frías de jaglan Beta; se puede tumbar uno en ella en las refulgentes playas de arena marmórea de Santraginus V, mientras aspira los vapores del mar embriagador; se puede uno tapar con ella mientras duerme bajo las estrellas que arrojan un brillo tan purpúreo sobre el desierto de Kakrafun; se puede usar como vela en una balsa diminuta para navegar por el profundo y lento río Moth; mojada, se puede emplear en la lucha cuerpo a cuerpo; envuelta alrededor de la cabeza, sirve para protegerse de las emanaciones nocivas o para evitar la mirada de la Voraz Bestia Bugblatter de Traal (animal sorprendentemente estúpido, supone que si uno no puede verlo, él tampoco lo ve a uno; es tonto como un cepillo, pero voraz, muy voraz); se puede agitar la toalla en situaciones de peligro como señal de emergencia, y, por supuesto, se puede secar uno con ella si es que aún está lo suficientemente limpia.”

Serie The Hitchhiker's Guide to the Galaxy (5 libros)
Fuente: Guía del autoestopista galáctico.
Fuente: Adams, Douglas. Guía del autoestopista galáctico. Editorial Anagrama, 2016. ISBN 9788433927996. https://books.google.es/books?id=2GacDQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=The+Hitchhiker%27s+Guide+to+the+Galaxy&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwinqLjHieTfAhVp8OAKHYJxCNgQ6AEIKDAA#v=snippet&q=La%20Gu%C3%ADa%20del%20autoestopista%20gal%C3%A1ctico%20tiene%20varias%20cosas%20que%20decir%20respecto%20a%20las%20toallas.%20Dice%20que%20una%20toalla%20es%20el%20objeto%20de%20mayor%20utilidad%20que%20puede%20poseer%20un%20autoestopista%20gal%C3%A1ctico.%20En%20parte%2C%20tiene%20un%20gran%20valor%20pr%C3%A1ctico%3A%20uno%20puede%20envolverse%20en%20ella%20para%20calentarse%20mientras%20viaja%20por%20las%20lunas%20fr%C3%ADas%20de%20jaglan%20Beta&f=false

Michel De Montaigne Foto

“Los libros son el mejor viático que he encontrado para este humano viaje.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes

Karl Raimund Popper Foto
Terry Pratchett Foto
Luis Cernuda Foto
Geoffrey Chaucer Foto

“Aquel que es pobre, puede danzar y cantar delante de los ladrones, mientras viaja.”

Geoffrey Chaucer (1343–1400) escritor inglés

Sin fuentes

Benjamin Disraeli Foto
Chiara Lubich Foto
Jules Verne Foto
James Clerk Maxwell Foto

“Podemos encontrar ejemplos de las más elevadas doctrinas de la ciencia en los juegos y la gimnasia, en los viajes por tierra y por agua, en las tormentas del cielo y del mar, y dondequiera que haya materia en movimiento.”

James Clerk Maxwell (1831–1879) físico escocés

Fuente: Introductory Lecture on Experimental Physics. Cambridge, octubre de 1871, re-editadas por W. D. Niven (2003). Volumen 2 de The Scientific Papers of James Clerk Maxwell, Courier Dover Publications, p. 243.

Aleksandr Solzhenitsyn Foto

“«Sus progresistas llaman dictadura al régimen vigente en España. Hace diez días que yo viajo por España y he quedado asombrado. ¿Saben ustedes lo que es una dictadura? He aquí algunos ejemplos de lo que he visto. Los españoles son absolutamente libres para residir en cualquier parte y de trasladarse a cualquier parte de España. Nosotros, los soviéticos, no podemos hacerlo. Estamos amarrados a nuestro lugar de residencia por la propiska (registro policial). Las autoridades deciden si tengo derecho a marcharme de tal o cual población. También he podido comprobar que los españoles pueden salir libremente al extranjero. Sin duda saben ustedes que, debido a fuertes presiones ejercidas por la opinión mundial y por los Estados Unidos, se ha dejado salir de la Unión Soviética, con no pocas dificultades, a cierto número de judíos. Pero los judíos restantes y las personas de otras nacionalidades no pueden marchar al extranjero. En nuestro país estamos como encarcelados.
Paseando por Madrid y otras ciudades, he podido ver que se venden en los kioscos los principales periódicos extranjeros. ¡Me pareció increíble! Si en la Unión Soviética se vendiesen libremente periódicos extranjeros, se verían inmediatamente decenas y decenas de manos tendidas, luchando por procurárselos.
También he observado que en España uno puede utilizar libremente máquinas fotocopiadoras. Cualquier individuo puede fotocopiar cualquier documento depositando cinco pesetas en el aparato. Ningún ciudadano de la Unión Soviética podría hacer una cosa así. Cualquiera que emplee máquinas fotocopiadoras, salvo por necesidades de servicio y por orden superior, es acusado de actividades contrarrevolucionarias.
En su país —dentro de algunos límites, es cierto— se toleran las huelgas. En el nuestro, y en los sesenta años de existencia del socialismo, jamás se autorizó una sola huelga. Los que participaron en los movimientos huelguísticos de los primeros años de poder soviético fueron acribillados por ráfagas de ametralladoras, pese a que sólo reclamaban mejores condiciones de trabajo. Si nosotros gozásemos de la libertad que ustedes disfrutan aquí, nos quedaríamos boquiabiertos.
Hace poco han tenido ustedes una amnistía. La califican de “limitada.””

Aleksandr Solzhenitsyn (1918–2008) escritor e historiador ruso

Se ha rebajado la mitad de la pena a los combatientes políticos que habían luchado con las armas en la mano (se refiere a los terroristas). ¡Ojalá a nosotros nos hubiesen concedido, una sola vez en veinte años, una amnistía limitada como la suya! Entramos en la cárcel para morir en ella. Muy pocos hemos salido de ella para contarlo».
Declaraciones en Televisión Española durante su visita a España en 1976.
Fuente: http://hispanidad.info/solyenitsin1976.htm http://www.piomoa.es/?p=594,

William Claude Fields Foto
Steven Wright Foto
Confucio Foto
Kutxi Romero Foto
Ray Loriga Foto

“Un dolor es una ocupación, puedes abandonarte a el sin ningún resentimiento. Es todo lo que tienes que hacer. Perseguir el dolor que viaja entre los nervios hasta el cerebro. Aislarlo ahí y vigilar después cualquier movimiento. Perseguir el efecto de los calmantes también, como la lluvia. Ver que se lleva a su paso y ver que queda.”

Tokio ya no nos quiere
Variante: Un dolor es una ocupación, puedes abandonarte a él sin ningún remordimiento. Es todo lo que tienes que hacer. Perseguir el dolor que viaja entre los nervios hasta el cerebro. Aislarlo ahí y vigilar después cualquier posible movimento. Perseguir el efecto de los calmantes también, como la lluvia. Ver qué se lleva a su paso y ver qué se queda.

Paulo Coelho Foto

“Nuestra vida es un constante viaje, desde el nacimiento hasta la muerte. El paisaje varía, la gente cambia, las necesidades se transforman, pero el tren sigue adelante. La vida es el tren, no la estación.”

Paulo Coelho (1947) escritor brasileño

O Aleph
Variante: Nuestra vida es un constante viaje, desde el nacimiento hasta la muerte. El paisaje varía, la gente cambia, las necesidades se transforman, pero el tren sigue adelante.

Anthony Doerr Foto
Carmen Martín Gaite Foto
Fernando Pessoa Foto
Isabel Allende Foto
Ryszard Kapuściński Foto
Arthur Rimbaud Foto
Enrique Vila-Matas Foto
Milan Kundera Foto
Isabel Allende Foto
Stephen King Foto
Walter Isaacson Foto

“«El viaje es la recompensa», rezaba.”

Steve Jobs La biografía

Isabel Allende Foto
Stanisław Lem Foto
Margaret George Foto
Yukio Mishima Foto
Howard Phillips Lovecraft Foto

“Cuando el que viaja por el norte de la región central de Massachusetts se equivoca de dirección al llegar al cruce de la carretera de Aylesbury nada más pasar Dean’s Corners, verá que se adentra en una extraña y apenas poblada comarca. El terreno se hace más escarpado y las paredes de piedra cubiertas de maleza van encajonando cada vez más el sinuoso camino de tierra. Los árboles de los bosques son allí de unas dimensiones excesivamente grandes, y la maleza, las zarzas y la hierba alcanzan una frondosidad rara vez vista en las regiones habitadas. Por el contrario, los campos cultivados son muy escasos y áridos, mientras que las pocas casas diseminadas a lo largo del camino presentan un sorprendente aspecto uniforme de decrepitud, suciedad y ruina. Sin saber exactamente por qué, uno no se atreve a preguntar nada a las arrugadas y solitarias figuras que, de cuando en cuando, se ve escrutar desde puertas medio derruidas o desde pendientes y rocosos prados. Esas gentes son tan silenciosas y hurañas que uno tiene la impresión de verse frente a un recóndito enigma del que más vale no intentar averiguar nada. Y ese sentimiento de extraño desasosiego se recrudece cuando, desde un alto del camino, se divisan las montañas que se alzan por encima de los tupidos bosques que cubren la comarca. Las cumbres tienen una forma demasiado ovalada y simétrica como para pensar en una naturaleza apacible y normal, y a veces pueden verse recortados con singular nitidez contra el cielo unos extraños círculos formados por altas columnas de piedra que coronan la mayoría de las cimas montañosas.”

The Dunwich Horror and Others

Elizabeth Gilbert Foto

“El final es el mismo, así que mejor si el viaje es feliz.”

Elizabeth Gilbert (1969) escritora estadounidense

Come, reza, ama

Italo Calvino Foto
Henning Mankell Foto
Zygmunt Bauman Foto

“Intervemamos, hasta los mas ignorantes, porque de amor y viajes y enredos todos podemos hablar, y decir sentencias que suenan cuanto mas sabias, sobre todo al señalar los errores de los que, lejanos, se someten a la memoria ajena, severa y mentirosa.”

Dante Liano (1948)

El Hijo de la Casa = The Son of the House
Variante: Intervemamos, hasta los mas ignorantes, porque de amor y viajes y enredos todos podemos hablar, y decir sentencias que suenan cuanto mas sabias, sobre todo al senalar los errores de los que, lejanos, se someten a la memoria ajena, severa y mentirosa.

Henning Mankell Foto
Rómulo Gallegos Foto

“No aceptes nunca como compañero de viaje a quien no conozcas como a tus manos.”

Rómulo Gallegos (1884–1969) Presidente y escritor venezolano

Fuente: Señor, Luis (editor). Diccionario de citas. Editorial Espasa Calpe, 2005. ISBN 8423992543, p. 587.

Dag Hammarskjöld Foto

“El viaje más largo es el viaje interior.”

Dag Hammarskjöld (1905–1961) diplomático y economista de Suecia, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas entre 1953…

Fuente: Dag Hammarskjold: Markings. Faber and Faber, Londres 1964